Confirman el cierre del aeropuerto de Iguazú y derivación de vuelos a Foz un mes entero

ANTICIPÁ GASTOS PARA EL VIAJESeguro de viajes con descuento y cuotas sin interés

En un comunicado emitido recién por el Ministerio de transporte, se anuncia el comienzo de obras en el aeropuerto de Puerto Iguazú para el año próximo, pero que implica el cierre por un mes de la operación por renovación de la pista.

Esto será un par de semanas después de la Semana santa, se ve bien claro abajo

Esta imagen repartieron con el comunicado

Copio el comunicado que es claro al respecto

UN NUEVO AEROPUERTO PARA IGUAZÚ

El Ministerio de Transporte de la Nación comenzó las obras para modernizar integralmente la terminal de pasajeros de Iguazú, el sexto aeropuerto más transitado del país y punto turístico emblemático de Argentina.
El gobierno nacional inició las obras que transformarán la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú. Éste contará con una nueva terminal, más moderna, amplia y funcional en beneficio de casi 1 millón de pasajeros que la visitan por año. Las obras las lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, junto con Aeropuertos Argentino 2000, luego de haber inaugurado el año pasado una nueva torre de control y de haber iniciado las obras de ampliación del estacionamiento que aún continúan. En abril del año que viene comenzará la reconstrucción total de la pista para completar la transformación integral del aeropuerto. Se trata de una inversión total de más de $ 1.000 millones de pesos y generando más de 900 empleos.

“Será una transformación radical para el aeropuerto de Iguazú, puerta de entrada y salida de nuestro país. Queremos que cada vez pueda recibir más vuelos, potenciando el desarrollo turístico de la región. Esto forma parte de la Revolución de los Aviones y de la de la inversión más importante que alguna vez se haya hecho en el sector aéreo. Todo para duplicar la cantidad de pasajeros volando dentro del país, generando empleo y conectando más y mejor a los argentinos.” Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.

Los trabajos ampliarán la superficie actual del aeropuerto de 8.000 m², a unos 15.000 m² en total, con nuevos sectores de Check-In, Embarque y Arribos, apuntando a mejorar sustancialmente la experiencia de viaje de todos los pasajeros. Además, se sumarán nuevas máquinas de self check-in –para agilizar los trámites y tiempos de espera- y nuevos comercios que diversificarán la oferta gastronómica y tecnológica. También habrá un nuevo servicio de wi-fi gratuito, más rápido.

Actualmente el Ministerio de Transporte está ampliando el estacionamiento vehicular del aeropuerto, que pasará de tener 188 a 400 cocheras totales, incluyendo espacios para embarazadas y personas con movilidad reducida. Éstas obras, que prevén además la ampliación del peaje de acceso para una circulación más eficiente, ya cuentan con un avance del 25%.

El año pasado quedó estrenada la nueva torre de control, de 27 m de altura, con ópticas visuales a 360° y equipamiento tecnológico de vanguardia. Gracias a estas obras, no sólo se incrementó la seguridad en los vuelos sino que también se mejoró notablemente las condiciones de los trabajadores, con espacios más amplios y cómodos.

El año que viene se reconstruirán la pista y las calles de rodaje, a fin de dotarlas de una mayor vida útil, lo que reforzará la máxima seguridad en las operaciones aéreas. Este tipo de trabajos ya se realizaron en los aeropuertos internacionales de Mendoza, Ezeiza y Tucumán como así también en los aeropuertos de Chapelco, en San Martín de los Andes, y en Trelew, en la provincia de Chubut.

Mientras duren los trabajos en pista, los vuelos serán derivados temporariamente al aeropuerto alternativo de Foz de Iguazú, en Brasil, desde el 15 de abril hasta el 15 de mayo de 2018.

“Necesitamos infraestructura que acompañe el crecimiento que ya está experimentando el transporte aéreo. Las obras en Iguazú forman parte del plan de modernización de aeropuertos que incluye grandes obras en 19 aeropuertos y la incorporación de nueva tecnología de navegación aérea.” Patricio Di Stefano, presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.

En total, durante los próximos tres años, el gobierno nacional invertirá 22.000 millones de pesos para todo el sector aéreo en obras de infraestructura y nueva tecnología de navegación aérea.

Entonces será desde el 15 de abril al 15 de mayo esa derivación y será interesante conocer como será la operatoria de migraciones en ese momento.

Seguro es algo que se está resolviendo, pero quizás… estimo, los pasajeros serán subidos directo a un micro y llevados a la Argentina. Eso sería lo más simple. Y quien se quiera quedar de ese lado simplemente hace migraciones como se hace en un vuelo internacional. Pero cuando se comunique lo publicaré.

En su momento hice un post con los renders del aeropuerto reformado, pero habrá que ver cuales son las etapas. El cierre es por la pista y las calles de rodaje, el resto no debería afectar a su operación porque el comunicado habla de casi duplicar su superficie.

Puerto Iguazú fue colocada por los lectores de este blog en el segundo lugar dentro del #TopFivePior de aeropuertos en el país.

Pero bueno, si queda así… dudo que lo vuelvan a votar 😉

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

59 COMENTARIOS

  1. curioso el tema de migraciones. Si el objetivo es viajar a Europa por Foz tendria que hacer migraciones de salida en aeroparque? Esperaremos chandler news

    • Si lo pienso bien… no te va a quedar otra que volver a Brasil, porque desde acá no se hará migraciones!! es complejo. Esperemos a ver que dicen

  2. No te puedo creer, ayer justo aproveche la promo Foz-Recife (3pax X $5400) y salgo el 16 de Abril. No voy a conocer al famoso Ezequiel pero me ahorro los cruces (si se cumple con la fecha programada). Si es así mandaré info y les cuento.Gracias por la info.

    • Fer igual habrá que ver bien, porque vos desde AEP no harás migraciones. Hoy diría que temo que vas a volver a la Argentina y luego cruzar… hay que esperar a ver como será la operatoria. Las aerolíneas lo sabrán en breve seguro

  3. Para mi los vuelos a Iguazú van a ser considerados internacionales lo que eleva (posiblemente) la tasa de uso de cada aeropuerto. Al llegar a Foz habrán traslados gratuitos hacia el centro de Puerto Iguazú haciendo migraciones nuevamente en aduana argentina. Para mi todo esto beneficia a quienes compran electrónica en Ciudad del Este porque ya no van a tener que pasar por aduana argentina sino simplemente pasar por la de Brasil que es bastante light y por la de Aeroparque que desconozco como es. A demás le viene al pelo a LATAM para vender el vuelo Buenos Aires – Lima vía Foz. El aeropuerto de Foz tiene aduana porque recibe justamente este vuelo de Lima 4 veces por semana. Otra cosa importante a destacar para personas con dificultad de movimiento, o sea mayores o discapacitados, es que el aeropuerto de Foz NO tiene mangas, de hecho no se si tiene infraestructura para este tipo de personas: https://www.tiemposur.com.ar/nota/80490-brasil:-pasajera-con-discapacidad-se-sube-a-un-avi%C3%B3n-arrastr%C3%A1ndose-por-la-escalera

  4. Lo último que leí en un diario local de Iguazú es que se mandara a los Pasajeros entre ciudad y ciudad en una serie de Colectivos, con un dato, estarán custodiado cada colectivo para que pueda hacerse los tramites de migración mas sencillo en el aeropuerto y solo pasar en la frontera con un control.

  5. Cuando leí la notificación, me alegré por que estaba viendo vuelos a Brasil via cruzar a foz desde igr. Si bien mi sonrisa al monitor duro muy poco por que se evitan traslados pero ¿migraciones? Me olvidé ese tema. Lo lógico sería salir por el sector nacional (como un vuelo de rio a foz) sin control y un colectivo te lleve a la frontera para migraciones, otra alternativa sería que si elegís quedarte en Brasil hagas migraciones en aeropuerto y en el puente no.

  6. Era hora que hicieran algo con ese aeropuerto, y ojala que tambien cambien el sistema de seguridad en el pre embarque, que obliga a esperar del otro lado del aeropuerto y despues tener que hacer fila cuando a ellos se les da la gana habilitar el ingreso, me parecio de lo mas tercer mundista.

  7. Como dice Lisandro mas arriba, mas allá de lo que digan o piensen, IGR tiene mangas. Mientras que IGU es una camisa de verano… No tiene mangas!
    Cada vez que llueve, te dan un paraguas!!! y arreglate para llegar al avión por las tuyas.

  8. Sir: éste es un comentario que no va con el tema del post (en realidad con ninguno del sitio), pero bueno, en algún lado lo tengo que publicar jajaja. En los widgets rss de Cines Argentinos, hacés clicks y te manda directamente, algo muy molesto si estás leyendo algo porque tenés que volver. A los links poneles el atributo para que se abran en una ventana nueva, y de paso tratá de empezar a usar links UTM no links comunes, para poder distinguir el tráfico orgánico. Tus analytics te van a agradecer!. Un consejo nomás, vos hacé lo que se antoje jajaja

    • Pato respondo… Analytics lo miro una vez por mes.
      Eso es un widget armado de alguna pagina que levanta rss. Yo tengo la costumbre de siempre navegar con control click… o command click. No recuerdo. Pero todo abro en pestañas.
      Eso lo puse porque cines tiene más lectores 😉

  9. En horabuena! Iguazu se merece un mejor aeropuerto. Hace poco leí que varios CEOs de líneas aéreas decían que las nuevas terminales q están haciéndo en Mex SCL y LIM cuando terminen van a estar a maxima capacidad proyectada desde la inauguración y no fue pensado para mas adelante. Que estarán con esa limitación. Que tal los argentinos? Me puedo imaginar que seguimos la lógica latinoamericana ja!

    Y con respecto a IGU, lo más Recomendable es hacerlo vuelo internacional me parece! Si tienen planeado viajes a Iguazu vayan pensando en la documentación de los menores. Y aumentarán los vuelos a Posadas con traslados para los que no quieran hacerlo internacional. A pesar de ser un colador la frontera, con los motivos de la triple frontera no creo que ni Brasil ni ARG autoricen traslados entre aeropuertos con poco control.

  10. la lógica indica que deberían despacharte como vuelo internacional y hacerte un migraciones “light” para volver. Por que te están sacando del país y si en medio alguien se “pierde”, de quien sería la responsabilidad? AA2000? Migraciones? La Aerolínea?

  11. Sacamos pasaje a Recife desde foz en esas fechas y sería un golazo de media cancha q aterrizando en Foz nos podamos quedar ahí. X favor darnos la.info apenas la tengas!!! Gracias!!!!!

  12. Hola! Hay novedades del tema migracicones? Saqué un vuelo pensando que llegaba a IGR, pero después leo esto y llega a FOZ. Ya le escribí a Andes, pero quiero saber si saco el hotel en FOZ o en IGR. Gracias:
    Slds,
    Sebas.

  13. Si confirmado, no puedo pegar el comunicado de AR, pero sera desde 15/4 al 14/5 inclusive. Se convierte en vuelo internacional, AR no coloca traslados a IGR, y los que tienen emitido pueden cambiar de fecha, de ruta o devolverlos sin penalidad. Hace incapie en los requisitos migratorios por los menores de edad que van a necesitar autorizacion para salir, y para las nacionalidades que necesitan visa para ingresar a Brasil.
    Los sistemas muestran todo como IGR (no como IGU).

  14. Disculpá. No logro ni que AA2000, ni que AA me responda. Tengo vuelo Córdoba-Puerto Iguazú el 15/05/2018 a la tarde. De lo que leo en tu blog, el 15/05 ya estarìa operativo. ¿Es correcto?

    • Carlos no te puedo confirmar nada yo, no podes guiarte por algo así. Tenés que confirmar con AR (aerolíneas Argentinas). Porque además hay que ver sobre la fecha que hayan terminado las obras.
      En la teoría si… pero tendrás que confirmar más adelante

  15. Hola, no sé si alguien me podría informar que va a pasar con los vuelos de LATAM en las fechas del cierre de aeropuerto Iguazu, tengo pasajes para esas fechas no no me sabe decir nadie cómo van a solucionar el tema de los vuelos. Alguien que me ayude

  16. Tengo un vuelo con mi señora y mi nene de un año a puerto iguazu. Me acaban de llamar de Despegar para avisarme del cambio. Nadie se hace cargo del traslado como sucede siempre cuando tienen algun cambio. Si por cualquier motivo yo tuviera que cambiar la fecha, ellos me cobrarian. Al menos que el taxi me lo paguen ellos. Cuando compre el pasaje, lo compre a Puerto, no fue a foz. Tampoco me cobraron como FlyBondi. Aerolineas haganse cargo con un bondi por lo menos!

  17. Hola. Sabés si ya está definido quien se hace cargo del traslado de los pasajeros? Saqué un paquete a Iguazú en Despegar (hace como un mes), volando por LATAM para el 21/04, no informaban del cierre del aeropuerto. Ahora ese vuelo en la página de LATAM ya figura a Foz en lugar de Puerto Iguazú. No se donde averiguar si van a poner micros, en LATAM dicen que ellos no se hacen responsables. ¿Dónde se podrá averiguar?
    Gracias

  18. Si compraron paquete con Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto, los receptivos como Cuenca Del Plata y Caracol, los van a Buscar a Foz Sin Problemas y sin cargo.

  19. Estimados andes y LATAM confirman 15/5 inclusive estará habilitado a partir del 16/6 sin no hay cambios, faltan 2 meses , el tiempo dirá la verdad abzo

  20. Hola, ayer estuve en el aeropuerto de Foz ya que mi madre viajaba a Alemania. Saqué unas fotos donde se ven preparadas las escaleras ya que no tiene mangas. Me llamó la atención, lo conozco de muchísimos años, que no lo amplíen o pongan mangas. la parte de “check in” y demás quedó chica. ampliaron sí estacionamiento. Saqué foto de pantalla despegues, no habrá pronto una oportunidad de ver en pantalla del aeropuerto de Foz vuelos de Andes y otros a Buenos Aires. Andes con más de 1 hora de demora el despegue. Mi consulta es en realidad, cosa que me llamó la atención, que en comparación hay muchísimos vuelos menos a Buenos Aires y ninguno a Ezeiza de lo que había desde IGR. Demanda habrá si antes siempre venían tantos vuelos, que no vuele Flybondi lo entiendo, pero que hayan reducido tantos vuelos en general Latam, AR y AU me llama la atención. ¿Cómo arreglaron esa falta de vuelos con la demanda o por qué redujeron tanto? ¿Costo servicios de IGU?

    • Seguro debe haber sido en la baja temporada para estos vuelos… pero también deben haber bajado algunos porque se preveía que bajaría algo. Ya falta poco igual!

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

165,000SeguidoresSeguir
154,199SeguidoresSeguir
276,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google