En los sitios de sus bancos siempre está la chance de elegir como se debitará los GASTOS que hagan en el exterior con la tarjeta de débito.
De esta manera pueden elegir si se debita de una caja de ahorro en dólares (con dólares adentro) o desde una caja de ahorro en pesos o cuenta corriente en pesos, de donde se debitará en pesos al valor del dólar oficial, más los impuestos y percepciones respectivas.
¿De donde salen los dólares? desde un ahorro previo directo, desde la compra del dólar oficial si tienen autorización o desde la compra de un dólar MEP, algo que permiten muchos bancos o que se puede hacer con Ualá, invertir online, etc, etc
NOTA IMPORTANTE EN EL MOMENTO DE HACER ESTE POST
- Hay días que el DOLAR MEP es más económico que el blue. Es totalmente legal comprar dólar MEP y es realmente algo muy simple.
- Reportan lectores que no se está cobrando el dólar Qatar, es decir el que tiene el 25% extra, cuando uno no supera los USD 300 en el resumen (debería ser por mes por como lo dijeron) o en cada operación con débito. Por lo que muchos reparten los gastos entre las distintas tarjetas, bancos, billeteras… tomar con pinzas… puede cambiar.
Pero por esas dos cosas, muestro esto que no todos revisan en sus home banking
EJEMPLO BBVA, acá entrando en el home banking se va a la parte de tarjetas, donde además de las de crédito, está la de debíto. Van a donde dice CUENTA VINCULADAS
Ahí dice clarito CUENTA FAVORITA PARA EL EXTERIOR
Y lo que elijan de las tres opciones cambia en unas horas
Santander es algo similar, van a la CUENTA UNICA y una de las opciones es elegir la cuenta de débito de la tarjeta y acá es pesos o dólares. La tienen por default en dólares
Banco Galicia en el menú de arriba
Banco Nación en el menú que se abre a la derecha al presionar en la línea de CAJA DE AHORRO
Ahí dice CUENTA PRIMARIA y te da estas chances. Debería ser AMBAS si quieren que todo lo mueva la caja de ahorro en pesos.
Cada uno puede probar en su home banking pero todos deberían ser algo similar.
También muchos están gastando hasta USD 300 con la prepaga de Mercado Pago o con la de Ualá… en esto de repartir gastos entre distintas entidades.
Cada uno luego evalúa que le conviene en base a cotizaciones, ahorros previas, estrategias de gran hermano o lo que sea…
Buena info como siempre Sir!
Comentario al paso…Viajo habitualmente a Londres por temas familiares, vuelvo en abril luego de un par de años pandémicos…los hoteles cuestan casi el doble en libras que entonces…tenés info de eso? my gosh!! Abrazo!
Haré post en breve de lo que reservé para este viaje, pero Amsterdam fue lo más caro. Se re dspararon
Si! Gracias 🙂
Sir, te consulto, he usado la tarjeta Visa Débito en USA y he tenido que pasarla como crédito para que la acepte, si no pedía PIN de compra que no tiene. Tenés idea que pasa con la Maestro? Tengo del BNA y nunca la usé en el exterior. Gracias
Caia debería ser algo similar… si preguntan débito o crédito pasar por crédito
y cuando pide PIN por lo general… por lo general… le metés un ENTER directo y pasa!
Gracias!!!
Tengo BNA Mastercard .La física es recibida en todos los sitios .Online ,no tanto.Amazón,Booking.com,SI.El Corte Inglés,Airbnb NO.
Consulta Sir. En Europa cuando retiras dinero de los cajeros desde tu cuenta de débito, te da euro o dólares ??? Y a qué tipo de cambio ??? Muchas gracias por los soportes
Rubén los cajeros te dan moneda local
El tipo de cambio lo verás cuando te hagan el débito, pero es al oficial y luego los impuestos
Pero si debitás de USD no hay impuestos
Buenos días Sir, Tu post me encuentra en Santiago de Chile con un excedente en pesos en mi cuenta, asi que me resulta por demás interesante. PERO -aqui viene la boluconsulta- nunca -en ningún viaje- habilite mi tarjeta de debito para pagos en el exterior, ¿me podrías orientar respecto de como hacerlo desde el exterior?, aclaro que se trata de una tarjeta de debito del BBVA. Desde ya muchas gracias, y como siempre Larga Vida al Sid!!!
Hola. En la teoría necesitas nada. Pero podrías hacerlo desde la web de visa mismo.
Sir, si activo la de dólares puedo gastármelos todos? O me aplican un límite diario o mensual? Creo recordar que en tiempos pre-cepo, con débito había límites más bien bajos por día, y no sé si dependían del banco.
Victor es el límite que vos tengas por operación y por día. Eso lo podés revisar
Sir…aprovecho este post tuyo y te consulto temas relacionados
Veamos…
1.- Redireccionando los gastos en el exterior de la tarjeta de débito a una cuenta en dólares ¿es factible que no cobren el 25% extra?
2.- El cupo de U$S 300.- ¿también aplica sobre la tarjeta de débito por separado de la crédito? ¿o suma ambas tarjetas?
3.- Siempre indicando en el comercio que es “Crédito” (aunque sea Débito), entonces, cuando piden el PIN, damos ENTER directamente y se supone que lo autoriza igual ¿no? (tengo tarjetas del BBVA también)
4.- Por otro lado, por una consulta que te hice en otro post, ya encontré agencias de viajes que tomen el pago de los pasajes aéreos a Europa, en U$S tanto cash billetes físicos (con un 5% de adicional), como por transferencia bancaria (con un 1,9% de adicional) (esto libera la tarjeta de crédito para poder enfrentar otros gastos, dentro del límite de compra, más allá que se pueda extender el limite en forma temporal por viaje)
5.- Ah! También estoy consultando (todavía no me contestaron) sobre la posibilidad de contratar el Eurailpass desde aquí también en dólares, por lo cual también me surge otra duda, que creo que ya la vi en otro de tus post…¿El Eurailpass es sólo la posibilidad de utilizar los trenes durante un período de tiempo calendario y por una cantidad de días específicos, pero no siempre “reserva” asientos y hay que hacer la reserva in situ, abonando también un adicional?
6.- Hablando del límite de compra, logré aumentarlo con una de las tarjetas, en Noviembre del 2022 y, ahora, Enero 2023, el banco me dijo que no estaba pudiendo aumentar los límites de compra ¿sabés de algún cambio en eso?
Gracias, Sir por toda tu ayuda a los viajeros……especialmente a los novatos….
Va
1 – si debitás de USD no se cobran impuestos
2 – …
3 – si, por lo general con enter va
4 – podés liberar línite pagando los pesos que tenes cargados, pidiendo un aumento de límite por viaje, etc, etc
5 – eso te lo dirá la agencia. Yo hace décadas no lo compro. Había distintas combinaciones
6 – eso depende de cada banco! o incluso de lo que te diga un oficial de cuentas
Buen viaje!
Gracias, Sir
Es realmente inestimable tu ayuda
Mil Gracias nuevamente!!
🙂
Hola Sir! Te cuento que yo ahorre en dólares mes a mes durante varios años mediante el banco provincia… pero por miedo a lo que pasó con el corralito saqué todo de la cuenta en dólares porque en breve viajo y del banco me dijeron que no podía usar la tarjeta de débito en el exterior…Vos decís que me conviene depositar parte de ese dinero en otro banco para poder pagar más cómodamente el uso del transporte en Europa (con mi familia vamos a recorrer varios países). Te agradezco la sugerencia.
Ale depende de cada uno eso… y si el provincia es cuadrado, buscaría otro banco
pero con crédito seguro podés hacer compras
Si, son cuadrados, a mí me dieron un billete de USD 100 viejos, lo quise cambiar explicándole q afuera en algunos países no lo aceptaban ( x lo q leí en internet) y q en EE UU si lo aceptaban y etc y la empleada me dijo q vaya a cambiarlo a EE UU
Vos sabés Mónica que a mí también me pasó lo mismo en el Banco Provincia. Me dieron billetes de 100 dólares viejos y cuando les dije que había lugares dónde no te los aceptaban me dijeron que eran los únicos que tenían… podía aceptarlos o irne sin nada! 🤦🏻♀️
Hola sir ..buenas tardes…no tiene nada q ver con el posteo …pero quería hacerte una pregunta…si es q estás al tanto …que paso con andes y su 737 800 lv-kfw …en la teoría para esta época tendria q estar haciendo vuelos charters de bs as y cba …a cuba ….pero nada de nada
Carlos si pusieras ANDES en el buscador… podrías meter la consulta en post de ANDES y alguien que siga el tema te podría responder. Por mi parte ni idea
Hola Sir, consulta que en ningún lado esta claro, tal vez puedas ayudarme. El cupo USD300 es por persona o por cuenta bancaria?
Por ejemplo si mi viejo me da su extension nose si cuenta del cupo de el o mio que esa tarjeta esta a mi nombre. Gracias!!!
Juan no hay cupo. Vos podés gastar lo que tengas de límite
los 300 es por persona TITULAR EN LA TEORIA
Por si suma en algo la información, el Banco Provicia no solo NO te permite asociar la tarjeta de débito a tu caja de ahorro en dólares desde el homebanking, sino que NO te lo permite de ningún modo. En el banco mismo me dijeron sencillamente que esto no era posible.
La razón no me la quisieron dar, pero no me queda otra que suponer que es porque todavía debe haber un hamster en una rueda girando y haciendo funcionar todo su sistema bancario.
jajajaja es posible!
A mí me dijeron lo mismo y eso que soy clienta del Banco Provincia hace mas de 20 años y desde el 2016 tengo caja de ahorro en dólares pero me dijeron que era imposible usar la tarjeta de débito en el exterior. Una pena! Pero ante la necesidad voy a preguntar en otro Banco para ver si se puede.
Hola Sir! Como estas? Te molesto con dos consultas
1) Que cuenta crees convendria (por el cambio) poner como principal? La caja de ahorro en pesos o la de dolares? (teniendo saldo en ambas)
2) Por otra parte y perdon por el off, voy a viajar por algunas lowcost de europa (vueling, wizz) y mi carry on tiene 57 cm de alto (cuando el limite es 55). En base a tu experiencia, me recomendas comprarme otra algo mas pequeña, o me mando con la que tengo?
Gracias y buen año!!
Va
1 – es algo que depende de la economía de cada uno. Recomiendo un excel y sacar las cuentas… son decisiones personales
2 – no pasa nada…
Hace unos años tomé 2-3 vuelos internos que eran low cost pero al comprarlos me salía la oferta tentadora, algo así como: “este pasaje cuesta 25, pero por 40 a) despacha valija, b) elige asiento y c) va a la fila preferencial. Si no, si después tiene que despachar, le va a costar 40 extra”. Ok, dije, y acepté la oferta de 40.
Viajando con nuestras carry on en las filas de pre-embarque vino el sr Balanza con la srta Centímetro a decirnos: “la suma del peso de las valijas y las mochilas excede el límite, va a tener que despacharlas”.
Y mi sonrisa excedió su comentario porque le dije: “compré el pasaje con los extras, no pensaba despachar, pero ante vuestra intervención, las despacharé… gratis!!”
hola sir, el otro dia te escribi en un post para comentarte que no podiamos pagar con debito q descontara pesos. Llamamos al banco y dijeron q estaba suspendido por el tema del cruce de datos y eso. Queria avisar que ya funciona con normalidad. Pudimos pagar con debito descontando de cuenta en pesos y sacar euros x cajero de la cuenta en usd. Saludos!
bien!
Gracias, totales !
Hola Sir! En octubre di aviso a Visa y Banco Galicia para usar mi tarjeta de débito en Chile y no la pude usar la pasaban y decía fondos insuficientes lo cual no era cierta. Una amiga ahora en diciembre mismo banco no la pudo usar en España. En el banco le dijeron que no se podía usar. En ambos casos era de la cuenta en pesos.
BEatriz es que hay que pasarla como crédito cuando te dicen débito o crédito
Hola sir.
Que es lo mejor para comprar vuelos internos en usa. Por ejemplo de Miami a las Vegas ?
En julio estaré en Miami … y un amigo una vez compro en el aeropuerto a un muy bajo precio por AA
Que podrías asesorarme ?
Hola, lo mejor sería usar un meta buscador como google vuelos que te dará los precios directos.
Julio es temporada alta
en un aeropuerto directo… es raro, porque ahí no te queda otra y por eso no te venderían barato
Hola Sir!
Sabes si los usd 300 corren por mes en el que hiciste el consumo o por resumen? Ej: tarjeta cierra 18/1, los consumos del 20/1 que van a resumen siguiente cuentan como febrero? Gracias!!
Iván lo que informaron oficialmente es por mes… pero si lo cumplen o no, no queda claro y puede ser por resumen
Muchas gracias!
Estaba viendo cómo comprar entradas para Disney con Dólares ahorrados previamente y no me liquide el cupo de las tarjetas (que es lo principal a comprar por este nuevo sistema de reserva de días para ir a los parques). Y es una buena opción si el límite diario de compra de la tarjeta lo permite (2000 dólares aprox) en e BBVA hay forma de pedir el aumento del límite de la TD temporal?
no lo se… pero erafácil cambiar el límite general en su web
Hola Sir, ayer estuve viendo tu video sobre los consejos para gastar en dolares, muy buena la explicacion que diste, te felicito!!
Solo quedo algo en el tintero..y es el tema de poder pagar con los dolares las consumos en usd que uno quiera hacer con tarjeta de credito. en este caso, yo opero con el Santander y si quiero pagar mi Amex directa con usd no puedo, solo puedo pagar lo q gaste con la tarjeta del santander. se entiende? por eso estoy un poco “obligado” a usar los usd q quiero con debito. un abrazo y gracias!!
Cristian pero AMEX de AMEX? eso entiendo lo podés pagar en su propio banco… pero ellos te dan la respuesta a ese caso
En homebanking no se puede..solo pesos. hay que ir con dolares billete en ventanilla de bancos habilitados, y no se si eso sigue vigente.
no tengo esa experiencia
Buenas tardes Sir Chandler! Una consulta, la semana próxima viajamos con mi esposo a Cancún, somo s de Córdoba, haciendo 2 escalas, Chile y Perú, tenemos U$$ físicos para el viaje, qué nos convine, depositarlos en la cuenta donde anteriormente los teníamos y por miedo a un corralito los sacamos y de ahí usar débito o crédito o manejarnos con el efectivo? Los gastos que tengamos que hacer en las escalas cómo nos manejamos, con debito y /o crédito? Desde ya muchas gracias, aguardo tu respuesta. Saludos cordiales.
Hola Carina es que no puedo dar esas recomendaciones. Eso ya depende de cada uno.
En esta nota yo explico cada método de pago por las dudas https://www.sirchandler.com.ar/2023/01/gastos-en-el-exterior-entender-cada-metodo-de-pago/
Así les sirve para poder comparar
conviene hoy pagar con débito más que con crédito, no? en Europa, por ejemplo?
Hola Mariana depende de la economía de cada uno… y de los gastos
Te diría que mediente un excel compares los costos de lo que va entrando
suponiendo que tengo cuenta en dólares para poder debitar….estamos en la disyuntiva de si conviene gastar en efectivo, débito o crédito….
excel… y charlarlo con la almohada 😉
Sir como estas? Estoy por hacer una compra en Amazon de 600USD, tengo 300USD en mi cuenta, como tendría que hacer para que la tarjeta de crédito me cobre esos 300USD y los otros 300 en pesos a dólar oficial con impuestos y “persecuciones”? Gracias Sir, saludos desde SLA.
hola, podés poner dos medios de pago… pero te procesa en USD y luego vos la tarjeta la pagás con pesos
Hola Sir, una pregunta, al dia de hoy (se que mañana puede cambiar) podria gastar hasta 300 dolares con debito y sumar otros 300 dolares mas con la de credito si el resumen se paga en el mes siguiente?
vos podés gastar todo lo que quieras y el límite te de de la tarjeta
Si,se que no hay límite de 300 para gastar,me expresé mal ,me referia a para no tener que pagar ese 25% demas del dolar Qatar
entiendo que muchos lo saben… pero si no lo corrijo cuando lo contesto muchos pueden pensar que si hay límite 😉
Hola Sir! Consulta; estoy en Chile, hice un par de pagos con la tarjeta de débito y cuando controlé la cuenta me desayuné con que desde el primer dólar ya me aplicaron el Catar, como si me hubiese pasado de los 300 de limite…qué onda??? Tenés idea por qué puede ser y a quién reclamar? Mil gracias!
pucha… no sabía eso
con el mismo banco gastaste con crédito? solo para imaginarme
Por el momento sólo usé la de débito, tendría que probar con la de crédito, pero si ya arrancaron cobrándome así, no creo que cambie mucho el tema…una estafa, es mucha la diferencia entre un dólar y otro.
En mayo fuimos al UK y probé usar la de débito sin asignar la cuenta en USD. Un monto bajo, para probar, ya que sabía cómo era la operatoria. Llamativamente, el cobro se hizo desde la cuenta correcta. Tanto con ICBC como con BBVA. Igual por las dudas recomendaría asignar la cuenta en verdes, si tienen las ganas (debería ser un par de clics en el home nomás).
Hola Sir. Compré pasajes de KLM (web) en dólares, y pagué con la tarjeta amex platinum card (tarjeta de compra, emitida por amex argentina) y pagué todo directamente en dólares ¿deberían cobrarme los impuestos? gracias
hola, entiendo por lo que dijeron otros lectores que AMEX cobra con un mes de retraso, pero entiendo que si pagaste así… no estaría
Muchas gracias Sir, te sigo en todas las redes. Genial tu material y una bendición para miles de personas. Saludos!
🙂
Sir buen día
Si tengo u$ en la cuenta de ahorro, la única manera de pagar en el exterior es con la de débito o puedo pagar con la de crédito y luego hacer stop debit y pedir q los dólares se debiten esa cuenta?
Gracias
claro… pero depende del banco
Buen día Sir. Consulta, si hago una compra en amazon.com por mil dolares, con tarjeta de debito, y previamente configuré para que el banco me debite ese dinero de la caja de ahorro en dolares…. eso sería todo? no hay impuestos y demas?
nop… pero hay que ver si tenés ese límite de operación… OJO
Probaría por las dudas de ir cargando dinero en cuenta de a menos
Gracias por responder Sir! Con lo de ir cargando dinero de a poco en cuenta te referís a dolares en caja de ahorro del banco o saldo en dolares en la cartera de Amazon?
En la de Amazon
Sir, como veras estoy en un post mas viejito que llegue de otro y de otro y de otro tuyo… ( Mientras espero con ansias tu post sobre como surfear el Qatar etc,) no quería dejar de agradecerte porque hace mas de una hora que estoy leyendo distintos post, todos útiles, y las mas de 100 preguntas que respondes amablemente. Te daría la mano para agradecerte, pero, de la emoción, te terminaría abrazando.. y ya me parece un monton. Gracias Sir
jajajajja
abrazo grande y buena planificación de viajes!!
Hola Sir! Para confirmar: tengo ahorrado mil dólares cash.
1) voy al banco y deposito los billetes físicos en mi caja de ahorro en dólares.
2) configuro la tarjeta de DÉBITO para que tome fondos de la caja de ahorro en USD.
3) compro en alguna web extranjera por mil dólares.
Si entiendo bien, no aplica ningún impuesto ni percepción, verdad? Y esa compra se hace al instante y sin problemas, no?
Mariano hay que ver si tenés la chance de ese límite en una compra.
porque si vos tenés esos dólares, simplemente podés pagar con la de crédito… y pagar el resumen con los billetes y tampoco tenés impuestos, porque se anulan
Gracias por responder tan rápido!
Que buen dato, no sabía que se puede pagar con dólares los consumos hechos en dólares con tarjeta de crédito. Interesante, lo voy a tener en cuenta. Gracias!
si si, tengo nota al respecto, de que conviene algunos días antes del vencimiento
Hola Sir
Necesito saber si podes usar Uber con tarjeta de crédito argentina en Brasil. Mi hijo sale esta noche para allá. Río de Janeiro. Por lo que veo
La de débito no funcionaría. Muchas gracias.
Hola. Funciona afuera sin problemas. Creo que usé en Brasil