En estos días aumentó la tasa de interés para los plazos fijos y eso pega en los costos de la financiación de las tarjetas.
Hay que recordar que si bien se cortaron todas las cuotas referidas a viajes hacia / con el exterior, se mantuvo el sistema de PLAN V o Mastercuotas que tienen las dos tarjetas más importantes.
Pero lo que no se puede saber si por limitaciones técnicas de sus respectivos portales o por frenos que pusieron distintos bancos a esta posibilidad, no es algo que se pueda hacer con todos.
Esto permite financiar CONSUMOS antes del cierre o el RESUMEN después de la generación de este mismo. Y eso históricamente incluyó a los consumos en USD, siendo que hoy esta parte ya depende de cada banco.
En el GALICIA hoy sigue figurando la tasa al 77% para financiar consumos, pero esto cambiaría por unos puntos más en breve
El Galicia antes permitía financiar los consumos en dólares, que como ventaja tenía dos posiblemente, más allá de la financiación, por un lado la pesificación en ese momento y segundo un tipo de cambio mayorista. Esto ya no se puede hacer, pero si deja financiar consumos en pesos y obviamente el total del resumen.
Por el lado del Santander no pude simular PLAN V para este post, pero si uno se fija en la financiación general es del 91,5%, que si bien es alta, es mucho más baja de lo que están figurando los prestamos personales en general. Recordemos que la inflación acumulada de los últimos 12 meses supera ya el 100%
En septiembre pasado el tasa era del 62% anual. En noviembre ya estaba en el 71,5%, desde fines de 2022 era del 77%. Pero hace casi un año era del 51%…
Y uso este post como recordatorio sobre que lo que no se abone de consumos en dólares en cualquier resumen, con pesos o dólares, se pesifica el día del vencimiento y su tasa de interés es la de pesos hasta el siguiente resumen.
Quedan pocos bancos que siguen financiando los consumos en USD por lo que recurro al aporte de los lectores para este relevamiento.
Pero la tasa de PLAN V aumentará, si es que no lo hizo ya en algunos bancos, en estos días.
Sir, en Santander lo hice hace 2 dias y la TNA está en el 53%.
Gran tasa para los tiempos actuales. Pero sobre el resumen fue eso no?
Sobre consumos, un máximo de ars 160.000 por financiación pero te deja hacer varias (hasta tomar el cupo de compras en cuotas)
si sobre el resumen, 53 % + IVA , pero te baja el monto financiado de los dos limites o el limte es uno solo, nunca te queda claro como trabaja los limites esa tarjeta, sobretodo los que como mi caso, somos los que venimos del citibank
ah ok
Supervielle y Pcia me dejo hacerlo con los usd. Galicia no, tal cual lo decis en la nota
Mastercard galicia tampoco deja pesificar y poner en 2 cuotas consumos en usd? Gracias
Entiendo que no… a mi me deja ver solo lo pasado (que no tengo)
Y por telefono has probado llamar? Yo porque con mastercuotas casi todos los planes los tuve que hacer por telefono
enganchás si llamás a las 8:01…. es tremendo!
Si literal es así, es un desastre el 0800 aún el de las black
Cual es el objetivo de gastar y financiar con Plan de Cuotas?
Si existe es porque cada uno toma sus decisiones y cálculos 😉
A veces no se puede cancelar todo de una sola vez y a veces para que Afip vea que no podes pagar todo junto y necesitas financiarte 🙂
Al Día de Hoy Macro deja hacerlo al 77% . Mi consulta es si sabes si el Plan V esta dentro de las limitaciones para comprar MEP . Saludos
Ricardo no para nada
Dolar MEP no tiene limites, porque es entre privados. Slds.
José, hola, me permito corregirte, “comprar” tiene todas las limitaciones de ayuda que se dieron en la pandemia y de los 90 días respecto si compraste Mon. Ext. en el MULC y “vender” tiene únicamente la restricción de los 90 días respecto del MULC. Saludos
Si tenes subsidiado algún servicio público no podes operar en MEP, ni compra ni venta.
mmm no no, el MEP no tiene eso
Todos tenemos aun algo subsidiado
En la teoría quizás. En nuestro caso no puedo comprar dólares oficales hasta calculo yo el 2070, ya que el año pasado hice un viaje al exterior y tengo bien cubierto el cupo de los u$s200. No obstante, compré este mes y el pasado dólar MEP desde las app de Reba y Ualá sin problemas. Te hacen cliquear una declaración jurada re zarasa y listo. Eso sí, está la limitante de 1 transferencia en dólares por mes por CUIT. En fin…esperemos pronto se terminen estas exclusiones.
Hola Sir y lectores con mis bancos se puede financiar los U$D en el Itau y BBVA… Galicia no, a la pregunta anterior gracias al Plan V tengo todavía dolares (muchos) comprados el año pasado y con este plan V puedo volver a viajar en cualquier momento, si hubiera pagado todo al momento, HOY no tendría ningún dólar, mi último viaje fue en Octubre 2022 a NyC( donde todo esta carisimo) vale la pena, más aún teniendo en cuenta los precios de los diferentes dólares hoy y nueestra “querida” inflacion
Hola Marcelo, en BBVA los dólares a que tasa?
se pesifica
Nación Master te da hasta 36 para consumos antes de cerrar el resumen con una tasa final alrededor de 50 % y lo curioso que sobrepasa el límite en cuotas en cero!! Como que anda mal… vengo haciendo hace varios maeses masterplan 36 con saldo disponible en cuotas 0 y sigue funcionando vaya a saber hasta cuánto limite $$$$
muy loco eso
Que raro, yo lo he usado con master y la tasa es 77% nativa mastercard comun. Visa nativa directamente lo desactivaron a plan v.
Para consumos en el exterior? Porque tengo Visa Platinum del BNA y lo tengo habilitado, en un par de meses viajo al exterior, voy a probar si me deja con consumos del exterior.
proba antes, hace algun consumo en usd y fijate en plan v si te sale como monto en dolares convertido a pesos. A mi me sale 0.00 esos consumos
claro, así muestra el galicia
nunca se olviden que cuando financiamos, encima de los interes que tenemos que pagarle a los bancos, le tenemos que dar el 21 % adicional a los politicos.
Por lo tanto una tasa del 77% en realidad es del 93 %.
Y ojo con los los disponibles, en mi amex, el galicia subio el pago minimo ( no coincide con todo el espiche de media pagina en el resumen que ponen y los inutiles (demasiado bien pagados por lo que hacen) que contestan los reclamos por mail, obvio que no tienen ni idea que explicacion darte y responden cualquier verdura. eso restringe el monto que podes cuotificar a esa tasa medianamente controlada, si estas realmente apretado, te mandan a usar el tercer limite disponible para los que estamos calificados, el de prestamos personales, que ahora permite refinanciar los debitos de la cuenta, pero a una tasa del 110 + iva……
Pregunta… si se pesifica antes del cierre… qué onda la percepción del 25%??? Me refiero a los 300 dólares… si pesifico algo y después me da a pagar menos de 300 dólares… lo suman??
igual…
Es un dilema importante. Porque si vas a comprar en un pago (no hay otra opción) y tomas un crédito previamente a la compra, te bajan el disponible en la tarjeta (y no podes comprar y te quedas con el préstamo), dicen que llamando al banco te destraban la situación, no lo sé. Si compras con un pago (usando el disponible de la tarjeta) y luego queres financiar en PLAN V esa compra, y la tarjeta o el banco no te dejan, que haces, sacar un préstamo, no podes, te bajan el disponible porque tenes la compra en la tarjeta. Estoy tratando de hablar con los bancos para ver cual es la mejor manera de hacerlo.
Sir, BNA te deja con MC en autoconsultas. Nunca pude con Visa. Recorda que la tasa se encuentra diferenciada… creo que hasta financiacion de $ 200,000 es una tasa, y mas de ese monto es otra. Entiendo que va por tarjeta. #normativaconalambre
Consumos del exterior? Yo financie en 3 cuotas un consumo local alto con Visa del BNA hace un mes.
El Plan V del hipotecario! Te acordás Sir, cuando pesificabas y te daba en 3 cuotas sin interés? Lo usé a full en un viaje. Que épocas aquellas!! Hace poco saqué una Visa Signature con ese banco, me dio un monto de compra aceptable, lo loco es que en Límite de Adelantos tiene 0 CERO.
mágico!!!
Pensar que muchos acá nos sumamos a ese banco por obsequiar categoría Platino un año en AR, qué fiestón!
hola sir el itau y el icbc permiten financiar consumos enm dolares
bien!
Buen día Sir, una consulta sobre esta financiación: Si elijo financiar consumos, la primera cuota me llega con el resumen, ¿no es así? Pero si espero a que cierre y financio una parte del resumen, ¿la 1ra cuota la pagaría el mes siguiente… ? Parece más ventajoso, a menos que el cálculo considere no solo el # de cuotas sino la fecha de pago de cada una
bueno… si
pero…
Si tu banco te deja financiar consumos en USD siempre es mejor hacerlo como consumo y no como resumen
porque para financiar resumen por lo general hay días que necesitan ver el pago mínimo.
La ventaja de financiar consumos en USD es que te toma el dólar mayorista para eso.
Si es para financiar pesos, si es como decís quizás mejor
Hola sir. Hago la consulta acá porque creo no haber encontrado la respuesta.
Tenes algún artículo o posteo donde hagas recomendaciones sobre las distintas tarjetas de crédito que den beneficios para vips en aeropuertos?
Tengo un viaje programado para agosto y estoy buscando a ver si me conviene asociarme a algún banco, pero no estoy seguro de los costos/beneficios que ofrece el mercado
Hola Gonzalo creo que tengo una nota donde dice que todos los sistemas hoy son malos… y que conviene elegir un banco por lo que a vos te conviene
Salones… todos dan más o menos lo mismo, pero te recomiendo ver bien el sitio del banco
Hola Sir!
Estoy por meterle cuotas al resumen de mi Visa. Queria agregar que un detalle no menor a la hora de comparar es que a la tasa que cobra cada banco le tenes que sumar el iva (sobre intereses), lo que las vuelve bastante menos atractivas (aunque aun algo por debajo de la inflacion actual). Por ej., 77% + iva se va a 93%, y si las aumentan ya nos pasariamos al lado oscuro. Un saludo!
no no Pablo, no es el cálculo así eh… es el IVA sobre intereses. Se ve en el CFT eso.
Pero no es 77 *1,21!
Bueno, no me animo a contradecirte, pero si tenés un minuto hacé la cuenta:
En el ejemplo que pegaste del Galicia está claro (más allá de que en la columna de IVA de la 1ra cuota falta un “1” (es 1.329,04, hice la misma simulación con mi banco, misma tasa). Cada iva es el 21% del interés nominal de la misma fila. Y te queda un CFT de 77*1,21 = ~93%. Donde dice “monto cuota” no lo suma, pero en el resumen hay un ítem “DB IVA $ Plan V” separado con el monto del interés. Nuevamente saludos y perdón por la extensión.
claro, pero ese IVA va bajando mes a mes… por eso no podés verlo por el total