¿A cuánto toma el dólar la compra en la Argentina con tarjetas extranjeras?

ASSIST 365 - 25% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

Desde hace algunos meses los consumos EN LA ARGENTINA con tarjeta de crédito extranjera, da una cotización del dólar diferente al “oficial”.

Esto es para lograr balancear el movimiento de dólares en las tarjetas de crédito entre lo que sale de los consumos de los argentinos afuera con los extranjeros que vienen. Porque lo normal es que los extranjeros que ya llegan informados de lo que pasa en el país y ni hablar de nuestros vecinos que vienen super entrenados, no vayan hacia los mercados informales

¿Funciona? Parece que algo si, porque comenzó a moverse ese lado, pero seguramente depende mucho de las cotizaciones, y del entrenamiento de estos turistas y los lugares que consigan para cambiar. Si seguramente este sistema de tarjetas les da mayor seguridad.

Pero dejando todo esto de lado, hace unos días una persona cercana me pasó capturas de gastos que hizo con una tarjeta extranjera en la Argentina, para poder ver si podía yo sacar algún coeficiente para calcularlo a diario y tenerlo de referencia.

 

Este gasto fue hace casi una semana. Fue el sábado 6 de mayo por $1.906 pesos.

Fue con VISA, que al igual que American express (tengo que confirmar esto con lectores) tendría una conversión automática. Aclaro esto porque MASTERCARD lo ajusta unos días después. EDITADO: AMERICAN EXPRESS TAMBIEN AJUSTA DIAS DESPUES

Entonces esos 1.906 pesos se convirtieron en USD 4,70

 

Lo que da $405,53 el dólar

Y si nos fijamos la cotización que el sábado estaba vigente del dólar MEP o dólar bolsa, por el cierre de ese viernes, vemos que estaba $433,89

Es decir que el sábado en una VISA de Estados Unidos, el dólar fue el MEP menos el 6,536 % aprox.

El día de hoy el Dólar bolsa está $435,16 según DOLAR HOY. Embebo esto por lo que el valor se irá actualizando.

 

Y el dólar blue ayer cerró en 470 / 475. Seguro a un extranjero se lo pagarán más cerca de 460… mayormente. Pero eso HOY son unos 55/60 pesos más que lo que logran con la tarjeta de crédito.

Igualmente en estos días el días el DOLAR MEP y el DOLAR CCL están con cierta diferencia con el blue, por lo que no sería una comparación justa con lo que pasó en los últimos meses. Pero si sirve para tener a diario un cálculo aproximado de lo que le costaría comprar algo a un extranjero, o argentino con tarjeta extranjera, en la Argentina en pesos.

 

editado: el cálculo es dolar CCL – 10%, de manera oficial

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

62 COMENTARIOS

  1. Acá en Bariloche, los chilenos sacan fajos y fajos de papelitos del estanciero para pagar las compras en los super y en los mayoristas…

    saludos Sir

  2. Una diferencia bastante grande la que se queda la tarjeta entre en dolar MEP y la conversion, yo pensaba que era un 2%.
    Adicionalmente hay mas brecha entre el MEP y el blue, con lo cual cada vez juega mas en contra.

    Yo creo q muchos turistas lo usan ademas por comodidad, en el mundo estan todos acostumbrados a pagar con tarjeta.

  3. Creo que depende del valor sobre lo que seria el bono GD30D, el cual se utiliza para el cambio de la moneda, a mi me paso comprando dolar mep que en todos lados dice 430 para redondear, el gobierno sale a liquidar para mantener tipo de cambio, y cuando yo termino la operacion, termino comprando a 413… Justamente por esto mastercard seguro que lo hace unos dias despues.

    • es que lo puse hace tiempo a ese… acá es solo de los consumos con tarjeta

      ese lo usan mucho los argentinos que viven afuera 😉

      • Acá en Mendoza, la mayoría de los chilenos suelen autotransferirse vía WU a los Pago Fácil y se manejan con efectivo. Dato curioso: ahora hay arbolitos trabajando en las puertas de los mayoristas.

  4. En general con tarjeta es el Mep menos el 10 %. De todas formas, cuando los pasajeros compran en Argentina les es mejor cambiar al blue, pero cuando antes de viajar deben pagar hoteles, vuelos y excursiones desde su pais de origen, tienen que hacerlo con tarejta de credito. Para la mayoria de los turistas el gasto grande es con tarjeta. Aca es solo comida, alguna excursion y shopping. Pero hoteles y vuelos ya siempre vienen pagados antes

  5. lo del dólar MEP y las tarjetas de crédito emitidas en EEUU está de 10 – para mí que soy estadounidense residente en ARG….VISA lo hace en el momento, AMEX aún no he intentado, y M/C cierto, se toma unos días….igual cuando estoy en ARG cambio USD pues no todo se puede pagar con plástico.

    • ese es el otro tema… que tanto se podría pagar con tarjeta dentro de la Argentina? mucha gente evade impuestos y no declara… mucho en los restaurantes… que hasta anuncian un 10% descuento si pagás con efectivo… y en otras tiendas… porque el criollo se aviva y prefiere efectivo para evitar las comisiones bancarias… Igual hacen falta billetes de 5mil 10mil 20mil 50mil… tanto tardaban en salir billetes de mayor denominación en otras epocas? como en los 70s y 80s que igual fue brutal la inflación?

  6. Los uruguayos tambien tenemos una banco que nos brinda la tarjeta argentina de turista pero te la entregan en tu casa y se activa desde una aplicación, esa esta cotizando a 430 aprox, para uber y compras pequeñas es un golazo.

  7. Buenas y santas. Urgente un post del tema gift cards / pedido de autorización previa al BCRA!!!!. Estamos todos locos?!!! Perdón por el off topic, seguramente se vendrá post, pero no lo puedo creer, pensé que era fake.
    Cómo corno van a diferenciar una compra común y corriente de una gift card si en el resumen de la tarjeta sólo te viene Amazon.com, por ej. Me supera ya esta gente.

  8. La tarjeta sirve mas que nada para no pagar el IVA en hoteles, Ahi si conviene! La otra es conveniencia de ahorrarse el tiempo de ir hasta la cueva y andar con 5 kilos de billetes encima. No es lo mismo conseguir una en Buenos aires que en el interior. Imagino que en mi proxima visita a argentina, si llevare mis tarjetas y hare un mix basado en conveniencia.

      • No creo. Soy argentino viviendo en el exterior. Consulte cuando hice la reserva de hotel. Me pidieron la tarjeta + documento acreditando que recido afuera. Creo que la gracia esta en que pagues con tarjeta asi se cobran los dolares. No creo que acepten pesos.

  9. Hola, dejo mi aporte :
    El día de hoy. Use tarjeta cred. Visa chilena en el Coto.
    el gasto en pesos Arg fue de $8183, en la tarjeta me apareció directo en CLP 16.440, que en Usd serian 20.88, en conclusión me lo tomo a 392.
    En montos grande no conviene claramente.

    saludos.

    • Gaston: Dolar Mep hoy 12mayo a $434.31 pesos AR, -10% que Visa cobra x procesar eso = $391 que es a lo que casi te tomaron el valor… Y deben coNo se cuánto cobra MC/AmEx pero debe ser algo similar… También se paga comodidad… $8.183 son 8 billetes de mil, 81 billetes de $100
      para una cantidad de 20 dolari, se multiplica cuando son valores más altos… y la seguridad de traer un bolso con fajos de billetes para todo el dia… cualquier parecido a Venezuela, Irán, o Afghanistán…
      La comisión que cobran las tarjeteras Visa/MC/AmEx y creo es por la operatoria para acceder via mep x compra/venta del bono, según me explicaron, sino… el BCRA se los liquidaría directo al cambio oficial…

      • en ese listado tendencioso te faltan varios países en los cuales un pago de unas noches de hotel puede implicar muchos billetes sino se paga con tarjeta de crédito o débito, por ejemplo Indonesia y Paraguay. Me ha tocado presenciar en Jakarta la cantidad de billetes de mil Rupias que trasladó un huésped del hotel Le Meridien Jakarta para pagar 5 noches de alojamiento durante 2019….

        • ah indonesia… y si, tambipen otro pais con alta inflación historica… el tema es que allá un dolar vale 14.500 rupias… y hay billetes de mil, 10mil, 20milm, 50mil y 100mil rupias (7 dolari) … y todo es mas barato que en la Argentina por lo que cuentan, además que te podés mover con tarjeta porque el gobierno no pone ningún cepo… no se porque ese huesped pagó con fajos de billetes de mil rupias… sería lo unico que tuvieran en la casa de cambio? no tendría tarjeta??
          Otro tema es en Iran…donde además de cepo, hay un bloqueo por lo que ninguna tarjeta extranejera Visa/MC/AmEx funciona… solo la red local de tarjetas solo accesible a los locales… y tienen billetes de 500.000 y 1.000.000 Cualquier extranjero que viaje… otro igual…
          Ah y el Libano… por años el dolar valia 1.507 libras… pero estalló crisis 2019 y todo se fue a pique y la inflación al cielo… que ahora su billete de mayor denominación es 100mil libras… y un dolar vale 97mil…
          E igual que acá… imagina un supermercado coto donde solo te aceptan la tarjeta para la mitad de la compra y la otra mitad debe ser pagado en efectivo… un desequilibrio total…

          • Indonesia, el cuarto país mas poblado del mundo y el que mas musulmanes cuenta entre sus habitantes, tiene el doble de población que los 3 países de tu lista juntos y al ser -como Argentina- miembro del G20 amerita mucho mas para una comparación. Habiendo estado varias veces en tal país y en otras ciudades como Yogyakarta y Batam además de Yakarta, puedo decirte algunas cosas que no me las contaron sino que las he vivenciado. Hubo control de capitales (ese es el nombre correcto, lo de cepo sería mas un vulgarismo) en Indonesia y no ha sido tan fácil sacar dinero fuera del país, mas allá de que la bancarización es mas baja que en Argentina.
            Son muchos los países que han tenido control de capitales y un caso reciente es Islandia, país nórdico. Incluso países desarrollados como Francia, en la déçada del 50, a quienes salían del país los requisaban y cachaban de cuerpo entero pues no permitían casi portar billetes por las restricciones. Eso era cepo, algo mucho mas estricto que lo que hay hoy en Argentina pues se puede salir del país sin problemas con hasta 10 mil Dólares en efectivo por persona.

            No se de ningún supermercado argentino que no permita pagar todo con tarjeta, excepto algunos chinos. En los 2 Coto que estuve en Buenos Aires se podía pagar el total con tarjeta.

  10. Yo hace 72 horas hice un pago online con Mastercard (emitida en EU) en Hertz.con.ar y me sigue figurando al tipo de cambio oficial … a dónde reclama uni si no te reintegran la diferencia?

    • Si la tarjeta es tuya y tenés domicilio en Argentina, te toca oficial. El cambio cercano a MEP solo vale para extranjeros pagando con tarjeta en USD

      • Ya la usé en mc donalds y a los dias se me acreditó , en hertz puse mi domicilio en el extranjero cuando hice la compra… el problema es que hertz me dice que ellos no tienen nada que ver y no se dónde reclamar

  11. Que sucede si uno compra un pasaje con tarjeta extranjera? Como te reintegran y cuando los impuestos que creo son solo para argentinos. O te cobran los impuestos?

    • hola, si se emite en la Argentina, se cobra todo como a cualquier argentino

      si pagan con tarjeta extranjera… el dólar llega como a toda tarjeta extranjera

  12. Soy español y estuve a principios de año por Argentina cuando empezaba a aplicarse el cambio MEP con tarjeta. Al pagar con tarjeta (salvo en los hoteles que bebeficia por no pagar IVA) pierdes una media del 10% segun donde hayas podido cambiar. Pero por comodidad de no llevar muchos $ de viaje (que al europeo le tiene un coste cambiar), buscar arbolitos o casas de cambio, ir cargado de billetes que no son frecuentes, quedarse con pesos para el regreso, un precio mas barato que en Europa acabe haciendo un mix de tarjeta/efectivo.

  13. Hola sir no sé si aplica la duda: soy argentina pero tengo una tarjeta extranjera débito de wise, si hago una compra online en argentina, me estoy exponiendo ante por ejemplo la AFIP? No sé si se entiende jajaj gracias!!!

  14. Hola sir no sé si aplica la duda: soy argentiba pero tengo una tarjeta extranjera débito de wise, si hago una compra online en argentina, me estoy exponiendo ante por ejemplo la AFIP? No sé si se entiende jajaj gracias!!!

  15. Hola, dos consultas: (1) ¿esto aplica para compras por internet previas al viaje, tipo booking o Buquebus?; y, (2) ¿alguna experiencia con Diners? ¡Gracias!

    • hola, esto es en la Argentina, por lo que la 1 no aplica porque booking no está en Argentina. buquebus si sería el caso

      • Gracias Sir, igual preguntaba por la sección Booking.com.ar, que informa los precios en pesos. Pregunté específicamente por Diners porque todos hablan de las tres grandes, pero nunca escuché nada del tipo de cambio de Diners en Argentina…

        • Fernando creo que es un error, Booking.com.ar no existe
          hablás de booking? que son hoteles que se pagan afuera? o hablás de bookingcars que son autos en todo el mundo que se pagan en Argentina?

          Si es el primero… es en usd. Si es el segundo, se paga final en pesos en argentina y está el descuento del blog

          Si es en pesos en Argentina, si pagás con tarjeta de afuera… si sería esta cotización

  16. Hola Sir
    Estoy próxima a viajar a Argentina, y quiero comprar pasajes de B.A a IGzu en la página web de jetsmart.ar me sale el monto en pesos argentinos, la consulta es a mi tarjeta cargaran al tipo de cambio MEP

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

167,000SeguidoresSeguir
157,928SeguidoresSeguir
285,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google