El Al cerca de volar a la Argentina

 

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS. NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO.

Estás cubierto ante imprevistos médicos, medicamentos, pérdida de equipaje y mucho más. Viajá con la tranquilidad de estar protegido las 24 horas. Cotizá acá con las distintas coberturas aprovechando el descuento del blog.


 

Parece que son ciertos los rumores de los últimos meses, que incluían los estudios con proyecciones de pasajeros, pero según varios medios se confirmará en las próximas semanas que la aerolínea de Israel EL AL volará a Buenos Aires desde Tel Aviv.

Si bien los medios hablan de que será vuelo directo, harán falta precisiones.

EL AL tiene una operación muy compleja de seguridad y el vuelo además de muy largo es muy caro operativamente. Por lo que habrá que esperar esos detalles y ver como funciona luego.

Lo curioso es que EL AL tiene prohibido volar a la Argentina por el «secuestro de un ciudadano argentino» que fue el famoso caso de la captura del jerarca nazi Adolf Eichmann, que sucedió en 1960. Vean la película OPERACION GARIBALDI que es muy interesante ver como se dio todo eso,

Supongo que si no se levantó ya esa prohibición, será una firma que saldrá antes del vuelo lógicamente.

EDITADO: en 2020 vino un vuelo para repatriar israelíes. Yo lo había publicado https://www.sirchandler.com.ar/2020/06/por-segunda-vez-en-60-anos-viene-un-avion-de-el-al/

Copio estas declaraciones del canciller argentino al respecto, que publicó La nación

En este contexto, el embajador, de muy buena sintonía con el Presidente, indicó: “Vamos a anunciar el vuelo directo de Tel Aviv a Buenos Aires. No es un detalle técnico, es una demostración simbólica de la unión entre estos dos pueblos. Lo veía como algo imposible. Es un antes y un después porque va a incentivar a nivel económico, turismo y cultural”. En diálogo con radio Mitre, dijo que el vuelo será sin escalas con una duración de 15 a 16 horas y con la aerolínea de bandera israelí El Al.

“Es con [esta empresa] porque se necesita mucho apoyo al principio, a nivel gubernamental y económico. Fue una conversación que tuve con el primer ministro [Benjamín Netanyahu], le dije que hay que demostrar el vínculo que tenemos. Milei tiene una posición humanitaria muy fuerte con Israel. Esta era una muestra muy concreta de eso. Fue una charla de 10 minutos. Levantó el teléfono y activó el vuelo”, reveló Wahnish.

 

 

Datos para Israel

 


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

76 comentarios de “El Al cerca de volar a la Argentina

      • Hernan H. dice:

        No te dejes llevar x las noticias. Acá la vida sigue y vas a poder hacer tus recorridas libremente. Ya me imagino varios posts… Como Postales, los mercados, Jerusalén, Tel Aviv y miles de fotos de termo tanques solares y autos eléctricos y estaciones de carga por doquier.

        • Sir Chandler dice:

          mmm entiendo lo que se quiera mostrar de un lado, pero yo necesito que todo esté más tranquilo 😉
          Te lo dice el padre de una ex alumna de ORT egresada con honores, para que quede claro

        • Gustavo dice:

          La vida sigue y a menos de 50 km de donde estas hay un genocidio en pleno siglo XXI. Te parece que es buen momento para ir a sacar fotos de autitos electricos, mercados y paneles solares??

          • Santiago dice:

            Gustavo, y que queres que haga? Vos frenaste tu vida? No se donde vivis pero no pasan cosas cerca de tu casa? Dejense de romper los huevos. Si, la vida sigue, todos tenemos momentos lindos, feos, tragedias, hacemos lo que podemos, a veces mas, a veces menos. Desde hace un tiempo tenemos que, encima, soportar a los sommelieres de billeteras, de emociones, de viajes, y ahora parece que de tragedias tambien. Gente que quiere decirte en que gastar, adonde viajar, que visitar, que sentir y de que indignarte. No juzguen mas. Yo me muero de ganas de visitar Israel, lo planee mil veces, el 7 de octubre deberia haber estado en el Mar Muerto. Cancele todo unos dias antes, vaya a saber por que…que hago, no intento ir mas? No salgo mas de mi casa porque el mundo es una tragedia? No, sigo viviendo…y ojala algun dia pueda ir a Israel, a Palestina o a donde se me canten las pelotas

          • Ferran dice:

            Santiago,tu visión refleja una visión muy marcada por la lógica de la post-verdad, donde todo se reduce a experiencias personales y cada quien “hace lo que puede”, como si eso justificara mirar hacia otro lado. El problema es que ese enfoque despolitiza la realidad: transforma conflictos complejos y tragedias humanas en simples obstáculos para los planes individuales. No se trata de que no viajes, sino de no normalizar el sufrimiento ajeno como si fuera parte del paisaje. Esa desconexión es algo con lo que muchos políticos están encantados, ya que tienes a ciudadanos «despolitizados» que no protestan mientras ellos puedan ir viviendo, y eso solo nos aleja de cualquier posibilidad de un futuro mejor…

          • Santiago dice:

            Ferran, decime vos que haces por la gente que sufre en Israel y Gaza, que haces por los que sufren cerca de tu casa, o en otra parte del mundo. Déjense de hinchar, no miro para otro lado, me enfoco en seguir mi vida lo mejor que pueda para mi y para la gente que quiero. De que sirve indignarme si tengo cuestiones más cercanas que atender. No se las den de altruistas cuando todos somos mucho más basicos. Y ya que este es un blog de viaje, te dejo esto que no es solo para aplicar en el avión si no en la vida: ante una emergencia, primero te pibes tu mascar y luego ayudas a otro. En la vida es igual: tenés que estar bien vos primero para luego ayudar a los demás. No se normaliza nada ni se mira para otro lado, simplemente no puedo hacer nada, de la misma manera que los demás no pueden hacer nada por otras cuestiones. Acá normalizamos cuestiones mucho más básicas y nadie se escandaliza.

          • Ferran dice:

            Claro que no puedo cambiar el mundo, pero eso no significa que actúe como si nada pasara. No hacer algo concreto no es lo mismo que la indiferencia. Es como si en plena segunda guerra mundial te apeteciese ir a la Varsovia ocupada por los nazis y pasearte por los exteriores de gettho judio donde están asesinando a gente inocente, ya que Varsovia es muy bonita, y total, yo no puedo hacer nada y también tengo mis problemas, así que vamos a pasear un poco por allí, no? Y antes que alguien piense que este símil es exagerado, que lo piense dos veces…

          • Pablo dice:

            Gustavo y Ferran, se supone que para mostrar solidaridad con Palestina no habria que visitar Israel? Que tremenda estupidez. Con ese criterio para mostrar solidaridad con la gente que vive en la calle, los domingos no coman asado ni se abran un vino, porque eso seria mostrar indiferencia (para con gente que vive a menos de 1km de tu casa)
            «Y antes que alguien piense que este símil es exagerado, que lo piense dos veces…»

          • ferran dice:

            Viajar a Israel significa darles un soporte económico explícito, y eso es un hecho, y de manera voluntaria o involuntaria quizás un cierto soporte político implícito (aunque esto se podría debatir bastante) . Te puede parecer bien apoyar económicamente y/o políticamente a Israel, aquí cada uno tendrá su posición y no tiene sentido entrar en este tipo de debates, pero decir que hacer este tipo de reflexiónes es una idiotez me hace tener cada vez menos esperanza…

          • Santiago dice:

            Ferran, vos seguro tambien das apoyo explicito o implicito a otras cuestiones, por ahi sin saberlo, en serio, dejemonos de hinchar…y por las dudas, me encantaron Rusia y Ucrania, en cuanto pueda, vuelvo a ambas

  1. Guille dice:

    hola Sir, qué notición, porque además podés conectar a Tokio o Bangkok con ellos desde TLV. Más que la distancia (a Frankfurt es lejos también) imagino una ruta planificada porque tendría que sobrevolar países enemigos imagino…. Durante la pandemia vino un avión de ElAl creo no?

  2. guillermo dice:

    Hay que ver si el al puede volar a través de Sudan y Chad.
    Lo ideal es por Libia que es lo mas directo pero se que no puede.
    cuando volaba a San Pablo lo hacían por el mediterráneo y bajaban desde Gibraltar

  3. Emi dice:

    Excelente noticia. Posible conexion para varios paises asiaticos.
    Con que lineas aereas tiene codigo compartido- alianza?

      • Emi dice:

        Ahi busque:
        Tienen codigo compartidos con: Jetblue,AA,AR,Iberia,Swiss,Thai,Air China, S7, Ethiopian, Air Serbia.
        Air Partners: Virgin Atlantic-Delta-Alaska-Aeromexico-Qantas-Etihad.

  4. ARIEL DAVID RINGLER dice:

    Buenas tardes, Sir!
    El tema de los costos operativos no es menor. Un vuelo desde TLV tendría que evitar el espacio aéreo de países africanos sin relaciones diplomáticas con Israel, como Argelia, Libia, Túnez o Sudán, por lo que cruzar atravesando África será difícil. La ruta más factible implicaría volar sobre el Mediterráneo, virar al sur en Marruecos (aliado diplomático de Israel), y luego cruzar el Atlántico hacia EZE. Ahí se hablaría de un vuelo de 15 o 16 horas, según la incidencia de los vientos, con los Dreamliners de El-Al.
    De un modo u otro, hoy llegar a TLV supone esas 16 horas (o más) de vuelo.

  5. Gustavo dice:

    Esta aerolíneas El AL estaba imposibilitada de venir a Argentina, porque habían participado en el secuestro del nazi Adolf Eichman en el año 1960

  6. eduardo gustavo leiro dice:

    las medidas de seguridad que adopta EL AL son extremas, viaje con ellos desde Frankfurt a Tel Aviv y desde Tel Aviv a Londres, en Frankfurt fui sometido a un interrogatorio que luego de finalizado anote las preguntas que me habían realizado recordando 55 preguntas, no solo escanearon todo el equipaje sino que lo abrieron y revisaron todo, abriendo regalos que llevaba para mis sobrinos en Londres, leyendo las cartas que mis hijas enviaban a sus primos, tenes que presentarte 4 horas antes de la salida de vuelo, en lugar de tres. El servicio de abordo fue muy bueno pero todo el estrés que te chupas antes de abordar no lo compensa ni el mejor servicio de abordo. Quería matar al agente de viajes que no me aviso lo que me esperaba, vi también como a las parejas las separaban para interrogarlas. En Frankfurt todo el interrogatorio lo hicimos en Ingles, en Tel Aviv opte por mostrar mi pasaporte argentino y no hablar ingles, buscaron a un argentino residente para que me hiciera el interrogatorio. Le entregue todos los comprobantes de gastos efectuados durante mi estadía; factura de hoteles, restaurantes, entradas de museos etc. ordenado por día y por hora y aun así no me libre del interrogatorio y para peor rompieron regalos que había comprado. Nunca imagine que se podría ser tan paranoico.

    • Hernan H. dice:

      Eso llevado a cabo todos los días para lograr la marca de Nunca tener un avión secuestrado.

      Hay que gente que lo elige habiendo competencia en la misma ruta.

      Así como hay aerolíneas que se destacan x la primera clase o servicio abordo. El Al es sinónimo de seguridad.

      • Santiago dice:

        A mi justamente el tema que mas me preocupa es la seguridad, mas con los antecedentes que tiene nuestro pais. No lo veo factible, pero bueno, ojala se de. la PSA no es muy amiga de que se metan o les digan que tienen que hacer

    • Enrique dice:

      Yo estuve una vez en Israel. A la entrada opté por hablar todo en perfecto español, ni palabra de inglés. Lo que quería es que fuera el agente que me recibió el que tuviera problemas, que quisiera liberarse de mí cuanto antes. Y me funcionó porque hablaba español elemental y me tuvo 10 minutos.

    • Jorge dice:

      Es llamativo. Ni siquiera en EEUU pasa.. Teniendo en cuenta que tenes que hacer Visa antes de viajar y luego cuando entras al país, que si te revisan y abren el equipaje. Pero esto de Israel es extremista extremista. Pero bueno por algo pasa las cosas… Nadie es santo. Además de EL AL hay otras aerolíneas que llegan a Israel? Dudo mucho que compitan en esa ruta y teniendo en cuenta estos extremos y excesos en seguiridad, no todas las «aerolíneas» las aplican. Entiendo que no es solo la aerolínea sino la autoridad de seguridad del aeropuerto, como cuando uno pasa por Lima, sale de Ezeiza, etc etc

  7. Pablitenn dice:

    De lo que recuerdo del 2010, lo tomamos desde Guarulhos directo Ben Gurion. No te seguíamos en ese momento , así que el modelo del avión te lo debo 🤣. Creo que la config era 3-5-3 o 3-4-3 ( volante más, volante menos) . Super cómodo el vuelo y la comida estaba de lujo. Se nos hizo súper rápido porque creo que viajamos de noche desde Brasil. Sería interesante si se da. Abrazo!

      • Flavio de Avellaneda GBA Sur dice:

        Tal cual. No recuerdo qué años pero El Al voló Tel Aviv – San Pablo por unos tiempos. Mi hermana vive en Israel y llegó a tomar uno de esos vuelos.
        Yo fuí vía Paris y también por Frankfurt y realmente las medidas de seguridad son estrictas, salir desde Buenos Aires… idea buena pero seguridad…
        En 2024 mi hermana vino por Ethiopians y le gustó.

  8. Ricardo dice:

    Uff. Sinceramente no creo sea directo. Si es que se hace ese vuelo sería con escala en GRU.
    Pero igual lo veo dificil, quién tiene que anunciar un vuelo es la empresa y no un Embajador de otro país, me parece un voladero de luces.
    El vuelo de El Al de São Paulo a Tel Aviv no alcanzó a durar 3 años, igual que el de Latam, que terminó en 2021.

    • Sir Chandler dice:

      Pero esto viene por parte de alguien de allá, en la fuente que tengo hace meses. Ahora lo largó el embajador. Pero esperemos…

      • Jorge dice:

        Y si, si lo dice un embajador es más 🆒 y tiene fuegos artificiales
        Veremos que pasa, es lógico si Milei es judío y siempre invoca las fuerzas del cielo!!

  9. monilu00 dice:

    no me olvido del preembarque que tuve que hacer hace muchos años en estambul donde fui interrogada durante horas por el seriocio de inteleigencia israili para volar hacia Jerusalem con lo cual imagen que temilla el de la seguridad no?

  10. RICARDO C dice:

    esta bueno, pero va a tener que ser con escalas, estimo que el 787 no llega directo, con las vueltas que tiene que dar…
    No se si sera cierto, pero el otro dia lei un reporte que una de las peores aerolineas en el momento que lo hicieron, aunque como todo eso siempre con pinzas porque habia de varias parte del mundo, y no estaba flybondi.. asi que..

    • Jorge dice:

      Flybondi es un caso para estudiar. Aerolíneas payaso, que se creo en era Macri y sigue funcionando con los peores indicadores en seguridad y cumplimiento de operaciones.. No es culpa del chancho sino el que le da de comer, este país no cambia más. La gente sigue comprando tickets a la nada. Cuando cierre va a cambiar las cosas

    • Alejandro dice:

      No leíste la nota? ….Ya vino full de pasajeros sin escalas non-stop en 2020, dando todas las vueltas y bla bla, pero no paro para cargar combustible, ni nada, derechito de Tel Avi a Buevos Aires.

  11. Exupery dice:

    en ref a los costos operativos para darles una idea cuando el vuelo lllegaba a SAO en el mismo vuelo traía y llevaba sus propios repuestos básicos , para no dejarlos en depósitos de GRU x seguridad lo que además implicaba un incremento de combustible .quizas el vuelo se de en un momento no tan lejano , pero
    cuando las aguas se calmen para generar mayor ocupación y beneficios para la empresa .En la actualidad El Al es una empresa que está ganando mucho dinero con los cierres de TLV es la una empresa que está operando regularmente x contar con equipamiento antimisiles en sus aviones .En la situación actual la operación debería ser “bancada” imagino x el gob israelí ,al no ser tan rentable

  12. Ferran dice:

    Más allá de la importante comunidad judía en Argentina, se declara abiertamente en la nota que es un vuelo político, para hacer un símil, podríamos hablar de los vuelos de conviasa entre Caracas y Teheran o Moscú, vuelos que por cierto, deben ser una pura rareza de poder tomar. A mi parecer un vuelo de esa complejidad, a esa distancia y con un mercado turístico virtualmente inexistente no le veo ningún sentido más allá de lo simbólico. El gobierno Argentino es de los pocos países del mundo que muestran un apoyo más o menos claro a Netanyahu, y ante un mundo que, aún con mucha cautela, cada vez es más critico con Israel, y donde el trafico aereo ha decaído de manera estrepitosa, imagino que también les sirve como revulsivo moral poder anunciar este tipo de cosas…

    • Sir Chandler dice:

      Ferran miles de argentinos van y vienen con Israel todos los años vía españa, francia, alemania, turquía y hasta con EMIRATES!

      vos decís que hay muchos venezolanos que vuelan a Teherán por otras vías para visitar familiares?

      • Ferran dice:

        Ya he dicho que la comunidad de judíos en Argentina es muy importante, soy consciente de ello, pero estamos hablando de un vuelo de unas 16 horas en un momento político muy complicado. Solo hace falta leer la nota para ver que el componente comercial es secundario y todo se focaliza en lo político: «es una demostración simbólica de la unión entre estos dos pueblos», «se necesita mucho apoyo al principio, a nivel gubernamental y económico», «hay que demostrar el vínculo que tenemos», «Milei tiene una posición humanitaria muy fuerte con Israel. Esta era una muestra muy concreta de eso», » Fue una charla de 10 minutos. Levantó el teléfono y activó el vuelo». Todo esto no suena en ningún caso a que se ha valorado el vuelo en base a su posible rentabilidad comercial, sino en que hay un interés político para lanzarlo y es un acuerdo definido no por los intereses comerciales de una empresa, sino por intereses políticos de los gobernantes.

        Entiendo que el comentario sobre los familiares venezolanos en Teheran es un comentario irónico, pero en estos tiempos locos mi radar de la ironía y el sarcasmo parece estropeado y ya se hace complicado discernir.

        Hay tantos venezolanos en Teheran que el otro día leí que uno de los próximos postulantes a ayatolá se llama José Gregorio y la última moda es hacer los kebabs con arepas 😉

        • Sir Chandler dice:

          es que fue respuesta a lo irónico que fue compararlo con los vuelos de conviasa, una aerolínea fantasma en el mundo, sin ninguna clase de relevancia mundial.

          • Ferran dice:

            EL AL no tiene nada que ver con Conviasa, evidentemente, pero el tema era mostrar otros vuelos de tipo político. ¿que el vuelo del EL AL tendría más pasajeros y más sentido comercial que los de Conviasa? Seguro que si, claro que si, pero eso por si solo no implica que esté justificado comercialmente.

          • Sir Chandler dice:

            eso lo veremos… pero hay un movimiento todo el tiempo entre los dos países.

            Lo único que yo pongo en duda, es si la gente pagará lo que seguro costará ese pasaje… por sobre las otras opciones vía Europa, Dubai e incluso con Ethiopian

            Pero es muy diferente a lo otro mencionado. Que hay cercanía política… si claro, pero siempre lo tuvieron los gobiernos argentinos porque siempre hay integrantes de la colectividad. No se si hay iraníes en Venezuela gobernando

    • Enrique dice:

      Ferran, no solo es la comunidad judía. También son los peregrinos. Son muchísimos los que viajan a Israel desde Argentina por ir a Tierra Santa y visitar Belén, el Santo Sepulcro, Nazaret. Supongo que El Al hará números, y si le salen, hará el vuelo, y si no le salen los números y quieren perder plata, allá ellos, que den explicaciones a sus accionistas. Como Conviasa con esos vuelos políticos.

      • Ferran dice:

        EL AL aunque parcialmente privatizada, es básicamente propiedad del estado de Israel, no tienen que justificar nada, ni les tiene que salir ningún numero, mientras el estado asuma las perdidas, todos contentos. Yo soy el primero que hace años que quiere ir a Israel, creo que es un de los sitios clave para comprender la humanidad, pero creo que no será así por muchos años, y ahora mismo, no creo que Jerusalén este llena de peregrinos ni turistas precisamente…

        • Ezequiel dice:

          Yo fuí dos veces a Israel. Una en 2012 y la otra en 2023. En ninuna padecí los controles estrictos que mencionan en los comentarios. Todo normal tanto para entrar o salir del país. Habré sido un privilegiado?

  13. Pingback: Y se viene vuelo directo a Israel desde Buenos Aires – Ratamundo.com

  14. Pablo Cura dice:

    Volé con Latam en 2018 el GRU TLV, evito África completamente, toco el sur de España, luego Roma y desde allí bajo hasta Ben Gurion. En Fiumicino, Roma ahora hay una terminal especial para embarques a EEUU e Israel, la terminal 5 para aerolíneas de esas dos nacionalidades. Quiza el TLV EZE podría hacer parada Fiumicino ponele

    • Enrique dice:

      En otro comentario dije una respuesta parecida a esta. Puede que sí, pero es problema de El Al. Tienen que hacer números y ver si cierran las cuentas. Y si ellos quieren perder plata por razones políticas, que expliquen eso a sus accionistas. Aunque el Estado de Israel sea accionista mayoritario, hay accionistas particulares que seguro que no quieren que se juegue con su dinero. Y si esos accionistas privados están dispuestos a invertir en una compañía que toma decisiones por razones políticas, cada cual es libre de hacer con su dinero lo que le guste

  15. Santiago dice:

    Supongo que de alguna manera deberán levantar de forma permanente la prohibición que hay sobre El Al de volar a Argentina…si bien Eichmann era un criminal, su secuestro supuso un caos diplomático ya que lo que se hizo fue vulnerar la soberanía nacional, por exagerado que suene. Un servicio secreto extranjero secuestrando un ciudadano para su juzgamiento. Si quitas los nombres, y dejas el título, lo ocurrido fue eso. Es lógico que su aprobación no sea tan sencilla. Es un vuelo que sería importante para los 3 cultos, ya que todos tienen en Jerusalén lugares sagrados. Asumo que la rentabilidad será importante….Pregunto desde la ignorancia: hay muchos vuelos internacionales con rutas tan largas que se sostengan aún deficitariamente por una cuestión cultural o histórica? Saludos!

    • Sir Chandler dice:

      hola, en pandemia vino un avión de EL AL, lo agregué después. O sea se levantó

      aun no existe el vuelo, no sabemos si es deficitario 😉

      • Santiago dice:

        Hola! Pero se levanto permanentemente o fue una medida excepcional por el tema de las repatriaciones y las certificaciones? Obviamente no podemos decir si da ganancias o no…lampregunta no era para este vuele especificamente…si vale una millonada y la gente lo paga, deficitario no sera. Abrazo!

    • Sir Chandler dice:

      hola David, borré el link porque no contás nada. Solo algo de otro medio

      Que querés contar?

      todo son suposiciones… pero contá algo más que poner lo que opina otro periodista 😉

  16. Exupery dice:

    Les comparto esta info o postura que me parece interesante en ref a los vuelos de LY a TLV

    Nota de Israel Económico

    Más política que economía

    Se trata, de todas maneras, números modestos en el volumen general de negocios del gigante sudamericano, uno de los principales productores agrícolas, ganaderos y energéticos del mundo, y hasta de Israel, una potencia en los sectores de la tecnología, el agua y la defensa.

    Todos estos números confirman el argumento de Globes acerca de que, para el gobierno de Israel, el interés por los vuelos directos entre Tel Aviv y Buenos Aires es más que nada político, y no tanto económico.

    n ese sentido, el portal indicó que el Ministerio de Economía israelí «establecerá un mecanismo que incentivará a las aerolíneas a operar vuelos comerciales entre Israel y Argentina con una frecuencia de dos vuelos semanales».

    Las notas ministeriales citadas por el diario explicaron que, «como regla general, el estado no apoya a ciertas entidades con fines de lucro para mejorar su rentabilidad».

    Pero, «según la postura de los funcionarios profesionales de la cancillería, existe un importante interés político en operar rutas aéreas a la Argentina», donde Israel cuenta, no solamente con un presidente afín, sino con una de las mayores colectividades judías del mundo.

    Algunas voces en contra
    De todas maneras, no todo el gobierno de Jerusalén apoya el impulso a los vuelos directos con Argentina, comenzando por el jefe de la Autoridad para la Aviación Civil, Shmuel Zakay.

    Una nota de Zakay, citada por Globes, advirtió que la propuesta llevaría a «desviar» hacia Buenos Aires a «un avión de fuselaje ancho, un medio de producción limitado y costoso, de una ruta con demanda pública (Estados Unidos) para operar una ruta subvencionada».

    «Eso perjudica directamente al público», dijo el funcionario, según el cual una «pérdida de capacidad en una ruta a Nueva York debido al desvío del avión» a la capital argentina «resultará en un aumento de las tarifas en esa ruta para operar una ruta sin justificación económica».

    Israel Económico

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra