Los nuevos buses que trae Vía Bariloche de un origen diferente al habitual

ADELANTÁ EL SEGURO PARA TU FUTURO VIAJE. PAGÁS YA EN PESOS Y EN CUOTAS

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER 

Estás cubierto ante imprevistos médicos, medicamentos, pérdida de equipaje y mucho más. Viajá con la tranquilidad de estar protegido las 24 horas. Cotizá acá con las distintas coberturas aprovechando el descuento del blog.


 

Hace algunas semanas Vía Bariloche recibió su primera unidad de carrocería MODASA que es de origen peruano. Que es el gran rival de MARCOPOLO que es la marca que se suele ver por las rutas argentinas.

Digamos que es Boeing vs Airbus de los micros… que no se daba en la Argentina. Y como justo tuvieron dos unidades 0km de las dos marcas en la misma semana pude mostrar y charlar sobre eso con personal de la empresa. La de la izquierda es la Marcopolo y la otra la MODASA

 

Estas dos unidades igualmente son con chasis SCANIA. Pero ahí se ve el MODASA y el logo de la empresa con esos cuadraditos de colores

 

El 99% de los pasajeros no sabrá igualmente la marca a la cual se sube

Pero adentro lo que cambia es el tapizado de las unidades, que se hace igualmente a pedido del cliente, como con los aviones

Esta es la parte de abajo con los coches cama y tienen cortinas en los asientos dobles

Pero acá la diferencia son los materiales utilizados

Los Marcopolo son de asientos similares pero con otros materiales

Estos son los semicama del piso superior

Dato es que ahora vienen con USB normal y también el C, sea el Marcopolo o el Modasa

Y a todos les instalan Starlink para salir a rodar

La cabina de los choferes

El logo de Scania en el volante de los dos

Y cambian también los sistemas extras que tiene el conductor a la derecha.

Pedí ver hasta la caja de fusibles, que está justo atrás del acompañante

Mismo motor de 450 caballos en las dos unidades

Via Bariloche encargó más de 100 unidades a Modasa y me decían que con los buses se da el mismo problema que hay ahora en el mundo con los aviones… no entregan los fabricantes para la demanda actual.

Que por eso ahora sumando a Modasa logran tener otra variante.

Entiendo que serán mayormente Via Tac y Vía Bariloche los que vendrán. Pero recordemos que también está EL ROSARINO en el grupo

Obviamente hice la consulta sobre el tema del regreso del refrigerio o comida, pero por ahora al menos ellos no lo tienen en camino. Seguramente dependerá si alguna de las otras grandes da el paso inicial… porque algunas empresas más chicas lo han traido nuevamente según el reporte de los lectores.

 

Gracias a la gente de Vía Bariloche que me dejó grabar este video y hacer esta recorrida. Y que si bien ya tengo otros videos de buses en el canal… este logró ser visto por más de 100.000 personas en poco más de 24hs… una locura

 

Más sobre micros en el blog


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

53 comentarios de “Los nuevos buses que trae Vía Bariloche de un origen diferente al habitual

  1. Marcelo dice:

    Muy buenos dias, Sir! buena noticia, espero que para Agosto ya esten estos nuevas unidades, tengo pasaje cama, para Bs. As. hasta los semicama parece muy comodos y con respecto a Starlink, lo probaremos!

    • Sir Chandler dice:

      hola, es que se van sumando… te puede tocar este o uno de un año u otro de 8 años… entiendo que en las más usadas van los más nuevos quizás, como lo de Starlink que lo suman en las rutas largas mientras van poniendo las antenas gradualmente

      ojalá te toque uno así!

  2. Flavio de Avellaneda GBA Sur dice:

    lo veo a la noche. Pero desde ya te digo que hasta en Perú y en Chile están más desarrollados con el tema de micros de larga distancia. En Perú tienen refrigerios. Es increíble en ambos países tienen bien desarrollados tanto los servicios aéreos como terrestres. En Santiago de Chile faltaría una buena terminal. Y mientras tanto aquí en la Argentina una nueva hora…..retrocedemos siempre. Modesta y humilde opinión.

  3. vibranted1de02515 dice:

    El tema siempre con los buses semi cama que cuando el pasajero delante tuyo se reclina tenes que ser contorcionista para poder salir de tu asiento

  4. ferran dice:

    Anda, ¡No sabía que se podían comprar chasis! (imagino que SCANIA u otro fabricante), pero entiendo que SCANIA también los vende con carrocería, ¿No? La idea entiendo que es personalizarlos al máximo más allá de lo que se ofrece de serie… Siempre recuerdo mis viajes en micro por argentina de hace ya años y recuerdo unos micros increíbles 🙂 y en esa época, con comida!!! 😉

    • Sir Chandler dice:

      no no, Scania no te vende con carrocería. Por eso están las carroceras. Te vende solo el chasis con el motor y el volante 😉

    • Enrique dice:

      El fabricante entrega un chasis con un motor y un volante y cuatro ruedas, nada más. Luego el cliente lo lleva a un carrocero, el de su elección, y le ponen la carrocería según su pedido. Recuerdo haber visto varias veces por la General Paz (hacia el norte) circulando eso que he descrito arriba, con un conductor (abrigadísimo en invierno) con casco. Supongo que estaban recién salidos de la fábrica de Mercedes Benz. Hace años que no lo veo, capaz ahora no está permitido.

  5. Gerar dice:

    Sur, perdón x desvirtuar pero quería comentarte q me acaba de llegar mail del Santander, a partir desvirtuar hoy la asistencia al viajero de visa la dará chubb (deja de ser axa). Gran cambio!!!! Slds.

    • Sir Chandler dice:

      Hola Gerar
      siempre podés dejar el comentario así en un post del banco directo, está lleno.
      No me parece relevanta por las dudas, lo recibí, pero es el tercer o cuarto cambio en pocos años

    • Sir Chandler dice:

      HOla Graciela, mirá el video mejor

      pero por las dudas te pongo la foto del micro nuevo

      que como todo auto nuevo… no tiene patente

      la foto general, es de todos los buses que había en el playón.

      Y en la nota lo dice eh

      Y como justo tuvieron dos unidades 0km de las dos marcas en la misma semana pude mostrar y charlar

      Que son los de esta foto que juro que no veo ni AA ni AE 😉

  6. Gonza dice:

    Hola!! Amo tu blog! Sabes si van a ingresar en chasis 8×2 (cuatro patas) como había antes? Este tipo circulan en Chile, Brasil y Uruguay. Resulta importante que vuelva el servicio a bordo, era la distinción de los micros (algunos hasta daban un wisky para relajar jaja)

    • Sir Chandler dice:

      hola, de esos chasis no se

      del servicio… OJALÁ, es algo que consulto seguido… incluso se de empresas chicas que lo tienen y es muy bueno. Veré de hacer alguna crónica en uno de esos en algún momento

  7. Facundo dice:

    Sir: micros de un solo piso no hay mas?
    Son todos de 2 pisos (o niveles) con asientos cama abajo y asientos semicama arriba?

  8. José dice:

    Con los precios más baratos de pasajes de avión gracias a turbofans, y al resurgir de la aviación comercial en el país, hoy es raro que alguien viaje todo el recorrido en un colectivo (al menos en tramos largos). Por eso los micros suman cada vez más paradas con gente bajando y subiendo en intermedias.
    En ese contexto, diferente al del servicio ejecutivo que ¿inventó? Trappa con su Vía Bariloche hace más de 30 años, sería raro que vuelvan refrigerios y comidas calientes. Se van a parecer cada vez más al modelo de FlixBus.

  9. Albino dice:

    Ojo con esta empresa. Venden pasajes y no mandan micros. Te dejan tirado. Tuve la peor experiencia con ellos. Choferes y ventanilleros, patoteros maleducados

    • Jorge Rovella dice:

      Mi hijo viajo de bariloche a salta hace un mes ;ni papel higiénico le daban!!una vergüenza y los choferes mala onda ni peliculas ponían para un viaje de 38 hs un DESASTRE!!

  10. consejoalviajero dice:

    Dijiste que los usuarios no sabrá a cual marca se sube y al toque pensé en todos los viajes que hice por latinoamérica y posta nunca supe que bondi me tomaba jaja. Se los ve muy bueno por dentro, al menos por foto.

    Pregunta: ¿que está pasando con los fabricantes que no entregan?

    La última vez que viaje en bus fue justamente en Via Bariloche en el 2020 (pre pandemia), la experiencia fue espantosa y me prometí nunca más viajar en bus… pero soy un mentiroso si me encanta… a lo mejor en el futuro lo vuelvo a hacer.
    Saludos Sir.

    • Sir Chandler dice:

      🙂

      el problema es de demanda estimo, lo mismo que pasa con los aviones (aunque ahí hay problemas de motores a veces)

  11. MARIA dice:

    Hola Sir, muy interesante la nota, me hubiera encantado que hubieras probado los asientos, porque los venden como «cama», se llamaban suite, antes de la pandemia y se hacían cama realmente. Después desaparecieron y te los seguían vendiendo como suite, pero ya no se hacen cama, se reclinan bastante pero no totalmente. Y en un viaje largo se nota la diferencia. No me quedó claro si volvieron los verdaderos coches cama o son los mismos con otro tapizado. Por eso hubiera estado bueno ver realmente el confort de ambas categorías. Saludos!

    • Sir Chandler dice:

      hola María, son iguales a los de mi crónica de mendoza a retiro que grabé en enero, les dicen cama pero no son 180 digamos

  12. Fliar dice:

    Los micros ya no deben ser de dos pisos.
    Un piso , más seguros, en la Patagonia hay fuertes vientos, esos de dos pisos corren el riesgo de vuelcos, muy inestables, inclusive para los choferes .!
    En largas distancias se tornan muy vulnerables.

  13. HECTOR DANIEL LINARI dice:

    Muy bueno lo de renovar y mejorar el parque automotor. Podrían aprovechar y mejorar el servicio. Retiro /Bariloche en 26 hrs el servicio ejecutivo, sin almohadas, mantas y ni hablar de algún tentempié. Eso por $ 95.000, vergonzoso. Un servicio aéreo loe coast ronda los $ 120.000

  14. Gustavo dice:

    Muy interesante post y te felicito que el video se haya hecho tan viral, especialmente en Youtube Peru.

    Siempre es bienvenida toda inversion y modernizacion pero me pregunto si el Grupo Via Bariloche, otra empresa grande de micros o todas ellas juntas no pueden hacer algo para mejorar la HORROROSA experiencia que significa llegar o salir de la terminal de Retiro. No se ni por donde empezar, todo es espantoso, los accesos, la iluminacion, la seguridad, los taxis.

    Yo elijo llegar solo 5 minutos antes y correr el riesgo de perder el micro antes de tener que estar mucho tiempo ahi esperando, te sentis «regalado».

    Con estos micros tan modernos y comodos ya hay un bache muy grande entre la experiencia dentro del micro y la de la terminal. Espero que cambie.

    • Sir Chandler dice:

      sabés que me contaron que muchos se están bajando o subiendo en aeroparque?

      sin volar…

      pero lo de RETIRO es una verguenza. Y esa concesión es un mamarracho

  15. Susana Laura Ragonese dice:

    Era hora que cambiarán todas las unidades que son muy antiguas. Ayer nos tocó venir de Bahía Blancas a Bariloche y tardamos 20 hs porque tuvo desperfectos con la caja y cambiamos de micro y al micro que cambiamos también tuvo el mismo problema y es un peligro ya que tiene un trayecto montañoso. Dios quiera que vuelva el refrigerio porque no te dan ni un vaso de agua, ni hay agua para lavarte las manos !!!

  16. Adrian Diego Mallo dice:

    Todo muy lindo los micros, Pero al dejar de dar comida el servicio ha bajado y la gente ya no se banca los viajes largos son que te den nada, ni un café ya te dan con la excusa de «la pandemia» abarataron los costos y viajar en micro ya no es un placer sino un gasto, tenes que llevar una vianda y encima gastar más plata, además si para el micro para ir al baño o estirar las piernas, el parador te arranca la cabeza y los baños son una mugre, ya no piensan en los pasajeros, con Internet solo no basta, el servicio ha bajado desde el 2020 por eso ahora es mejor viajar en avión, saludos.

    • Sir Chandler dice:

      hola Adrián pero es un tema tratado en estos años en distintos post. Yo estoy atento a ver que hacen las grandes, porque cuando una lo haga… el resto seguirá

      pero el costo que bajaron… puede volver a subir. O sea si mañana una te pone comida, el viaje costará al menos $15.000 más como mínimo.

      Hay empresas chicas que lo pusieron y obviamente, tiene un toque más

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra