Este post fue escrito en la Ruta nacional 7 en mientras circulaba por la provincia de San Luis.
El 3 de enero a la madrugada me subí a un Embraer 190 de Aerolíneas y me fui a Mendoza… estuve unas 36 horas quizás… grabé 5 videos. Un variadito de temas que habitualmente muestro.
- Un vuelo
- Un tren
- Una fábrica (de alfajores)
- Un museo
- Un viaje en micro…
4 de enero
Ya grabé video en avión, en tren, en una fábrica y ahora en micro.
No podré mantener este ritmo 😂😂😂 pic.twitter.com/CKbFl1HKBI— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) January 4, 2025
En el tweet no menciono mi paso por la casa de San Martín (o mejor dicho, el espacio que ocupó).
Pero este post es para adelantar sobre el video final. Intencionalmente me saqué el regreso en micro. Primero porque las veces que hice videos en micros en la Argentina fueron muy populares (tanto como los de los trenes) y segundo (FR) porque quería probar la implementación de Starlink en un micro. En este caso fue en uno de VIA TAC que es del grupo Vía Bariloche.
Y acá la prueba de velocidad en el medio de la ruta
Ruta 7 rumbo a San Luis pic.twitter.com/K5wXoKQy84
— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) January 4, 2025
El micro de VIA TAC con matrícula AG 600 y algo, o sea 2024 (y sin problemas con el registro automotor!!!!)
El logo de Starlink al costado…
Este era un micro mixto, siendo CAMA en el piso inferior y SEMI CAMA en el superior.
Los semi cama con su 2-2 de configuración
El micro tiene doble red, VIA BARILOCHE, VIA STARLINK, VIA TV
Veremos si en el futuro lo integran, pero supongo que será cuando todos los micros tengan el sistema
Cuando nos íbamos de la terminal de Mendoza (que me animo a decir es LA MEJOR DE LA ARGENTINA y lo fundamentaré en el video) quise aprovechar el reflejo para ver si notaba la antena… pero no. No se si es la mini o la v4. Pero su supongo que está del medio hacia adelante (y lo explico más abajo)
Salimos de Mendoza sin que se llene, pero paró en San Martín (MDZA) y en San Luis capital… donde se llenó.
Hice varias pruebas y fue variable, pero lo necesario para que pueda ir subiendo los videitos y armar este post (mientras se backapeaban en la hube varios gigas de videos)
La otra red, que es VIA TV dispara una plataforma propia con películas, series, libros, música, recitales… muy rápida en su funcionamiento! pero en algún sevidor dentro del micro, no por starlink. No se para que es la de VIA BARILOCHE.
Cuando paramos en San Martín me quedé sin internet…
Pero fue porque el micro estaba semi tapado con la terminal… mientras subían pasajeros
Pero realmente es en cambio importante… y dejo constancia que lo subí a todo esto en el mismo micro llegando a San Luis…
En el video hablaré sobre las viandas (que ni pinta de que vuelvan), del micro, de la terminal de micros de Mendoza y varias cosas más, pero acá quería producir este post en el mismo micro… algo impensado hace un tiempo.
Por las dudas aclaro que las empresas que van poniendo Starlink lo van haciendo gradualmente… por lo que no es algo que se vaya a encontrar seguido en los primeros meses. No se cuanto tardarán… pero van apareciendo 😉
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Buen día, las viandas ni pintan porque sino deberían pagar sueldos a un auxiliar de abordo???
Todo eso es aumento de pasajes
Pero antes de la pandemia tenian el servicio de viandas y pagaban auxiliares de abordo, cobraban el pasaje (no era gratis), hay algo que no se entiende…
estaban regulados…
ahora todos tienen tarifas mas «ajustadas» o ganan más, ponele… y tienen así todo armado
yo lo que digo en el video es que de varias me dijeron que no van a volver. Y ahora puede cambiar si alguna la hace volver. Que pasará si por un pasaje te cobran 20.000 más y darán ese servicio? venderán más o menos?
de eso dependerá que los demás lo hagan
Con lo caro que están los pasajes, deberían bajar de precio; o mantenerlo, pero incluir mayores beneficios.
Algo no cierra. O tienen costos altísimos por la propia actividad (en cuyo caso el estado deberá analizar la carga impositiva que tienen para reducirla), o son ineficientes, o se están quedando con un elevado porcentaje de ganancia. Cada empresa decide qué porcentaje de ganancia desea, pero cuando comiencen a incorporar distintas empresas el servicio de abordo será la propia competencia la que hará que vuelva en masa. Todos querrán viajar por las que sí ofrecen.
En cuanto a costos, está el gasto de combustible. Veo que muchos buses van a 100 km/h. Lamentablemente, algunos incluso exceden los 100 km/h. Pregunto. ¿Por qué no van a 90 km/h? Gastarían menos combustible y, anualizado, sería un monto de ahorro importante. Así se manejan las empresas serias de logística con sus camiones. Incluso tienen estudiada cuál velocidad es la óptima (Por ejemplo, 78 km/h) y utilizan el control de crucero en dicho valor.
pero por eso digo, que pasará si alguna decide ponerlo… esa es la libertad de mercado.
Pero si es como las low cost europeas… esperá sentado
No deberian aumentar mas. Ya lo hicieron y JAMAS VOLVIERON.
En un viaje de 12 hs es una locura que no te den nada. Mas aun viajando en cama, ejecutivo o como se llame.
En ultima instancua deberian darte la opcion «con o sin servicio» cuando compras el pasaje.
¿El pasaje lo compraste por internet? Quiero saber si en la descripción del servicio detallan que cuentan con internet vía starlink.
No… no dice nada el pasaje. No lo pueden saber aún. Son pocos.
Mayormente con bariloche están. Porque es el viaje más largo popular.
Hola, excelente el post! Me detuve en notar el sticker LAS ISLAS MALVINAS SON ARGENTINAS próximo al de STARLINK…
:))
Pero entonces, la pegaste? ………………….sacaste un pasaje en micro pero no sabias si el bus venia con internet satelital? A la noche veo el video
no no, moví contactos 😉
Hicimos la excursión desde el Calafate a las Torres del Paine y el camión/combi también tenía Starlink. Anduvo puntos todo el viaje, tanto en Argentina como en Chile.
Hermoso
Hola Sir, concuerdo con lo que dices en tu articulo: que la terminal de El Sol de Mendoza es de las mejores de Argentina, e incluso encuentro que es muchísimo mejor que las que hay aquí en Chile. Cuando la conocí me sorprendió su amplitud, diseño, lo limpia y bien conservada que se encuentra pese a su antigüedad.
Feliz año y que se vengan muchos viajes
Victor tu aporte es muy bueno porque sirve para meter más en la comparación!!!
Genial… porque cuando llegué a Buenos Aires… REAFIRMÉ eso de que es la mejor la de Mendoza!!!
Mendoza nos pasa al trapo a los cordobeses en muchos aspectos: la limpieza de su ciudad, el arbolado urbano, el Metrotranvía (es inconcebible que Córdoba no pueda tener al menos dos o tres líneas de trenes urbanos decentes), la terminal de ómnibus.
Buenos días, te escribo por acá por que no sé como contactarme por otro medio. Soy seguidora tuya de este blog y de IG desde hace mucho tiempo. Mi nombre es Sylvia. Soy arquitecta y profesora universitaria. Estoy trabajando en mi tesis de maestría en Gestión turística del patrimonio y me gustaría que contestes una encuesta que armé para esta investigación. Si no tenes inconveniente te la mando, Es sobre la ciudad de Rosario
Saludos,
Sylvia
Hola Sylvia, ok! no se si es bueno que yo vote para lo que necesitás jajaja
pero desde una compu, arriba hay un contacto comercia. Ahí podés mandar con el link y lo contesto 😉
Gracias por aportarme tanta buena info a mi emprendimiento. Me encantaría poder devolverte algo de todo lo que me ayudas. Vivo cerca de EZE y cuando necesites algún Transfer ejecutivo estoy a tu disposición. Gratis, sin canje. Solo por agradecimiento. Perdona que te lo comenté por acá pero no encuentro otra manera de contarte personalmente y nunca te cruzo en EZE. Gracias. Gracias. Gracias
Gracias Hernán, pero no hace falta 😉
uso mis propios medios o pago los que uso. Pero gracias!
y ojalá nos crucemos en Ezeiza!
Sir cuando decís que desde Mendoza no salió lleno (se fue llenando en otras paradas) tendrá mucho que ver con la distancia que hay hasta Buenos Aires y es mas conveniente hacerlo por avión no?
a ver… hay muchas rutas más convenientes por avión. Pero también mucha gente que subió en mendoza se bajó en villa mercedes, donde se llenó arriba y no tanto abajo.
Es relativo… por algo están todos los micros dando vueltas y cubriendo lugares donde los aviones no lo harán.
Pero por algo aun hay tantos micros a bariloche por día.
Viajo en la ruta que va de gallegos a jujuy en unos dias.. tendre suerte y estará el servicio instalado? Rezá malena jajaja… gracias Sir. Espero ese video para ver en detalle la cronica completa.
jajajaj pero ahí que lleven marcadores mejor!
O sea que tu idea era hacer video de un viaje en micro y, como el mago Cacarulo, justo te vino con Starlink.
Podía haber fallado.
nop… yo planifiqué el viaje en micro y avisé que lo haría… y el mago cacarulo aseguró que ese micro, en ese viaje… estuviera Starlink 😉
por eso aclaro: ES POCO A POCO, pero cuando sea masivo, así será. Y por eso se que hacia / desde Bariloche es más común encontrarlo
Hola Sir,
Ojala la compañía de TIENDA LEON, lo coloque pronto en sus omnibus. Las 6 horas de MdQ a EZE y VV, se hacen interminables.
ojalá!
Vengo de hacer Mar del Plata – Buenos Aires en micro. 10 horas de ida, 8 de vuelta. A la vuelta quisieron pasar películas ATP, pero por suerte no anduvo el reproductor de DVD. Si el micro hubiera tenido Starlink era más fácil, le decís que se conecten la red y que miren lo que cada uno quiera. Eso sí, con auriculares.
si si… lástima que siempre alguno se desubica y no los usa
10hs?? Venia marcha atrás o lo fueron empujando? Me desmayo.
Esta claro que los autocares están a otro nivel respecto a lo que te encuentras en Europa. Aquí puedes encontrarte trayectos de 2 días en autocares con asientos comunes y con simplemente un poco de reclinación. Evidentemente el concepto de que te den comida a bordo es algo impensable, y los asientos de cama o semicama son simplemente ciencia ficción. Con suerte tendrás WiFi, sin Starlink claro, aunque en este tema, seguramente se hace bastante innecesario ya que hay en general buena cobertura celular en todas las zonas. Recuerdo la primera vez que tomé un micro en Argentina y me quede totalmente alucinado, en esa época aún daban comida a bordo, y entre eso y los asientos cama daba la sensación de estar en otro mundo 🙂
Más allá de la buena cobertura de celular creo que también hay mejores planes. Visitamos a una tía en Italia que en la casa no tiene Wifi, y medio que nos pedía perdón. Pero claro, ella no ve películas ni nada raro y su plan de celular le sale dos mangos con 150gb de datos. Ni le calienta el wifi
Desconozco la comparativa a da de hoy, pero es posible, tengo varios familiares que ya no tienen fibra en casa, para navegar con la computadora se conectan al celular y listo. Ahora mismo como mínimo hay una compañía que esta ofreciendo tarifa celular ilimitada de datos a 5G por 20€ mensuales. No se si tiene truco y al pasarte de XGb se reduce la velocidad o algo, pero este familiar me ha comentado que ya ni usa la televisión, ya que visualiza los canales de televisión via app con una tablet conectada a los datos del celular y que nunca ha tenido problemas.
A mí lo que me preocupa con esto del servicio de Starlink, son todos los desubicados, por decirles de alguna manera, que de van a poner a ver videitos sin auriculares durante el viaje. Ojalá sea un servicio que dé mas bendicion que pesadilla
bueno eso ya depende de la sociedad… pero cabe destacar que ya había un servicio de video en el micro, el cual anda muy bien. Sin importar lo de starlink
No depende únicamente de la sociedad. Parte de ella ya está perdida… Se necesita más carteleria indicando la prohibición, control y multas. Los celulares son muy invasivos si no se los utiliza en modo silencio. No sólo el audio de una canción o una película molesta. Están los juegos, las aplicaciones (el ruido de WhatsApp cada vez que entra un mensaje), los audios de WhatsApp que cada vez están más de moda, etc. Me ha pasado de pasajeros muy molestos. Se debe tomar éste tema seriamente. Es algo que hace 20 años no existía. Se viajaba con muchísima menos contaminación acústica.
hace 20 años recuerdo pedirle a algunos que apaguen el cigarrillo en el bondi
Ese riesgo sigue existiendo y se han quemado buses enteros poniendo en riesgo la vida de personas. El principal problema es cuando se tira una colilla mal apagada al tacho de basura del baño.
pero por eso… siempre habrá algo que esté fuera del sistema tolerado 😉
lo que no quita que luchemos contra ellos
El problema es cultural, no se respetan las mas minimas normas de convivencia ni las reglas mas sencillas. Para que queres un cartel si no saben leer, o saben pero no les importa. El ejemplo mas cabal es el lomo de burro o reductor de velocidad, preferimos eso a respetar la velocidad maxima. Voy al aeropuerto todos los dias, la maxima adentro es 20, en los 200-300 metros que tengo hasta el estacionamiento hay 4 lomos de burro, 4, porque nadie quiere ir a 20. Antes de cada senda peatonal hay otro lomo de burro porque obviamente nadie respeta la senda. El que hizo los lomos de burro en Ezeiza, junto con el durlock, debe tener mas guita que el de Amazon
Es verdad que no leen los carteles, pero el cartel habilita a la empresa a sancionar al infractor ya que fue avisado de que tal o cual conducta no está permitida. O al menos, la habilita a llamarle la atención sin que el infractor pueda decir «¿Dónde dice que no se puede?».
Buenas! Los micros de NSA que hacen Asunción-Retiro también lo tienen. Pude probarlo y en líneas grales va bien. Aunque había zonas donde se cortaba y había intermitencias. Saludos!
bien!! hay que ver si esos cortes son por árboles, por interferencias o por la instalación interna del micro
Mendoza tiene la mejor terminal de omnibus del país, Paraná tiene la peor (por lejos). No pases por ella si no queres pasarla mal jaja. Y eso que ahora Flecha Bus tiene la concesión y están mejorando los baños y quitaron los televisores colgantes de 14 pulgadas llenos de polvo y telarañas.
Franco buena data!
Y probablemente sea la mejor del mundo. Las terminales incluso en muchos países ricos y desarrollados son lamentables. En algunos casos simplemente son espacios destinados sobre la calle y sin techo.
Es interesante mas allá de los cortes, como cualquier tecnología nueva se irá optimizando. En otros países es común ver wifi en los buses (eso ya lo sabés de sobra obviamente) pero bueno acá, es bueno que lo vayan implementando así no nos quedamos en la historia.
Ojo Juan, acá también había y hay wifi, pero depende de antenas 4G o 3G con suerte… en el mundo va por ese lado, pero seguro ahora todos irán migrando a tecnología satelital
Hola Sir! Entonces por ahora están instalando starlink únicamente en los viajes «muy largos»? Tengo que viajar desde Bariloche a Esquel, habrá en ese servicio??
Hola Santiago, es una lotería!!
tarde o temprano todos tendrán… pero es una inversión y van gradualmente
puede que si, puede que no
Si, el sábado por temas laborales estuve en retiro y había 3 o 4 empresas que indicaban «con servicio a bordo» no se si indicando la entrega de una cajita infeliz o había un asistente.
Pero donde lo decían? porque en los costados de los micros lo siguen diciendo y no dan
En las boleterías en el piso superior
bien
Hola Chandler, me compre un starlink, gracias por la info que pasas, la verdad un golazo de mitad de cancha es Starlink aca en Cañuelas, Prov. de Bs.As.
Pero esta vez la pregunta va para otro lado, quiero emprender mi propio Blog y queria saber como es la mejor forma de ganar publico, o sea utilizando redes? o pagando publicidad? Gracias!
Hola Marcos, haciendo algo que te divierta y que le interese al público 😉
mi nota de hace 10 años no cambió mucho https://www.sirchandler.com.ar/2015/02/consejos-para-armar-y-mantener-un-blog/
No va a volver el servicio de catering a los micros. No solo tienen que pagarle el sueldo al auxiliar, sino que, en el caso de Via Bariloche, tenían una empresa propia de catering con muchos empleados dedicados a la preparación. Otras empresas tercerizaban el catering, pero esas empresas también cuentan con personal. El costo es altísimo.
hola, Sir. muy buen video, ojalá todas las empresas pongan Starlink. agrego un dato: Cata es del mismo dueño que Andesmar y Tramat. El catering te lo cobran igual aunque ya no brinden el servicio
gracias por la data!