Hace algunas semanas salió la noticia de que se sumaría un costo extra a la emisión de visas ESPECIALES de estudio, pasantías o lo que sea, que no eran las de turistas o negocios en Estados Unidos. Es decir no afectaba a las B1/B2 que son las que mayormente se emiten en todo el mundo para viajar a Estados Unidos como turista o a alguna convención o capacitación.
Esto incrementaría al valor específico de cada visa en unos 250 dólares. Salado.
Sin embargo este fin de semana varios medios pusieron que este EXTRA pasaría a ser con todas las visas, pero aun no lo veo oficial en ningún lado y no se si puede ser alguna mala interpretación o realmente aumentará para todos.
Pero también algunos medios hablan de que se devolvería ese extra al salir de USA si uno se va (???)
¿Es real? ¿Aumenta? ¿Es sólo con las especiales?
Realmente me parece raro porque la demanda de turistas hacia Estados Unidos está bajando. Eso lo reportan en Canadá y Europa por su guerra comercial. Pero el tema es que tanto de Canadá como de Europa… NO NECESITAN VISA
Y lo que mencionan los medios es que con esto recaudarían mucho más, lo cual es FALSO, porque daría de baja muchos viajes. Siendo que en Florida hace poco se informó que cada TURISTA EXTRANJERO que ingresa suma mucho más que estos USD 250 nuevos, gasta en FLORIDA en promedio USD 1.308… o sea por ahí por cobrar esos USD 250 se pierden muchos dólares más. Que eso pasó en la Argentina cuando se quitó el costo de reciprocidad, donde comenzaron a venir muchos más norteamericanos que gastaban mucho más que esos USD 135 (creo) que se les cobraba en su momento
Este fue el informe de FLORIDA
La info del fin de semana es confusa, por lo que esperemos a ver que pasa en estos días
Pero como siempre digo en estos casos:
APURENSE A PAGAR EL TRÁMITE POR LAS DUDAS
Y si, como cuento hace mucho la visa se puede renovar cuando quieran. Cuando haya info oficial será publicado
INFO PARA LOS VIAJES A ESTADOS UNIDOS Y LA VISA
- Todas las dudas sobre la emisión de visas en este post https://www.sirchandler.com.ar/2022/02/renovar-emitir-visa-de-estados-unidos/
- ¿Qué pasará con la VISA si se aprueba lo del VISA WAIVER? Acá una explicación.
- Se puede renovar por correo nuevamente. Acá explicado.
- VALOR DOLAR CONSULAR A AGOSTO 2025 (reportado por lectores) : $1.400
- Vigencia de la visa y del pasaporte necesarios, si podés entrar con la visa o el pasaporte que vencen pronto.
- Escala en Estados Unidos ¿Qué se pide?
- Si manejás por FLORIDA (Miami y Orlando) este post te sirve para poder ahorrar algo en peajes https://www.sirchandler.com.ar/2023/03/el-uso-del-sunpass-en-miami-y-orlando-para-evitar-cargos-extras-de-peaje/
- Todos los post sobre las VISAS DE ESTADOS UNIDOS en este link https://www.sirchandler.com.ar/tag/visas/ ORDENADOS CON LOS MAS RECIENTES PRIMERO.
- NO VIAJES A USA SIN SEGURO DE VIAJE. Uno que te cubre accidentes y rápida respuesta es Assist 365. Podés cotizar acá y con el cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento
- ESIM para poder tener datos en el celular en todo Estados Unidos vía HOLAFLY con datos ilimitados y que permite compartir a otros, con el descuento SIRCHANDLER
- Hoteles cercanos al CAS y a la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires
Recibí las notas del blog para no perder ninguna novedad!
- Por Instagram https://www.instagram.com/channel/AbblfdyrR5J2SNB8/
- Por Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaENwm18PgsIQLPzsd1Y
- Por Telegram https://t.me/sirchandlerblog
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Ante la duda inicié el trámite ayer y pagué en dólares con TC, como dios manda. CAS y consulado para octubre.
En teoría por más que te apures a pagar el trámite no sirve de nada.
Porque este fee es Independiente de la emisión, se aplica cuando «usas» la visa por lo que estuve viendo.
Así que aún cuando tengas una visa válida y venza en 2029 (ponele) el Dee lo vas a pagar igual y es reembolsable si cumplís con las condiciones de la I-94 que se genera automáticamente cuando entrás.
Todo medio chino (no pin intended) pero bueno
pero entonces se cobra por la entrada como depósito? es muy bizarro
Yo habia leido lo mismo que cuando te ibas tenias que pedir el reintegro.
Lo que no se sabia como iba a ser el mismo y a donde?
por eso, hay que esperar a ver que es esto realmente
Nunca vi que los gringos sean amigos de devolver algo.
¿Y que no es muy bizarro en EEUU desde principios de 2025? Tengo la sensación que creen que la gente va a aceptar cualquier cosa para tener el «privilegio» de entrar en EEUU, por mi parte ya decidí no ir más hasta que todo cambie, me encanta EEUU pero no tengo ninguna necesidad de ir a un país con unas políticas tan autoritarias y agresivas, gastaré mi dinero en otro lugar y quizás en unos años se pueda volver…
Entiendo tu punto de vista, pero también hay que tener en cuenta que Estados Unidos y ,cualquier otro país soberano, tiene todo el derecho a imponer los requisitos que considere necesarios para entrar a su territorio. Es un país con un problema muy serio de inmigración ilegal, y por eso sus políticas pueden parecer duras o excesivas desde afuera. El tema es que nosotros venimos de sistemas migratorios muy flexibles, casi con una “puerta giratoria” en migraciones, y eso hace que nos choque más. Personalmente no lo veo autoritario, sino simplemente una forma distinta —y mucho más estricta— de proteger sus fronteras. Cada país tiene sus reglas, y está en cada uno decidir si las acepta o no.
Y te lo dice alguien que le negaron la visa de turista.
Claro, si yo estoy de acuerdo en controlar la inmigración, y de manera estricta, y los 250$ me parecen me parecen una ridiculez (como se ha comentado, van a perder mucho más que ganar) que no va impedir en ningún caso la imigración irregular, es que no tiene ningún sentido ¿alguien se cree que una persona que quiere entrar con una visa de turismo para quedarse en el país va a dejarlo de hacer por pagar 250$? ¿en serio? No creo que esto tenga que ver con políticas más estrictas, sinceramente, a mi parecer es simplemente «show» para sus seguidores. Y respecto al tema del autoritarismo, no me refería a esta política concreta, sino a la dinámica tanto interna como externa que se está generando en el país. No se tiene que ser muy avispado para detectar que hay una corriente protofascista cogiendo fuerza en muchos ámbitos clave, por suerte aún hay resistencia interna, y no es tan fácil tumbar la democracia, ya que hay barreras pensadas para impedirlo, pero se están haciendo muchos esfuerzos para tumbarlas, y eso es peligroso.
A mí que me parece que fascista es llamar protofascista al que piensa distinto de uno.
Yo no llamo fascista a quien piensa diferente a mi, llamo fascista a quien actua como un fascista. ¿Te das cuenta de la inconsistencia de tu argumento? Si el mero hecho de llamar a alguien fascista te convierte a ti en fascista, o el fascismo no existe o todos somos fascistas, ¿No?
Ferran, fijate un poco: yo no te llamé fascista, pero te sentiste aludido enseguida. Nos tendrías que explicar por qué te sentiste aludido tan rápido.
Si… suena bizarro pero así parecería ser.
Es como una especie de «seguro de que te vas y que si te quedás cubras los gastos de tu procesamiento si te agarramos». Supuestamente si vas a viajar varias veces, la podés dejar adentro la plata así no pagás cada vez que vas. Medio mamarracho.
PD: Ahí mas abajo veo que Carolina die que es erróneo esto que digo, pero el texto que pega no es concluyente tampoco.
De nuevo, muy mamarracho todo.
No es correcto lo que decis, el fee de $250 se deberia pagar a la hora de la emision de la visa.
Este es el texto de la ley: VISA INTEGRITY FEE.—
(1) IN GENERAL.—In addition to any other fee authorized by law, the Secretary of Homeland Security shall require the payment of a fee, equal to the amount specified in this subsection,
by any alien issued a nonimmigrant visa at the time of such issuance.
Traducción: TASA DE INTEGRIDAD DE VISAS.—
(1) EN GENERAL.— Además de cualquier otra tasa autorizada por ley, el Secretario de Seguridad Nacional exigirá el pago de una tasa, igual al monto especificado en esta subsección, por parte de cualquier extranjero al que se le expida una visa de no inmigrante, en el momento de dicha expedición.
y Con respecto a la devolución, palabras claves «podrá» y «después de la expiración»
(b) FEE REIMBURSEMENT.—The Secretary of Homeland Security may provide a reimbursement to an alien of the fee required under subsection (a) for the issuance of a nonimmigrant visa after the expiration of such nonimmigrant visa’s period of validity if such
alien demonstrates that he or she—
(1) after admission to the United States pursuant to such nonimmigrant visa, complied with all conditions of such nonimmigrant visa, including the condition that an alien shall
not accept unauthorized employment; and (2)(A) has not sought to extend his or her period of admission during such period of validity and departed the United States not later than 5 days after the last day of such period;
or
(B) during such period of validity, was granted an extension of such nonimmigrant status or an adjustment to the status of a lawful permanent resident.
Traducción: (b) REEMBOLSO DE LA TASA.— El Secretario de Seguridad Nacional podrá otorgar un reembolso a un extranjero de la tasa exigida conforme a la subsección (a) por la expedición de una visa de no inmigrante, después de la expiración del período de validez de dicha visa de no inmigrante, si dicho extranjero demuestra que:
(1) después de su admisión a los Estados Unidos en virtud de dicha visa de no inmigrante, cumplió con todas las condiciones de la misma, incluyendo la condición de que el extranjero no aceptara empleo no autorizado; y
(2)
(A) no solicitó una extensión de su período de admisión durante dicho período de validez y salió de los Estados Unidos a más tardar 5 días después del último día de dicho período; o
(B) durante dicho período de validez, se le concedió una extensión de dicho estatus de no inmigrante o un ajuste al estatus de residente permanente legal.
No entendí nada !
Dice que PODRAN devolverte, si les pinta en ese momento digamos, y que la devolucion es cuando venza tu VISA en 10 años (si fuera nueva)
Parece claro que este fee sería sólo aplicable para los casos de emisión de visas nuevas.
Muy claro todo Carolina, no habia leido esa resolucion. Si es asi como lo pones entonces si, solo se paga cuando renovas o sacas la Visa y cuando venza (10 anios despues) te devuelven esos 250 dolares si no violaste ninguna ley migratoria (las condiciones de esa Visa). Conclusion: los que ya tienen Visa y viajan a USA no tienen que pagar nada.
Lo que me parece es que dado el periodo tan largo (10 anios) de ese «deposito de Garantia de la Visa» , la devolucion deberia incluir el ajuste por inflacion 🙂
Hola , si se confirma q sube a 250 , aunq es una moneda y duele sacarlo d una del bolsillo , consideremos q es cada 10 años y si dividimos seria aprox una pizza al año ,para poder entra a usa (y canada por aire) ahi ya no doleria tanto ,digo 🙏😉
El problema no son los 250$, y menos si los van a devolver, el problema es la motivación, el mi opinión gobierno de EEUU (Trump básicamente) quiere demostrar que puede hacer lo que quiera con los turistas, pedir lo que sea, sea racional, o irracional, y desea ver como la gente se conforma y lo acepta de buen grado para obtener el privilegio de pisar su suelo, y si se acepta, lo único que pasará es que en un futuro próximo, pedirán más.. así es como funcionan los extorsionadores…
Totalmente de acuerdo con vos, Ferran, hoy en día a nivel familia elegimos otros destinos, no porque no nos guste USA o por enojo político, eso nos da completamente igual, pero saber que el trámite de visa se ha puesto tan exigente, o ilógico me atrevería a decir, hace que nadie quiera pasar ese estrés solo para vacacionar 15/20 días al año.
Es como la oferta y demanda en universal orlando pagas 160 dólares por entrar al parque lo cual para mi billetera esta demasiado considerando las largas filas.
El mismo parque en singapore pagas 66
Con la visa americana pasa lo mismo si te cobran 180.por 10 años lo pagas
Pero si me agregan 250 más simplemente elijo otro destino.
Ahora si esos 250 te los reintegran sin trampas lo pensaría aunque mucha gente optaría por ir a otros destinos.
Y los gastos de turistas en estados unidos se verían muy disminuida ya que estos gastan mucho más que esos 250.
No creo que lo implementen
Hola Ferran, entiendo tu postura, a nadie le gusta pagar «extra», pero tenes que entender que:
1) Cada pais es duenio de imponer las leyes migratorias que le plazca
2) USA esta defendiendo sus fronteras y leyes migratorias y esta perfecto porque hay muchos ilegales con todo lo que eso significa.
3) Argentina deberia hacer lo mismo, porque nuestras fronteras son un colador y los Argentinos pagan con sus impuestos a muchos ilegales que vienen a estudiar, atenderse en hospitales, etc
4) Nadie te obliga a ir a USA, si no queres elegi el Mediterraneo, el Caribe, las Toninas o lo que se te cante.
Ese asunto de que el extra se considera como un depósito reembolsable al salir me parece que tiene que ser algún teléfono descompuesto. Si vos vas a USA con la visa «erronea», con la idea de cambiar de vida y ser un inmigrante permanente allá, te parece que alguien va a cambiar de plan solo por recuperar un depósito de doscientos dólares? Muy raro
Totalmente Juan!
te quedás ilegaly «¿solo te cuesta USD 250?» jajaja
Venía pensando lo mismo que en otro comentario, y si bien dudo que se devuelva, la idea de “un depósito” para evitar un mal uso de un visado, como por ejemplo cuando alquilas un auto, no es lo mismo. O sea, realmente quien se quiera quedar ilegal, asume el “costo”.
Si me da bronca ver cómo están rechazando visas B1/B2 a conocidos entre 25 y 30 años, con muy buena posición económica demostrable, que quieren simplemente hacer lo que hacemos varios, ir a gastar plata a Miami, Disney y/o NYC. No sé si es el formulario mal completado o que hay un rango etario tildado como “muy riesgoso”. Actualmente mi pareja no tiene visa, yo si, sin embargo estamos eligiendo vacaciones en México o Europa, solo para evitar el estrés y perdida económica de una visa *mal rechazada*.
Pensar que mi visa la saqué hace más de 10 de años, con tan solo 19 y solo respondí a las preguntas: me voy a NY, soy estudiante, paga mamá y papá, se dedican a tal cosa y listo, visa aprobada.
Mexico no estaria siendo el mejor ejemplo…prefiero que me reboten la visa y perder unos 200 dolares, a que me reboten entrando alla habiendo pagado pasaje y demas
El tema es que, incluso aunque tengas la visa, nada te garantiza que te dejen pasar. Al llegar a EEUU tenés también un interrogatorio, y si no les convencés, te mandan de vuelta, y ahí gastaste los 430 dólares (por qué decís 200 si con 430?), más el pasaje, más el gasto de estadía
no cuesta 430 dólares. No es oficial que se haya aprobado
el costo es 185
Había rumores que la ESTA se iba también de 21 a 40 USD. Pero cualquier cambio tiene que pasar por el Congreso y después tiene que ser aprobado por la Homeland Security, así que dificilmente sea ese monto tan alto. Es algo normal en la administración actual tirar cifras exageradas y al final el aumento termina siendo mucho menor…
o decir que Alcatraz vuelve a ser carcel…
Bueno, ya tienen Alligator Alcatraz, que no olvidemos que es una prisión para gente que no ha cometido ningún delito…. (ser inmigrante «ilegal» no es delito, es falta administrativa según la legislación de USA, para aclarar las cosas)
Los aumentos YA SON ley… estan incluidos en la «Big Beautiful Bill» que de Beautiful no tiene nada. Aunque nadie sabe como ni cuando se efectivizarán. Con respecto a la devolución del fee, lo que dice la ley es que se hará al final del periodo de validez de la visa… 😵💫
Aqui el link a la ley: https://www.congress.gov/bill/119th-congress/house-bill/1/text
Estaba esperando tu post. Se me vence este mes, estuve con cursos y no tuve tiempo de llenar el formulario pero mañana me pongo xlas!!!
metele!
Hola Sir!! Siempre espero tus posts. Me preguntaba cómo será para los que tenemos que renovar… se me vence en diciembre 2027 😢
sería igual, porque el costo es el mismo, pero obvio no hay nada claro!!!
Saben cuanta demora para darte turno hay? Me vence el junio del año que viene. Gracias
un mes aprox
Hasta cuando podés entrar a USA con la Visa? Digo, se me vence en Junio del año que viene pero creo que en nua época tenías que tener seis meses de resto o estoy flasheando en colores?
jajaja, si si, son multicolores 😉
podés entrar hasta el día de vencimiento, acá explicado https://www.sirchandler.com.ar/2021/03/vigencia-de-pasaporte-y-visa-entrar-en-estados-unidos/
Tante Gracie!
Hola Sir, yo pague y saque cita en el CAS para renovación el viernes pasado, por ahora pague los dólares 185.
Consulta: ¿leí todos tus posts sobre la renovación, pero no me queda claro si ahora hay que llevar una foto? Me podes confirmar, gracias.
Hola Marcela, si vos vas… no
si es por correo, si
😉
Pd por las dudas lo dice en el post de dudas generales
Gracias Sir.
Sir, sabés si pagando con TC y cancelando el resumen con dólares en cuenta, se evitan cargos adicionales (IVA, percepción de ganancias), o conviene otro método (tarjeta de débito, Rapipago)? Gracias!
Claro. Como todo consumo en el exterior
https://www.sirchandler.com.ar/2023/12/recordatorio-del-pago-con-dolares-de-los-resumenes-de-tarjeta-de-credito/
Hay que ser masoquista para hacer turismo en los EEUU hoy.
Bueno, hay mucho «believer» de USA en todo el mundo, y ademas, es cierto que en el 99.9% de los casos, ahora mismo uno puede hacer turismo en EEUU sin notar absolutamente nada diferente. A mi parecer el hecho de no ir es algo más personal / ético que no que exista algún riesgo real, aunque sinceramente, al cruzar la frontera si que estaría un poco más atento que antes, pero la realidad es que no hay problemas… como digo es algo, para mi es algo puramente personal.
Hola Sir, yo pague y saque cita en el CAS para renovación el viernes pasado, por ahora pague los dólares 185.
Consulta: ¿leí todos tus posts sobre la renovación, pero no me queda claro si ahora hay que llevar una foto? Me podes confirmar, gracias.
respondido en el otro
Podemos pagar y demorar menos de un año para asistir al Cas? Para extender el tiempo o al momento de ir se actualiza la tasa?
hola, en teoría menos de un año si
Una consulta, si yo pago ahora, cuanto tiempo tengo para pedir un turno? porque se me vence a mitad del año que viene.. y antes viajo con la visa actual.. puedo pagar este mes y pedir turno para renovarla en marzo ponele? o donde puedo averiguar? gracias
hola, podrías, el tema es que por ahí te dice de hacerlo por correo y es YA
ahora si te diera la chance de pedir turno podrías ir postergándolo
Mira como cobra relevancia el pasaporte europeo ahora… No solo el lio de trasladarse a BsAs para quienes estamos a mil kilometros o mas sino que ahora serían mas de 400 dolares contra 20 de la ESTA (así se llamaba ¿?)
Y hacer el pasaporte Europeo cuanto cuesta? Amén que la VISA que se puede renovar si sos del interior via correo,,,
El pasaporte, español al menos, sale 41mil pesos. De todas formas el precio del pasaporte lo debes comparar con el precio del pasaporte argentino, que no es gratis tampoco
Los ESTAs rebotados van a tono con las visas…y repito lo que digo en otro comentario: prefiero que me reboten la visa y no viajar, a que me reboten en el aeropuerto con el pasaje pagado, o peor aun, en migraciones de alla. Que te reboten el ESTA cuando escaneas el pasaporte en el check in es mucho peor que te reboten la visa. Y pasa bastante
Exacto. Tener ESTA hoy no es garantia de nada, es más inseguro que tener Visa. Lo están anulando a veces en el mismo dia del viaje, con todas las perdidas economicas que implica.
Conozco al menos dos casos de chilenos que han pasado por eso. Perdieron pasajes, hoteles, entradas a Disney, etc…
Ese es el argumento de los que no tienen pasaporte europeo, y tratar de crear la imagen de que es lo mismo o incluso es mejor hacer esa fila, entrevistas, pagar 500 dólares, llenar formularios, dejar el pasaporte argentino, ir venir, 2 veces jajaja, etc etc!!! Jajaja
Jamas hice eso, no conozco a ningun Europeo que se la rebotaron, a otros con ese cuento, el nivel de felpudeada que es ir hacer la visa de USA es antológico, …y comparas todo, todo, todo eso, …con apretar 3 clicks en internet a la hora que queres y pagar 20 Dolares, contra casi 500 que van a pagar!!!
Obviamente que las ESTA pueden ser rechazadas, pero los motivos son, condenas penales previas, deportación de los EE. UU. o estadías anteriores más largas bajo el VWP, independientemente de la nacionalidad.
Si no estas en esos casos, listo, 3 clicks, 20 Dolares y pasaje, en cambio sin pasaporte europeo…. tenés que contratar un gestor, perder meses , y.pagar ahora 500 dólares, no la verdad que no es lo mismo, es mucho peor.
Ale no entiendo lo de contratar gestor…
Pero por las dudas hay personal aeronautico que habla de rechazos.
Ale, vos no conoceras a ninguno, yo si, a muchos. Visas y ESTAS son revocadas no te voy a decir todos los dias, pero bastante mas frecuentemente de lo que uno cree. Y digo revocados porque es despues de que te lo aprobaron. Te aprueban el ESTA o te dan la visa, viajas sin dramas, vas, venis, y un dia en un viaje hace el check in normal y pumba, no se puede hacer el check in porque la visa que tenes en la mano o el ESTA de tu pasaporte europeo fueron revocados. Yo no digo que no sirva tener el pasaporte europeo, lo que digo es que la afirmacion «ahora cobra relevancia tener el pasaporte europeo» no es para relajarse tampoco. De hecho hay varios paises que no importa el pasaporte que tengas, se rigen por el lugar donde naciste para ver que papeles te exigen para entrar.
Bueno, Chile podríamos decir que es uno de los países mas problemáticos en términos de Visa Waiver Program. Se han hecho mala fama con algunos ciudadanos cometiendo delitos graves allá.
No tenia esa data de que te la anulaban o no te la tomaban en el aeropuerto. Motivos? Dan?
No, que vaya a la embajada o consulado. Ojo, tambien pasa que aca se rebota gente al entrar. Inadmitidos hay en todos lados
No entiendo lo de «prefiero que me reboten la visa y no viajar», da a entender que la visa es una garantía de ingreso, y no es así. Aún teniendo visa, y mucho más si es la primera vez que vas, te pueden rebotar en migraciones. Que te reboten o no, depende de varios factores, no de si es VISA o ESTA. Hay muchísimas personas que viajamos con ESTA sin problemas, es un mecanismo para sacarle carga a las embajadas y debe usarse si cumplís los requisitos, no tiene sentido saturar el sistema si no tenemos necesidad. Por otro lado, siendo una familia de 4 personas que vive en el interior, sería una locura ir a Bs As a tramitar la visa teniendo la posibilidad de usar el ESTA, más con estos valores actualizados.
Siempre es algo que tiene que evaluar cada uno, según su situación particular, pero los mecanismos que agilizan las cosas está bueno usarlos. Muchos países implementan un sistema de autorización electrónica similar al ESTA, y no tiene sentido ir sacando las visas de cada país, para toda la familia, como si eso fuera garantía de algo.
hola sir, te hago una consulta. Mi pasaporte me vence en menos de un año, en caso de emitir la visa ahora (primera vez), que pasa si tengo que viajar, por ejemplo, en 2027 con otro pasaporte? tengo que llevar los 2? o mejor renuevo primero el pasaporte y despues hago la visa?
hola, claro se viaja con dos
es super comun
Hay que ver si los 250 serian reembolsados despues de hacer el tramite al volver de tu viaje, o al finalizar los 10 años de la VISA, hay que buscar la letra chica para ver como es que se implementa realmente, porque sino tendrias que pagar 250 cada vez que viajes y despues hacer el tramite para recuperarlos….
Sir, como vas? consulta, anoche pague el tramite de renovacion sin saber esto. Pero resulta que sali ‘elegido’ para enviar todo por correo. Tengo un viaje en Septiembre, tenes alguna idea del tiempo que demora el tramite? no sea cosa que demore 2 meses y no pueda viajar por no tener pasaporte. Muchas gracias!!
hola, no no… en menos de un mes deberías tener todo cerrado
Excelente!! Muchas gracias!!
Mi mujer y yo renovamos la visa hace unas semanas, a la vez que emitimos por primera vez la de nuestros hijos, y nos tocó enviar toda la documentación por correo. Desde que entregamos el sobre en la sucursal de Andreani de Córdoba, hasta que estuvo disponible para ser retirado en el mismo lugar, con los pasaportes ya con las visas, pasaron 11 días corridos. Hasta nos devolvieron las fotos que mandamos de más.
excelente
Por si alguien lee y le sirve mi experiencia. El 22/07 despache desde Andreani Sucursal Tandil los pasaportes y papeles en un envio pagado por mi ($ 18.700), ya que el «Centro Andreani oficial» (que esta incluido en el costo de la visa) mas cercano es en Mar del Plata. Y hoy 07/08 recibi los pasaportes en mi casa con la visa nueva, esto lo pague aparte cuando hice la solicitud de renovacion desde la misma pagina de la embajada ($ 30.240). La visa realmente la emitieron el dia 05/08 y mientras tanto me enviaron algunos emails con los status del tramite.
🙂
Sir ! De un fiel seguidor, consejo, se me vence en octubre la visa, en estos 10 años me hice de los flamantes pasaportes español e italiano, voy todos los años a USA, empiezo a usar algún europeo o renuevo 🤔 hay cambios anunciados o rumores sobre los costos de la waiver?
hola, lo que respondo siempre es que la visa es más fuerte que el etias.
Pero con los dos podés viajar.
Decisión tuya 😉
Si vivis en CABA o no tenés demasiados dramas en hacer el trámite, yo renovaría la visa. Son 185 dólares y te olvidas por 10 años. De ESTA vas a tener 105 si justo hiciste solo 5 (generalmente necesitas 6 a menos que te queden las fechas justitas). Y siempre y cuando no aumente. Yo aprovecharía a renovar…
Más allá del costo, tené en cuenta que si te rebotan la visa tampoco podés entrar con pasaporte europeo después.
Por otro lado si te roban/perdés el pasaporte donde tenés la visa, en estos 10 años que siguen, tenés que volver a tramitarla y volver a pagar.
Son varios factores a tener en cuenta para decidir.
Buenas. Leí que la renovación se puede adelantar 1 año y no más. Mi duda es si tiene que ser un año exacto o si vence en noviembre 2026, podríamos adelantar el trámite. Gracias.
hola, podés hacer la visa cuando quieras.
Lo de adelantar debe ser lo de los turnos
Mil gracias. Claro, veo que el que puede saca el turno para renovar así evita pagar este fee que aún no entró en vigencia. A nosotros nos vence en 2029 así que no, pero a mi hija le vence en noviembre de 2026 y teníamos la duda si se podía ya sacar turno para renovar, pagar los 185 y, al menos en el caso de ella, evitar pagar más.
yo esperaría a ver que pasa realmente
Muchas gracias ☺️
En muchas de estas consultas y respuestas se menciona si conviene o no tener pasaporte europeo, o que alguien lo ha sacado, y si debe usarlo y cosas similares. Carezco de datos para decir qué conviene: usar el pasaporte de la nación de residencia con visa, o el de la nación europea. Sir Chandler recomienda obtener el visado, si es posible, ya que este sería algo “más fuerte” que el ESTA, al menos para personas con domicilio real en Hispanoamérica. Es posible que así sea, ya que se supone que la persona ha pasado por un proceso de aprobación más riguroso que el de obtener el ESTA, y en este sentido, sería una autorización más en firme.
Pero no me refiero a eso, sino a la actitud de considerar la posesión de un pasaporte europeo como una mera conveniencia. Pareciera que, a veces, quienes los tienen toman su ciudanía europea como una simple ventaja, cuando está muy lejos de ser solamente eso. La posesión del pasaporte es un hecho serio, es un verdadero compromiso con esa nación, que te reconoce como su ciudadano, te protege, te la posibilidad de participar en su vida política (elecciones) y te otorga documentos identificatorios. Tener nacionalidad española, italiana o alemana de origen, constituye un particular “estado civil” (así se llama legalmente), que no está al alcance de cualquiera y que manifiesta una profunda vinculación con esa nación “originante”, con los derechos y obligaciones consiguientes. Uno no tiene “un pasaporte” (eso es una mera consecuencia); lo que uno tiene es una nacionalidad, y una pertenencia.
Quizás quienes son bi (o tri) nacionales deberían dedicarle un momento más a pensar esto, y a cambiar su perspectiva. Hay un deber de reconocimiento y de lealtad hacia la nación que te reconoce como su ciudadano. Uno _es_ de esa nacionalidad, no solamente tiene su pasaporte.
Aunque reconozco que esto es un poco “ideal”, conviene tenerlo en cuenta de tanto en tanto… Un pasaporte no es algo que se _tiene_, es algo que indica lo que uno _es_.
Saludos.
Hector, muy de a poquito y lentamente, algunos paises empiezan a cuestionarse eso…ya hay algunos que, mas alla del pasaporte que tengas, si fijan donde naciste para ver que te piden. No digo que este bien o mal…pero pasa. Yo creo que en un futuro, se van a mirar mas cosas y no solo el pasaporte. Y como ejemplo: no importa que pasaporte tengas, si anduviste por ciertos lugares, EEUU te exige visa. Creo que vamos hacia situaciones similares.
Bueno, sin ir mas lejos, hoy dia en partidos de ultra derecha como Vox y equivalentes de otros paises ronda la idea de dar de baja todos estos pasaportes, e incluso pediles prueba de lealtad enviandolos a esos beneficiados de pasaporte a los distintos frentes de batalla en los conflictos belicos. No me parece mal.
Buenos días!!!! Hay alguna otra novedad más??? Algo más confirmado?? Gracias!!!
hola, nada… entiendo que es un proyecto de ley. No podemos saber como seguirá hasta que siga
Despues de leer la resolucion oficial de USA lo que queda claro es:
1) El fee de $250 es solo para aquellos aplicantes que van a sacar o renovar su visa, no para los que ya tienen Visa
2) Independientemente que el fee te lo devuelven cuando vence la Visa (a los 10 anios), en realidad se convierte en un pago permanente porque la mayoria renueva la Visa cuando vence, con lo cual lo tenes que volver a «depositar» por 10 anios mas, etc
3) Todavia no se sabe a partir de cuando entraria en vigencia, pero aparentemente seria a partir de 2026
Por supuesto que es una ley que puede llegar a modificarse en el futuro, pero eso ya es pura especulacion
claro, no hay nada aun. Es un proyecto de ley
Hola Sir!! En La Nación dice que entra en vigencia el primero de octubre de este año. Será cierto?
hola, es lo que se dijo en su momento, pero aun sin aparecer oficialmente
Hola Gran Sir!! Consulta, si tengo que viajar en las proximas semanas a estados unidos, puedo iniciar el tramite antes de viajar y el turno lo dejo para cuando vuelvo? el hacer el tramite no me invalida la visa vigente, no?
hola, claro, se invalida cuando pisás la embajada
turno podés pedir sin problemas