Una de las notas que más pego en respuestas del blog es sobre la vigencia de la visa de Estados Unidos y el tiempo de permanencia.
Muchos creen que cuando vence la visa tienen que estar fuera de Estados Unidos. Y no… no es así.
LA VISA ES PERMISO DE ENTRADA, no de permanencia.
La permanencia la da el oficial de migraciones al entrar en USA que lo normal sería de 180 días…. si si MEDIO AÑO. O sea pueden entrar hoy mismo y la visa se vence mañana, que está todo ok si les dieron 180 días de permanencia.
Ojo!!! pueden darles menos y eso lo diría en el sello de entrada.
Pero por ejemplo nosotros entramos hace pocos días y ni sello. Yo estimo que tenemos esos 180 días, aunque nos volvemos en pocos más.
Y obviamente lo que se necesita es PASAPORTE VIGENTE. Entonces si se vence en un mes, el tiempo máximo será de un mes. Por más que la visa se venza en 9 años o en 9 días.
Ayer vi la nota de La nación sobre la pareja que se fue a Alaska en una van y tiene info incorrecta

«y su visa está a punto de vencer»
¿Y?
Estimo que hay un teléfono descompuesto. Porque leyendo la nota hablan de que están hace dos meses en USA (Alaska mayormente). Entonces salvo que les hayan dado 90 días de permanencia no es problema
El otro problema que si podrían tener es que si vuelven por tierra desde Alaska deberían entrar en Canadá (con visa, porque el ETA no sirve por tierra).
Ahí si sería un problema porque si se vence la visa no podrían hacer Alaska – Canadá – «USA»… eso sería lo complicado. Pero de nuevo y quiero dejar en claro esto que respondo a diario
- La visa es permiso de entrada, no de permancia
- No necesitan que el pasaporte tenga 90 días de vigencia por delante
- Pero si tiene menos de 180 días de vigencia hasta su vencimiento, eso será el tiempo máximo que les podían autorizar.
La nota de La nación habla del accidente de la pareja y sigue con el error
La pareja estaba a solo días de emprender el regreso a su país, Argentina,tras concluir su viaje en carretera por todo el continente americano, de sur a norte. Sin embargo, con el vehículo dañado, sus planes cambiaron de manera abrupta. De alguna manera, ahora están atrapados y con una de sus visas (la de ella) a un mes de vencer.
Entonces por las dudas quizás sea alguno de los otros problemas que tengan por el tiempo de permanencia o por el reingreso a USA. Pero no por el vencimiento en si.
Sólo queria recordar esto y ojalá los chicos puedan arreglar su van y seguir con los planes.
INFO PARA LOS VIAJES A ESTADOS UNIDOS Y LA VISA
- Todas las dudas sobre la emisión de visas en este post https://www.sirchandler.com.ar/2022/02/renovar-emitir-visa-de-estados-unidos/
- ¿Qué pasará con la VISA si se aprueba lo del VISA WAIVER? Acá una explicación.

- Se puede renovar por correo nuevamente. Acá explicado.
- VALOR DOLAR CONSULAR A FINES DE OCTUBRE 2025 (reportado por lectores) : $1.600
- Vigencia de la visa y del pasaporte necesarios, si podés entrar con la visa o el pasaporte que vencen pronto.
- Escala en Estados Unidos ¿Qué se pide?
- Si manejás por FLORIDA (Miami y Orlando) este post te sirve para poder ahorrar algo en peajes https://www.sirchandler.com.ar/2023/03/el-uso-del-sunpass-en-miami-y-orlando-para-evitar-cargos-extras-de-peaje/
- Todos los post sobre las VISAS DE ESTADOS UNIDOS en este link https://www.sirchandler.com.ar/tag/visas/ ORDENADOS CON LOS MAS RECIENTES PRIMERO.
- NO VIAJES A USA SIN SEGURO DE VIAJE. Uno que te cubre accidentes y rápida respuesta es Assist 365. Podés cotizar acá y con el cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento
- ESIM para poder tener datos en el celular en todo Estados Unidos vía HOLAFLY con datos ilimitados y que permite compartir a otros, con el descuento SIRCHANDLER
- Hoteles cercanos al CAS y a la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires
Recibí las notas del blog para no perder ninguna novedad!
- Por Instagram https://www.instagram.com/channel/AbblfdyrR5J2SNB8/
- Por Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaENwm18PgsIQLPzsd1Y
- Por Telegram https://t.me/sirchandlerblog
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





Hola Sir, para saber que tiempo te dieron ahora que no hay más sellos hay que entrar a la página del i94. Sería el formulario que indica el tiempo dando.
Además está tu historial de entradas y salidas para los que tienen que completar el ds-160 al renovar visas es clave para no ir adivinando. El enlace es:
https://i94.cbp.dhs.gov/home
Besos!
hola, me metí a ver por el comentario y salta mi ingreso de hace 3 días, pero no cuantos días me dieron. Ese como lo veo sabés?
Creo que puse otro link en su momento para lo de la visa, que obvio sirve para evitar ese adivinado jajaj
Tenés que poner Get my last i94
Y ahí te sale Valid until….
oki
Deberia decir Admit until date: y ahi la fecha. Por ahi habiendo entrado hace tan poquito todavia no se actualizo
oki
¡Hola! En ese pag web, se busca en el «Most Recent I-94» ahí indica la fecha de tu última entrada, con qué visa entraste y hasta cuándo te dieron. Lo que antes ponían con el sello. Después es lo que menciona Malala, que se puede ver todo el historial de entrada y salidas. En ese creo que no indica qué tipo de visa, solo fecha y aeropuerto de salida y entrada. Saludos!
oki!!!
En julio fui a usa…8 argentos..cada uno distinta visa o esta
Mi hijo la visa vencia a los 2 dias
El oficial: la visa del niño vence en 2 dias…
Gracias x la info…pase
Tambien..uno puede entrar..visa venxe en 2 dias..ir a canada y volver …usando el permiso anterior de ingreso
O sea…volver xon visa venxida pero habiendo sido permitido el.ingreso antes
ah mirá… donde lo viste o te dijeron eso? pero sólo con Canadá?
Me parece que no, de hecho Canada y Mexico son paises que no cuentan para «resetear» el tiempo de permanencia de la gente que entra con ESTA y le dan 90 dias, aunque hay gente a la que le ha pasado que el oficial le dio hasta 180 dias, lo vi con varios que hacen estos viajes en motorhome. En todos mis anios trabajando con viajes a EEUU, jamas he visto que alguien pueda entrar con visa vencida o sin visa en la situacion que contas. Ojo que muchas veces los oficiales dan informacion incorrecta.
Imagine algo así
Afirmativo!
CA, MX y Caribe NO cuentan para volver atras el reloj!
Enjoy!
…ir a canada y volver …usando el permiso anterior de ingreso…
NEGATIVO!
Cada Ingreso es registrado en forma Individual.
Si bien EEUU y CA no tienen Exit Migration Control [Control de Salida Migratorio], si al re-ingresar saltara el Ingreso anterior y re-revisaran el vencimineto de las Visas y/o ESTAs.
Ojo Sir, por las dudas vale aclarar que en el coso de viajar a EEUU para abordar un crucero, te piden que como mínimo la visa tenga 6 meses de vigencia, eso mucha gente no lo sabe y también se mescla con lo señalado en la nota. Saludos.
mmm eso puede ser por error de la naviera eh! por el tema del reingreso a USA desde el barco.
Lo que tengo entendido es que lo hacen por si te pasa algo en el viaje y se demora tu vuelta a EEUU, no se si hay algo más legal al respecto.
mmm pero tanto tiempo sería?
Hola Sir. Lo que dice Diego sera asi? De donde podre corroborar esa info? Voy a ir a Miami y tomaré un crucero de 4 dias por Bahamas. La visa se me vence 4 dias despues de bajar del barco. _En la agencia donde me vendieron el crucero me dijeron que tiene que estar vigente mientras este en destino y que por eso estoy bien, pero obviamente leyendo esto me preocupa que me hayan asesorado mal. Será que se necesiten 6 meses de vigencia como dice Diego? Que raro… Es MSC la naviera en este caso. Se te ocurre donde consultar esto?
Gaby no tenés problemas con la visa, yo no tengo la data, pero la agencia debería revisarlo en todo caso
Hola, lo de los 6 meses de vigencia no son por USA, son por los otros paises, el 10% de los cruceros que salen de USA y no tienen bandera de USA si o si tienen que hacer puerto en un pais extranjero, y esos paises (generalmente Bahamas, o Mexico) tienen ese requerimiento.
Si por motivos especiales, climatico por ejemplo, tienen que volver a USA sin hacer puerto en un pais extranjero la naviera tiene que pedir un permiso especial a la CBP/DHS sino no dejan atracar el barco.
Sir. recien ahora despues de publicado veo el error… es el 100% de los cruceros no solo el10.
Abrazo!
ok!! queda claro
Pero se refieren entonces a la vigencia del pasaporte y no de la visa entiendo. Ojo que ahí se mezclan conceptos.
si claro, del pasaporte
Gracias Sir, a mi me pasó hace varios años algo parecido con el tema del vencimiento del pasaporte al entrar y si sirve les dejo un link del CBP de Six Month rule viajeros que incluye la Argentina y muchos mas. https://www.cbp.gov/document/bulletins/six-month-validity-update
buen aporte!
Justamente al reves, Argentina no esta dentro del six month club.
Visa: vigente al momento de la entrada
Pasaporte argentino: vigente por el tiempo que te queres quedar.
Nosotros fuimos en agosto y la visa se nos vencia en septiembre, nos dieron hasta febrero el tiempo de permanencia.. por suerte ya tenemos la nueva visa y la hicimos por correo, somos de Córdoba..!
🙂
Hola Sir, Mi novia y yo entramos en julio 2024 con ETA por tierra desde Maine a New Brunswick, sin visa. Eso cambió ahora?
No no. Hablo de la de Canadá
Hola a Todos, y Pregunto……Cuando un Medio Periodístico informo de manera correcta, veraz y fehaciente? Yo al menos digo «Nunca no lo ví»😂
jajaja
pero si lo hacen 😉
Raro porque se supone que el ETA para Canadá teniendo visa de EE.UU. en pasaporte argentino es solo para entrar por aire. Buena noticia si cambió
El *eTA* [Electronic travel authorization] es para volar a, o transitar por, un aeropuerto canadiense.
El *ESTA* es requerido para todo ingreso a EEUU. [Aire, Tierra y Mar]
Hola Sir, busqué pero no encontré en el blog, tenemos que renovar la visa antes de que se me cumpla el año, habra una guía de como llenar el 160. ? Gracias.
Hola Nico, esta es la guía https://www.sirchandler.com.ar/2022/02/renovar-emitir-visa-de-estados-unidos/
pero no precisa sobre el 160, que son horas culo… y si algo dice ese post. Es PACIENCIA y guardar a cada rato
Hola Sir:
como estas? cuando vi la nota ayer domingo . dije esto es para sir ……!!!!se debe estar relamiendo para comentar, a seguir con la evangelizacion .
abrazo desde la Docta.
PD: Sir off topic en el blog no enconte ningun post sobre recompensacion» sobreventa de vuelos o algo parecido »
me paso con LHR -AMS
Ger es que es eterno el tema jajajajaj
compensaciones en general no pongo, porque sería un consultorio las 24hs de distintos problemas en todo el mundo jajaja. PEro hay legislación europea al respecto…
Si que las hay como comentas ,BA hizo overbooking con mi vuelo LHR AMS y a los días me llegó email para compensación por 220 libra, pase los datos que me pidieron y todavía estoy esperando la sigo por email.
Abrazo desde la Docta
bien!!
Hola Sir! Hilando fino y con un poco de humor, la visa te permite embarcar, desembarcar y hablar con el agente. Permitir ingresar o no ya es una postestad del agente (a menos que sea una máquina). ¿Coincidís? ¡Un abrazo!
bueno… si
jajaja
No olvidemos que el supremo de EEUU dictamino que hablar español en público era motivo suficiente para ser arrestado por el ICE, vale que no hace falta generar alarmismo ya que la probabilidad que te pase es remota, y que ademas, si tienes la visa en orden, te deberían dejar libre, pero el mal rato lo pasas segurísimo…. tengo la sensación que por no querer ver que ese ideal «americano» ya sea vacacional, laboral, o lo que sea se está desmoronando, queremos taparnos los ojos, los oídos y la boca, como los tres monos de Nikko…
Ferran estoy hablando ahora en español en público como siempre… pero no me arrestaron eh
Claro, igual que muchos millones de personas más, me autocito: «no hace falta generar alarmismo ya que la probabilidad que te pase es remota», pero para hacer un símil, es como viajar sin seguro, es verdad que nunca pasa nada… hasta que pasa.
No hables pavadas, el ICE va con inteligencia previa y ya sabe quien esta violando las leyes migratorias. Jamas detienen a nadie sin pruebas y mucho menos por hablar en otro idioma. Es facil, si cumplis las leyes jamas vas a tener problemas en USA.
El período de validez de una visa estadounidense se refiere al tiempo que puede usar la visa para viajar a un *FPOE* [puerto de entrada] estadounidense, mientras que la duración de la estadía se refiere al tiempo que está autorizado a permanecer en EE. UU., según lo determine un oficial de la CBP en el puerto de entrada, no a la fecha de vencimiento de la visa.
El Formulario I-94, un registro electrónico, indica la duración autorizada de su estadía, que para las visas B-1/B-2 suele ser de hasta seis meses.
Hola Sir, no es el mismo tema del post, pero te hago una consulta (tengo ciudadania Italiana): si voy a Alemania, solo con pasaje de ida, porque no se si me voy a quedar 3 meses o 6 meses, me pueden hacer problema aca en Migraciones o la Aerolinea, al abordar? Salgo con el pasaporte Argentino, y entro a Europa con el Italiano, pero me pasó de viajar con pasajes comprados por tramos y me pidieron mostrar el de regreso alguna vez. Gracias!!
hola Victor, en la aerolínea te pedirán la razón por la cual no tenés el de vuelta… y mostrás el pasaporte italiano
en migraciones no les importa 😉
Sir, si estan en AK y quieren volver… tienen que pasar a Canada e ingresar de vuelta a USA… con visa vencida no van a poder. Asi que no es trivial el asunto.
Capo lo puse, salvo que… sea esto.
PEro uso el tema para recordar el punto
Hola Sir. Viajaré en enero 2026 a EEUU pero mi visa vence en julio 2026 y escuché que sube el precio de la visa. No se si es verdad ni tampoco donde buscar esa información pero mientras tanto se puede pagar la renovación y que quede pendiente las entrevistas para esa fecha de julio 2026? Perdón si en este posteo no se habla de renovación y debo preguntar en otro posteo. Mientras tanto el viaje que estas haciendo con tu señora y tus hijas yo lo quiero hacer en enero. Espero tus videos del viaje. Gracias Sir,
hola Adriana… se podría, claro.
O sea podés hacer todo el trámite y pedir turno para… mayo? ponele. Y listo.
O pedir turno antes y luego lo vas pateando
HASTA UN AÑO podés hacer eso antes de que se anule el pago digamos
🙂
Leí la nota y todos los comentarios y mi conclusión es: Qué complicado que es viajar! Me perdí con tanta información.
pero Martina… esto es un aviso de documentación «al límite» nada más… y que dice que se puede viajar!
Hola Sirrr!!! Está en vigencia el visa integrity fee? No encontré nada fidedigno y como la página de la embajada está con el cartel de shut down tampoco vi nada ahí…mil gracias y espero estén pasando hermoso en FL!
Para mí es un proyecto… sin Definiciones.
Eso hoy no existe 😉
Veremos cuando levantan el shutdown!
Saludos desde Cozumel jajaja. Gracias
Hola Sir! Que buen blog tenés.
Te consulto. Mí Visa vence en febrero del año que viene (está en un pasaporte viejo). Puedo viajar con los dos pasaportes desde hoy hasta la fecha de vencimiento?
Un saludo enorme y muchas gracias
hola, claro, la visa tiene vida propia. Entonces uno viaja con los dos pasaportes porque uno es simplemente «porta visa», no importa que esté vencido 😉
No sé si se mando la consulta anterior, pero tengo una duda con la visa: si la que tengo vence en febrero del año próximo (y la tengo en un pasaporte viejo) puedo viajar con ambos pasaportes (el actual renovado y el que tiene la visa) hasta la fecha de expiración de la visa?
Desde ya muchas gracias y buen blog Sir. Un abrazo enorme
si si, siempre queda oculto hasta que leo y respondo, como estoy a 12 horas de diferencia me puedo demorar un poco en estos días 😉
Un saludo Sir, disculpa por el comentario anterior.
Soy Venezolano, me negaron una visa americana (única vez) en 2013, en 2014 me hice español y desde entonces he viajado con ESTA todos los años a Estados Unidos sin ningún contratiempo nunca.
Recientemente, escuché a un conocido que un familiar de él le negaron el ingreso (Vzlano con pasaporte español) en el aeropuerto, según por qué el oficial le preguntó si le habían negado una alguna el respondió si. El oficial hizo énfasis en que entonces mintió en su solicitud xq en el ESTÁ preguntan si le han negado una visa pero el pensó que se refería a la nacionalidad con la que aplicaba al ESTÁ.
Quería preguntarte qué tan probable es que esto suceda y si quizás has escuchado de algún cercano o conoció con doble naciaonlidad, una situación así.
Gracias
Hola Pedro, la visa es más fuerte, siempre
El Esta se puede revocar por entrar a Cuba por ejemplo. Pero es algo que se puede chequear volviéndola a sacar digamos. Ahí te enterás de eso.
Pero si en el proceso te preguntan sobre una visa, que no conozco, si uno miente para USA es grave. Sería lógico
pero reitero, no se sobre el proceso del esta que es lo que preguntan
Gracias Sir.
En una de las preguntas del ESTA es sobre si alguna vez le han negado la visa o la entrada. Como la visa fue negada con el pasaporte Venezolano y estoy solicitando el ESTÁ con el europeo, pensé eran asuntos diferentes.
El detalle es que esta persona solicitó recientemente el ESTÁ, le fue aprobado pero en el puerto de entrada fue que el funcionario le cuestionó.
si debería ser sobre la persona esto