El dolar blanco manzana cotiza a $10

ASSIST 365 - 25% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

Dólar Blue, dólar celeste, dólar tarjeta de crédito… Lejos los años que se hablaba de un dólar paralelo… Ahora hay tantas variables como sub secciones de Palermo!

Y para sumar más confusión ahora podemos hablar del dólar blanco manzana… Que cotiza a $10.

Así queda claro mirando los avisos locales de las MacBook Air y MacBook Pro en Garbarino y Fravega.

Lo que en USA cuesta USD 999

Acá cuesta ARS 9.999

Fácil!!

Igual si quieren ver fino… Al valor de USA hay que sumarle un 8% aprox de impuestos… O acá sacarle un 10,5 de IVA.

Y obvio de entrarlo legalmente hay que sumarle el 50% sobre lo que sobre a la franquicia… Pero a simple vista, lo que cuesta allá 1, acá 10…

Un nuevo dólar… el blanco manzana!

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

22 COMENTARIOS

  1. Sería interesante saber alguna vez cómo se compone el precio de los productos que llegan aquí, a tiendas como Frávega. Me muero de curiosidad por saber cúanto le queda de ganancia a Apple, cuánto a Frávega, a la empresa de transporte y cuáles son los impuestos. Un misterio…

  2. Bueno, pero pagás el doble para poder mantener el modelo. Sino ¿con qué viven los pobres chicos de La Cámpora? ¿Cómo se financia toda la Propaganda? Desalmado.

    Comprá una Banghó, que es puro plástico y tecnología atrasada, sobrevaluada, al precio que en USA te comprás una Mac, pero no TAN cara como una Mac en Argentina. Y además pagás en el precio los camiones de Moreno que llevan las partes a Tierra del Fuego para que las armen y las traigan devuelta al resto de país.

    Vendepatria 😛

  3. Siendo realistas, si le sumamos el 50% de ingreso al país, más el 15% de rob… de “impuesto al dolar”, nos deja con $8130 (+/-). Queda claro que el robo a mano armada no es de garbarino/fravega/tienda x retail.
    Los 730 usd de diferencia van a las manos del amigo Moreno.

  4. Es exótico todo esto, porque los resellers oficiales de Mac, con los cuales hable hace 1 mes y medio, me dicen que no tienen la autorización para entrar portátiles. Literalmente, uno me dijo que hasta que este gobierno no se vaya del país, no van a entrar portátiles de Mac. Es mas, ayer en la web de Fravega cuando visite ese link de la Air, decía. “SIN STOCK”. Ahora le pusieron DISPONIBLE EN LOCALES……… bizarro……
    Y respecto al precio, traerla de afuera, mas todos los impuestos, menos la devolución del los mismos, sigue siendo la mejor opción, sobre todo cuando acá no se consiguen!!! Ni hablemos de los precios graciosos de ML, una macbook pro, 30000p.

    • Me comentaron que algunas empresas grandes como garbarino exportan soja y otros productos para aumentar una especie de market share que les autoriza a entrar productos… Por eso algunas logran stock, poco, pero logran

      • Te comento como es el tema.
        A los exportadores les están ofreciendo hasta el 15% del valor exportado por conseguir “cupos” de exportacion.
        Palabras textuales de moreno a los importadores: “conseguite un exportador… que no sea ni soja ni maiz ni trigo ni petróleo (ya que eso lo necesitamos para cubrir las impo de combustibles), del resto buscate un exportador de lo que sea y traemeló para conseguir que por cada usd importado hubiera al menos uno exportado”.
        Así tenemos empresas de computadoras que exportan pescado, empresas que trabajan con insumos médicos que exportan carne, y así sucesivamente.
        Dicen que así compensan en algo a los exportadores por el retraso cambiario.

        Parece reloco. Pero es lo que hay.

  5. Aca no es nada raro. El “dolar manzana” es verdad, es porque lo ves en los negocios que mencionas. Pero tambien es real lo de ML. Yo quiero comprarme una notebook. Las par de cosas que consulte cuanto seria en dolares me encontre con que lo toman a 9.20 o 10 y algo. Y seguro, lo que antes me traia un importador o despachante de aduana por eemplo un iphone me cobraba apenas un 15%. Hoy en dia cobran entre un 50 y 60%. Al menos hay productos de Apple en la calle.

      • Pero en ApplePoint del Unicenter, ponele, tenian exibidas los modelos de MacBook Pro, pero sin precio. Porque no llegaban, y estaban sin stock hacia meses. Garbarino igual, por eso lo mencione. iPad siempre hubo y bien, eso es verdad.

        • Si si, es verdad. Pero la comparación muerte con el iPhone 4S que nunca llegó…
          Está el rumor de que entraría para fin de año el 5! será verdad?

  6. Tanto en este blog como en diversos medios nacionales ya es costumbre sacar cada tanto una nota del tipo “afuera es más barato”. Y no lo niego, y sería tonto desaprovechar la oportunidad de comprar algo por menor precio si tuviste la oportunidad de hacer un viaje.

    Pero en uno de los ejemplos más comentados, por ejemplo, un mismo jean que aquí está $500 y en USA está U$S 34, hay que tener otro factor en cuenta, además de los impuestos. Me fijé en dos jeans que tenía yo y el jean de $500 dice “Hecho en Argentina”, mientras que el de U$S 34 dice “Made in Sri Lanka”.

    OK, obviamente, si tengo la oportunidad nuevamente, me voy a comprar el jean más barato, pero también hay que tener consciencia de lo que estamos pagando en cada caso. No sé cómo serán las condiciones laborales en Sri Lanka, ni cuánto le pagarán a los trabajadores en ese país, pero al comprar un jean Hecho en Argentina, estamos contribuyendo al menos un poco con el país.

    • Marcelo igual en mi caso podés ver como publiqué que un iPad sale más barato en la Argentina…
      Y no te olvides que estas MAC a ese precio, también tienen una gran carga impositiva que también favorece al país.

      En cuanto al “hecho en Argentina” no debería alcanzar… debería decir “hecho en talleres legales que no explotan extranjeros indocumentados que trabajan en pésimas condiciones de salubridad y les pagan $2 la hora”.

      Eso no hay que olvidarlo dentro de la industria textil argentina que está mayormente tercerizada en mano de estos talleres ilegales…

    • perdoname no, me tildaras de vendepatria pero si tengo el acceso a viajar o acceder a ese precio de 34 dolares como decis y lo puedo pagar me importa poco y nada si puede contribuir al pais porque por algo uno paga los impuestos no?

      • Claro que no. De hecho, cuando yo viajo también aprovecho a comprar lo que en el exterior es más barato. Creo que es “natural” que nos inclinemos a comprar por donde está más barato y no es nada ilegal (en todo caso lo ilegal sería olvidarte de declararlo cuando volvés). Lo que yo trato es de buscarle alguna justificación a tanta diferencia de precio. Aunque eso no es todo, porque aquí los precios son muy inflados por los comerciantes.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

167,000SeguidoresSeguir
157,917SeguidoresSeguir
285,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google