Semana de descuentos

Hasta el 2 de abril 10% EXTRA de descuento en alquiler de autos en todo el mundo. Además el 5% del cupón SIRCHANDLER que se coloca al final en Boookingcars.com. Siempre en pesos con TODOS LOS SEGUROS necesarios incluidos. Cotizá acá (tarifas cancelables!)

El iPhone 5 en la Argentina, más caro que en el freeshop de Ezeiza (que ya era caro)

ANTICIPÁ GASTOS PARA EL VIAJESeguro de viajes con descuento y cuotas sin interés

Recién Celularis tiró este tweet

Entonces entré a la web de iPoint y lo tienen, pero no veo el precio.

En la nota de Celularis si lo dice

Luego de haber dado la noticia a principio de año de que Apple comenzaría a comercializar el iPhone 5 en Argentina, llegó el momento de reafirmarlo.

El retailer iPoint -de la firma Garbarino- será el encargado de vender el iPhone 5 y el 4S, dos modelos de más de un año de antigüedad. Lo que llama la atención es el elevado precio que se le puso a ambos y el bajísimo stock con el que llegan. Respecto al iPhone 5 de 32Gb sólo hay diez unidades disponibles a $13.299 (U$D 2.100) cada una. Y para el iPhone 4S, con el mismo número que el 5 en stock, y su precio es algo más bajo: $8.999 (U$D 1.400) por la versión de 8Gb. Todos se venden desbloqueados.

Recordemos que el iPhone 5 fue descontinuado por Apple el mes de septiembre para dar lugar a la producción del iPhone 5S y 5C, dejando curiosamente con vida al iPhone 4S.

Recuerdo cuando publiqué la foto de cuanto costaba en el freeshop de Ezeiza el 4S

iphone-4s-liberado

Y luego apareció el 5…
iphone-5-freeshop

Como bien dice Celularis, el 5 se dejó de comercializar.

¿Los de Garbarino están bagayeando los iPhone? ¿Es un empleado que tiene un kiosquito?

El único que se puede comparar con este lanzamiento es el 4S que en USA cuesta liberado obviamente, 450 dólares más impuestos. Que si mal no recuerdo son del 8%, por lo que sería 486 dólares.

Vamos con la calculadora…

486 dólares a un dólar 6,3, son 3.061,8. A eso le ponemos el 35% (que se puede recuperar…) y da $4.133.

Si viajaste sól, te pasaste 150 de la franquicia (no se deben contar los impuestos) por lo que pagás la mitad de eso, unos 75 dólares al cambio oficial con la tarjeta en la aduana, o sea $472,50. Si viajaste en pareja… no pagás nada.

Vamos con el precio final si viajaste solo = $ 4.605,50 vs 8.999 en iPoint

Ahora el 5S cuesta 650 dólares, con impuestos 702, x 6,3= $ 4.422,6 + el 35% da $ 5.970,51

Si venis solo… te pasaste 350 y pagás 175, o sea $ 1.102,5. Total $ 7.073,01.

O sea el teléfono anterior a este 5S, en la Argentina cuesta $ 6.225,99 más que si te lo traes de afuera.

Y te aseguro que trayéndolo de afuera pagás mas impuestos que comprándolo acá, si hacés todo como corresponde.

Ojo, quizás los de Garbarino e iPoint ahora sean un Free Shop y no nos dimos cuenta…  Les mando un saludo a los muchachos de Garbarino, que no se si leen este blog, pero que me boludearon bastante cuando se colgaron de lo que ya saben.

MIS CARIÑOS

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

59 COMENTARIOS

  1. Sir, creo que con esos números todavía es posible agarrar una promo loca e irse a pasar un día a otro país, comprar el iPhone allá y volver, y todavía es más barato.

    A veces creo que en política comercial atrasamos muchos años.

    • Más de $8.000 un teléfono! Porque al fin y al cabo, es eso. Yo tengo el 4 comprado en el 2011 con Personal y para lo que necesito, me sobra. Por ese precio, me voy a NY y compro el 5S y pagándole a la afip y todo… no gasto tanto.

  2. uh dato clave el que diste Sir!!!!

    No hay que considerar los impuestos cuando ingresas al país????
    Sabes si está en alguna resolución???

    porque es obvio que cuando ponga X y aparezca distinto al final de la factura me van a decir algo…

    Abrazo!!!!!

      • En octubre cuando volvi de orlando declare una playstation y el flaco de la aduana me dijo que en la declaracion y para la franquicia es sin impuestos.

          • Es como decis vos. El tax de USA no cuenta al aplicar el 50% de aduana. Es sobre el precio que sale facturado en el ticket, o en su defecto, si no lo tenes, el valor publicado en alguna web.
            Yo traje en el 2011 una TV de 46 en oferta, y el tipo de la aduana cuando declare el valor (aclaro que no estaba el formulario de ahora por aquellos dias, era distinto) se sorprendio cuando le dije lo que lo habia pagado. Presente el ticket, y el tipo puso cara rara, Por las dudas, me habia llevado un print de pantalla de la publicacion, coincidente con la fecha de compra. Innecesario, pero por las dudas…lo que abunada no daña…

  3. Hola Chandler! La verdad una vergüenza que saquen a la venta un producto discontinuado y a ese precio!! Hasta el mes pasado el Iphone 5S no lo estaban vendiendo liberado en Miami y tampoco había stock. Que se sabe del precio en Chile? Como es buena opción la de los LCD supongo que los Iphone deben estar a precio Apple y no Argentino, sumando los impuestos de la Aduana; seguro sigue siendo mas conveniente.Gracias! Slds,

      • Como vamos a saber quienes fueron???
        Los chocolateros de bariloche? Los de pagofacil? garbarino? los de la fundita verde de ezeiza? los de los taxis? Fernando? quizas los “periodistas” que se inspiran en tus notas? O tal vez algun dinosaurio de la industria…
        Y estoy seguro que me faltan varios…

  4. O sea pagando casi 7 lucas mas, te pagas un pasaje a miami te tomas unos dias solo para comprarlo y gastas no mucho mas, encima si te devuelven el 35% del pasaje y del celular gastas menos

      • Jajaja ok ok. Pero fuera de broma, los productos de Apple están muy sobrevaluados en el país. No sería mala idea que les caiga la afip o algún organismo a los resellers, así dejan de robar un poco.

          • Eso se entiende perfectamente… pero también está mal que los vendedores roben de esa forma. Ni pagando todo lo que pide la afip, puede costar 13000 un teléfono. Por ende, para todos los productos apple, inspectores y más inspectores observando precios cada 15 días y sancionando si corresponde. Me encantaría que la afip los mande a macstation, ipoint, maxim, novotech, etc.

          • Qué mala leche que sos, si no te gusta el precio al que lo ponen, no lo compres y ya… ni que fuera un artículo de primera necesidad.

          • Es como dice Chandler, a bajar un cambio. No es un artículo de primera necesidad pero tampoco se puede permitir un exceso de esa forma y es ahí donde el Estado y Defensa del consumidor deben actuar para evitar ésto. Y no sólo en productos tecnológicos sino en general estaría bueno que afip y algún otro organismo comiencen a fiscalizar los precios cada 15 días. Para algo están los inspectores. Lo que es seguro es que más de un reseller ya estaría lleno de sanciones por la forma en que distorcionan los precios y nos roban a mi, a vos y a todos los que quieren un producto de dicha marca. No defiendo al gobierno pero tampoco voy a defender a quien alegremente roba con los precios excesivos.

          • Es que me parece profundamente mal que se naturalice el “mandar la AFIP” como un castigo ante un hecho que uno encuentra moralmente cuestionable. Me parece, efectivamente, cuestionable el sobreprecio, pero no es una competencia de la AFIP ocuparse de restringir el márgen de ganancia de comerciantes y empresarios, sino simplemente fiscalizar en materia impositiva. O sea, si venden con sobreprecio, pero tienen todo en regla y tributan sobre esos importes, la AFIP no tiene nada que hacer ahí. Y si lo hace, se está extralimitando y está gastando los recursos públicos en algo que no le corresponde, convirtiéndose en un órgano estatal de coerción, presión política, silenciamiento de voces disidentes, etc. Por eso las expresiones que usé en el comentario anterior no fueron las más felices, porque me choca mucho que esto se naturalice o sea incluso bienvenido “que les manden la AFIP” como castigo.
            Ahora si tienen algo irregular en materia fiscal y la AFIP va a ocuparse de eso, yo no voy a objetar para nada, no es ese el tema.

          • Pero la forma de que bajen los precios no es mandando inspectores ni nada! Ya se ha demostrado cientos de veces que eso no funciona (lo mas reciente el control de precios).

            Si bajaran los impuestos para importar, bajaría el precio.
            Si dejaran que entren mas tecnología, habría mas competencia y bajaría el precio.

          • No se trata de silenciar las voces disidentes ni nada por el estilo sino de cuidarle el bolsillo a la misma gente que defiende a un comerciante que roba con esos excesos. Al menos de forma provisoria podrían mandar los inspectores.

            En cuanto a los impuestos, estoy de acuerdo en que son altos pero ni siquiera eso justifica los precios que puso iPoint, por citar un ejemplo. Sin ir más lejos, estoy en contra del 35% (deberían eliminarlo)… me parece mejor que, si es necesario devaluar, directamente pongan el dólar a $7.50, $7.80 y unifiquen el mercado cambiario porque el dólar blue es una barbaridad.

            Un iMac con impuestos y todo te cuesta $14,420.16, y en MacStation lo estás pagando a $23,999. Todo esto teniendo en cuenta el dólar tarjeta y el oficial para pagar el excedente en aduana. Más de $9,000 de diferencia y ahí se nota el exceso. Y no vale la excusa de que el comerciante también tiene que ganar… porque es obvio, tiene que ganar, pero hay una diferencia entre ganar y robar.

            Por otro lado, la tecnología entra sin problemas… que las operadoras como Personal, Claro, Movistar no traigan los equipos no significa que estén prohibidos. Si así fuera, más de uno debería estar preso por tener un iPhone o un iPad.

    • Carlos: genial el video…., Feliz Navidad, latina, popular, con diseño y alegría, no puedo pedir mas! (perdón, off topic, pero es geniaaaal!)

  5. Chandler, viejo, deja de poner que el 20, el 35 se pueden recuperar. Muchos somos monotributistas y no lo recuperamos jamas! Es una de las tantas loterias de AFIP! En general la gente que recupera eso esta en relacion de dependencia o en ganancias o regimenes de ingresos altos…

    • “Se puede recuperar”… se puede. No es 100% seguro, depende de cada caso.
      Pero si te fijás puse el precio del teléfono como si no lo recuperaras…
      En mi caso soy Responsable Inscripto y descargué el 15% en abril pasado sin problemas.
      Y en abril próximo recuperaré el 20% de este año.

      • No pasa por los ingresos, pasa por la facturación… QUE NO ES LO MISMO.
        Varias veces puse que depende de la categoría fiscal… y no me da poner letra chica cada vez que menciono eso. Vos sabés como monotributista se te complica.
        Pero yo digo que algunos lo pueden recuperar. Si en un post me falta el “algunos”… bueno, agregalo vos en tu lectura

      • No es por defender a nadie, de hecho aca cada uno lo puede hacer libremente, pero el amigo Sir siempre pone la frase en potencial, “se puede recuperar” lo cual implica eso, que es potencial cumplidos ciertos requisitos que ya estan explicados. Si nuestra lengua es tan basta y la utilizamos correctamente es una cuestión del lector interpretarla debidamente. Abrazo!

  6. La verdad q si qeres tener un iphone sea cual sea en Argentina tenes que comprarlo afuera! Te roban y te lo venden un año dsp como si fuera nuevo! Yo compre en España el iphone5 l, lo pague 630 euros libre con tarjeta de credito con impuestos al 20% me costo 6000 pesos maso !

  7. Yo compré un 5s para una compañera, y tardó 7 días en llegar desde China por su largo periplo por distíntos países a 694 finales el de 16 gigas.

    Ahora algo siempre falta. Sabés con que te salen algunos vendedores seguramente ? ah, pero si usted lo trae de afuera no tiene garantía y alguno siempre cae.

    Ahora los precios de Mercadolibre no sé como tomarlos, estos mismo están casi 11 lucas y dice garantía oficial. Existe garantía oficial acá en la Argentina ? y por otro lado algunos si compras el dorado lo cobran más caro, de terror-

      • Martin, porque menos ? Lo compré directamente en Apple Usa, no encontré otro lugar más barato. Y según la cuenta a Chandler le sale más caro. El dice 650 y a mi 649 ( me imagino que redondeó) y con impuestos 702 y a mi con impuestos me costó como puse anteriormente 694 (yo lo compré en Florida que me cobraron si mal no recuerdo 6,5% de impuestos, el pone 8% porque hay lugares que si cobran dicho impuesto. No entiendo que quisiste decir ó si no te referías a mi comentario.

  8. Sir, dos cosas. La primera es que el viernes pasado el 5C con contrato en wal-mart de USA costo 27 dolares por el Black Friday. Osea, seguimos a años luz.

    La segunda y mas importante, si traes un celular de cualquier pais en el bolsillo de tu pantalon NADIE en ezeiza te hace vaciarlos. Osea, un celular es lo mas facil para traer de afuera el tema es con cosas mas grandes.

  9. No sé qué nos sorprende. Este país tiene un cartel de “choreo desmedido” en la entrada.
    El Iphone 5 lo sacaron de la venta en Apple porque salió malo, la mayoría de los compradores han tenido problemas con el sistema operativo o se les cagaba la RAM. Han salido artículos sobre eso y Apple tuvo que salir a pedir perdón. Básicamente se trató de “la vergüenza” o el muerto en el placard de la manzanita, por lo cual lo escondieron y si lo han visto, no lo recuerden. El 4S es lo mejor que tuvieron hasta el momento… Pero yendo a lo importante..
    Estamos hablando de que un celular, que es “””viejo”””, no se vende más oficialmente en USA y NO tenés garantía ni seguro acá te lo cobran 13 lucas? Alguien se puso a pensar qué se puede comprar con 13 lucas?Me salió menos pasajes y hotel a NY, literalmente y puedo traer el 5C a 550 sin pagar aduana bien metido en el bolsillo.
    Lo peor de esto no es el curro descarado al que nos tienen acostumbrados sino que esos 10 o 20 teléfonos van a desaparecer antes incluso de salir a la venta… Así que ya sabemos.. Mientras haya boludos que lo paguen, seguirá habiendo vivos que les roben.
    Que recen porque nunca se los afanen!!! Welcome to Argentina.-

  10. Por eso, como el iPhone esta muy caro aca, viajemos a Miami o NY con Aerolineas que se puede pagar con un sin fin de bancos adheridos fortaleciendo la presencia de la aerolinea de bandera de nuestro país (? *Fernando MODE ON*

  11. Y por el lado de Android, Fravega-rcha sacó esta semana también el Nexus 4 (si, CUATRO, discontinuadísimo) a 4.999 pesos, o sea, casi 800 dólares!

    Son una manga de garcas.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

161,000SeguidoresSeguir
150,319SeguidoresSeguir
270,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google