Inca Kola y Dr Pepper… desarrolle

SIGUE LA PROMOCIÓN PARA TENER 6 CUOTAS en tu seguro de viaje con 50% + 5% de descuento con el código SIRCHANDLER TODO EN PESOS 

Ayer por la noche el amigo Mauricio Saldivar puso un tweet referenciando a la Inca Kola, “la bebida nacional” del Perú.

inca-kola-zero

Y le di RT y varios saltaron para contar que la amaban o la odiaba.

Entonces decidí poner otro tweet mencionando a otra que genera amores y odios “La Dr Pepper” que es norteamericana (y que era la preferida de Forrest Gump)

dr-pepper

Este es un compilado de los tweets que surgieron de los lectores hablando de las dos y aportando otras a la elevada discusión de “gaseosas locales polémicas” 🙂

Viajeros que hablan de gaseosas, maravilloso!

 

Hay de todo 🙂

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

42 COMENTARIOS

  1. Yo soy una sommelier compulsiva de cosas raras (quise comprar jamón y yogur en Moscú en el ’95 y terminé comiendo carne cruda y una especie de leche agria). La Dr. Pepper me parece que es la exageración misma, demasiado dulce y un escaso toque picante. Probé también la Pom que aparece en “La película jamás vendida”, la Fanta de uva, y unas cuantas ajengibradas. En general puede decirse que las gaseosas del gusto yanqui promedio son todas demasiado dulces y te llevan a una diabetes segura. Me quedo con la fluorescencia de la Mountain Dew.
    La Inca Kola no la probé lamentablemente. De todas prefiero la guaraná Antárctica… lejos…

    • Comparto tu mismo padecimiento.
      Te sugiero que si alguna vez estás por Alemania, hagas un gran esfuerzo y evites el impulso de probar la “Mezzo-Mix”, wunderdrink mitad Fanta – mitad Coca-cola.
      Yo no pude, la compré, la probé, y por jodido me obligué a terminar toda la latita.
      HORRIBLE.

  2. Así como ayer te puse que Dr. Pepper es Novalgina, hoy te digo que banco a muerte las Ginger Ale Canada Dry, que tomé en Chile y en USA. Montain Dew también me gustó 😛

  3. La inca kola se toma mas en Peru que la coca (cola). Esta hecha con hierba luisa que no es otra cosa que el lemongrass. La conoci hace años ya que tengo a mis primos en Lima. Cuando traje para que prueben mis amigos, a nadie le gustó. Todos dicen que tiene gusto a chicle. A mi, bien fria me gusta. Aca se consigue pero muy cara. (en un restoran peruano a $ 90 la de 2 litros). Me comentaron que se vende tambien en Ecuador y Bolivia, y en Usa tambien. se fabrica en Miami. Aca vende una inca kola trucha que se llama Chola de oro y es igual, y sale en un restaurante $ 40. Otro dato: coca cola compro la fabrica de Inca kola!.
    Con respecto a la Dr. Pepper la probe en USA y es horrible, y la cosa mas asquerosa es la coca cherry!

  4. Jajajaja como me diverti con este tema anoche en Twitter, no pense que hicieras un post al respecto pero realmente vale la pena, hay muchos amores y odios al respecto, yo personalmente no he probado ninguna de las dos pero una compañera de trabajo de Peru me dijo que la Inca Kola es mas consumida que la propia Coca-Cola en ese pais.-

  5. Dr pepper la probe en disney, la tienen en las fuentes de gaseosas, es fea… la otra nunca tuve el placer, en peru estuve solo de paso… Para gaseosas prefiero los colosos del imperialismo, coca, pepsi, fanta, etc… porquerias no… la bichi ahora o la manaos solo en remplazo del kerosene!!!!

  6. Lejos la mejor es la Guaraná Antarctica do Brasil!! Me gusta mas que la Coca-Cola, pero no la encuentro en ningún lado en BsAs!!!!! Alguno sabe donde la venden???

  7. Repito como en la discusión de twitter, pero si son gustosos de tomar bebidas carbonatadas raras AKA “locales”; cuando visiten Chile, recomindo la Bilz, que tiene a su hermana Pap, los vecinos le dicen la Bilz Pap, que una es amarilla y la otra roja. Pueden que digan que la Bilz es jarabe, pero bien fria en verano, en Reñaca, o caminando por Santiago va como piña.
    La Dr. Pepper mamadera que te deja las papilas gustativas recalculando…

  8. jajaja muy bueno el posttt, para mi es horrible la Dr.Peppers, y tambien la guaraná, la inka -cola no la probé, pero en cuanto la vea la pruebo para opinar con fundamento.- Otra horrible es la coca-cola cherry, es dulcísima y a mi marido le gusta, y bue, en la variedad esta el gusto como dijeron anteriormente, saludos

  9. Jaaa, mi hijo en las maquinas en USA mezcla todo, salen unas cosas horribles!!!! No me gusta Dr Pepper, muy dulce…idem Mineirinho en Brasil, exageradamente dulce me recuerda a una bebida, la granadina, existía cuando yo era chica….(aunque no hace tanto de eso 🙂 ). También probé Cherry Coke pero no me obligue a terminarla como contaron en otro comentario…un traguito fue suficiente para decidir depositarla en la basura. Probé Fanta Uva, Fanta anana…mi hija dice que en Argentina se consiguen pero aquí no pruebo cosas raras…En World of Coca Cola en Atlanta, pude degustar bebidas que ni sospechaba existían como la Fanta Colita. Ah otra cosa a mi no me gusta el agua de coco aunque todos los que conozco mueren por ella.

  10. No probé la Inca (algo que ver con los jugos en polvo de alto poder radiactivo/corrosivo?) pero la Dr. Pepper es asquersosa! La tomé en USA y tuve que tirarla después de intentar con 2 tragos. Y nos quejamos de Coto-Cola o Manaos…

  11. Tome varias veces Inca Kola cuando fui a comer comida peruana (muy recomendable por cierto). En los super chinos de San cristobal / Constitucion la suelen vender y no es muy barata. Abrazo!

  12. En Cuzco probé la Inka Cola por curiosidad (ese color es imposible de ignorar) y porque colecciono botellitas de bebidas y esa es muy pintoresca!
    No me gustó el gusto a chicle para nada!!!
    Y encima la chola me quizo cobrar la botellita aparte cuando se dió cuenta que me iba sin devolversela!! Indignado!

  13. La inca cola es muy buena, al igual que la chica morada
    La Dr Pepper parece remedio ES muy dulce Ahora hay diet, pero igual me desagrada

  14. Aun no probe la Inca Kola zero, ya con la comun me basto. Aclaro que hay una fabricada en Chile y otra peruana, probe las dos y no me gustaron, lo que si la peruana safa un poco mas, tienen un gusto a chicle medio desagradable ambas. (Me recuerda a cuando era chico y me toco tomar penoral jarabe, no me lo olvidare mas). La Dr Pepper tambien la probe, y otro asco.

    Lo que si me gusta mucho es el ginger ale Canada Dry o Nordic Mist. Otra que es muy rica, tambien amarilla pero no tiene el gusto asqueroso de la Inca Kola es la Mountain Dew.

    Y si de productos nacionales hablamos, me gusta bastante la Pritty de limon.

  15. hola sir

    en un offsite del laburo, como ejemplo, nos comentaron varios casos,

    entre ellos el de inka cola, por diversos motivos (culturales, transporte y logistica,etc) coca

    nunca pudo imponerse en Perú, si bien es consumida, no es la nro 1, como acostumbra serlo.

    en todos los lugares donde va.

    luego de años, finalmente la compró y pasó a ser la numero uno del mercado, pero sin ser

    la coca, la bebida estrella!

    lo mismo pasa en mexico, con pascual (no se cual era exacto, pascual, lulú o mexicola,

    todas de pascual) pero aun no la compró!

    saludos
    ffer
    pd: cuando fui a usa, tomaba dr pepper todo el tiempo! la banco a morir!}

    pd2: pepsi, lanzó una pepsi original, en USA, la pepsi throwback, echa con “real sugar”
    en los 80 el gobierno presionó para que usen JMAF y eliminaron el azucar.

  16. La Inca Cola esta OK, no me enloquece…
    La Dr. Pepper bien fría es adictiva para mi…

    Me envicié en los 90 cuando acá se conseguía, creo que hasta se llegó a embotellar acá.
    Ahora cuando puedo viajar a USA tomo Dr. Pepper y jugo V8 a destajo, además de atiborrarme de pescados y mariscos que aca salen un huevo.

    Es un vicio barato dentro de todo! jajajajaja

  17. Públicamente salgo a bancar a la Inca Kola, me gustan las cosas dulces, así que para mí ese sabor chicloso garpa. La chicha morada también esta´buena. Tal como ya comentaron, lo irónico es que hay muchos mensajes de “luchar contra el imperialismo”, y ya es de Coca Cola…
    Hace unos cuantos meses vi por Abasto un puestito que vendía varias cosas peruanas, entre ellas la botella grande de Inca Kola. Le pregunté el precio, y me tiró casi 50$!! (seguro hoy es mucho más). Me vio cara de porteño que compra cualquier cosa? Si a los compatriotas les tira ese precio, los sacan corriendo… Bien Sir siempre con los grandes debates nacionales! Dr Pepper no la conozco.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

160,000SeguidoresSeguir
149,656SeguidoresSeguir
268,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google