Ya no tengo que aclarar que yo creo que para conocer un país y su gente, hay que revisar un supermercado. Y esto es algo que ya han manifestado mucho lectores.
En este blog hay muchos #TeamSupermercado y punto.
Y con mucho dolor tengo que contar que no encontré un supermercado japonés… y me tuve que conformar con un mini mercado que estaba cerca del hotel y que en realidad está lleno en Tokio (y estimo en el resto de Japón), los SEVEN ELEVEN.
Si, los mismos de Estados Unidos. Y estos lugares son la salvación misma, no sólo por lo que uno puede comprar con tarjeta de crédito (algo no tan común en Japón) si no que también por la posibilidad que dan sus cajeros automáticos, que no solo están en los locales, también en el subte, de con nuestras humildes y devaluadas tarjetas de débito y crédito argentinas SACAR YENES
Son estos los cajeros, muy identificables
Y como prueba de que los usé, acá mi extracción de 20.000 yenes en el aeropuerto ni bien aterricé. Sacados con la VISA CREDITO del Francés.
Pero dejemos de lado toda esta cháchara y pasamos a los que nos importa: EL SUPERMERCADITO JAPONES. Lo que uno diría en la Argentina «me voy al chino» porque tiene de todo, pero obviamente acá no aplica…
Acá el video con mi recorrida por un Seven Eleven, incluye momentos de tensión erótica…
Es eso simplemente, pero sirve para darse una idea.
VALOR DE REFERENCIA EN LOS DÍAS EN LOS QUE ESTUVE, LOS VALORES EN YENES HAY QUE DIVIDIRLOS POR 115 Y DA LOS VALORES EN DOLARES
Lamenté no haber encontrado otro, porque un día antes pasé por uno que era distinto y esperando encontrar uno más grande no hice video, pero al menos tiré unas fotos como la de la portada de este post y las que pongo acá abajo.
Mucho arroz
Y esto que realmente no se que era… ¿queso y salame?
Quedará para otro viaje encontrar el hipermercado japonés por excelencia y analizar sus productos 😉
Este material lo registré en el viaje por Tokio con mi familia en febrero 2016. Más post en este link
Amo los seven eleven y los mercadona.
Los seven están por todo Asia.
Siii, no hay como ver un supermercado para conocer una importante parte de la cultura del país o lugar!!!! Los precios que tal???
Lo que se ve dividido por 115 aprox y te da los dólares
Ahhh biennn!! salvo el arroz que esta un poco caro!! ajaaj geniales los posts 😉
Me quedó haciendo ruido esto: «uno puede comprar con tarjeta de crédito (algo no tan común en Japón)»
No tenes en el iphone aplicaciones de realidad aumentada? imagino que en Japón deben andar muy bien.
Si, lo explicaré en un post lo de las tarjetas.
De realidad aumentada? no…
Groso esta bien este video explica bien…lo q habria q saber es q si por ejemplo existen las cadenas grandes q como en argentina hacen descuentos los fin de semana o con alguna tarjeta…alguna promo..es decir saber si estan esas promo japonesas….siga disfrutando amigo
#teamsupermercado ! Gracias !
Saldrá post Japon y los niños ? Se complicó con tus chicas ? Beso !
Saldrá post de balance en general 😉
jajajajaj como me cague de risa con el video por Dios es genial!! «Que cosa rara tienen estos….» ponjas!! te falto!! jajajajajaa
son geniales, ahora los precios con foto, que miercoles es cada cosa!!!
Pregunta a cuanto el yen? pa calcular el costo digo…
Gracias x explicar lo del barbijo, pense que habia una peste zombie o algo asi, todos enfermos…
Y la ultima, las «pornos», frente a los utiles escolares?, genial q no falte en la mochila del pibe!!!
Hola Sir, estuve leyendo tus posts anteriores y creo no haber leído nada sobre los barbijos. Qué onda? Es como en China, para mitigar la contaminación ambiental? Tanto es el smog allá? Gracias por la info. Amé el super ponja!
Pondré post.
No es por contaminación… no serviría par nada eso 😉
Por lo que se es porque están resfriados y para no contagiar
De hecho, cuando en el matrimonio alguno de los dos se enferma, el otro se va unos dias de la casa para no contagiarse. Esta hasta mal visto que se quede a cuidar a su pareja segun me contaron, para evitar contagiarse y no poder ir a laburar. Los & Eleven son la salvacion. Aceptan tarjeta y son geniales para el picoteo o incluso para una comida liviana o el cafe de media maniana o merienda. Yo le entraba a un rollito de arroz relleno de atun y las salchichas envueltas en panceta. Un lujo.
Excelente!
En Copenhague note exactamente lo mismo, eran todos seven eleven y como mucho algún que otro súper de tamaño similar medio escondido. Creo que es una tendencia de las ciudades donde no hay lugar para supermercados masivos o muy grandes, como pasa también en New York con los Walgreens (y acá también con los carrefour express por el centro jaja)
Buen punto
Sir, te fijaste a cuanto esta el kilo de asado? jajaja
Ahí no había!
Lo más complicado es tratar de cargar esos símbolos raros en el traductor para ver qué significa jaja
ya sé, ya sé, usás algo para iPhone similar al traductor online de Google apuntando la cámara solamente
NO para nada, no usé nada… es todo muy gráfico! luego haré post al respecto
Mira vos, tienen comida «normal» jajajajaja
Muy bueno el video! aunque los cameos un poco rapidos, me marearon!
Una pregunta: se está respetando los «Precios Cuidados»? jajaja a cuanto está la cotización? 1 dolar = a Yenes.
¿Los precios son muy elevados para una familia tipo en Japón?
Googleando podés ver eso siempre http://themoneyconverter.com/ES/JPY/USD.aspx
No analicé la canasta en general, para un turista los precios son menores a los de Argentina
Balato.. bebidas a aproximadamente un dólar, los fideos carponara 2 dolares.. no?
Dividís por 115 aprox y te da los dólares
Hola, fui un par de veces ,voy de nuevo en unos meses. Hay supermercados y de los gigantes, como en USA. Lo que pasa es que los combini (asi se llama donde fuiste) estan uno cada 2 esquinas practicamente y son para compras menores.
Te consulto, que cambio te hizo cuando sacaste plata con la tarjeta?
Que disfrutes la estadia 🙂
Jorge 115,9 si mal no recuerdo. Pero obvio es muy variable 😉
Los supers que yo ví estaban en los subsuelos de las grandes tiendas. En uno compramos unos bifecitos de carne wagyu y unas verduras, y mi mujer se hizo un salteadito en el depto. que estaba de rechupete!
Me sumo firme al #TeamSupermercado ! En Tailandia y Malasia también está plagado de 7 eleven (hasta vi dos por cuadra o uno en frente del otro!) con el plus de que además de comprar/chusmear los productos, uno se deleita con el aire acondicionado muy necesario por esas latitudes!
Respecto a la última foto, en USA se llaman string cheese y la carne esa seca no me acuerdo pero también la comen como snack (puaj).
Saludos!!!
ughhhh
Lo que debe ser encontrar productos Gluten Free!
Mmmm buen punto
Tengo un conocido que va en unos meses y es celiaco. Segun me dijo, para ellos no existe esa enfermedad o no le dan mucha bola, por lo que tiene que llevar una orden medica traducido al japones para poder tener el permiso y llevar algunos alimentos desde aca…
Apa!
Yo entrando en un «super» de las islas galapagos me encontre con la gratiiiiiiiiiiiiiiisima sorpresa de que vendían Hanuta, una oblea rellena de crema de avellanas. Me stockee con 3 cajas. Las hacía Ferrero Ecuador. Amé. Son hermosas esas sorpresas. En Rio recuerdo haber encontrado un chocolate italiano exquisito (también de avellanas) marca NOVI. Los mejores chocolates!. Entre a los super en el extranjero!!!
Y los productos «Made in Argentina»? 🙂
Aunque parezca joda el bonobom se vende muchísimo en Asia, los vi en los 7 Eleven de tailandia y malasia y en otro que se llama Family Mart también en tailandia, y valían la mitad que en argentina, capaz algún vino argento a las pérdidas pero esos fueron los productos argentinos que vi allá.
Muy interesante el recorrido x el 7eleven japonés!! Que colores tienen los envases. Todo muy prolijo e impecable!!! Diversos tipos de barbijos para el «buen ciudadano «, que costumbre tan oriental. Que buenas fotos. Se nota muy fresco el clima por la gente abrigada q se ve en el vídeo. Muy hermoso todo. En donde comieron? Esperando más post de tan bello viaje⛅✈
Hago lo mismo con los vinos!! sos un grande. Es increible siempre veo vinos chilenos!!!
Precios cuidados?
Normales
Totalmente de acuerdo con vos!!! Soy del #TeamSupermercado, ferias y mercados callejeros también.
Abrazo!!
Me encanto Sir, concuerdo con ser #TeamSupermercado, es maravilloso descubrir productos distintos en cada lugar al que uno va y ver la diferencia con los nuestros! Me hiciste reir mucho con el comentario de las revistas. Gracias por tanto Sir!
🙂
Me sumo al team supermercado, pero va crítica: estabas apurado? Jaja, en otros videos ibas más despacio, che!
Y había gente… me da calor
Una sola cosita, ya que medio que jode que Chile tenga vinos y nosotros no… ambos países son miembros del TTP (acuerdo del pacífico), por lo que tienen libre comercio…
Buena aclaración!
Enfrente de las revistas +18 deberian estar los rollos de papel higiénico. Perdon, pero no pude evitarlo. Jajajajaja. (Acepto la censura sin queja!)
jajajaja
#TeamSupermercado a Full!!! en el Coop de Suiza (cadena cuasi monopolica..) en su pagina de pedidos online tiene seccion lovetoys….(si sexshop!) no lo comprobe en los locales fisicos (no los vi o no estan ahi, vaya a saber!) pero este año me comprometo a corroborarlo!
Amo seven eleven, el 15 de junio me voy a nueva york por lan y tengo uno a dos cuadras de mi hotel, sera como las otras veces que fui mi bunker de aprovisionamiento! Y yo soy igual asonde voy, voy a los supermercados a ver las diferencias con el nuestro y en eeuu amo las heladeras gigantes en pasillos enteros con comidas de todo tipo congeladas, en brasil a falta de seven eleven mi bunker de aprovisionamiento fue una estacion de servicio ipiranga
Los precios indicados supongo que son en moneda japonesa, pregunto para conocer dichos precios en pesos argentinos,que cuenta debo realizar :
Dividir por 115 y te da los dólares
Muy lindo el súper ponja, pero nunca destronarán a Rewe y Tesco que ya están en mi corazón.
Tesco? Seriously?
Buenas Sir.. Hace mucho que frecuento tu blog, las pocas veces que viaje lo hice siguiendo muchos de tus consejos! Bueno, mi pregunta en realidad es supervisora OT pero no vi ningún post al respecto, y en Internet tampoco encontré respuesta… Leí que en algunos de tus viajes a US aprovechas para traer Carter’s para las nenas.. A mi mujer le encanta y la ropa es hermosa.. Así que las pocas veces que viajamos aprovechamos para renovarle el closet a las nenas jaja… Ahora mi pregunta.. Se que abrieron una tienda oficial Carter’s en Santiago (Costanera Center) pero no admite compra online (igual que hym) no tienen página y en Internet no hay un solo blog donde hablen del tema precios en relación a los precios en US. Y mira que busque… Vos tuviste la oportunidad de pasar y ver algún precio? O algún lector que me saque de esta duda? Ya que si los precios son los mismos me encantaría programar un viaje para ir a comprar ropa para mis nenas a este local y no depender de un eventual viaje a US. Saludos
Maldito diccionario. Super OT*
Hola Leo! Yo en mi blog Viajar o Morir tengo una comparación de precios de H&M Chile con H&M USA (y lo mismo para Forever 21) con varios productos de ejemplo de ambos países, espero te sirva.
Besos!
Hola!!
Yo fui bastante a los «FamilyMart» parecidos a los 7 eleven.
Y en Osaka tenía muy cerca de mi depto de Airbnb un supermercado gigante abierto 24 hs, me hice un festín!!!
Había cosas raras y variedades de todo, había por ej una especie de panchos listos que me sorprendió!
Ahora…elegir una leche (y que no fuera de soja ni yogurt ni nada raro) llevaba su tiempo 🙂
Besos y soy re #TeamSupermercado!!!
Cony
Leo este es un post de Japón.
Busca alguno de Chile al menos. Igual tema precios no se ponen y no hablo de compras ni en usa. Todo es relativo.
Pero acá no…
Gracia por tu pronta respuesta, mis disculpas. Saludos.
#TeamSupermercado 100% en Brasil (Rio, Buzios & Arraial do cabo) esta el Supermercado Princesa que son como los Carrefour express que tienen todo en un espacio chico.
En Aruba tenes Mini Super en todos los hoteles y Shoppings que parecen un Farmacity con comida y Alcohol (e igual que en argentina, manejados por chinos). Igualmente convenia pegarse una vuelta por el Super Food que es uno de los unicos Supermercados Grandes en la isla y son al mejor estilo Estadounidense
Buenisimo! Totalmente #teamsupermercado Además de que se pueden comprar cosas para uno y regalar, que mejor que te traigan pasta de Italia o pisco de Peru o yoyo (el alfajor) de Uruguay? Me parece mucho más util que regalar un adorno, uno regala una «experiencia»
Muy bueno Sir! es como decis vos, uno conoce a la gente y cultura tambien por ir al Super. Como le dicen los japoneses si tienen «que ir al chino?»; me voy al yankee ?(???. Tambien coincido con Natie, prefiero mil veces que me traigan algo para comer, que algun adorno. Quizas es de gordo igual jajajajaja Saludos!
El tema con los barbijos en asia es mas por respeto al projimo excepto la gente con bajas defensas. Ya que como hay alta densidad de gente si uno esta enfermo tiene que usar barbijo para aminorar posibles epidemias. Si uno se pone a toser mucho y no tiene barbijo lo miran mal. mi vieja cuando viajo a corea (ella es nativa) le trajo a mi hija un barbijo con motivos infantiles, ella lo usa para disfrazarse de ninja 🙂
jajaja, buen dato
Acá te banca un #TeamSupermercado
Y que no te sorprenda encontrar Hentai, son como mangas (son las revistas que tienen de dibujos de animé) pero con porno. O sea los mismos dibujitos de animé pero desnudos, los japoneses tienen una mente un poco rara. Se vuelven loco con eso.
Excelente post. Dos consultas. Como te manejaste con el idioma? Ingles? Se les entiende bien el ingles? y por otro lado… 100 mangos los 2 kg de arroz? Fahhhh!!! 😉
En breve post resumen de Tokio 😉
Hola sir! Para cuando el recontra demorado resumen de tokyo?
Saludos!!
Ufff… ya no se. Pero lo tengo en la cabeza!
Genial el post! El tema de los supermercados en Tokio es que, al ser el metro cuadradado tan caro, es mas conveniente tener estos pequeños mercaditos. Los supermercados posta están mas en las afueras, donde también viven las familias (en el corazon de Tokio, la mayoría vive sola o sin hijos) porque el terreno es mas barato. Yo tuve la chance de entrar a dos supermercados en Japón: uno en Kagoshima y otro en Osaka. El de Kagoshima estaba alejado del centro y era basicamente lo que ves en un Seven Eleven pero mas lleno de bizarreadas y con variedad de frutas y verduras (todo un hallazgo). Ahi compre una manzana que me salio como 5 dolares y terminó teniendo gusto a pera. El de Osaka estaba ubicado en una zona bastante «»»»»fea»»»»» (digamos, no pintoresca, pero no pasaba nada) y estaba administrada por chinos. Era chiquito, sucio para la media, con cajas desordenadas y precios que te caias de c#lo al piso de lo barato. Compre los pringles mas baratos de mi vida y comida para llevar con 75% de descuento porque, segun el cartel, debían comerse ese mismo día.
Tengo la suerte de viajar en unas semanas, asi que si encuentro un super, me encantaría compartir las fotos!
Saludos!
Hola, Sir! Me voy sola en unos días a Japón, China y Corea y no sé si llevar moneda de cada país desde acá. Si bien llevo también dólares y tarjetas de crédito, me asusta un poco no poder usarlas mucho allá. Quería llevar moneda local principalmente para no correr riesgos cuando llegue al aeropuerto. Agradecería mucho tu ayuda, saludos!!
Jessi tengo un post al respecto y dice mis consejos.
Moneda local comprandola acá perdés mucho dinero…
Acá el post http://www.sirchandler.com.ar/2016/04/gastar-los-viajes-exterior-los-ultimos-cambios/
hola sir, te hago una pregunta, en noviembre viajo a Japon, y dentro de las cosas que tenia considerado comprar (siempre y cuando el precio convenga) es un televisor.
Sabes si aca funcionan, o donde podria averiguar eso?
Yo creo que no debe ser conveniente… y es mucho viaje para jugarse a que llegue buen
El mejor lugar para ir de supermercado, desayunar, almkrzar; o sólo tomar un te o un cefe(gratis) es en la estackon de Sjinawaga se llama WINCY está en el subsuelo 1; no es caro, mucha variedad etc.