Flybondi confirma el alquiler de su primer Boeing 737-800

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 30/9

En un comunicado emitido recién Flybondi confirma que cerró el leasing de su primer Boeing 737-800.

Esto fue adelantado ayer por aviacionline gracias a información internacional.

Este es el comunicado oficial

Flybondi firmó el contrato de leasing por su primer avión y tendrá una flota de 10 aeronaves en 2018
Los primeros Boeing 737-800 llegarán a la Argentina en los próximos meses.

En línea con el plan de negocios, ya se encuentra en el proceso de contratación de sus primeros 30 pilotos y de 100 tripulantes de cabina.

Buenos Aires, 15 de mayo 2017.- Flybondi informa que firmó el primer acuerdo de leasing de un Boeing 737-800 que estará llegando a nuestro país en los próximos meses y formará parte de su flota de aeronaves. Este contrato (que ya fue presentado ante las autoridades de la ANAC) constituye el primer acuerdo de este tipo, ya que en las próximas semanas se estará anunciando el cierre de otros contratos de leasing por más unidades, con el objetivo de contar con un mínimo de 10 aeronaves para finales del próximo año.
Paralelamente, cumpliendo con otro de los pasos que se fijó la compañía para este período, y con el objetivo de comenzar con las operaciones durante el segundo semestre de este año, Flybondi ya comenzó la contratación de 30 pilotos y de 100 tripulantes de cabina que pronto comenzarán con el proceso de capacitación en la empresa para realizar los primeros vuelos de la aerolínea en nuestro país. Las nuevas contrataciones se sumarán al plantel de 25 personas que ya trabajan en sus nuevas oficinas.
En cuanto a la contratación de los pilotos Julián Cook destacó: “Ya estamos conformando el plantel de pilotos para comenzar nuestras operaciones en los próximos meses. Estamos entusiasmados porque recibimos muchísimos curriculums y pudimos hacer una gran selección.” Y agregó “Muchos de los pilotos que ya contratamos vienen de otras grandes líneas aéreas internacionales y buscan trabajar con nosotros no sólo porque les interesa el proyecto, sino también, para poder formar parte de una aerolínea argentina que continuará colaborando con el desarrollo del mercado turístico local y regional. Esto es algo que nos pone muy orgullosos”
De esta manera, Flybondi continúa cumpliendo con todos los pasos que se planteó en su plan de negocios para comenzar a volar en nuestro país durante el segundo semestre de este año.
Sobre la compañía:
Flybondi.com es la primera aerolínea low cost de la Argentina. Fue fundada en el 2016 y Julian Cook es el CEO de la compañía. Es una aerolínea de origen argentino que en los próximos cinco años buscará duplicar el mercado aerocomercial y transportar 10 millones de pasajeros con los precios más bajos del mercado. Dentro de este plan, generará 1500 nuevos empleos directos y 20.000 indirectos.
Julian Cook (43), es un emprendedor y empresario del rubro aeronáutico que fundó la aerolínea low cost Flybaboo (Suiza, 2003) y antes de radicarse en la Argentina para el proyecto de Flybondi.com fue director de AviaSolutions/GE Capital Aviation Services (Londres). Estudió Economía en London School of Economics y tiene además un MBA en la Universidad de Columbia.
Dentro de sus inversores, Flybondi.com cuenta con un grupo de ejecutivos de larga trayectoria en el rubro aerocomercial; entre ellos, Mike Powell, ex CFO de Wizzair; Montie Brewer, ex CEO de Air Canada; Michael Cawley, ex COO Ryanair, y Robert Wright, ex Flybaboo & Wizzair.

Por lo que dice el comunicado esto fue presentado ante la ANAC lo que destrabaría el permiso de las rutas asignadas.

También hablan de 10 aviones para 2018, y lo que me contaron hace un mes es que serían 4 para este año y los otros 6 ya para el año próximo.

La foto de arriba con el interior de un Boeing 737 es oficial de la compañía que enviaron hoy con el comunicado.

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

14 COMENTARIOS

    • Está confirmado que van a ser reclinables? Porque si siguen el mismo modelo de negocios de RyanAir, tendrían que ser fijos.

  1. Todavía no entiendo cómo pretenden hacer rentable un modelo low cost en Argentina, con el panorama aeronáutico tal como está. Solamente las tasas aeroportuarias le quitan lo “low” al cost. Ya sea COR, AEP o EZE, son inviables para ese modelo, dicho por gente que sabe. Y tampoco hay inversiones a la vista para hacer comercial El Palomar o algún otro aeropuerto secundario, mientras que en AEP no entra un alfiler, y todavía tiene que arrancar Avianca!.
    Esto huele a DUMPING de acá a Japón…

  2. Ojalá Flybondi venda pasajes realmente económicos para viajar a Montevideo,
    Porto Alegre,
    Florianópolis,
    Curitiba,
    Asunción etc
    ya que los pasajes que venden Gol, Latam, Aerolineas Argentinas y Azul tienen precios muy pero muy caros

  3. hola Chandler, por la vista del interior del avión- o sea el color de la parte superior de los asientos ..¿sabés si el los color de la aerolínea van a ser definitivamente ese? = color entre amarillo y naranja, parecido al color del puré de zapallo… porque no es color naranja como el de la pintura de los aviones de GOL líneas aéreas…
    Además ¿sabés si van a tener programa de viajero frecuente? porque Norwegian es de bajo costo y tiene su propio programa de viajeros frecuentes que se llama Norwegian Reward https://www.norwegian.com/es/norwegian-reward/

  4. ¿Cuales son las rutas que va a operar esta compañía y a partir de que fecha (mas alla de que el comunicado habla del 2° semestre del año)?

    • No hay información oficial aún de cuales serán esas rutas de todas las que pidieron y tampoco cuando arrancan.
      Recién están confirmando el avión…

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

167,000SeguidoresSeguir
157,959SeguidoresSeguir
285,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google