Entrevista a la jefa de todos los tripulantes argentinos de American Airlines

ANTICIPÁ GASTOS PARA EL VIAJESeguro de viajes con descuento y cuotas sin interés

American Airlines tiene más de 150 tripulantes de cabina argentinos en sus vuelos que se originan en Buenos Aires, pero que también pueden ser vistos en otras rutas de Latinoamérica.

La empresa en total tiene 493 empleados directos en el país, incluyendo al persona de tráfico (quienes se ocupan de los pasajeros en tierra), mantenimiento de los cuatro Boeing 777 que todos los días llegan al país y pasan varias horas en Ezeiza, el call center que atiene a varios países, administrativos y los tripulantes mencionados.

Yo suelo pedirle entrevistas a las empresas. Creo que en los últimos años cada vez más. Me gusta mostrar que hay detrás de algo, mostrar el trabajo que hace un grupo de personas para que podamos subirnos a un avión.

Así fue que cuando me enteré de que habían tomado más tripulantes en American pedí de charlar con quien los toma, capacita y organiza. Por eso es que llegué a Belén Fucaraccio “Base manager” en Ezeiza.

Uno de los dos vuelos de American Airlines que todos los días sale a Miami desde Ezeiza y uno de los que vuelve, en ambos casos el avión más grande (Boeing 777-300) tiene a todos sus tripulantes argentinos, los únicos norteamericanos de la empresa que van son los pilotos en ese caso.

Y charlamos de varios puntos. Cuando hablamos de su trayectoria dice que empezó en Dinar, una de las aerolíneas de los 90 en el país, pero que luego de la crisis del 2001 se dedicó a organizar los reclutamientos de Qatar por ejemplo, también trabajó muchos años en Lan Argentina porque fue la que arrancó con ellos para armar las tripulaciones nacionales.

Pero por el lado de American Airlines da muchos datos sobre el trabajo, que rutas hacen y varias cosas más. Otra entrevista más que me gusta hacer para mostrar en el blog

 

Gracias a Belén por el tiempo y la onda, como así también a Jeffrey Group y a toda la gente de AA en la Argentina.

La semana que viene haré otra entrevista, que creo que será medio sorpresa… pero que gustará 😉

Pero todas mis entrevistas, desde CEOs, hasta mecánicos están en este link https://www.sirchandler.com.ar/category/otras/entrevistas/

🙂

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

43 COMENTARIOS

  1. Bien Sir ! Me gusta mucho que no sólo muestres historias y experiencias propias sino también estas entrevistas interesantes como las de las mujeres pilotos y la de Dell’Aqua. Felicitaciones a vos y a la gente de AA que le da trabajo a argentinos y que se esmeran, y mucho, porque nuestros viajes sean lo más placenteros posibles.

  2. Me jodés que por un llamado telefónico de esta mujer es que hoy en día se hacen los Open Day de Qatar y Emirates! Hizo un efecto mariposa.

    Otra cosa, viendo el video me dio la sensación de que efectivamente es una muy buena empresa para trabajar en cuanto a condiciones laborales y beneficios. Me quedé medio triste de saber que quizás no vuelvan a convocar por otros 14 años (o sí… diría la faraona) pero bien por los 20 chicos que entraron en esta camada

  3. Muy interesante las cosas que comentó. Estaría bárbaro entrevistar a alguno de esos TCPs que tienen 25 o 45 años de servicio no? Me comentó un comandante de Aerolíneas que ahora AA empieza a hacer MIA-EZE con 2 pilotos (anteriormente 3)…sabés algo?

    • Confirmo que es falso… no vuelan con dos pilotos nada más. Son 3 por más de 7 horas de viaje. Lo tienen por convenio, no lo puede modificar la empresa.
      Quizás sean los mismos que dicen que los TCP de NOrwegian son monotributistas… ojo

  4. Excelente!! Sir tenes idea si el personal de tierra (gente que hace el checkin, tráfico, etc) estudia en general turismo u otra cosa?

  5. Muy buena entrevista. Me encanta la pasión que hay en el mundo de la aviación. Me gustaría conocer, por medio de una entrevista tuya Sir, a los tripulantes que han pasado la mayor parte de su vida trabajando en las aerolíneas. Deben tener unas historias! Gracias.

  6. Tengo una excompañera de la facu que entro en AA gracias a un aviso que le pase yo. Me dijo nunca te voy a olvidar! en mas de 30 años que trabaja ahi jamas fue capaz de regalarme un pasaje! (perdon, hice catarsis) jaja. Son de la camada de Peña. Desde ahi casi no tomaron gente!

  7. ¡Muy buena entrevista, Sir! Ojalá que esta “sección” del blog siga creciendo, me resulta súper interesante conocer de primera mano cómo se trabaja en las distintas aerolíneas 🙂

  8. Sir, una duda que me quedó de la entrevista. Ella comenta que los vuelos EZE-MIA y viceversa los hacen tripulantes argentinos, mientras que los EZE-JFK y EZE-DFW no los pueden hacer tripulantes argentinos, entonces los hacen tripulantes americanos? No me queda claro esa parte.

    Saludos

  9. Hola Sir, muy buena la entrevista. Creo que Belén no lo dijo en la entrevista cuando le preguntaste sobre los requisitos. Hay una edad máxima para ser considerado? Tengo 39 años y tengo esa pasión por la aviación en mí, pero por circunstancias de la vida o por una u otra razón nunca pude meterme en ese mundo. Seré viejo para comenzar en todo esto? Saludos!

    • Yo empecé mi carrera como TC (Lan Express-Chile) con 35 años, quizás los mejores dos años de mi vida laboral. Era de los mayores, eso sí. Pero el sueldo en ese entonces era el doble de lo que pagan hoy a un TC principiante (categoria Trainee). Me acuerdo que entre sueldo, diarias y comisiones de duty free ganaba en ese entonces alrededor de 1500 dólares, los buenos meses un poco más incluso. Me daban el uniforme, me pasaban a buscar a la casa, obviamente tenía buena comida y los hoteles eran muy buenos. El clima laboral era excelente y familiar, más de diez años después sigo con buenos amigos allá, casi todos jefes de cabina o pilotos hoy día. Hacía vuelos regionales, dentro de Chile, a Perú, Bolivia, Brasil, Argentina y Uruguay, incluso a las Malvinas (Mount Pleasant). Habilitado en Airbus 318, 319 y 320, además del casi extinto 737-200, el querido “chanchito”. Muy buena experiencia, renuncié sólo por ganar más en el mercado financiero (sigo en eso), pero igual no me veía a los cuarenta y tantos o cincuenta, sirviendo cafecito a los pasajeros. Pero feliz hubiera trabajado más años allá.

  10. Una excelente entrevista. Wow que nivel de preguntas y respuestas. Muy capos ambos!!! He volado por AA en cabotaje US, a Europa y a US y realmente los TCP y la gente de Tierra han sido muy profesionales y amables. Me encantan estas entrevistas,

  11. Excelente entrevista, muy interesante las preguntas y comentarios de la entrevistada, me encanto conocer aspectos del funcionamiento de American,me gustaría ver más notas de este tipo

  12. Trabajo en RRHH así que me parecieron muy interesantes algunas cosas que se enfocaron para ese lado. Debo reconocer que es la primera vez que veo una entrevista completa, y fue realmente un buen debut. Saludos.

  13. Excelente entrevista!
    Veo que mencionaban a PANAGRA. Era una sociedad entre Pan Am y la naviera Grace Shipping Company para volar a Sudamérica. El nombre de hecho significaba “Pan American-Grace Airways”. Volaban DC-6 y DC-7 desde Nueva York a Buenos Aires, Rio, etc. con millones de escalas, una de las cuales solía ser Panamá. A fines de los 60s, después de la quiebra de su otra subsidiaria en la región (Panair do Brasil), Pan Am vendió su parte en PANAGRA y Grace termina vendiendo todo a Braniff, que años después se fusionó con American.

  14. Hola Sir, una sugerencia de ser posible con los videos que me interesan y mucho: podrán tener subtitulos? que se entienda q no es un capricho, pero a los que son hipoacusicos y/o sordos, ayudaría mucho

    Slds. David

    • David hay que ver si funciona el sistema automático para esto. Porque la vez que subtitulé un video de 9 minutos con Isela tarde 4 horas.
      Perdón pero por ahora es muy lento eso

      • Muchas gracias por aclarar Sir, estimaba q no era practico la edición con ese servicio, sino habria muchos mas videos con subtitulos.
        Slds. David

        • Si la realidad es que me encantaría poder hacerlo, pero hoy no está del todo práctico el sistema y se hace muy lento si uno quiere que salga bien

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

165,000SeguidoresSeguir
154,042SeguidoresSeguir
276,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google