Interchange: se firmó el primer paso

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 30/9

Hoy se firmó entre la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile el “Acuerdo de Doble Vigilancia”.

Este es el primer paso para poder implementar en un futuro el interchange.

Esto servirá para que entre los dos entes se establezcan los pasos a seguir y los procedimientos para la habilitación de las aeronaves.

El INTERCHANGE habilita a que un operador como LATAM o JETSMART o NORWEGIAN, vuele aviones dentro del país o con tripulación argentina, pero no con la matrícula nacional. Puntualmente esto se está pidiendo con Chile. Por lo que también serviría para que aviones con matrícula argentina hagan cabotaje en Chile con tripulaciones chilenas, aunque como ellos tienen cielos abiertos podrían tener tripulaciones de cualquier lado. Pero esto no es algo que se aplique en nuestro país.

El Interchange es algo que está pidiendo LATAM para reemplazar sus Boeing 767 “argentinos” que no podrán entrar  a USA desde el 1º de enero, por un pool de nueve 767 que usan las filiales de Chile, Perú, Brasil y Colombia, pero que tienen matrícula chilena.

Estos aviones, si se aprueba el interchange, serán volados por las tripulaciones argentinas y tendrán la misma cantidad de personal nacional que ahora. Los impuestos que se pagan siguen siendo argentinos, lo único que cambia es la matrícula del avión.

¿Ya está aprobado el interchange? no, se firmó el primer paso para poder llegar a un acuerdo entre los países, como ya tienen otros del continente.

Se espera en breve un comunicado oficial de ANAC hablando de esto, pero me lo informaron partes confiables.

Esto hace creer que en algún momento saldrá el permiso y que Latam mantendría el vuelo Ezeiza Miami, ya con los aviones mencionados.

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

39 COMENTARIOS

  1. Consulta dsd el desconocimiento, si se pierden dos aviones con matrículas LV no se pierde algún ingreso para el estado?

    Saludos

  2. Se paga por la explotacion de la ruta, en cabeza del operador, no por la matricula. Lo mismo respecto de los empleados, son parte de nomina Lan Ar, independientemente de la nacionalidad de la matricula

    • Si, pero anda a saber si empleados de LATAM Argentina van a querer laburar en aviones de otra filial. Por ahí los tripulantes si, habría que ver los mecánicos. No sé si cambio ahora o si estoy equivocado, pero tengo entendido que los mecánicos solo trabajan en aviones de su filial.

  3. Y por qué no pueden tener matrícula LV y volar con esta modalidad en chile o Brasil… ya que es lo mismo porque no volarlos en cualquier lado con matrícula argentina?

  4. Lo que sucede es que Latam,no quiere invertir,ya sea introduciendo en los aviones”viejos” la tecnología necesária,para poder operar normalmente,o directamente poniendo aviones nuevos o con menos antigüedad que los actuales.

    • Latam es una empresa privada que en primer lugar vela por los intereses de sus accionistas, leer la nota que hizo SirChandler a su CEO local, el 767 renovado que vuelan tanto en Chile como Brasil es un excelente avión muy apropiado para esa ruta, y lo más importante ya los tiene!!!, estos 3 LV locales son muy viejos, con entretenimiento a bordo limitado, no van a poder entrar a USA el 1/1, etc,etc,etc
      Acá lo importante es que las inversiones de las empresas no tienen que estar supeditadas a lo que un sindicalista patotero disponga, sino al beneficio y seguridad de los pasajeros, y también de sus pilotos.

      • Herman,no soy sindicalista y mucho menos patotero!!soy un simple viajero frecuente.Si a Latam,no le conviene actualizar aviones viejos,y tampoco quiere invertir en equipos más modernos,entonces que deje la ruta.American viene todos los días a EZE desde LAX,DFW,MIA y JFK con aviones más nuevos,y los mismos se quedan hasta la noche en espera del vuelo de regreso,no andan llorando con algún interchange,para movilizar los equipos en otros vuelos.Si Latam,dispone de otros equipos con menos ciclos y horas de vuelo,entonces que los nacionalice y dará al pasajero más beneficios y seguridad como pregonás!!!!

        • Osvaldo, no me refería a vos sino a un mediático sindicalista K que nuclea los pilotos…
          Si te sentiste aludido te pido disculpas. Respecto al ejemplo que pusiste de AA no es lo mismo, estás hablando de una empresa enorme en relación a Latam AR, el tema del Interchange es para el futuro de esta empresa, no su holding.
          Te lo pongo de este modo, al sindicalista no le interesa que sus afiliados vuelen en aviones más nuevos y seguros.

          • Les cuento que los B777-200 de AA tienen 19 años de promedio (MIA-JFK), con interiores renovados, los únicos Nuevos son los 777-300 y los 787 -800/900 (LAX)

  5. La unica parte que no me gusta (por lo menos en lo visual) es que si esto prospera seguramente vamos a seguir recibiendo los mas viejos 767 (espero que con los interiores renovados),hoy tambien a mi gusto uno de los mas cómodos.

    • no no, son los que usan en Perú, Chile y BRasil que tienen cabinas renovadas o están en proceso de eso
      Pero son de 9 a 11 años

      • me parece que Brasil no entra, aun conservan la matricula PT ,salvo que se firme algo similar, por lo que lei esto solo abarca a los aviones con matricula CC, figuran 18 activos, aunque 3 o 4 son gemelos a los LV.

  6. Hola sir me ayudas con una consulta
    Tengo un vuelo a Europa vía São Paulo, el primer tramo lo tengo desde Montevideo todo x latam, pero ambos vuelos no están en la misma reserva.
    Si se cancela el primer tramo o se demora y pierdo el segundo vuelo, la aerolínea me reconoce el pasaje? x la causa de no ser la misma reserva.
    Gracias!

  7. Hola Sir! Disculpa la molestia.
    Tengo ganas de viajar cada 3 meses a comprar mercaderia a Miami, ya tengo la VISA pero queria saber si puedo realizar lo mencionado teniendo en cuenta que lo venderia por Instagram y viajaria por 2/3 dias. Espero si es posible algun tip y desde ya muchas gracias!

    • Dario por las dudas este es un post de un trámite de una aerolínea. Hay de compras o de Miami

      Supongo igual que eso que decís lo hace mucha gente. No creo que sea rentable. Y podes tener problemas con aduana. Pero seguila en un post relacionado

  8. Como haria Chile para suplantar los aviones que “nos prestan”? Porque en vez de operar “x” ruta estarían haciendo EZE – MIA

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

168,000SeguidoresSeguir
158,013SeguidoresSeguir
291,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google