Chile permitirá el ingreso de argentinos con familiares en el país

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 30/9

En Chile ahora podrán entrar argentinos con familiares en Chile, como así también otros extranjeros con igual condición.

Esto salió en el boletín oficial de Chile hace dos días, que extiende la restricción de ingreso, similar a la de la Argentina, pero que habilita esta nueva posibilidad.

Esto debería legalizarse con los consulados chilenos, pero la info que puso el sitio InmiChile es

Ahora, el cierre de fronteras tampoco afectará la entrada y salida:

a condición de reciprocidad, de nacionales argentinos y extranjeros residentes en dicho país, cuyo tránsito se efectúe entre los pasos fronterizos de Integración Austral y San Sebastián, siempre que las personas exceptuadas den pleno cumplimiento a las instrucciones de la autoridad sanitaria del país;
de padres o hijos extranjeros de un chileno o extranjero residente de manera regular en el territorio nacional, nacidos en el extranjero, que ingresen en calidad de turistas. Esta condición deberá acreditarse ante la autoridad contralora en frontera, mediante el correspondiente certificado de nacimiento debidamente apostillado o legalizado;
de extranjeros residentes en situación migratoria regular, sea que su solicitud de residencia o permanencia definitiva se encuentre ingresada a trámite en Chile, o que tengan un permiso de residencia o permanencia definitiva vigente otorgado por el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública o Gobernaciones Provinciales;
de extranjeros que tengan un vínculo matrimonial o un Acuerdo de Unión Civil con un chileno o extranjero residente de manera regular en territorio nacional, celebrado en Chile, que ingresen en calidad de turistas. Esta condición deberá acreditarse ante la autoridad contralora en frontera mediante el correspondiente certificado del Servicio de Registro Civil e Identificación;
de extranjeros que tengan un vínculo matrimonial o un Acuerdo de Unión Civil con un chileno o extranjero residente de manera regular en territorio nacional, celebrado en el extranjero, que ingresen en calidad de turistas. Para dichos efectos, deberán portar un salvoconducto en virtud de lo dispuesto en el artículo 66º del Reglamento Consular, debiendo presentar previamente el correspondiente certificado de matrimonio o de acuerdo de unión civil ante el consulado respectivo;
de extranjeros que por motivos impostergables deban hacer ingreso al país con fines de gestión de negocios, según lo dispuesto en el inciso primero del artículo 44 del decreto ley Nº 1.094, atendiéndose en especial a la conveniencia o utilidad que reporte al país. Para dichos efectos, deberán portar un salvoconducto en virtud de lo dispuesto en el artículo 66º del Reglamento Consular.
IMPORTANTE: Si quien ingresará a Chile requiere de un Visto Consular de Turismo en razón de su nacionalidad, deberá obtener un Visto Consular de Turismo a través del Consulado Chileno más cercano antes de viajar a Chile.

En síntesis, quienes tengan hijos o padres viviendo en Chile (sean chilenos o extranjeros con residencia), quienes estén casados o en unión civil o también quienes hayan comenzado trámites de migración.

Es una buena noticia una apertura al respecto. Y también dependerá de como siga todo para ver si el 25 de octubre se puede ampliar más las excepciones o se limitan nuevamente.

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

37 COMENTARIOS

  1. Hola Sir 🙂

    Y esa partecita donde dice “a condición de reciprocidad”? No entiendo si habría que esperar a que argentina habilite a los chilenos también.

    A ver si en Argentina hacen algo similar… Somos bastantes los que estamos esperando a nuestras parejas y familia me parece.

    Saludos! Y gracias como siempre. Ojalá sea una semana de buenas noticias.

  2. Es un avance! Coincido que hay dos cosas que me inquietan. 1. la reciprocidad (ya señalada en los comentarios) y 2. Los pasos fronterizos habilitados (serán los únicos?) San Sebastián en Tierra del Fuego y Austral en Santa Cruz. Tendremos que ver que dice la letra chica y como se implementa.

  3. En Argentina hay muchisimos chilenos ,la mayoria estudiando en nuestras universidades que están desde marzo sin poder ver a sus familiares en Chile. Aqui los trámites siempre fueron con menos vueltas que en Chile así que reprocidad……..mmm

  4. Hola Sir! Yo vivo en Chile con residencia definitiva, por lo menos aca no han comentado nada, si no fuera por vos…todavia sigo pensando que nadie puede entrar (salvo residentes y chilenos)…la comunicacion. Tambien me da miedito eso de la reciprocidad, veremos como sigue todo. Y ojala podamos viajar pronto (soñar no cuesta nada).

  5. Creo que es atinado en el tema.
    Si sos argentino y tenes vuelo desde Carrasco montevideo podes ir en transito
    Llame a Carrasco y me dieron el OK
    Aerolineas me subira si informo que voy en transito siendo el 2 tramo no conectado en el ticket?

  6. Perfecta la info!! Alguien sabe cómo pedir y cuánto tarda el famoso salvoconducto, que lo emite el consulado de chile. El 23 de septiembre tenía un vuelo a Santiago y me decían que x trabajo se podía viajar y me filtraron mal al despachar, solo chilenos y residentes. Envié el 23 mismo un mail al consulado solicitando el salvoconducto y adjuntando documentación y todavía sin respuesta.
    Tendríamos que ver cómo se agiliza ahora el tema de los salvoconductos

  7. hola!, Buenas noticias de a poco..
    sabes si esta clausula también funciona yendo hacia argentina?

    “de extranjeros que tengan un vínculo matrimonial o un Acuerdo de Unión Civil con un chileno o extranjero residente de manera regular en territorio nacional, celebrado en Chile, que ingresen en calidad de turistas.”

    Es decir… quiénes pueden entrar a argentina actualmente??
    Argentinos, extranjeros con residencia y… nadie mas? o permiten entrar a quienes por ejemplo están casadxs con un argentinx también?

    • No José Luis no se publicó porque te hiciste el banana. Y acá lo seguís haciendo. Entonces te edito y te aclaro que no hace falta que pongas esas pelotudeces.

      La data es la del post

    • Holaaa!! Buenas noticias creo,yo tengo una hija viviendo en Chile y mi marido a su familia,ojalá pudiéramos viajar,porque perdimos a nuestro hermano hace unos meses,pero me hace ruido la reciprocidad y los lugares,no se podrá por Ezeiza? Gracias!!!

  8. Hola Sir! La medida alcanza a hermanos? Yo soy argentina viviendo en chile con la residencia en trámite. Ellos podrían venir? Cómo y dónde se hace ese trámite?

  9. Que terrible que solo permitan a los matrimonios legales o unión civil. También existimos parejas que no estamos legalmente constituidos, pero que nos amamos mucho y estamos separados y sufriendo

  10. Hola Sir,

    Consulta cuáles son los trámites para ingresar a argentina Por razones comerciales? Necesitaría estar por casi 60 días.

    Soy chileno.

    He rebuscado y nada que encuentro.

    Muchas gracias por la ayuda.

    • Hola Felioe la verdad no lo se, pero veo que se hace. Te diría que te contactes con el consulado argentino en Santiago que deben estar bien con el tema

  11. Hola Sir pregunta mi esposo paso papeles el 1 de abril con contrato de trabajo aún el consulado no le dice nada en este caso yo como la esposa puedo viajar ? O aún no porque la situación de él no está definida?

  12. Hola Sir. Con un amigo argentino que tiene la nacionalidad chilena, vamos a poner un negocio a Chile. En este caso…el puede viajar sin hacer cuarentena? Con el pcr obligatorio desde ya. Tambien tiene primos y tios chilenos viviendo en Chile. Mi amigo tendria que viajar para poner en marcha el negocio…apertura de cuentas bancarias….etc. Desde ya muchas gracias

  13. Yo no entiendo porque hay que pedir todos esos permisos .Nos quitaron el mercosur .ya no podremos entrar normal nunca mas.yo a Chile no tengo ningun interes de ir.solo lo tengo de paso cuando iba a Peru .que no se cuando podre ir con normalidad o si volvera el mercosur .yo tengo a mii pareja en Lima pero no me pude casar este 2020 y tengo que regresar y no se como hacerlo si me quitan el mercosur .

  14. Yo tengo a mi pareja chileno y a mi bebé argentino-chileno y a mi pareja no le permiten ingresar al país porque no llegamos a casarnos a pesar de tener el bebé argentino, hace 8 meses Que no nos vemos! espero que permitan el ingreso de extranjeros por cuestiones de familia de una vez! No le veo nada malo a la reciprocidad es lo que corresponde!

  15. Cómo puedo tramitar un permiso en el consulado de Chile en Buenos Aires … no responden por email a la solicitud de citas … es un permiso excepcional por asuntos humanitarios para ingreso de un especialista clínico que apoya cirugías en Chile

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

167,000SeguidoresSeguir
157,959SeguidoresSeguir
285,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google