Siempre que pensé el viaje a El Calafate fue dándole mucha fuerza a El Chaltén en el recorrido. Y tenía como gran meta poder hacer la caminata a la Laguna de los tres, como yo la había hecho hace 20 años.
Pero la realidad es que no podía saber cual sería el resultado familiar. Tanto que nunca les dije bien como era todo. Por eso también en los días previos fuimos haciendo otras caminatas más cortas para ir probando el resultado.
Fue gracioso el primer día en el pueblo, que cuando hicimos una caminata a un mirador de águilas y les señalé el sendero que se veía arriba de donde estábamos, mis hijas me miraron y me dijeron que estaba loco si creía que subirían ahí… 15 minutos después estábamos ahí. Y eso sirvió para que ellas se dieran cuenta de que la cosa no eran tan complicada como se podía ver de abajo.
Al día siguiente hicimos la caminata al glaciar Huemul (habrá video)… que ya fue más intensa y el resultado fue muy bueno, quedaba entusiasmo! así fue que en el tercer día seguimos con el plan de la Laguna de los tres.
Desde los domos donde nos quedamos las últimas dos noches veíamos el Fitz en el desayuno, que fue calórico por el esfuerzo que venía (??). Este lugar lo ven en http://www.patagoniaecodomes.com/ y abre hasta febrero… por ahora. Habrá post con video del lugar
Lo ideal es salir bien temprano… pero no fue nuestro caso, que lo hicimos tipo 10 y monedas. Pero bueno, era parte de la idea de hacerlo relajado y sin apuro
Los domos están al lado de la Hostería El Pilar, que muchos me dijeron que era ideal para el arranque de la caminata. Muchos van hacia ese lado para arrancar ahí y no en El Chaltén, que se puede y uno tardaría lo mismo, pero es más lindo desde ahí.
El sendero es bien claro y uno de los puntos era este
Con las indicaciones sobre donde estábamos y los otros puntos de referencia
La siguiente referencia fue el mirador del glaciar Piedras Blancas
Acá recomiendo mucho lo que me pasaron varios de descargar MAPS.ME que tiene para mi unos mapas muy feos para andar en auto, pero muy útiles para este trekking, porque también tenía todas las referencias guardadas y nos servían para conocer los tiempos de un lado a otro
O sea una vez bajada la app en iphone o android, pueden descargar los mapas de Argentina pero también uno de hielos continentales. Es muy fácil e intuitivo hacerlo. Simplemente buscan el lugar y ahí les dice de bajarlos
Aparecen algunos carteles en el camino, pero es imposible perderse en el sendero a la ida… Y METERE ACLARACION CON LA VUELTA
Y hay algunos carteles que te dan ánimo… aunque el último que dice 9 de 10 ES UNA MENTIRA
Acá es el bosque donde está el camping previo a la subida final.
Se cruzan algunos hilos de agua o riachos que tienen un agua deliciosa… pero que puede caer mal por faltarle un proceso «el paso por la tierra», entonces al ser muy mineral puede provocar cierta flojera… algunos me recomendaron ponerle los polvos de jugos, pero simplemente lo comento para que no se entusiasmen tomando mucho! aunque si hace calor lo necesitarán
Ahí teníamos previsto la parada de almuerzo, con las viandas que nos habían dado en los domos, pero es un clásico que hoteles o comercios de El Chaltén te las preparen. En el caso de los domos está incluída dentro de la pensión completa. Teníamos sandwichs de peceto o milanesa (también había opción vegetariana) pero la gloria para ese momento fue una naranja… nunca disfruté tanto una naranja como en ese momento. Fue la dulzura necesaria para el tramo final 😉
IMPORTANTE: toda la basura vuelve con cada uno… por eso es bueno ver donde la llevarán. Nosotros usamos las mismas bolsas de las viandas, pero es algo a tener en cuenta
Y seguimos…
Este es el cartel final que da aliento… pero bueno, sepan que no es una hora!
Tampoco son 9 de 10…
Pero la subida es intensa y por momentos no hay árboles, que era necesario por el calor reinante. Pero paramos varias veces para descansar. En ese tramo me crucé a muchos lectores. Realmente era gracioso y bizarro
Y cuando ya te quedás sin árboles y tenés esta vista… aparecen fuerzas de la nada y subís como un champion. Encima apareció un gran viento en ese momento y parecía el final épico de una película, nosotros luchando contra la naturaleza en busca de la meta 😛
Y el esfuerzo vale la pena.
Nos quedamos un buen rato ahí, hicimos fotos, tomamos agua, hubo abrazo y las felicitaciones de que lo habíamos logrado. Obvio hice referencia a esa primera subida en el pueblo, cuando se rieron de lo que queríamos hacer. Se puede hacer con chicos 🙂
También fue hermoso tener al Fitz o El chaltén con si humareda, pero que se pudo ver durante todos los días que estuvimos
Mi foto de febrero de 2001 había sido con menos temperatura y mayor nubosidad
Antes de comenzar la bajada nos corrimos hacia la izquierda para ver la Laguna sucia. Pero el viento en ese lugar era tremendo en ese momento y nos acercamos agachados
Llegué a poner en los stories de IG la captura de como habían sido los tramos, con las diferencias de metros y demás cosas. Esto es la app Runstatic que ahora entiendo es de Adidas. Se puede usar solo en el celular, pero en mi caso con el aporte del reloj también da más info. Ahí se ven los metros ganados y perdidos en cada tramo
El descenso NO ES PAVADA ya que ese tramo final es jodido para los dos lados… ojo. Ahí justo cuando llegamos a los carteles de 9 de 10 vi que había un baño!!! cosa que no entendía en los carteles indicadores del sendero que avisaba que había baños 😉
Lo que dije más arriba sobre que los carteles están bien salvo en un punto, es en este. Poincenot es el campamento que hay. Hacia la izquierda de este mapa está la subida final. Y la «i» que marco es un cartel que te indica hacia donde está Poincenot y donde está El Chaltén. Pero no tiene flecha para el otro sendero que lleva a la Hostería del Pilar. Y eso me consta porque justo una pasajera de los domos no se dio cuenta, genera mucha confusión y muchos pueden volver a El Chaltén en vez de a la hostería donde arrancaron. OJO… por eso también sirve la APP maps.me
En el camino de regreso nos cruzamos a varios carpinteros 😉 no tenía fuerza para sacar la cámara de la mochila ya y salió esta del celular bien agrandada
Este es el video de toda la travesía y al final doy consejos varios a tener en cuenta para hacer mejor el trekking
Contentos y arruinados… 🙂
El Chaltén para mi es el mejor lugar de la Argentina. Fui en 2003, 2012 y 2020 (siempre como parte de recorrido por la ruta 40). El año pasado me costo la subida a Laguna de los Tres pero llegué, arranque en Hosteria del Pilar, también había hecho Glaciar Huemul como recalentamiento.
🙂
Es otro video que estoy preparando sobre el Huemul 🙂
Excelente post y video!!! Sir habra post sobre terminal retiro?
Estoy pidiendo permisos para recorrerla
Hola Sir, me encanto el video, muy didáctico y muy recomendable. Fascinante la caminata, y sobretodo haberla podido realizar con tu familia. Felicitaciones y gracias por todas las advertencias y consejos que brindas. Dentro de unos dias viajo para el Chalten y pienso hacerla. Saludos y gracias!!!
bravo!!!
Gracias Sir para mí que tengo 67 y he pasado.esa etapa con mis chicos no hay pero si en Mendoza, dan Rafael, san Luis Córdoba es muy , pero muy lindo y te queda para toda la vida. Ahí en Chaltén estuve a los 55 años con mí hijo de 22 años veníamos de hacer 1000 km por Chile en la carretera austral, hoy asfaltada pero en 2000 el 80 por cuento ripio, en bicicleta en carpa en el camino. O sea seguro más adelante tendrás 58 y las chicas 18 y 24 y jajaja por ahí lo hacen o no. La última fue en 2017 con mí señora hoy 69 y llegamos hasta el mirador del Chaltén, con medias nuevas y calzado de trekking, tardamos pero lo hicimos. Lo más complicado y que no mostraste y está bien porque no es la bajada. Allí termina la gente lastimandose los pies por los frenos al bajar que impactan mucho. También y no sé si ese camino tenía había desniveles de rocas como escalones grandes que para personas con piernas cortas necesitan ayuda. Sentí al ver el vídeo las emociones de esos tiempos. Gracias.
:))))))
El video es espectacular! Gracias Sir! Y lo de los «polvos de jugo» ayuda mucho . Que bien te ves para ir al mirador de la pared Sur del Aconcagua eh? Jaja.
Abrazo estimado!
jajaja bien!!!
Hola. Hermoso el post y felicidades a los chicos que pudieron subir ese Km (que no es un Km jajaja). Yo subí hace unos días, justo un día que había muchísimo viento y debíamos agarrarnos de las piedras. Volaron lentes, camperas, palitos de trekking, gorras, fue una experiencia demasiado patagónica y lamentablemente por el fuerte viento no pude ver la Laguna Sucia. Yo subí y baje por el sendero completo que es HERMOSO, salido de un cuento. Besos y los sigo leyendo!
🙂
Hola excelente recorrido! Salieron a las 10 y pico y a qué hora estuvieron de regreso? Muchas gracias
mmm 21 creo
Que lugar El Chalten!!
Yo solo hice treeking a Laguna Capri y quede roto!!
Consejos que ya dieron: buen calzado de treeking (piedran con filo te destruyen la suela), medias gruesas (q no te salga una ampolla) y campera rompeviento, cuello polar, gorra, lentes de sol, ayudan los bastones de treeking tambien.
2 botellas de agua mineral de litro y medio en la mochila, cosas simples para comer y bananas para reponer energia!
Cuando fui yo recuerdo que nos saludabamos con las personas que te cruzabas haciendo treeking, en todos los idiomas, ya que muchos extranjeros iban a Chalten a excalar el Fitz Roy, mucha gente joven y de cualquier nacionalidad.
Como conto alguien en youtube, los accidentes pasan, cualquiera puede pisar una pidra y que esta ruede y te tuerzas el tobillo o te lo fractures. No es para meter miedo pero si para tener precaucion, hace unos años una pareja iba por un sendero (el norteamericano, ella brasilera) y el hombre tropezo, cayo por el barranco y termino con la mochila enredada en unas ramas sobre un arroyo, el hombre fallecio ahogado y la mujer tuvo que volver a Chalten a pedir ayuda, despues trasladar el cuerpo del novio, etc etc, o sea, shit happens, con cuidado.
Yo estuve 3 noches y creo que esta bien, estaria bueno ir a los otros senderos (hay de 7hs de ida y otras tantas de vuelta y te tenes q anotar en parques nacionales) pero por lo general al hacer un sendero «largo» ya quedas roto para el otro dia.
Algun dia volvere!!
Muchas gracias Sir!! Me convenciste de hacer ese viaje con caminata con mis hijos! Gracias por todosss los detalles q das..es un recreo que me tomo todos los días al ver tus vídeos!
:)))
Excelente publicación, Sir! Ya estoy haciendo números para ir el próximo año. Sé que me puede costar mucho llegar porque no estoy en estado, pero me tengo fé. Gracias por las recomendaciones y las explicaciones que nunca están de más. Saludos!
🙂
Desde la cuarentena que queremos ir y por una cosa y la otra no pude. Incluso el Corona me cortó las piernas el mismo día que íbamos a salir para allá. Ustedes y Floxie nos dejaron re manija!!!
Me pone muy contento que hayan podido subir y que la hayan pasado tan bien. Mención de honor a las chicas, se la re bancaron!
Abrazo!
🙂
Como que mi mensaje no quedó muy claro. Quise decir que me puede costar mucho hacer el trekking a laguna de los tres, porque no estoy en estado físico… Vi que Floxie lo logró y ahora estoy el doble de inspirada.
Gran video y mejor post como siempre!! Voy a estar por ahí esta semana que viene. Voy un día desde Calafate para hacer el recorrido. Desde donde conviene salir? Desde el estacionamiento en la salida del pueblo o desde la. Hostería? Se puede dejar el auto por la hostería? Como sea a seguir los caminos de SIR!!!
🙂
OJO… que lleva muchas horas eh!!! pero si podés dejarlo en la hostería
Que hermoso que lo hayan podido hacer los 4 juntos! Yo estuve en el 2006 pero acampando e hice el circuito Pueblo – Fitz Roy – Torre – Pueblo en una semana. O sea que para subir a Laguna de los 3 arranque desde Poincenot y así y todo recuerdo esa subida bastante brava. Entre vos y Floxie me dieron muchas ganas de volver.
🙂
Que hermosa experiencia y que inspirador!!! Unas ganas de ir❤️❤️ sophie sos mi idola! Besos
🙂
Hola Sir, dos preguntas: cuantos años tiene tu hija mas chica? A la mia no la veo ni cerca haciendo eso!
Y cuanto tardaron en total? Gracias , crack
8 años tiene Sophie
Salimos tipo 10:30 y volvimos 21:00
Sabé que Sophie es una genia! La mia tiene 8 tambien y no la hago caminar 10 horas en la montaña ni que le ponga al raton mickey adelante…
ojo… que puede ser sorpresa
Espectacular el video , consulta , q precios son de la hosteria .?
Silvio no estuvimos en la hostería nosotros, si en unos domos
Hola Sir. Conviene hacer la laguna de los 3 en los primeros días, o vale la pena hacer algunos trekking antes de precalentamiento. Tenemos varios días en el chalten. Vamos a fin de marzo
Buena pregunta… nosotros la hicimos en el tercer día. en los dos anteriores hicimos otras más cortas, pero rondando las dos horas.
Puede ser que si la hacés primero… te deje muy cansada para las siguientes. Pero si tenés la chance de descansar en el medio, darío como lo mismo
Primero lo vi sola. Segundo, lo sumé a mi pareja. Tercero, se lo mostré a mis viejos. Ahora, todos queremos dormir en los domos y hacer la caminata como uds. Gracias por eso, Sir. Qué hermosa tu flia y San Vicente!
jaja gracias!
hermosa experiencia en familia!!! recuerdo inolvidable! los felicito
Hola Sir. Literalmente acabo de comprar los pasajes a El Calafate para ir al Chalten. Tus videos me dieron muchas ganas de ir. Viajo el viernes. Hay algún post donde explique si se necesita algo para entrar a Santa Cruz?
gracias
saludos
🙂
Si, fijate que hice post de eso y varios más que se fueron sumando del viaje. Acá los ves https://www.sirchandler.com.ar/tag/trip-2021-fte/
lo ideal es q estes como tarde en Hostería del Pilar a las 9, si venis desde Calafate, fijate son como 3.5 hs de viaje…
Muy buen video Sir! me quedé con unas ganas bárbaras de hacer ese circuito. Trataremos de viajar a fin de año. Felicitaciones para las chicas que se la re bancaron.
🙂
Buenas Sir. Estoy suscrito a tu Canal de YouTube. Me gustaba lo que hacías hace tiempo. Voy al grano.
Hoy vi el video de Patagonia ECODOMES.
Pregunta, A que público esta dirigido? Porque de otra forma quisiera saber quien puedo pagar USD340 una noche en un Domo con View y Baño de semi lujo. Son $52.500 por noche para dos personas. Supongamos que como en tu caso una Familia de 4 Personas decide ir a pasar un par de noches (digamos dos noches) Estarían gastando cerca de 1000 dólares por esas dos noches.
Todo muy lindo SIr.
Pero tendrías que ir bajando el copete en cuanto a segmento de hoteleria de lujo. (Dicho sea de paso un Hotel de Lujo de verdad sale algo mas barato.
Me encanta lo que haces. pero espero sepas entender a que me refiero.
Saludos, Juan
Hola Juan Pablo cuando haga el post se verá el precio. No se que es lo que tienen así, pero ahora en febrero eran $23000 LA NOCHE CON PENSION COMPLETA
Pero si conocés lo que hago hace años, puedo mostrar un viaje en tren a Rosario como en business de un A380 a Hong Kong. Así es hace años y así seguirá siendo.
No es copete, es variedad, cada uno ve lo que quiere y lo que no no lo ve. Pero en serio perdés el tiempo si me vas a decir lo que tengo que hacer y lo que no.
Que gran post! Muy bueno que lo hayan hecho la familia entera. Seguramente esa emoción quedará en el recuerdo. Siempre quise hacerlo y ya estuvimos hablando con mi familia que tambien son seguidores del blog que lo haremos juntos cuando vaya a visitarlos a MDQ en el verano. Mi viejo ya estuvo en la cima del Aconcagua, Balcon del Everest, entre otros picos, asi que no debería de costarle
P.D: buen uso de la app Runtastic! justo entre a trabajar ahi hace un mes
Saludos desde Austria, siempre al día con los videos, los posteos y las redes a la distancia!
vamoooooo
Estimado. Malinterpretas mi comentario, y así lo expresé. Sé de tu versatilidad para mostrarnos y contarnos las experiencias de Viajes. Y desde luego. En la variedad se encuentran más opciones y respuestas.
Hoy te escribí porque también como vos contaste fui a Chaltén por primera en el año 1998.
Y lamentablemente atravez de los años observé que el bien llamado Progreso se llevaba puesto todo aquello que prevalecía cuando El Chaltén era una Aldea de intrépidos escaladores mundiales, senderistas, trekkers.etc.
A 23 años de aquella Villa Alpina. Y después de haber visto con mis propios ojos como se vendían hectáreas y hectáreas de campos con Glaciares, Huemules, fauna y flora fueron alambrados y cerrado el ingreso a la Propiedad Privada.
Estuve en Chaltén hace no mucho.
Donde siempre supe que no se podía construir, hoy está edificado el hotel Los Cerros.
Detrás de mi comentario está la búsqueda de respuestas, yo jamás te diría que tenés que hacer y que no. Lo que haces, lo haces muy bien. Te Felicito.
Sólo es que me hace ruido este Mundo que vende pseudo turismo de lujo en un domo con vista al Cordón del Fitz a 34USD la noche.
Salud y Albricias!!
Igual en muchos casos el costo pasa por conocer lo que ellos tienen que enfrentar en todo el año
Ejemplo esquiar es caro? si… pero laburan 3 meses en el año, hay que bancar una estructura el resto del año
Estos domos están de noviembre a febrero…
El costo que estaba ahí era de 23.000 pesos, es decir 150 dólares la noche con pensión completa para tres personas. Que en la web tengan otra cosa seguro debe ser porque se les llena de extranjeros en tiempos normales.
Pero la esencia es la misma, uno lo ve y dice si le interesa o no.
Y el lujo no pasa en estar en un jacuzzi de oro, puede ser estar en un lugar de complicado acceso con una gran vista y una estructura particular. No hay una medida de lujo que sea matemática y cada uno ve si «se da un lujo o no».
Si me quiero tomar una Coca Cola en la antártida… seguro me la cobran 100 dólares, porque costó mucho llevarla y mantenerla. Sería darme un lujo
Realmente me encanto la nota….muy linda y coincido plenamente con uno de los comentarios…el Chalten es el lugar mas lindo de la Argentina….por leeeejooos ! Fantastico ! Y creo jamas en mi vida podre olvidar unas hamburguesas con una mayonesa o aderezo de palta increibles….acompañada de una cerveza artesanal igual de exquisita….ojala pueda volver algun dia ! Viaje inolvidable si los hay….saludos !
🙂
Hermoso lugar, lo recorrí con mí esposa en octubre de 2019, llevaba demasiado peso en la mochila y eso me jugo terriblemente en contra , hay que llevar lo mínimo imprescindible y como bien decís calcular bien los tiempos ya que me sorprendió la noche a tres kms del Chalten y llegue con la luz de los celulares. El calzado fundamental, un resbalón me provocó un desgarro y eso me demoró en la bajada como dos horas más de lo previsto. Planificar es poder disfrutar de esa belleza natural a casi toda edad
Buenos dias sir ! como va todo bien? Queria consultarte sobre tema pumas.. les dieron alguna recomendacion por si encontraban alguno? gracias ! (son muy lindos esos michis pero no quisiera encontrarme con alguno en el sendero jajaj)
Axel lamentablemente no vi el cartel que estaba hace algunos años… 20 atrás, decía lo siguiente
SI UD VE A UN PUMA TIENE QUE HACER LO SIGUIENTE
1 – agradezca a la naturaleza
2 – agite los brazos
😉
Buenas Sir! Estoy planificando mi viaje a calafate y charlen en abril. Me gustaría hacer videos con mi dron. Es posible usarlo fuera de los parques nacionales? Hay alguna restricción? Gracias!!
Pablo fuera de los parques nacionales podés, siempre consultando en los lugares donde lo hacés. Ejemplo si es un hotel… preguntar
Excelente relato y muy lindas las fotos y el video.
¿Hay alguna marca de zapatillas de trekking que recomiendes?
Gracias! 😀
😉
La que te sea cómoda!
Yo mayormente tengo de Columbia
que belleza!!!!, antes del «bicho» como llamo yo al covid, teníamos pensado ir en noviembre pasado bajar por la 40 seguir hasta usuahia, ir a torres del paine, y empezar a subir desde donde se puede por chile, parques nacionales cerrados, fronteras cerradas, cerrado quedó el viaje… en otro momento será!!! mi idea era ir en temporada baja, porque pensaba hacer como floxie, ir sin reservas y viendo que onda cada lugar y quedarnos lo que nos plazca…bueno, 30/40 dias… mis vacaciones…
le mostré el video a mi marido… y accedió a ir hasta el km 9!! jajaja!! después seguiré yo sola en la subida y le mostrare las fotos!! jaja!! ya me paso subiendo a un volcán en Galápagos…
y con respecto a los chicos… no se.. yo tengo dos varones y ellos siempre tuvieron más pila que nosotros… recuerdo una cascada en Canela, Brasil, que había una escalera para bajar al nivel de abajo de unos 1000 escalones, bajas fácil… después subir… mamita!! y mis hijos, en ese entonces de unos 8 y 10 años más o menos, subían corriendo y bajaban donde nosotros parábamos a descansar y volvían a subir y así… jaja!! no subestimemos a los chicos!! Aunque es importante como han sido criados… vos como yo, los hicimos salir al ruedo desde bebes!!! jaja!!
bueno… tengo mucha data de todo en varios blogs tuyos para mi viaje!! jaja!! gracias como siempre por dar info precisa y objetiva!!!
saludos
corrector, Ushuaia
🙂
Buenisima nota! Nosotros tenemos viaje para semana santa ahora en abril para El Calafate, nuestra intencion era usar uno de los dias para alquilar un auto e ir para El Chalten, entre las opciones de trekking que queriamos realizar, se distingue claramente las opciones de Laguna de los Tres y la Laguna Torre. Si bien me llama mas la atencion ir hasta la Laguna Torre, queriamos consultarte, en caso de que la hayas hecho, cual recomendas mas para realizar. Muchas gracias! Saludos!
Agustín no hice la otra. Pero todo es lindo por allá 😉
Sir que marcamos en map.me? porque laguna de los 3 no sale. Directo mirador Glaciar piedras blancas? Gracias!
Franco acercate bien a la zona y ahí te confirmará si tenés los mapas, puede ser eso. Que no se descargaron
Fijate que yo puse algunos, pero recién busqué y LAGUNA DE LOS TRES si está. Igual te digo te servirá de referencia de tiempos, porque el sendero y la gente en si te irá llevando 🙂
Hola!!!! Quería agradecerte por este post. Ayer hice Laguna los Tres (con viento, lluvia y hasta nieve). La app maps.me y todos tus datos me sirvieron UN MONTON! Y sAber que Sophie había llegado me dió mucho aliento! Gracias Sir Chandler por toda la info del blog
bravo!!!
Buenas! El jueves pasado hicimos el trekking a Laguna de los Tres con mi novia. Obviamente habíamos leído tus post y visto los videos del viaje. Quería contarte que, al parecer, la gente de Parque Nacionales también lo hizo, porque agregaron un cartel con dirección a «Mirador Glaciar Piedras Blancas» justo en la bifurcación del camino! Tal como sugeriste.
Saludos!
Vamooooooooo
🙂
Hola Sir! Preparando este viaje para diciembre☻. Te acordas algunos precios de alquiler de bastones, calzado y rompevientos? Somos 6 y no queremos cargarnos de equipaje y no sabemos si conviene comprar. Gracias!! Buenísimo el post!
Hola! no alquilé nada… lo ideal es tener un calzado propio y hablandado. Ponerse algo que nunca usaste puede ser perjudicial.
Bastones si es bueno tener, pero muchos hoteles, hostels, cabañas, te prestan
Rompevientos, uno propio o prestado será mejor
Tenés razón lo del calzado. Muchas gracias!!!
Hola Sir! Muy interesante todo! Pregunta, dos noches en los domos y una más donde ? Hotel? Hosteria ?
Lore los mostré en el video! me falta la mención en un post, pero mirá este video que mostré los lugares donde comimos también y los precios
Pero la primera noche la pasamos en https://www.instagram.com/chaltensuiteshotel/
Hola sir, como siempre son espectaculares tus post y vídeos,mi pregunta era si podíamos hacer con mi esposa laguna de los tres de 7 a 17 para darnos el tiempo de volver a Calafate, gracias
pero en la teoría no se puede circular ahora desde las 00 a las 06, entonces no llegarías con estas restricciones
Mira Sir…. :O
https://www.facebook.com/watch/?v=1184486042022217
. !! Sergio, turista de Chaco, visitó junto a sus amigos los senderos del Parque Nacional cercanos a #ElChalten. En un momento se topó con 5 pumas cruzando el camino. Alcanzó a filmar a tres de ellos y compartió el video con Ahora Calafate
hermoso!!!!