Cambios en la SUBE: suman ciudades y sistema de acreditación de carga

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 10/12

En muchos medios hoy salió que se podrá acreditar en el mismo colectivo la carga hecha en la SUBE mediante billeteras virtuales o home banking, esto había arrancado en Reconquista (Santa Fe) luego se amplió a Rosario y Neuquén, sumando ahora todo el AMBA y Catamarca.

Esto básicamente permite que avisando de la necesidad de acreditación a quien conduzca el colectivo, que se acredite lo sumado

En este tweet está

También ampliaron la DEBITO SUBE que es una tarjeta del NACIÓN y la chance de que mediante una app en Android se pueda usar directo en muchas ciudades, donde está de prueba.

La de DÉBITO SUBE la entregan en PARANÁ por ahora… pero se siguen sumando plásticos y si es algo que manejará el NACIÓN debería poder juntarse con la BNA + o que cambien las de débito a quienes tienen cuenta ahí para que todo sea simple y no se siguan sumando cosas…

Amén de lo que siempre se menciona que en muchas ciudades del mundo se puede pagar directo con débito, crédito ya sea en plástico o virtual vía celular o reloj… pero bueno, algo se va sumando.

Este es comunicado del ministerio

SUBE se sigue ampliando y llega a nuevas localidades, alcanzando en total 58 ciudades del país. Además, se amplía la prueba piloto de la nueva funcionalidad Carga a Bordo, la tarjeta SUBE Digital y el Sistema de Alerta Automotor (SUBE 911).

Nuevas implementaciones

El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) ya está disponible en las ciudades de Esquel y Puerto Madryn (Chubut), Azul y Tornquist (Buenos Aires) y Concepción del Uruguay (Entre Ríos), agilizando la forma de pagar en el transporte público local.

El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, sostuvo al comunicar las nuevas implementaciones: “La tarjeta SUBE en el transporte es una innovación tecnológica y una política de Estado en la Argentina que sostenemos. Hoy llegamos ya a 58 localidades. La hacemos cada vez más federal para permitir un mejor acceso al transporte urbano de pasajeros tanto en trenes como en colectivos. La tarjeta SUBE es la que te permite acceder al transporte de una manera directa, simple y moderna”.

En cada una de las ciudades habrá Unidades de Gestión SUBE (UGS), donde las personas podrán acercarse para retirar su tarjeta, registrarla y acceder a la Tarifa Social para viajar con 55% de descuento, en caso de que corresponda. Cada localidad contará además con puntos de recarga SUBE y Terminales Automáticas, donde se podrá consultar el saldo de la tarjeta y acreditar las cargas realizadas.

Carga a bordo: Se extiende la prueba piloto

La nueva funcionalidad que permite acreditar las cargas electrónicas en las validadoras de los colectivos, comienza a funcionar en el 80% de las unidades que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en las líneas provinciales de Catamarca, líneas municipales de Esquel, Puerto Madryn, Concepción del Uruguay (Entre Ríos), Tornquist y Azul (Buenos Aires). Este sistema ya se encontraba activo en líneas municipales de las ciudades de Neuquén, Rosario, Reconquista (Santa Fe), y en líneas provinciales de Chubut.
Para utilizar Carga a bordo se debe avisar al chofer que se cuenta con una acreditación pendiente y acercar la tarjeta a la validadora, en el mismo lugar donde se abona el pasaje. Luego, se debe indicar el destino y pagar el boleto de manera habitual. Es importante mencionar que para aplicar la carga deberá existir conexión a internet, de lo contrario no se podrá realizar la operación.

SUBE Digital se amplía a más ciudades

En tanto, la prueba piloto de la tarjeta SUBE Digital ya se encontraba funcionando en Neuquén Capital. Ahora se amplía a la totalidad de la provincia de Chubut, Ushuaia y Río Grande (Tierra del Fuego), Río Gallegos (Santa Cruz), San Salvador de Jujuy y Palpalá (Jujuy), Santa Rosa y General Pico (La Pampa), y el Partido Urbano de la Costa, provincia de Buenos Aires y en las líneas provinciales de colectivo de Catamarca y San Juan.
SUBE Digital, que funciona utilizando la tecnología NFC de celulares con sistema operativo Android 8 o superior, puede obtenerse de forma gratuita descargando la app SUBE, desde donde se puede registrar la tarjeta, cargar y aplicar cargas, consultar saldo e historial de viajes y verificar beneficios disponibles, entre muchas otras gestiones.
Quienes tengan una SUBE Digital podrán tener también registrada a su nombre una tarjeta SUBE física. En caso de tener algún beneficio nacional o local, como la Tarifa Social o el Boleto Estudiantil, se aplicará toda vez que utilicen la tarjeta física, independientemente de que asocien a su nombre otra digital.;

Desde este blog, se sigue al detalle lo de la SUBE 😉

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

37 COMENTARIOS

  1. Para que acreditas si ya cargaste dinero en la sube desde el home banking o el medio que sea? Directamente tenes el saldo y pagas la tarifa

      • Perdón como no se acredita solo al cargar? Queda en el aire el dinero que le cargo? No entra como saldo en la tarjeta disponible para usar?
        Hasta ahora que no existía esta posibilidad como hacías al cargar desde un banco?

        • no usás la sube?

          Cualquier persona que la tiene sabe como se hace, por eso me parece raro el comentario

          yo creo que la mayoría de la gente lo carga en un kiosco… entonces es inmediato

          quien carga online, luego tiene que apoyarla en una terminal de carga, o con un teléfono android con NFC y la app carga sube.

          Así se mueven millones a diario por el país

          • Si uso la sube pero la cargo en Estaciones de Subte o en Kioscos con lo cual la carga es automática. Por eso no entendía lo que me decias de hecho me parece extraño que al cargar desde Home Banking no se acredite de manera automática.

          • Es que no se comunica online con la sube
            pensá que vos la cargás en un kiosco y se apoya en un lugar

            ESO es lo que podés hacer con un teléfono NFC y ahora es lo que se podrá hacer con la misma máquina del bondi

  2. Solo un detalle, esa captura es la app vieja, que no se si la van a dejar o la darán de baja mas adelante, ahora que salio la nueva, son 2 apps diferentes. La vieja no serviría para pagar el pasaje vía NFC.

  3. Que haces Sir? Me parece medio ineficiente lo de la acreditación a bordo, te suben 10 en Constitución queriendo acreditar y te comiste como 10 minutos para subir.

  4. Me alegro, te salva si no tenés una terminal para acreditar la carga o alguien con el celu con NFC. Ojalá esté disponible cuanto antes.

  5. Hola Sir: estamos de viaje de minivaciones en Trelew y hoy fuimos a Gaiman (después de ver tu post..). Acreditamos en el colectivo el pago de la sube hecho por MP… un golazo!!

  6. Lo que nunca entendí (mas ahora que al parecer las maquinas SI se comunican con un servidor, pensé que eran terminales bobas que solo descontaban lo que decía el chofer de la tarjeta), es porque no centralizan el saldo en el lado servidor, y que la tarjeta solo sea identificatorio de cuenta. Entonces no es necesario “acreditar” la carga. Ni bien cargas saldo, ya esta cargado en tu cuenta y te descuentan de ahi en el servidor y no en tu tarjeta.

  7. Lo bueno va a estar cuando podamos pagar con NFC directo! Lo vengo esperando hace años que lo anunciaron como proyecto en Android.

    • Hola Sir. En Neuquén se puede pagar por NFC con la sube virtual desde hace un mes…. en ese momento habilitaron que se pueda acreditar el saldo en el cole. No se demora mucho más que un pago normal.
      Acá implementaron una App que se llama “Cole” que esta muy buena para hacer seguimiento de las unidades y no esperar en la esquina al pepe. También tienen cámaras de seguridad, wifi y calefacción.
      Todo esto porque Vía Bariloche concesiono el servicio este año, lo que hizo que aumento mucho el número de usuarios diarios.

  8. Una implementación más pedorra imposible, como todas estas cosas faltas de sentido común. Deberíad pagar el boleto y si hay carga pendiente que se acredite sola. No tener que pedirle al chofer y demorar el viaje, es una estupidez.

  9. En Salta (no usa SUBE) se puede generar un QR en la app del Banco MACRO y la máquina del cole te escanea la pantalla y pagas con eso.

    Igual todo un Chino para mantener el sistema cerrado. Dejen pagar con tarjetas de débito o apps y listo.

  10. Vivo en Barcelona, tengo una tarifa especial y me dan una tarjeta de plástico blandita que md debería durar 1 año, pero siempre se rompe a los 4 meses. Extraño la SUBE.

  11. Tendría que ser más simple. Que la máquina cuando apoyas ya verifique si tenés cargas pendientes y te las acredite sin tener que interactuar con el chófer. Y el paso siguiente sea cobrarte.
    Igual es un sistema medio obsoleto comparado a otros países que podés pagar directamente con tu tarjeta de débito o crédito.

  12. Deberia ser todo gratis…seria mas barato que andar con estos mecanismos de cuarta…un boleto de colectivo vale 50-60 mangos promedio si combinas. Dejenlo gratis, desarmas la estructura de la sube que seguramente sale carisima. Y listo. Si queres, deja la sube a modo de estadistica para meter servicios donde hace falta y reducir donde no viaja nadie y listo. Pero sacas todo el sistema de cobro, carga, plasticos, que seguramente nos cuesta una fortuna mayor. O lo cobras lo que vale, o sacalo si vas a subsidiar el 90%, seguro es mas barato

    • Yo opinaba eso (antes de la Sube) cuando iba a Tigre en tren: era más cara la estructura de empleados, sueldos, cobrar en efectivo, recontar la recaudación, el camión de caudales, los inspectores y all that jazz, que lo que todos pagábamos por viajar… Unos cráneos nos administran…

  13. Buen dia sir. Hoy probé de pagar con el celu aca en San Juan y cero drama.
    Hasta el chofer se sorprendió de que pagara apoyando el celu.
    Te crea una sube digital distinta a la fisica que una tiene, viene de 10 viendo que aca es dificil y cara conseguir una nueva.
    Aplaudo la actualización. Ahora a seguir evangelizando el pagar con google wallet que todavia cuesta aca
    Saludos

  14. Luego de una pelea de años entre Nacion y Rosario por los subsidios, tuvimos que terminar migrando a la Sube sindo que la Movi andaba perfecto. La tarjeta Movi (Rosario), se acreditaba automaticamente con solo usarla en el colectivo. Ahora con la Sube esta el paso extra de acreditar.

  15. ayer me tomé el 59 en Av Las Heras, destino al microcentro, le pregunté al chofer si se podía acreditar la carga y me dijo que todavía no.
    No sé por qué en el gobierno sacan esa noticia si aún los colectivos no están preparados. Basta con que justo el que te subas no lo tenga preparado para que ya no te puedas fiar y arriesgarte a subir sin haberlo acreditado antes. Así que por ahora, esta noticia para mí es puro humo

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

169,000SeguidoresSeguir
158,753SeguidoresSeguir
296,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google