Jetsmart llegó a Chaco

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 30 DE ABRIL 50% OFF + 10% OFF adicional con CÓDIGO SIRCHANDLER + 6 cuotas sin interés.

Incluye montos en enfermedades pre existentes, demoras de vuelo y demoras en el equipaje (lo ves en las condiciones)


Hay varios aeropuertos en el país que solo vuela Aerolíneas Argentinas. Hasta ayer uno de ellos era Resistencia.

Ayer arrancó a volar Jetsmart y lo hará cinco veces por semana

Así lo cubría ayer aviacionline

Jetsmart volaba antes a Corrientes, del otro lado del río. Pero ahí sólo quedó Flybondi junto a Aerolíneas Argentinas.

Jetsmart también volaba a Posadas y es algo que levantó sin fecha de regreso. Al que si volvió fue a Comodoro Rivadavia, pero ahí están las otras dos.

De las ciudades que antes tenían solo la opción de AR, otra que ganó hace un tiempo una segunda opción fue San Juan con Flybondi. Quedan varias igual en esa situación pero más chicas, como Esquel, La Rioja, Catamarca, San Luis, Río Grande. EDITADO: Y ROSARIO, CLARO… pero ahí ya estuvieron y se fueron

De paso… ¿quién volará a Concordia que hizo un aeropuerto a todo trapo? es pregunta… no sembrar nada en particular, porque no hay data alguna oficial.

Este es el comunicado de Jetsmart por lo de Resistencia, Chaco.

 

Buenos Aires, 23 de abril de 2025 – JetSMART, la línea aérea de ultra bajo costo con operaciones en Argentina y otros siete mercados de Sudamérica, realizó hoy su vuelo inaugural hacia la provincia de Chaco, marcando el inicio de su nueva ruta que une Buenos Aires con la ciudad de Resistencia. El vuelo, operado con el avión Airbus A320 matrícula LV-HEK —decorado con un Huemul en su cola, una de las especies autóctonas de la región—, aterrizó esta mañana en el Aeropuerto Internacional de Resistencia.

Con esta incorporación, JetSMART se convierte en la segunda aerolínea en operar de forma regular en el aeropuerto chaqueño. La ruta contará con cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, lo que permitirá una mayor conectividad entre la región del noreste argentino y el centro del país, facilitando los viajes por motivos de negocio, turismo o reuniones familiares.

Además, JetSMART anunció tarifas promocionales para esta ruta, con pasajes disponibles desde $30.000 pesos finales, con tasas e impuestos incluidos, lo que refuerza su compromiso de ofrecer una alternativa accesible y eficiente para quienes viajan dentro del país.

“La apertura de esta nueva ruta refleja nuestro plan de crecimiento en Argentina, con el objetivo de ampliar nuestra red de destinos y sumar frecuencias que conecten más regiones de forma directa, rápida y en aviones nuevos”, señaló Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSMART en Argentina. “Creemos que esta ruta representa una oportunidad de crecimiento para la región, tanto por su ubicación de Resistencia como por el potencial para el desarrollo de toda su zona de influencia”.

“Hace un año, soñábamos con que nuestra provincia tuviera más vuelos. Hoy, gracias a esta alianza estratégica con JetSMART, eso es una realidad. Más conectividad significa un mayor desarrollo económico, comercial y turístico y muchas más oportunidades para los chaqueños. Chaco es una provincia que aspira a un nuevo tiempo con más inversiones, por lo que invitamos a más compañías como JetSMART a apostar por nuestro futuro”, afirmó el gobernador de Chaco, Leandro Zdero.

Durante 2024, el Aeropuerto Internacional de Resistencia registró un movimiento de 194.000 pasajeros domésticos, una cifra que pone de manifiesto la importancia de esta terminal como nodo regional. “Estamos iniciando esta operación con la expectativa de que más personas puedan viajar entre ambas ciudades, con la posibilidad de comprar sus pasajes de modo simple y con distintos medios de pago”, explicó Federico Petazzi, Gerente Comercial de JetSMART.

“Hemos trabajado junto con las autoridades locales, tanto de la provincia como con los administradores de las terminales aéreas para acercar un producto a la medida de las necesidades de las comunidades vinculadas a esta ruta”, confirmaron desde JetSMART.

JetSMART, que inició sus operaciones en Argentina en 2018, ha logrado consolidarse como una de las aerolíneas con mayor crecimiento en el país. Actualmente opera rutas que conectan más de 15 destinos domésticos, a lo que se suman vuelos internacionales hacia Chile, Perú, Paraguay y Brasil. Su flota está compuesta por aviones nuevos Airbus A320 y A321, los más nuevos de Argentina.

Con este nuevo servicio, JetSMART continúa consolidando su presencia en el mercado argentino, trabajando por una conectividad federal, sustentada en su propuesta de vuelos a precios accesibles para todos los argentinos. Los pasajes ya se encuentran disponibles en www.JetSMART.com.

Supongo que lo que dice el comunicado con «Huemul» se refiere a la región sudamérica… que si no tendrían que haber metido el yaguareté… que es CHACO a pleno con el Impenetrable… y también obvio en Corrientes con los Esteros 😉

Más de Jetsmart


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

46 comentarios de “Jetsmart llegó a Chaco

  1. Diego dice:

    A las ciudades que mencionas donde solo vuela Aerolíneas (aunque hay otras ciudades mas) las otras empresas tienen intenciones de volar o quedan casi descartadas?

    • Sir Chandler dice:

      Obvio que hay otras.
      Pero creo que San Juan era la más necesitada de esas.
      Resistencia al tener a corrientes enfrente tenía plan B

      Seguro si crecen… meten otras. Pero abrir una ciudad es caro.

      El servicio de rampa hay que hacerlo de cero

      • Diego dice:

        Si entiendo que hay costos al empezar a volar de cero a una ciudad, pero como poder queda claro que se puede.
        Mi pregunta tenia mas que ver sobre si ven viable a las demas ciudades, si consideran que les sirve o piensan que el movimiento que puedan generar no les deja beneficio para la empresa.

        • Sir Chandler dice:

          Diego, es así

          En Comodoro por ejemplo, cuando llegaron las otras… AR puso más vuelos, mejores precios… le baja las ventas a los otras… levanta alguna el vuelo porque no le rinde

          Entonces pasa eso.

          Cuando llega otra, bajan los precios y AR es mucho más tentador. AR compite ahí y gana.

          Se van… y buemo, algo queda

          Hace un tiempo estuve en un evento donde había dos popes de AR y de una de las otras… charlando todos amablemente uno le dijo al otro «si vos te vas de… LA RIOJA yo mañana pongo vuelo diario»

          Pero obvio AR gana más donde vuela en exclusividad… pero exclusividad de que no están los otros

          entonces pueden poner vuelos a otros lados?
          Seguro, si el mercado lo da si.

          Pero hay que ver cuantas de esas ciudades se bancan dos aerolíneas… porque no pasa por llenar aviones, pasa porque sean rentables

          Y como bien puso otro lector, ROSARIO quizás sea eso… estuvieron y se fueron

    • Pepe dice:

      Un par de veces volé a Corrientes con Jetsmart. Supe de gente que del aeropuerto de Corrientes se iba a Resistencia. Por lo tanto, ahora pasará lo mismo a la inversa. Por eso digo, si no aguantó Corrientes, no creo que lo haga Resistencia. Sin embargo, con ese nombre quien sabe? puede que resista…

  2. Pepe dice:

    Así cómo no duró Corrientes, no creo que dure mucho Resistencia.

    Posadas era una excelente opción y tampoco duró. Los vuelos que tomé a Posadas con Jetsmart siempre salían con muy buena ocupación. Posadas tiene mucha industria y, con Encarnación enfrente, muchos paraguayos volaban para cruzar luego a su país y conectar fácilmente a distintas localidades paraguayas. Es más fácil hacerlo desde Posadas que desde Iguazú.

    También supo tener Jujuy. Nuevamente los vuelos que tomé a Jujuy estaban muy bien de ocupación.

    En fin, parece que van probando. Pero bueno, si dieron de baja un destino cómo Posadas, no tengo mucha esperanza con Resistencia.

    Lo de Comodoro también es llamativo. Lo sacan, lo ponen. En fin… Veremos cuánto dura Trelew.

  3. fortunatelysof7cc893b2f dice:

    Hola, por el contrario acá en viedma, capital de Río Negro, aerolineas argentinas redujo sus vuelos a 4 semanales. No habrá posibilidad que el destino le interese a Jet smart o fly bondi?. Con seguridad los vuelos serían económicamente positivos. Gracias

    • Sir Chandler dice:

      supongo que lo evaluaron… pero si AR baja, es que la demanda no justifica más vuelos

      y eso que AR los hace con los embraer que tienen menos de 100 asientos

  4. Pablo Lapalma dice:

    En su momento AVIANCA sacaba vuelos llenos desde SFE. Lástima que desapareció. ¿Volverá a volar la empresa?

    • Sir Chandler dice:

      eso era Avianca Argentina, que tiene aun los ATR72 en Aeroparque… ojalá vuele, pero son 70 asientos, no 184 como los de Jetsmart

    • Juan dice:

      Bien podría, Avianca o la que sea. En Santa Fe sucede lo mismo que en Resistencia/Corrientes, tenemos otra ciudad cabecera muy cerca (Paraná, ER) pero en este caso sólo operado por Aerolineas Argentinas en ambas. Una alternativa low cost en alguna de las 2 sería una opción más que viable ya que la competencia siempre nutre.

  5. alacrán dice:

    Sir: algún día deberías hacer una nota con la gente de AA2000 y, entre otros temas, confirmar si siguen ocurriendo que hay apenas 4 o 5 aeropuertos rentables en el país, cuya rentabilidad mantiene al resto.

    • Sir Chandler dice:

      es que no te lo dirán a eso…

      pero si, lo que se gana con los grandes compensan los otros

      porque SANTA ROSA o SAN RAFAEL dudo que den «ganancias»

      como ejemplo

    • Juan dice:

      Bienvenida esa redistribución. Entiendo sucede en el mundo, caso contrario los vuelos partirían sólo de grandes ciudades y viviríamos todos aislados. Hay un mundo más allá de CABA…

  6. Raul dice:

    Hola sir
    Aca en formosa solo opera Ar, con embraer y B737-7 por que la terminal es muy antigua y no tiene capacidad. Dos frecuencias diarias siempre llenas, y es normal que lo ocupen los paraguayos tmb. Aeropuertos Argentina Retomó este año la construccion de la terminal nueva con manga incluida, supuestamente la inaguran el año que viene , y sumanada a la amplacion de de los giros en cabecera en pista y una terminal acorde, existen chances de que venga el 737-8. Post pandemia se redujo muchisimo el Servicio de Micros a Bs As. Tiene mucho peso el avion. Es normal que muchos vayan hasta resis y ctes inclusive cuando necesitan volar debido a la alta demanda de la ruta y que encarece los costos. Saludos.

  7. Rocio dice:

    Hola Sir! Cómo estás?

    Consulta, que pasó en Rosario con las low cost? No les dieron los nros y se fueron o qué sucedió puntualmente? Porque parece que nunca intentaron volver a operar en ese aeropuerto jajaja

  8. Joaquin dice:

    Hola Sir soy de Concordia y realmente es una incognita la actividad que pueda llegar a tener el nuevo aeropuerto. La cercania con Bs. As. a poco mas de 400kms (aprox.) de distancia por autovia me hace dudar bastante de la rentabilidad del aeropuerto.
    Por los cielos de Concordia a diario pasan varios vuelos que hacen la ruta aeroparque/iguazu o aeropaque/posadas. Ves como una posibilidad factible que alguno de esos vuelos haga escala en Concordia?

    • Sir Chandler dice:

      hola, no no… escala nunca.
      Solo punto a punto podría ser y algo como los aviones que tenía avianca

      Ojalá… pero si es raro

      • Tomas dice:

        De lo que hay Aerolíneas Argentinas podría hacerlo con los Embraer, lo tienen que armar bien pero se podría hacer.

          • Tomas dice:

            Si tenes costo por uso de aeropuerto, personal de aeropuerto, combustible, tripulación y mantenimiento de avión para operar una ruta que en distancia es parecida a ir de Buenos Aires a Mar del Plata y que mas alla de los pasajeros de Concordia, Federación y Concepción del Uruguay se pueden sumar algunos de Salto, Uruguay ya que estan muy cerca. No es de las zonas mas densamente pobladas del país, por eso para empezar un Embraer (menos de 100 plazas) es ideal.
            Vos que números tenes?

          • Sir Chandler dice:

            no no, si vos tenés los números de lo que cuesta todo eso para suponer que es viable hacerlo…

            yo no tengo números

      • OSVALDO dice:

        En las décadas de los 70 y 80,Aerolineas volaba a Concordia con los Fokker F28,también a Gualeguaychu. los usaban mucho,los uruguayos de Salto y Fray bentos respectivamente.

        • Sir Chandler dice:

          si!!!

          y hasta no se si uno de los F28 no se llamaba concordia.

          Pero en esa época ni el puente de zárate brazo largo existía, eran muchas horas de auto

  9. Pedro dice:

    Y después de las ciudades que solo tienen AR, están las ciudades con aeropuertos sin uso.
    Hace poco en Villa María empezó un servicio con aviones chicos gerenciados por el municipio para ir a Aeroparque un par de veces por semana, con escala en Venado Tuerto.
    Los pasajes se sacan por mail en una dirección Gmail. Interesante plan piloto. No pongo links pero la noticia fue levantada por varios medios cordobeses.

  10. Mariano dice:

    Supongo que lo habrán mirado desde las aerolineas pero no entiendo como Rcia/Ctes no tienen al menos un vuelo con Brasil , aunque sea en temporada. Si juntàs Formosa tenes mas de 2M de habitantes y el exodo hacia Brasil en verano es masivo bro (como diria el colorado chanta, que es correntino). En la zona es muy comun ir hasta Foz en auto y tomarse un cabotaje alla.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra