Es curioso lo que pasó en estos días en Brasil (y en Estados Unidos en realidad)
Azul confirmó que entró en el proceso del CHAPTER 11 y GOL ayer informó que salió airosa.
Recordemos que es algo parecido al concurso de acreedores.
En pandemia entraron casi todas… Avianca, Latam, Aeroméxico… hablando de Latinoamérica.
Salieron bien las tres. COPA se podría decir que se la bancó perfecto.
Lo loco es que cuando LATAM estaba en el CHAPTER se hablaba de que GOL o AZUL la podrían comprar… bueno. Cosas de la vida financiera que un día te pone allá arriba y luego en los tribunales con síndicos.
La mayoría de las aerolíneas salen de este Chapter 11… no todas, pero en los tiempos actuales parece que si. Veremos que pasa con AZUL, que quizás si hubiera vuelto a la Argentina tendría mejores números. Pero su CEO es un orgulloso y ahora con la cabeza baja entra en ese proceso. Que aprenda de GOL… que nos invadió 😛
Comunicado de GOL
GOL concluye el proceso de reestructuración financiera en Estados Unidos e inicia una nueva etapa como empresa más fuerte y competitiva
Argentina sigue siendo un mercado de extrema importancia para la estrategia de expansión internacional de la Compañía
Buenos Aires, 11 de junio de 2025 – GOL Líneas Aéreas Inteligentes S.A. una de las principales compañías aéreas de Brasil, anunció que concluyó con éxito su reestructuración financiera y la de sus filiales, conforme a los términos del Capítulo 11 del Código de Quiebras de
Estados Unidos, y ha puesto fin al procedimiento judicial supervisado por el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York.
“En sus más de 20 años de historia, GOL – la aerolínea pionera del segmento de bajo costo en América Latina – ha transformado el mercado de la aviación latinoamericana. Con la conclusión de nuestro proceso de reestructuración financiera, estamos listos para seguir adelante con
nuestro propósito de ‘Ser Primera para Todos’”, dijo Celso Ferrer, CEO de GOL. “Hoy somos significativamente más fuertes. Hemos racionalizado nuestra flota, optimizado nuestros costos, rediseñado nuestra red, mejorado nuestro enfoque operativo e impulsado nuestra eficiencia administrativa, lo que, apoyado por la sólida preferencia de los clientes, una demanda robusta y un plan a cinco años que traerá más inversiones en la experiencia del cliente, así como nuevas rutas, nos permitirá seguir impulsando nuestro éxito. Estamos preparados para aprovechar las oportunidades que vemos en el horizonte”.
“Gracias al duro trabajo de cientos de personas, hemos logrado lo que nos propusimos cuando iniciamos este proceso el año pasado”, prosiguió el Sr. Ferrer, y añadió: “Me gustaría dar las gracias a nuestros empleados, clientes, arrendadores y socios financieros -especialmente Abra, nuestro principal accionista- por su apoyo a lo largo de este proceso, que ha sido fundamental para nuestro éxito”.
Al entrar en su nueva fase, GOL está preparada para seguir ampliando su posición de liderazgo en la aviación latinoamericana y con especial foco en la Argentina, basándose en los siguientes puntos:
● Situación financiera fortalecida: GOL cuenta ahora con una sólida posición de liquidez de aproximadamente 900 millones de dólares. Con un balance fortalecido, está bien posicionada para invertir aún más en la experiencia del cliente y la expansión de la red.
● Programa de fidelización líder: En 2024, Smiles, la plataforma de fidelización de GOL, celebró 30 años de sólida trayectoria, la unidad de negocios alcanzó la marca de 24 millones de clientes y logró la mayor facturación de su historia, con 5,3 mil millones de reales.
● Mayor puntualidad y sólida posición en el mercado: En 2024, GOL fue la aerolínea más puntual de Brasil y transportó 30 millones de pasajeros a 65 destinos nacionales y 16 internacionales.
● Una red aérea en expansión respaldada por sólidas asociaciones mundiales: GOL está bien situada para desplegar su capacidad en los mercados nacionales e internacionales, aprovechando su fuerte presencia en centros estratégicos de Brasil. Sus alianzas globales le permiten ampliar de forma rentable sus servicios a rutas nuevas o desatendidas.
● Soporte de Abra: El renovado compromiso del Grupo Abra, uno de los principales grupos de aerolíneas de América Latina -con inversiones en Avianca, GOL y Wamos- aporta un importante know-how, respaldo financiero y sinergias operativas y financieras.
La cooperación con otras aerolíneas de Abra permitirá a GOL ofrecer a sus clientes una mayor conectividad, nuevas e innovadoras ofertas de productos y mayores
oportunidades y beneficios en el programa de viajero frecuente.
● Operación Logística: GOLLOG – la unidad de logística de GOL, líder de mercado con una participación del 36% – superó por primera vez en su historia la marca de R $1.000 millones en facturación anual, alcanzando un crecimiento del 32% frente a 2023.
● Flota estandarizada y modernizada de Boeing 737: En 2024, GOL revisó más de 50 motores y va camino de tener toda su flota operativa en el primer trimestre de 2026. La compañía también sigue ampliando su capacidad, con la entrega prevista de cinco aviones Boeing 737 MAX en 2025.Fuerte expansión en Argentina
Para GOL, la Argentina es un mercado internacional de gran importancia para su estrategia de expansión internacional. “Argentina es un país que los brasileños suelen elegir como su primer destino de viaje internacional. La presencia de GOL en este mercado, con su amplia oferta de vuelos, horarios y aeropuertos disponibles, es un factor determinante en esta elección”, dijo Mateus Pongeluppi, Vice-presidente Comercial de GOL.
Es por eso que en el primer semestre de 2025 aumentó 60% el número de asientos ofrecidos, con hasta 16 vuelos diarios entre 13 ciudades brasileñas y Buenos Aires. En Córdoba, duplicó su capacidad, con vuelos diarios a Río de Janeiro y San Pablo. Por otra parte, en Rosario aumentó un 10% el número de asientos para los vuelos a Río. Además, desde el 2 de julio hasta el 29 de agosto conectará Bariloche con San Pablo con 3 vuelos directos semanales.
“Nos enorgullece enormemente ser la aerolínea que opera más vuelos entre Brasil y Argentina, con 24 rutas vigentes. GOL ha democratizado el transporte aéreo entre ambos países, acortando distancias, conectando personas y acercándolas a sus sueños”, completa Pongeluppi.
Esto publicaba aviacionline hace unos días con lo de Azul
Azul Linhas Aéreas avanza hacia una profunda reestructuración de su estructura de capital mediante un proceso de recuperación judicial en Estados Unidos bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de ese país. La medida, que será formalizada este miércoles 28 de mayo, busca posicionar a la compañía como un operador más eficiente y competitivo en el mercado aéreo latinoamericano, el cual desde la pandemia ya ha visto entrar y salir del Capítulo 11 a algunos de sus principales jugadores como Aeroméxico, LATAM y Avianca (la brasileña GOL, la última en acogerse, todavía está en proceso de salida).
La aerolínea, que sirve a 160 destinos y transportó 30 millones de pasajeros en 2024, ingresará al proceso con acuerdos preestablecidos con acreedores clave, su mayor arrendador de aeronaves (AerCap), y con socios estratégicos como United Airlines (que ya posee el 2,02% del capital) y American Airlines.
Datos para Brasil
- Hoteles en Florianópolis https://www.booking.com/city/br/florianopolis.es-ar.html
- Hoteles en Buzios https://www.booking.com/city/br/buzios-br.es-ar.html
- Hoteles en Río de Janeiro https://www.booking.com/city/br/rio-de-janeiro.es-ar.html
- Airbnb en Río de Janeiro en distintas fechas.
- Hoteles en Buzios https://www.booking.com/city/br/buzios.es-ar.html - Casas y departamentos en Buzios vía Airbnb.
- Hoteles en San Pablo https://www.booking.com/city/br/sao-paulo.es-ar.html
- ¿Vacuna contra la fiebre amarilla? mi nota
- Fundamental viajar a Brasil con asistencia al viajero. En Assist 365 tenés descuento y cuotas. Cotizá acá con el descuento del blog y despreocupate.
- ESIM para tener datos ilimitados en el celular por Brasil con el descuento del blog
- Freetour en Río de Janeiro EN ESPAÑOL https://www.civitatis.com/es/rio-de-janeiro/free-tour-rio-janeiro/
- Traslados a Buzios desde Río de Janeiro con buen precio
- Los mejores precios de los vuelos hacia Río de Janeiro con todas las aerolíneas posibles
- Consejos para gastar en el exterior en 2025 https://www.sirchandler.com.ar/2025/01/gastar-en-viajes-internacionales/
- ¿PIX o Tarjeta de crédito? usá la calculadora... es fácil 😉 pero acá una nota para que aprendas a comparar.
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Salió del concurso haciéndole pelo y barba a los acreedores y accionistas…
Seguro
O sea una empresa se endeuda, entra al capitulo 11, refinancia las deudas (quizás hasta con quita) y sale beneficiada, para la aerolínea una joya y para los acreedores que mastiquen bronca
Eso o nada debe ser. O a los premios.
Pero entiendo que así son los concursos de cualquier rubro
Y quien presta servicios ya debe saber a quien le presta servicios o presta dinero
El tema es que las aerolíneas han migrado a un esquema de no posesión de aviones. Es todo leasing. De hecho Gol el 97% de la flota es leasing operativo. Que puede tener, un par de hangares, unos slot en algun aeropuerto grande, piezas y el programa de millas. Es mucho mas facil montar una aerolínea sin tener que erogar tanto cash para hacer uso de un avión. el tema es cuando se necesita emitir deuda para financiar la expansion de la empresa via leasing. De igual manera a Gol le pego muy fuerte la depreciación Del Real, y el escaso crecimiento que tiene Brasil, por cada 1% que crece el PBI los pasajeros transportados crecen 3%.
Si bien la operatoria ae’rea no se veri’a resentida, desde el punto de vista financiero la salida del Chapter 11 no esta’ siendo tan airosa como dicen pues su ADR ha debido ser delistado del mercado estadounidense:
https://finance.yahoo.com/news/gol-announces-filing-form-15f-142500771.html
https://finance.yahoo.com/news/gol-announces-filing-form-15f-142500771.html
con lo que han defraudado a los inversores del mercado bursa’til americano, ya que muchos compraron el ADR de GOL cotizando arriba de 3 U$ y se ha liquidado en 30 centavos…. incluso menos
Hola Sir, aaaaaaaameeeeeeee la Gran Angelito Labruna en Ezeiza aaaaameeeeeee de IG. Habia gente que murio en Madrid tal vez 🤔? Abrazo
Jajajaja
En Brasil se viene hablando hace bastante de una posible compra de Azul por Gol. Me pregunto si está “movida” no pueda tener algo que ver con eso…
exacto Nico, de hecho figura en los informes que GOL mandó a la corte de EEUU que trata el Chapter 11. Se mencionan conversaciones y tratativas por la fusión o adquisición.
El Grupo Abra, que también tiene un interés controlador en Avianca y Wamos Air, ahora tiene alrededor del 80% del capital de GOL.
Y recordar que Grupo Abra tenía/tiene un «MoU» [Memorandum of Understanding] con Azul en Enero [?]
Según GOL, el plan reducirá significativamente su carga de deuda al convertir o >>>extinguir alrededor<<>>eliminar otros $ 850 millones<<< en pasivos de su balance.
esa reducción de deuda de GOL ha implicado mucha pérdida para los inversores minoristas que tenían ADSs de GOL en la bolsa de EEUU. El delistamiento del ADS de GOL es muy perjudicial para quienes no operan en la bolsa brasilera pues solo se podía canjear por acciones de GOL en Brasil.
Esto se decía durante 2023:
GOL’s ADS in the stock market implies losses. The company expects a loss per ADS of approximately $0.78, which reflects significant financial challenges2. Additionally, GOL’s stock has declined by 13.8% over the past year, indicating ongoing financial difficulties1.
Las acciones de Azul han caído un 70% en lo que va de año.
Un acuerdo de re-estructuración incluye un compromiso de financiación de 1.600 millones de dólares durante todo el proceso, >>>la eliminación de más de 2.000 millones de dólares<<< de deuda y un compromiso de financiación de hasta 950 millones de dólares en capital al momento de la recuperación, según informó la aerolínea.
Azul indicó que había firmado acuerdos con importantes partes interesadas financieras, incluyendo a los actuales tenedores de bonos, la arrendadora de aeronaves AerCap (AER.N), y los socios estratégicos United Airlines (UAL.O) y American Airlines (AAL.O), para apoyar la reestructuración.
[Diferencia con GOL es que la re-estructuración de Azul/Abra ya está "acordada"]
Enjoy!
Sir, y cual es la ñoñería del CEO de azul de no querer operar en Argentina? En qué se basa su terquedad?
no lo se realmente, pero varias veces dijo que no volvía, pese a tener un montón de vuelos pre pandemia
y mirá como le va a GOL!!