El turismo de Estados Unidos mete quejas por las demoras en las visas para el mundial ¿Pero cuanto están tardando?

 

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS. NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO.

Estás cubierto ante imprevistos médicos, medicamentos, pérdida de equipaje y mucho más. Viajá con la tranquilidad de estar protegido las 24 horas. Cotizá acá con las distintas coberturas aprovechando el descuento del blog.

HASTA EL 20 DE JULIO DESCUENTO EXTRA DEL 15% CON EL CUPÓN SIRCHANDLER. COTIZÁ ACÁ.


 

Estados Unidos actualmente está algo convulsionado (en la Argentina nunca estamos en paz, claro). Y hoy leo una nota en La nación sobre la preocupación sobre las visas para viajar a Estados Unidos más las peleas con Canadá y México… los vecinos que también tienen partidos del mundial.

Pero en una parte de la nota quien hace esas declaraciones (alguien de Estados Unidos) está poco informado, copio todo para que se entienda

Hay 42 países que forman parte del programa de exención de visados, lo que significa que sus ciudadanos pueden permanecer en Estados Unidos hasta 90 días por turismo o negocios. Pero algunas de las naciones que son sinónimo de la Copa del Mundo -como la Argentina y Brasil-, más otras latinoamericanas convocantes en estos eventos, como Colombia y el coanfitrión México, no forman parte de ese programa.

El director general de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, Geoff Freeman, advirtió que las esperas para una entrevista con los servicios consulares en algunos países claves pueden extenderse durante varios meses. “Si estás en Colombia, que seguramente se clasificará, la ventanilla consular ya podría estar cerrada. Los tiempos siguen siendo largos en Brasil, también en la Argentina. Y son muy, muy extensos en México”, alertó.

El Departamento de Estado informó que trabajan para “garantizar un proceso de visados eficiente, fluido y eficaz que proteja la seguridad de Estados Unidos” de cara al Mundial, pero las dudas persisten.

«Siguen siendo largos en Brasil, también en la Argentina»

bueno… no

Según el sitio oficial de Estados Unidos que releva los tiempos de espera para una visa B1/B2, que se actualizó el 25 de mayo según lo que yo veo el 11 de junio, indica estos tiempos de demora en los consulados de las siguientes ciudades

  • Buenos Aires UN MES
  • Río de Janeiro CERO MESES (o sea pocas semanas)
  • Brasilia igual que Río
  • Porto Alegre UN MES
  • San Pablo UN MES

Ahora… si se complica en México y Colombia, pero pongo de otros países

  • Bogotá DOCE MESES
  • Lima DOCE MESES
  • Quito NUEVE MESES
  • Ciudad de México NUEVE MESES
  • Monterrey OCHO MESES
  • Caracas no se hacen visas

Ahora,,, en Quebec, Canadá, hay 23 meses de espera… porque claramente debe ser para casos super especiales.

Pero en concreto no hay demora en la Argentina, ni en Brasil, para hacer la visa que pemite ir a ver el mundial, asistir a un curso, una capacitación o simplemente irse de vacaciones a Estados Unidos.

Igual por lo que vimos en la final de la Copa América, si a los colombianos se los demora, podrán entrar por los tubos de ventilación.

Siempre se puede ver eso acá https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/global-visa-wait-times.html

 

INFO PARA LOS VIAJES A ESTADOS UNIDOS Y LA VISA

Recibí las notas del blog para no perder ninguna novedad!


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

24 comentarios de “El turismo de Estados Unidos mete quejas por las demoras en las visas para el mundial ¿Pero cuanto están tardando?

  1. ADRI dice:

    muy optimistas esos plazos… la realidad es que por ej hoy (11 de jun) el primer turno disponible en el CAS es 27/8 (entiendo que hay posibilidad de adelantarlo pero difícilmente sea «un mes»).
    Así que -como dijo Sir en posteos anteriores- el que tiene que sacar la visa No se duerma!

  2. Daniel dice:

    Hola Sir! Yo saqué turno el 9/6 y me dieron ambas citas para el 18/9 poco más de tres meses. Sabes cada cuánto puedo entrar para ver si puedo adelantar la fecha? Gracias

  3. Hector_C dice:

    Una pregunta respecto a las visas (visados) para Estados Unidos. Allá por el año 1988 tuve que viajar a ese destino, en época en que los argentinos también tenían que sacar visa, como ahora. Fui a una agencia de viajes que atendía a la empresa/institución en que yo trabajaba, y ellos mismos se encargaron de obtenerme una visa por 10 años, con muy poco trámite. No fue ningún problema. Dejé el pasaporte al titular de la agencia, y él me lo devolvió con la visa impresa a los pocos días. En ese momento no pregunté nada, pero siempre me quedó la curiosidad de saber si eso era una excepción (lo de la rapidez y «no presencialidad»), o era algo común en ese tiempo. Quizás también se debió a que era una agencia que sobre todo atendía a clientes institucionales y profesionales, no lo sé. Si alguien puede darme una idea, o hacer una comparación con su experiencia, se lo agradezco.

    • Sir Chandler dice:

      hola Héctor, seguro era totalmente distinto a lo de ahora.

      Quizás ahí si era una papeleta pegada porque tampoco podían saber mucho más de vos, cosa quue hoy debe ser más simple sacarte un ADN

  4. Sebastian dice:

    En Canadá los tiempos de espera para la visa de turismo de EEUU son altísimos desde hace rato.
    Imagino que es porque los ciudadanos canadienses no necesitan visa para Estados Unidos, entonces esos turnos en realidad son para extranjeros y no le ponen mucha onda jeje.

  5. Facundo dice:

    No hay posibilidad de levantar la Visa actual y pasar a un sistema como el británico, donde en unas horas autoriza o deniega el permiso??

    • Ricardo dice:

      Todo lo contrario, lo que está pasando con Donald es que los permisos (Visa Waiver) son autorizados y luego, sin ningún criterio y cuando el turista ya tiene pasajes y hoteles comprados, son denegados. Luego, ya no hay tiempo para sacar la Visa tradicional. Es lo que está pasando hoy en Chile y otros países con Visa Waiver.
      Tener ESTA hoy no da ninguna seguridad, mejor la Visa física.
      Pero lo único actualmente 100% seguro es no viajar a los EEUU, simplemente.

  6. Silvina Osorio dice:

    Hola Sir! El domingo después de completar varios DS160 para la familia pudimos pedir los turnos para el CAS. Si bien sacamos para julio por un tema de disponibilidad. Figuraban algunos turnos para fines de junio. Así que es correcto lo de un mes aprox!

  7. Benjamin Lanu dice:

    El año pasado apliqué a la visa B1/B2 (turismo) con mi pasaporte argentino y me la rechazaron. Fue por error mío: en la entrevista me puse nervioso, no supe responder bien y, cuando me preguntaron si me gustaría vivir en EE.UU. en el futuro, dije que sí (no me descansen, no sabia que se tenia que responder y tenia 19) Sé que eso fue una bandera roja.

    Ahora, un año después, tengo pasaporte español y estoy considerando aplicar a la ESTA para viajar a EE.UU. este diciembre. El tema es que:

    En el formulario ESTA hay que declarar si te rechazaron una visa antes (y debería poner que sí).

    Sé que si me rechazan la ESTA, no la puedo volver a usar nunca más.

    Y quedaría obligado a sacar una visa para cualquier otro viaje a EE.UU. en el futuro, con más obstáculos por el rechazo de ESTA y de la visa anterior.

    Lo que quiero saber es:

    Aplico a la ESTA ahora con el riesgo de rechazo pero la chance de hacer este viaje?

    O directamente dejo pasar este viaje y espero unos años para aplicar de nuevo a la visa con mejor perfil, sin sumar otro rechazo a mi historial?

    Mi prioridad es poder volver a EE.UU. en el futuro, incluso más que este viaje puntual. ¿Alguien pasó por algo parecido o tiene experiencia en estos casos?

    Gracias desde ya por la ayuda

    • Sir Chandler dice:

      hola Benjamin, realmente no te puedo responder y no se si alguien lo podría hacer de manera útil

      yo creo que si tenés planes concretos de viaje, podés aplicar bien a una visa

  8. Julia Natalia Pucciarelli dice:

    Hola Sir. Es cierto que desde octubre la Visa a Usa de turismo se va a ir a más de 400 dólares?
    Y otra consulta mi hija de 6 años tiene pasaporte desde que nació y nunca uso, debería renovarlo antes de sacar la visa o no hay problema con la foto de bebé? Tiene validez 4 años más….
    Gracias

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra