Hoy Buquebus informó que el China Zorrilla, su barco más nuevo y el primero 100% eléctrico, fue botado en Tasmania, Australia.
Estas fotos y el video que pego lo enviaron ellos y me motivó hacer una consulta no menor…Hay que recordar que este barco es 100% eléctrico, por lo que navegará entre Colonia y Buenos Aires todos los días. En un viaje de una hora, aproximadamente.
Entonces la pregunta fue
¿Cómo llegará al Río de la Plata el barco siendo que es 100% eléctrico?
O sea, claramente tiene baterías y se cargará rápido para cruzar el Río de la Plata, pero no para venir desde Australia a estos lados… que estimo será por el Cabo de hornos lógicamente.
Y me respondieron que se tiene que definir, pero son dos opciones, la primera en un super barco (o tanker) o sea encima de ese barco estimo, y la otra opción es siendo remolcado. Pero hagan lo que hagan, documentarán todo por lo que se podrá ver en su momento.
Todo indica que llegará acá en el último cuatrimestre del año. Seguramente cuando se pueda precisar, porque siempre debe cambiar algo por construcción y pruebas varias, comenzarán la venta de pasajes y bodegas
Acá el video de esa botadura
Video de la botadura del China Zorrilla en Tasmania, que llegará este año al Río de la Plata (100% eléctrico) pic.twitter.com/O2a9AJUFIv
— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) May 2, 2025
Data oficial que indica que esto se hizo hoy, porque no hay que olvidar que Australia está muchas horas adelantada 😉
Hobart, Australia: Incat bota el barco 100% eléctrico más grande del mundo encargado por Buquebus para navegar en el Río de la Plata
Cientos de personas se reunieron hoy en el astillero de Incat en Hobart para presenciar un momento decisivo en la construcción naval a nivel mundial, cuando se botó oficialmente el Ferry 096 de Incat: el barco eléctrico más grande del mundo.
Construido para el operador de ferries sudamericano Buquebus, el Ferry 096 es la embarcación más significativa jamás construida por Incat y representa un enorme avance en la navegación sostenible. Cuando entre en servicio entre Buenos Aires y Uruguay, operará completamente con energía eléctrica proveniente de un Sistema de Almacenamiento de Energía, transportando hasta 2.100 pasajeros y 225 vehículos a través del Río de la Plata.
“Este es un día histórico, no solo para Incat, sino para el futuro del transporte marítimo”, dijo el presidente de Incat, Robert Clifford. “Llevamos más de cuatro décadas construyendo embarcaciones de clase mundial aquí en Tasmania, y el Ferry 096 es el proyecto más ambicioso, más complejo y más importante que hemos entregado. Este barco cambia las reglas del juego.”
La nave es el noveno buque construido por Incat para Buquebus, lo que continúa una orgullosa y duradera alianza entre ambas compañías.
“Para mí, es un verdadero orgullo ver materializada la visión de Buquebus” dijo el Presidente de Buquebus Juan Carlos López Mena.
“Cuando estábamos evaluando este nuevo buque, Robert Clifford me dijo: ‘El próximo barco que te entregue va a ser 100% eléctrico’. En ese momento le respondí: ‘Entonces, el próximo debe ser el que estamos encargando hoy’. Y con mucho coraje me dijo: ‘Juntos vamos a hacer historia’. Así fue como comenzamos a reconfigurar el proyecto del China Zorrilla, que inicialmente sería a GNL, para convertirlo en completamente eléctrico. Una verdadera hazaña realizada entre empresas privadas, con el firme propósito de cumplir nuestros objetivos de sustentabilidad y mantener siempre los más altos estándares de excelencia en el servicio.”
El Primer Ministro de Tasmania, Jeremy Rockliff, felicitó al Sr. Clifford y al equipo de Incat por la extraordinaria artesanía e innovación que demostraron al construir el barco eléctrico a baterías más grande del mundo.
“A través del trabajo arduo, la determinación y la creatividad, Incat ha construido un barco eléctrico a baterías de relevancia mundial desde su astillero en Tasmania”, afirmó el Primer Ministro Rockliff.
“Incat encarna lo que significa ser de Tasmania: persiguen en silencio lo extraordinario, fortalecen la marca de Tasmania en el escenario global y continúan apoyando los empleos locales y nuestra economía. Tasmania ha sido históricamente un líder en innovación marítima, y el último logro de Incat es un testimonio de las capacidades de construcción naval de clase mundial de nuestro estado y de nuestro orgulloso legado marítimo.”
El buque está equipado con más de 250 toneladas de baterías y un Sistema de Almacenamiento de Energía (ESS) con más de 40 megavatios-hora de capacidad instalada. El ESS, que es cuatro veces mayor que cualquier instalación marítima previa en el mundo, está conectado a ocho hidrojets impulsados eléctricamente y fue suministrado por el socio tecnológico Wärtsilä. Esta combinación de tecnologías establece un nuevo estándar global para la industria naviera.
“Estamos orgullosos de haber colaborado con Incat y Buquebus en el lanzamiento del barco eléctrico a baterías más grande del mundo”, señaló Roger Holm, Presidente de Wärtsilä Marine y Vicepresidente Ejecutivo de Wärtsilä Corporation. “Los ferries desempeñan un papel vital para satisfacer la creciente demanda de opciones de transporte sostenibles, y la electrificación de barcos es una solución clave para permitir que el sector avance hacia las cero emisiones netas.”
“No estamos simplemente construyendo un barco: estamos construyendo el futuro”, dijo el CEO de Incat, Stephen Casey. “El Ferry 096 demuestra que las soluciones de transporte de gran escala y bajas emisiones no sólo son posibles, sino que ya están listas. Este es un día de orgullo para Tasmania y para la industria manufacturera australiana.”Ahora continuará el trabajo en el acondicionamiento interior del buque, que incluirá una cubierta de tiendas libres de impuestos de 2.300 metros cuadrados, el espacio comercial más grande de cualquier ferry en el mundo. La instalación final de baterías y la integración del sistema energético se llevarán a cabo antes de las pruebas de mar, previstas para más adelante este año en el río Derwent.
Con 130 metros de eslora, el Ferry 096 no solo es el barco eléctrico más grande del mundo, sino también el vehículo eléctrico de su tipo más grande jamás construido, y uno de los productos de exportación más importantes en la historia de la manufactura australiana.
“Este barco coloca a Tasmania y a Australia firmemente en el escenario mundial”, agregó Clifford. “Estamos increíblemente orgullosos de lo que nuestro equipo ha logrado, y esto es solo el comienzo.”
———————————————————————————————————————
Acerca de Buquebus
Es una empresa de transporte fluvial y turismo líder en Argentina, Uruguay y Cono Sur. Cuenta con 45 años de experiencia y calidad al servicio de los pasajeros. Sus buques rápidos recorren el Río de la Plata, entre Argentina y Uruguay, uniendo las ciudades de Buenos Aires con Colonia del Sacramento y Montevideo, con conexiones diarias a múltiples destinos como Carmelo, Punta del Este, Piriápolis y La Paloma entre otros, transportando más de 2 millones de turistas al año. Brinda a través de su unidad de negocios especializada en turismo, propuestas personalizadas. Ofrecen paquetes, hoteles, aéreos, excursiones, y traslados a Argentina y Uruguay. Su objetivo principal es brindar al pasajero un servicio de excelencia, otorgándole total seguridad, mayor rapidez y el máximo confort, para que su experiencia de viaje sea única. La empresa se compromete sistemáticamente con el cuidado del medio ambiente, y la conciencia social, fomentando de manera continua políticas que contribuyan a un mundo mejor. Su propósito es «unir mucho más que dos orillas”.
DATA PARA LOS VIAJES A URUGUAY
- Mi cruce en Buquebus a Colonia y bus a Montevideo https://www.sirchandler.com.ar/2024/01/viaje-a-montevideo-en-el-ferry-de-buquebus-a-colonia-y-luego-micro-cronica/
- Novedad con los peajes en Uruguay https://www.sirchandler.com.ar/2024/01/peajes-en-uruguay-como-adherirse-al-telepeaje-y-pagar-con-la-tarjeta-argentina/
- Hoteles en Montevideo https://www.booking.com/city/uy/montevideo.es-ar.html
- Hoteles en Punta del Este https://www.booking.com/city/uy/punta-del-este.es-ar.html
- Departamentos de alquiler oficial en Punta del Este https://www.booking.com/apartments/city/uy/punta-del-este.es-ar.html
- La recuperación de IVA inmediata en Uruguay https://www.sirchandler.com.ar/2024/01/el-sistema-de-devolucion-de-iva-inmediato-de-uruguay/
- Alquiler de autos con descuento en Bookingcars con la chance de pagar en USD (sin impuestos) o pesos (con impuestos) y logrando un descuento del 5% con el código SIRCHANDLER (que se ingresa en la última pantalla
- Seguro de viaje que cubre accidentes con descuento: Assist 365 podes cotizar acá https://bit.ly/3Ew8QO6 y con el cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento
Mapa de hoteles en Montevideo con sus precios
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Todo bien con la China Zorrilla, pero en serio…?
que parte de todo?
Cuál será el próximo? …el Natalia Oreiro? el Gracias Argentina?
China era pasajera frecuente y cada vez que pasan el video con las indicaciones de seguridad, pasan un vídeo de una entrevista que le hizo González Oro donde contaba que viajaba siempre por Buquebus y no por avión, y hace el gesto de tirarle un beso a la empresa.
Buen dia Sir, pense que el futuro de los Ferrys era el GNL…
mmm supongo que es una mezcla de cosas
es como los autos, nadie sabe si serán eléctricos, híbridos, a hidrógeno, a gnc o gnl…
«Yo hago ravioles y ellos me hacen un barco» Diria la querida China…como pasan los años Sir….Bienvenida China al estuario.
😉
Te falto una opción: híbrido, uno o 2 generadores en la bodega y listo.
pero cuento lo que me dijeron ello para venir eh!!
No está esa opción
Como nota al margen, el Eladia Isabel está ahora mismo aproximándose al Mar Egeo y llega en 3 días a su destino final! Se bancó estoicamente el Atlantico! 😀😀
viaje final increíble
Muy seguro lo movilizarán con un barco donde la plataforma se sumerge y lo posicionan para luego elevarlo y hacer el viaje hacia Colonia o BA.
Esos barcos son conocidos en inglés como heavy lifters
será lindo de ver
Como dato, por estos pagos se los conoce como «Muelles secos»
Abrazo
Hola Sir, pusiste que se va a transportar en un «Tanker» esos barcos son para transporte de petróleo o derivados del mismo, probablemente lo traigan abordo de un «Sea Camel» que son barcos que se hunden para sacar flotando estructuras muy grandes que van sobre la cubierta de carga.
cuando me digan bien bien… seguro lo pondré bien, pero ahora repetí lo que me comentaron informalmente. Seguro es como decís, pero espero saberlo!
Por que lo van a usar para ir a Colonia y no a Montevideo?
No aceleraría el tiempo de viaje entre ambas capitales?
no se los detalles técnicos, pero quizás SUPONGO puede ser autonomía
pero ya lo sabremos
el Francisco es el que va a Montevideo a GNL
Hace tiempo había un rumor que la idea original era que sirviera la ruta a Montevideo, pero una vez que ya estaba en construcción se dieron cuenta que no le daba la autonomía y por eso va a ir a Colonia. No sé si será cierto, pero todo es posible.
ya lo sabremos en unos meses
Que buena noticia!!! Uso bastante Buquebus y un nuevo barco a la flota capaz que le da la posibilidad de re acondicionar los que estan en servicio hoy
Excelente noticia! trabaje varios años dando soporte tecnico a la electronica Naval (radares y equipos de comunicacion) de Buquebus, en esa epoca el Eladia Isabel, el Silvia Ana L, Atlantic III y el Juan Patricio. Espero pronto volver a viajar como turista con mis hijas!
🙂
Me encantó el nombre de CHINA teniendo en cuenta q es alguien que unió a Uruguayos y Argentinos con su humor y su forma de ser. Y lo seguirá haciendo de manera fluvial ahora.
Impresionante, se verá si en el futuro se implementan este tipo de ferries para travesías cortas o se decantan por otras soluciones, pero el hecho de construirlo me parece muy interesante!
No contamina , pero el problema para mí sigue siendo que destino se le darán a las baterías despuestde su vida útil
Con lo caro que esta el kw/h en Arg y Uru !! Espero que no carguen aqui subdidiados .