Desde esta madrugada y durante varias horas estuvo muy complicada la operación en Ezeiza, que normalmente no pasa al mismo tiempo en Aeroparque.
Pero también se complicó en el aeropuerto porteño pero por menos horas.
La niebla de hoy fue de las más densas en mucho tiempo. Muchos vuelos se desviaron y lo fui mostrando en twitter
El Aerolíneas desde Roma se desvió a Resistencia
El KLM se está desviando a San Pablo (??) después de mucha espera
El ITA desde Roma y el American 931 desde Miami están haciendo mucha espera ahora#niebla pic.twitter.com/X7YSdbf5W1— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) July 8, 2025
Pero también casos como el de Lufthansa donde se desvió a Asunción y luego al querer seguir a Ezeiza no pudo aterrizar y se desvió a San Pablo declarándose en emergencia para darle prioridad al aterrizaje posiblemente por bajo nivel de combustible y cansancio de la tripulación
Se declara en emergencia el vuelo de Lufhanda lh510. Es el clásico desde Frankfurt que se desvió a Asunción y que cuando quiso retomar a Ezeiza se desvió a San Pablo. Seguramente para prirorizar aterrizaje
Es el vuelo más seguido ahora en el mundo pic.twitter.com/Ns6mBhAKwB— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) July 8, 2025
Entonces en estos días así, aunque de nuevo no recuerdo tantas horas que pase como lo de hoy, se preguntan en varios lados si hay equipamiento en Ezeiza para la baja visibilidad.
Ezeiza tiene un ILS categoría III pero letra A. Eso le permite operar vuelos con cierta visibilidad. Según esto que aparece en google son hasta 200 metros. Consulté con un piloto comercial argentino y cito lo que me explicó que en Ezeiza es con 175 metros y es algo que tira el mismo sistema, no es a ojo.
Lo curioso es que Montevideo está modernizando su sistema y está pasando a uno B por lo que tendrá la posibilidad de operar vuelos con mucha menos visibilidad.
El CAT III C permite con NADA, algo que viví una vez en Amsterdam y realmente impresiona
Para eso no solo tiene que estar el sistema en el aeropuerto, también certificados los pilotos para las distintas categorías.
¿Y por qué no todo tiene ese sistema más avanzado? Porque cuesta millones de dólares.
Hace unos años consulté con personal de uno de los organismos oficiales, no puesto político, sobre la razón por la cual Ezeiza no tenía algo más avanzado, ya que saldría del presupuesto general de inversiones que maneja EANA. La respuesta fue que era muy costoso y no se justificaba por dos o tres días por año de necesidad.
No maten al mensajero… solo comento la razón que daban.
Ahora, si Montevideo invierte en una mejora NOTABLE del ILS con mucho menos tráfico que Ezeiza, seguramente a eso se debe poder llegar… Igual hay que aclarar que no es solo el equipamiento lo caro, también el mantenimiento lo que miden
Pero indudablemente Ezeiza necesita algo de mayor categoría. EANA no termina la torre, no se anuncian obras en aeropuertos con el fideicomiso que recauda con cada pasaje que se vende con tasas aeroportuarias. Parece complicado que esto cambie. No es prioridad de este gobierno, tampoco del anterior ni del anterior del anterior y así llegamos a Jorge Newbery seguramente.
Y como dato de color ¿Por qué Aeroparque no se complica tanto? En su momento me explicaron que por el «calor» de la ciudad no tiene tanta niebla en días normales de niebla. Porque en Aeroparque hay un ILS CAT II que es de menor capacidad que el de Ezeiza. Este se puso en las reformas de Aeroparque en pandemia, cuando se cambió la pista y se agregó nuevo sistema de iluminación. Esto puso EANA en su momento https://www.eana.com.ar/novedades-del-sector/nuevos-ils-para-aeroparque-jorge-newbery-y-el-aeropuerto-de-posadas. También recordemos que siempre se dice que Ezeiza está en una especie de pozo.
Estamos en esos «dos o tres días en el año» indudablemente. Pero lo de hoy no lo recuerdo tan fuerte en el pasado. Porque también los desvíos normalmente son a Montevideo, Rosario y Córdoba. A lo sumo Mendoza (donde fue un United). Pero Aerolíneas de Roma se fue a Resistencia, Delta a Santiago de Chile y lo de Lufthansa fue una locura
¿Estaban saturados ya en Córdoba y Rosario? ¿Montevideo está limitado por el trabajo en el cambio de ILS? EDITADO Montevideo está usando una pista más corta como puse en su momento.
Da lo mismo, lo concreto es que cientos de pasajeros hoy no llegaron a su destino y genera un efecto dominó en muchos otros vuelos.
Datos para todas las aerolíneas y vuelos
- ¿Se puede subir con comida y bebidas a los aviones? https://www.sirchandler.com.ar/2017/07/se-puede-subir-liquidos-comida-al-avion/
- Consejos para gastar en el exterior en este 2025 https://www.sirchandler.com.ar/2025/01/gastar-en-viajes-internacionales/
- Emitir un pasaje en dólares para evitar pagar el 30% de percepción de impuesto a las ganancias https://www.sirchandler.com.ar/2023/12/como-emitir-en-dolares-desde-la-argentina-para-pagar-menos-que-el-dolar-tarjeta/
- ¿Qué hacer cuando te pierden el equipaje? (porque algún día TE VA A PASAR!!!) https://www.sirchandler.com.ar/2022/07/recordatorio-fundamental-para-cuando-se-pierda-tu-equipaje-que-algun-dia-te-va-a-pasar-seguro/
- Fundamental tener seguro de viaje que te cubre de manera compensatoria la pérdida de equipaje, pero también te puede ayudar económicamente si se demora en aparecer. En Assist 365 tenés descuento con el código SIRCHANDLER y cuotas sin interés!
- Chequeá los mejores precios para los destinos más buscados internacionalmente: Miami, Madrid, Río de Janeiro, Londres, New York, Santiago, Punta Cana, Roma.
- Los destinos más buscados dentro de Argentina: Bariloche, Buenos Aires, Salta, Iguazú, Mendoza, Ushuaia.
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Tremendo, los estuve siguiendo toda la mañana.. no entiendo por que siempre Lufthansa tiene de alternativa Asunción.. y después Sao Paulo?? Es mucho mas cerca volver para Asunción.. en fin, que mala suerte tuvieron hoy.
Me pasó aterrizar con visibilidad cero. Impresionante, no se veía nada, pensé que estaba todavía en la nube hasta que… pumba, tierra. Literalmente no se veía ni la pista ni nada
es TAL CUAL!!
Hola Sir,
Junio de 2022, muy parecido a lo de hoy. Volví de Frankfurt con LH, fue directo a Montevideo. Estuvimos unas horas e intentamos cruzar el charco, nos tuvimos que volver. A las hs de seguir arriba del avión, entró una tripu nueva que estaba descansada ahí en MVD y nos volvimos para Ezeiza finalmente a eso de las 3/4 pm. El día anterior, pasó lo mismo y la tripu venció y se quedó descansando ahí, por eso pudieron hacer ese cambio.
En plataforma en MVD había dos AA, un Iberia, y un Level; todo fue para allá. Muchas aerolíneas trayendo a la gente en Barco porque se les habían vencido las tripulaciones.
Claro!!! con MVD zafan con el barco! que locura
Hubo barcos hoy? Como diria mi vieja: no se veian tres en un burro…yo no veia la torre de enfrente donde vivo, y deben ser 30-40 metros. Recien cuando pude ver el de la calle de enfrente dije bueno, va mejorando un poco, pero a algun que otro barco se le habra complicado tambien
una locura
Me parece recordar que hace varios años a Lufthansa le había pasado algo similar pero con Montevideo.. esperó.. se desvió.. volvió.. Ezeiza volvió a cerrar.. espero nuevamente y se terminó volviendo a Montevideo. Desde ese entonces los demás días complicados no esperaba ni 10 minutos, se iba derechito a la alternativa.
Hola Sir, yo soy uno de los afectados. Nos trajeron a Río de Janeiro (KLM 702) desde Amsterdam, después de tratar de aterrizar 3 veces en Ezeiza sin suerte. Ahora de a poco están llegando mensajes a los pasajeros que los van derivando en diferentes vuelos. Nos trajeron a un Ibis y acá estamos, almorzando esperando volver.
Santiago CAPO!! gracias por reportar!!
entonces confirmado que vuelven en otros vuelos?
que loco que no haya seguido a Santiago destino de muchos del avión!
En el aeropuerto de Montevideo están en obras en la pista principal con el tema del cat III. Está la pista secundaria que debe tener menos ayudas. Porque los vuelos que venian a Montevideo también se desviaron está mañana. Además la secundaria es más corta, los vuelos de Iberia y aireuropa tienen que despegar con menos combustible y hacer escala antes de llegar.
Cierto!!
Hola Sir, hace un tiempo, un dia que la niebla tambien fue noticia escuché a un periodista tirar el DATAZO: «Aunque no lo creas Ezeiza tiene que cerrar la pista mas veces que Heathrow por niebla» pero nunca supe si era porque en Londres tienen mejores ILSs o si Ezeiza junta mas niebla que LHR
Pero LHR debe tener el mejor ILS del mundo!! 😉
Llegando a Gatwick fue que tuve una experiencia como esa que decían en otros mensajes: iba mirando por la ventanilla, a ver cuándo terminábamos de atravesar la nube, y sentí el toque del tren con la pista.
una locura!
Sir! Mvd tiene la pista larga cortada por el cambio del ILS.
Solo opera con la pista chica, por eso los aviones grandes no pueden bajar. De hecho, los Airbus 330 de Iberia hacen escala en Canarias para repostar combustible, salen menos cargados por lo corto de la pista.
claro!! lo había puesto!
anoche tipo una volvi de iguazu, llegamos justo a tiempo. el piloto me decia q seguramente en un rato mas se iba a cerrar aeroparque. en teoria ibamos para ezeiza pero se tuvo q desviar, tuvimos suerte. aeroparque ya era un quilombo de aviones, estuvimos arriba del avion mucho tiempo. zafamos.
suerte!!!
Interesante nota. Seria bueno un update cuando este mas claro los motivos de por qué los vuelos se desviaron a destinos tan lejanos. una locura desviarse a un GIG/GRU que es a +2,5 horas de EZE.
por espacio!
MVD por la pista… pero Córdoba estallado
fue mucho… mucho
Vengo a dar el dato de color: en Chile, Santiago (Pudahuel), Concepción y Temuco (La Araucanía) tienen ILS categoría III-B. Otros aeropuertos tienen ILS CAT I
Y por otra parte, el desvío de los vuelos (cuando se puede) no necesariamente es al aeropuerto más cercano. Hay temas de logística; como los espacios que las aerolíneas tienen asignados, las comodidades para los pasajeros, la capacidad del personal/el mismo aeropuerto, etc.
Lo mejor es siempre tener calma, paciencia; y tener tiempo considerado por si llega a pasar algo así en tu vuelo :’)
Hola sir, sobre tu post de X, el reporte que un vuelo dado está declarado en emergencia, que es lo que imagino hace que todos lo sigan en vivo, de donde lo sacas?
hola Mariano, flightradar 24 te tira alertas de las emergencias en el mundo, o sea ponen un código en el transponder que es el 7700 en este caso de «emergencia general»
Hola Sir, mil gracias como siempre por tu trabajo y por dar la información adecuada. Menudo día complicado en BUE. No se que habrá pasado con los pasajeros del AR1141 que venía de Roma, primero desviado a Resistencia. Luego siguió a EZE, hizo espera y no pudo bajar por lo que acabó desviándose nuevamente a ASU. Tripulación vencida, asi que supongo que intentarán enviar una tripulación nueva a ASU o esperar el descanso obligatorio de la crew vencida… Y el LH510 terminó declarando Mayday en GRU… A los paxs de la «Reina» se les estará haciendo el vuelo eterno, FRA/EZE + espera + vuelo a ASU + espera en tierra + vuelo a EZE y espera + vuelo a GRU.. total aprox 20 horas…. A ver si tienen suerte y los pueden reubicar pronto en vuelos a BUE…
Una locura todo
Hola. El Aerolineas de Roma, desvió hasta Resistencia, en un par de horas volvió a Ezeiza, sobrevoló casi una hora en Zona, y lo volvieron a desviar, pero esta vez a Asunción. Allí están todavía, esperando les den el ok en Ezeiza… pero parece que pasan la noche, ya les asignaron hotel… La fuí a buscar a mi mamá a las 4.30 y a las 12 me tuve que volver a casa… a esperar. Saludos.
Uuhhh. No lo había seguido después. Que locura
Un amigo volvia hoy 5am a eze por copa, lo desviarion a rosario y supuestamente llega recien a las 10pm. Un poquito tarde.. jeje
Durísimo !
Primero que no son «dos o tres días al año», qué respuesta más ridícula. Segundo -y esta vez no es Francia, que seguro debe tener ILS más avanzados- si Carrasco en Uruguay con 3 millones de hab y que está a 100km en línea recta, con un tráfico aéreo y pbi muy inferior, lo puede instalar, cómo no lo hacen acá? Es por la misma visión corta de todos los gobiernos que no mejoran las rutas ni mantienen los rieles, sin considerar los costos ocultos que todo eso trae aparejado
Gerardo, es que realmente son pocos días en el año que pasa esto
igual reitero, como lo de hoy… NO RECUERDO
cuando pasa tenés los desvíos a Montevideo y Córdoba y listo
acá jodió lo de montevideo con la pista, si no iban todos para ahí
pero cierre de aeroparque???? no lo recuerdo… si con tormentas
Algun lector que cuente cuando empezaron a tener equipos de deicing en Mendoza…me juego a que no fue hace mucho, y ahi no nievan 2-3 dias al anio. Desvios por niebla en EZE hace rato que no joden demasiado, no recuerdo el anio pasado, pero creo que no es algo tan usual ultimamente. Igualmente, creo que es una buena inversion, aunque sean pocos dias, porque el arrastre puede ahi si joder bastante. Tenes aviones y tripulaciones desperdigadas por todo el Mercosur casi
sip
rosario estuvo con algunos problemas de visibilidad a la madrugada, aunque claro no se los requisitos de operatividad del musculosa para otra empresas , aunque los dos de copa aterrizaron y salieron horario y otro vino de ezeiza. sorprende que no hayan mando el aleman porque tuvo varios desvios para estos pagos, seguramente no deben haber estado las condiciones para que lo hagan
Sir: viendo que hubo vuelos desviados a Montevideo, Asunción y San Pablo, que pasaría si por ejemplo viajando a México no pudiera aterrizar el avión siendo desviado a Estados Unidos y no tengo visa, me deportan?
Hola Diego, pero México está lleno de aeropuertos
Ellos igual no tienen niebla, tienen smog 😉
Eso me preguntaba yo. Un ciudadano de un país x que necesita visa para entrar a Brasil que no la tiene porque iba a Argentina, de repente tiene que entrar a Brasil y alojarse en un hotel. Cómo hace?
no lo se, quizás no puede entrar…
Esa situación debe ser fatal!.
Creo que Sir ahí hay un tema de investigación del poco se habla y el cual tendría mucha repercusión. «Qué pasa si desvían mi vuelo a un aeropuerto de un país donde no tengo VISA y requiero pasar la noche en ese país». Al menos que el aeropuerto le facilite una cama VIP en un salón.
es que eso debe pasar muy poco… de nuevo, si es MEX… es en MEX 😉
y si es una emergencia, se trataría el tema de alguna manera
Diego, han pasado algunos casos asi. 11 de septiembre, los vuelos que fueron desviados a Gander en Canada, muchos no tenian visa para Canada, pero fue situacion especial y les hicieron igual un control antes de entrar. Mas cerca, una vez un vuelo que venia de JFK a EZE termino en Porto Alegre. No solo que los norteamericanos necesitan visa para Brasil y no tenian, si no que Porto Alegre en ese momento ni migraciones tenia. No me acuerdo si los mandaron en micro custodiados, o mandaron personal de migraciones a ese aeropuerto, pero fue bastante complicado. Supongo que siempre habra un procedimiento para estas situaciones, pero puede ser complicadito, no creo que los EEUU te dejen entrar asi nomas, aunque he visto algunas cositas alguna vez
Hace muchos años iba yo en un vuelo de Aeroflot de Moscú a Heathrow en lo que creo era un B767, por alguna razón no pudo aterrizar y descendimos en Bruselas, quedamos un par de horas (El aeropuerto era idéntico al shopping Alto Palermo 😛 ), y volvimos a UK, en un momento empezó a descender, de golpe, en medio de las nubes «GOLPE».. habíamos aterrizado, PERO SEGUIAMOS EN MEDIO DE LAS NUBES! desde mi ventanilla NO VEIA LA PISTA si miraba para abajo!
El aterrizaje con visibilidad CERO es cosa de Hogwarts! 😛
nooooooo mortal eso
Hola sir…
una consulta, perdona mi ignorancia en estos temas… pero no sería más fácil que los desviaran a Rosario? porque ahi aunque siga con neblina en ezeiza, ponen unos micros y en 3 hrs entregan a todos los pasajeros en Ezeiza…
O hay otra forma de resolver? porque el desvío a MVD son 7 hrs en micro… y a asunción se me hizo lejísimos… o si o si… capitan, tripulación, pasajeros deben llegar juntos sólo con el avión al destino final aunque demoren 20 horas?
hola Armando, algo pasaba con Rosario. Primero la pista ESTA HECHA PERCHA y por eso tienen que cerrar el aeropuerto por tres meses
Quizás, ya había otros vuelos ahí
Además Lufthansa o Delta se van a aeropuertos donde operan, y les resuelven muchas cosas
Montevideo suelen parar y luego pegan el salto
Córdoba estaba lleno
Rosario supongo que es eso
Y a los mas importantes tampoco les sobra eh…tengo entendido que Mendoza no tiene tractores de empuje para los aviones mas grandes, tienen que estacionar donde puedan salir autopropulsados y eso penaliza tambien otras posiciones. Me acuerdo de un desvio a Resistencia y no habia camion que llegue a cargar combustible, mucho menos equipos para bajar los equipajes. Ademas, las tripulaciones de los vuelos largos no llegan con tanto changui, si esta lleno de aviones, a veces no da el tiempo para que vuelvan a salir todos
claro
Rosario está restringido por NOTAM a que no pueden operar aeronaves más grandes que un 737 justamente por esto de que la pista no da para más. Por eso ningún heavy vino.
El LH debe haber terminado en GRU porque ahí tienen una escala operativa, con personal para atender una cancelación. Que se volviera a ASU y se cancelara allá es mucho más complejo que usarlo solo como escala tecnica para hacer fuel y seguir.
Acelerame los trámites FER!!!
😉
El pronóstico existía. El TAF estaba emitido desde el día anterior. Se previa la posibilidad de estar bajo mínimos de operación. Desviar en ruta ahorra tiempo y dinero. Mantener nivel de crucero hasta Ezeiza también ahorra tiempo y dinero. Descender y esperar en niveles bajos aumenta los tiempos y los costos. Con la esperanza de que la RVR aumente levemente para poder aterrizar. Vale la pena? Cada piloto sabrá e imagino que cada línea aérea revisará lo sucedido. Lo del Lufthansa es increíble. Debe haber sido el LH510 menos rentable de toda la historia
No debe ser una decisión fácil para las compañías… Porque, como bien indicas, el hacer esperas a baja altura aumenta tiempos y costes por un mayor coste de combustible, pero siempre está la posibilidad de que las condiciones cambien y te permitan entrar. Ayer pasó durante unos pocos minutos, cuando el RVR aumentó y pudieron entrar el A350 de IB, un 777 de AA y el A350 de ITA, que creo que fueron los únicos que no tuvieron que desviar. Creo que las condiciones de ayer fueron algo excepcional que no se veía (literalmente) hace mucho tiempo. El A330 de LEVEL si mantuvo un nivel de vuelo casi de crucero hasta BUE y al ver las condiciones ni intentó hacer espera y se fue a RES directamente. Pero los costes y las complicaciones operacionales por tener que desviar son también enormes y como comentaba Santiago, al final tienes desperdigadas tripulaciones por todo el Mercosur y tal vez los costes se te disparan mas que hacer esperas e intentar bajar. Y totalmente de acuerdo contigo, el LH510 debe haber sido el menos rentable de toda la historia. Y cambiando de tema, que impresionante la autonomía del 789, el vuelo de KL hizo AMS/EZE + espera + vuelo a GIG unas 16 horas y 30 minutos aprox de vuelo. Los pilotos tenían muy claro que EZE iba a estar muy complicado y muy posiblemente ya tenían previsto que GIG iba a ser su alternativa en caso de no poder entrar en EZE… Feliz día de la Independencia para todos!!
Muchas veces hay demoras y cancelaciones basadas en el pronóstico. Tal vez la niebla es la más benévola y cambiante entonces salen igual. Más allá de que la tecnología ayuda. Por ahí una tormenta es más peligrosa, puede haber más daños y tiene más certezas. Tal vez algún especialista nos puede iluminar más.
Así es Jorge. No es fácil. Una muy pequeña variación en la visibilidad hace la diferencia entre poder aterrizar o no. 175 metros de RVR para categoría 3A. Con RVR de 150 no se entra, con 200 si. La variación puede ser momentánea.
En mi opinión, en estos casos (si el tránsito lo permite) lo mejor es llegar con nivel de crucero. Si la RVR mejora, se hace un descenso rápido con speedbrakes y en 15/20 minutos se está aterrizando (asumiendo que no hay otros tránsitos en la misma situación). De lo contrario, se desvía al alternativo sin mucho gasto adicional en combustible.
También se puede demorar el despegue en origen, algo bastante lógico para estas situaciones. Sin embargo, desconozco cómo funcionaría esa estrategia en FRA dado que el aeropuerto de Frankfurt cierra sus operaciones aéreas entre las 11 pm y 5 am.
Resumen de la odisea del Lufthansa LH510, según datos de Flight Radar 24
Equipo: Boeing 747-8
Horas en UTC (BA -3)
FRA Parte: 20:07 (anochecer del 07/07/2025)
EZE Llega a zona aprox. 09:23 del 08/7
En patrón de espera hasta aprox. 09:44
09:44 parte a Asunción, llega 11:05 – Aterriza
ASU parte 11:40
EZE llega 13:12 –
En patrón de espera hasta 13:38
13:38 (aprox.) parte a Sao Paulo (GRU)
GRU – declara emergencia por combustible 15:50
GRU – aterriza 16:09
Si alguien tiene datos sobre lo que pasó con los pasajeros y la tripulación después, sería muy bueno saberlo. El rastro de FlightRadar 24 solo llega hasta aquí (si hubo un vuelo posterior a BA debió de haber sido con otro número, y no he podido localizarlo).
Lo busqué al avión en FR24 y no figura que se haya ido de GRU aun
Exacto. Aún no salió. Seguramente salga con la misma tripulación y deben descansar.
Realmente se declaró en emergencia por combustible?
Habiendo cargado combustible en ASU no debiera haber sucedido.
El transponder en 7700 no indica necesariamente emergencia por combustible. Puede indicar prioridad por diversos motivos.
no no, 7700 es emergencia general, pero por la radio dijeron poco combustible parece
Si, posteriormente a cambiar el transponder a 7700, declaró Mayday y cuando aterrizó la torre de GRU le preguntó el motivo del Mayday y el piloto contestó: «crew fatigue and fuel shortage». Hay algunos corte de Youtube de los canales que tienen cámaras en vivo en GRU. No hay audios de aproximación solo de la torre.
Veo en Aviation A2Z que la emergencia se declaró por “fatiga de la tripulación y falta de combustible”. El artículo dice: “Expertos en aviación señalaron lo desusado de indicar fatiga antes de los problemas de combustible. Aunque la escasez de combustible es una clara justificación para un «mayday», la fatiga de la tripulación generalmente se maneja mediante las reglamentaciones y la programación de vuelos, más que declarándose en emergencia. Sin embargo, la prolongada duración del vuelo, dos desvíos y los reiterados patrones de espera posiblemente llevaron la tripulación a sus límites, y las reservas de combustible por debajo de los márgenes de seguridad”.
Ahí ya figura el D-ABYM programado para ésta noche. Se va de GRU a FRA. Se irá vacío? Qué habrán organizado con los pasajeros que debían volar ayer en ese mismo avión de EZE a FRA?
y seguro
lectores reportaron en un caso que volvían acá con SWISS
D-ABYM vuelve a FRA creo que sin PAX
https://www.flightradar24.com/DLH9877/3b2e8470
durísimo
Por la posición desde la que salió en GRU, claramente va sin pasajeros
Voy a dejar de asegurar el auto, total ¿cuántas veces voy a chocar en mi vida? Este país, realmente, es de locos.
El trayecto de los aviones aproximándose a Pajas Blancas (Córdoba) pasa generalmente por gran parte del centro/norte de la ciudad. Vivo dentro de esa zona y anoche escuché pasar 7 aviones entre la 1 y las 2.30 de la mañana, algo sumamente inusual. Imaginé que algo estaba pasando con Buenos Aires.
claramente!!
😉
En este caso que volvió LH a GRU, no se entiende por qué no volvió a ASU, pero por otro lado, ¿por que no usan nunca IGR?
porque no es un aeropuerto que reciba aviones grandes. Entonces no lo podrían empujar por ejemplo
Es un 747, en Asunción seguro tienen para empujarlo porque reciben cargueros
¿Y cuándo iba Air Europa? O en años anteriores que para Pascuas por ejemplo enviaba los 330 AR.
pero el 747 es mucho más pesado 😉
cada avión tiene sus cositas, su barra de empuje por ejemplo
Hoy devuelta el Lufthansa fue a parar a GRU para posterior EZE.. seguro alguna emergencia médica o algo me imagino, estuvo aprox 1h y siguió viaje. Siguen con mala racha estos muchachos.
uuhhhh no había visto