Recordatorio fundamental para cuando se pierda tu equipaje ¿por qué está pasando más seguido?

 

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS. NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO.

Estás cubierto ante imprevistos médicos, medicamentos, pérdida de equipaje y mucho más. Viajá con la tranquilidad de estar protegido las 24 horas. Cotizá acá con las distintas coberturas aprovechando el descuento del blog.


 

En estas últimas semanas tuve menciones en twitter o aviso de conocidos a los cuales les perdieron el equipaje distintas aerolíneas. En todos los casos cuando consulté sobre si habían avisado al seguro de viaje, la respuesta fue casi la misma: aun no

Yo lo puse varias veces y esta es una más… estimo que usaré este post para responder en esos casos para no seguir explicando la importancia de hacer los pasos correctos. Entiendo que nadie le da bola, pero sepan que de la muerte y de perder el equipaje no van a zafar.

Entonces necesito que más sepan lo básico cuando no aparece el equipaje en el aeropuerto

  • Hacer la denuncia ante la aerolínea
  • La aerolínea dará un código
  • Con ese código llaman al seguro de viaje
  • TODO ESTO SIN SALIR DEL AEROPUERTOOOOOOOOOO
  • Esperar…

Luego si quieren, porque veo la necesidad, insultan a quien quieran en redes sociales, pero está comprobado que así no aparece antes. Pero es como los de emoción violenta que terminan a las trompadas en una autopista… tampoco se arregla el tránsito así. Es algo horrible que te pierdan el equipaje, pero puede pasar… VA A PASAR, por eso tienen que saber que hacer para que se pueda agilizar su aparición.

Consejos para disminuir las chances de que no aparezca

  • Que la valija tenga identificación
  • Que la valija tenga algún distintivo
  • Que no tenga objetos de valor dentro
  • Que le saquen foto cuando la despachan (se lo van a pedir en la aerolínea y en el seguro)
  • Si le ponen algún rastreador como el AirTag o similar… mejor

Consejos para que uds estén preparados para este imprevisto

  • Tener en un equipaje de mano cosas imprescindibles al menos para un día
  • Una muda de ropa
  • Los medicamentos que necesiten
  • un cargador 😉

Dato no menor es que algunos bancos CUBREN la demora en la aparición del equipaje. Es decir si no lo tienen por varias horas Uds podrían salir a comprar ropa que eso lo reintegrará el banco. Amén de cualquier otro reclamo a la aerolínea posterior

Los problemas con Europa actuales

Es increíble pero no… las aerolíneas europeas tienen precios por las nubes… y no tienen personal. Entonces se están dando muchos problemas actualmente con el equipaje.

Hace algunas semanas un vuelo de British llegó a Ezeiza SIN UNA SOLA VALIJA… ¿Se hace el reclamo? OBVIO

Hace unos días un periodista me avisó que Lufthansa no le trajo CINCO VALIJAS…

¿Coincidencia? no para nada, ya es de público conocimiento que no tienen todo el personal necesario, que tienen problemas operativos y que OBVIAMENTE ESTO SEGUIRÁ PASANDO.

Es por eso que reitero esto de los recordatorios para que sepas que hacer en ese momento o avisarle a ese familiar o amigo cuando le pase, como tiene que hacer.

Seguro de viaje por pérdida

Recuerden también que el seguro de viaje paga por el equipaje extraviado DE MANERA COMPLEMENTARIA a la aerolínea. O sea es un adicional a lo que la aerolínea pague. Pero por eso también es que no es inmediato porque necesitan saber que el equipaje desapareció finalmente. Un dato no menor es que el 95% de ese equipaje aparecerá… pero se va a demorar.

Acá mi póliza de Assist 365 por ejemplo

Seguro por DEMORA en el equipaje

Y por esto también es importante, porque independientemente de todo… hay bancos que dan el seguro que mencioné arriba de la DEMORA. Revisen lo que dice el sitio de su banco, pero esto es captura de la póliza de la Mastercard que tengo por el Galicia

O sea podrías salir de shopping… para comprar lo que necesites para vestirte!!

NO DEJEN DE BUSCAR CALMA EN ESE MOMENTO PARA QUE NO SE LES ESCAPE NADA… y tener todo listo para los respectivos reclamos

 

Datos para todas las aerolíneas y vuelos


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

170 comentarios de “Recordatorio fundamental para cuando se pierda tu equipaje ¿por qué está pasando más seguido?

  1. ezequiel dice:

    Creo que lo conté en un post viejo similar… ida BUE-USH para una semana santa, Aerolineas me extravió la valija y apareció al otro día enviada por AR al hotel, pero lo loco fue esto…

    Nuestro vuelo salia por puerta 10 (ejemplo) y en la puerta 11 el vuelo era, sino me equivoco, de Austral a La Rioja. Sentado en la ventanilla del lado derecho del avión veo que estan cargando en el avión de al lado una valija igual a la de mi esposa (turquesa con flores amarillas y rosas), me quedé preocupado pero después disfrute el vuelo y un aterrizaje increible.

    Al retirar las valias en Ushuaia, la de ella no aparece. Hago el reclamo ante AR, muestro las fotos y la descripción de la misma. Al otro día apareció y efectivamente se había ido a La Rioja. (tuvimos que comprar algo de ropa técnica pero en ese momento no nos fijamos en si nos cubría algo la tarjeta)

    Saludos Sir

  2. Cyntii dice:

    Pregunta Sir: qué otra alternativa al AirTag hay para comprar en Argentina? desde que leí este post me la pasé buscando y no encontré nada…

    • Sir Chandler dice:

      si usás apple el airtag se consigue

      pero entiendo que Samsung tiene algo similar y también hay en ML, pero algo más caro que el de apple

  3. Ludmila dice:

    Hola Sir!!! Out of context, pero ya fue… la tiro!!
    Tengo vuelo EZE-MAD vía FCO. Misma aerolínea, conexión etc…
    Se puede bajar en Roma y decir «quiero quedarme acá!, donde retiro mis maletas?» (que tienen destino final MAD)
    O estoy flasheando mal? Es que ahora que lo pienso, me dan ganas de quedarme en esa escala y días después ir para España por mi cuenta. Ese vuelo a MAD, ya fue, no pretendo que me lo reconozcan y demás.

    Este post es un lujo!!! Clave NO salir del aeropuerto, tal cual.
    con esto que decís «…pero puede pasar… VA A PASAR» me hiciste reír! Sos Liam Neeson diciéndole a la hija que «sí, te van a secuestrar igual!!»
    Beso Sir!! =D

  4. Carlos Mangeri dice:

    Hola, cómo estás. Voy a viajar a Europa, con mí esposa, y quiero contratar, los servicios médicos, de 365. Tengo algún descuento, por seguidor en tu blog, y si lo tengo como lo obtengo. Gracias !!!!!

  5. Rafael Ortiz dice:

    El sabado 9 de julio viajo mi hijo de SLP-MEX-YYZ con Aeromexico y despues de pasar migracion en Toronto las valijas tardaron casi dos horas en aparecer en las bandas. Por lo que veo muchos aeropuertos en el mundo tienen problemas serios con la falta de personal y la perdida de las maletas.

  6. Nico dice:

    Hola Sir! Buenisimo el recordatorio… ampliame un poco sobre lo de no abandonar el aeropuerto, por que es tan importante esto? Si ya hicimos los reclamos pertinentes, llamamos al seguro y aportamos toda la info/evidencia, cual es la idea de no retirarnos? por si aparecen ahi en el transcurso de los primeros momentos?

    • Sir Chandler dice:

      «no abandonar el aeropuerto sin los reclamos hechos» 😉

      si ya tenés esos dos reclamos hechos… siga su camino! 🙂

  7. Monica dice:

    Hola Sir. Te felicito por la calidad de los artículos del blog.
    Y tengo una consulta: mi hija -argentina con residencia española- de regreso a su ciudad -Málaga- por Air France, sufrió un retraso de 15 días en la entrega de su equipaje, que llegó a su domicilio sin roturas y completo. Si bien ella no efectuó compras de artículos de primera necesidad -o sea no tiene gastos para acreditar relacionados con el atraso- entiendo que es acreedora de una compensación por parte de la aerolínea responsable en concepto de la privación de uso de su equipaje por 15 días. Tiene todos los tickets deviaje y el pir. ¿Tenés idea de la norma aplicable y cuantificación a reclamar?
    Gracias desde ya.

    • Sir Chandler dice:

      mmm eso no se como se hace, pero entiendo que hay empresas en Europa donde puede hacer el reclamo por ello… si es que la aerolínea no responde directamente

    • María dice:

      Hola! Si me permitis te comento que nosotros hacemos esos reclamos porque si corresponde una compensación económica dependiendo de los detalles del caso. Me ofrezco a ayudarla

  8. Patricio V dice:

    Hola,
    el viernes pasado tenía un vuelo de regreso desde Nueva York en Aerolíneas Argentinas. El vuelo fue cancelado debido a problemas de la comunicación del avión con el satélite. Estuvimos cuatro horas dentro del avión y 3 horas más esperando las valijas a la salida. Luego de eso nos trasladan a un hotel y terminamos tomando el mismo avión al día siguiente. Nos dieron una constancia en el mismo aeropuerto de esta demora de 24 horas en el vuelo. El punto es que yo regresaba para asistir a un trabajo que no pude hacer por la demora de un día en el vuelo, hay alguna posibilidad de que haya algún reclamo por esto.

    • Sir Chandler dice:

      supongo que si, pero es algo que por un lado lo tenías por la tarjeta de crédito llamando. Y luego supongo por la aerolínea

  9. Omar dice:

    Hola Sir. Tal vez ya lo respondiste: si tengo MC Black con distintos bancos. En casos como los de perdida de equipaje, puedo hacer uso de la cobertura en simultáneo de ambas tarjetas?

  10. Luis dice:

    Hola Sir, buenas noches. Tomamos un vuelo el 1 de agosto desde Adelaide (Australia) a Santiago de Chile por Latam . Despachamos 3 valijas y nos perdieron una . A 14 días todavía no apareció , ademas del resarcimiento económico que me hace la Aerolínea, que es totalmente insuficiente, como puedo gestionar o actuar para que me compensen el perjuicio que me han ocasionado ? Gracias

    • Sir Chandler dice:

      Luis el seguro de viajes es el que te ayuda con eso y te tiene que pagar un compensatorio, es como explico en el post. Tenías seguro y llamaste en los tiempos indicados?

  11. Schneider Ricardo Oscar dice:

    Realmente muy bueno este blog,ya viaje tres veces a europa y japon y no tuve problemas, eso no quiere decir que no los tenga en el futuro.

  12. Alberto dice:

    En el buscador no encuentro post sobre los cambios de hace poco de lo que cubrían de asistencia al viajero por tarjetas bancarias black, puede ser ? o soy malisimo ?

  13. Fernando dice:

    Hola Sir, cuento algo que me pasó hoy en mi regreso desde Punta Cana a Bs As con conexión en Lima con Latam.
    El viaje todo normal, el tema es que cuando llegue a mi casa me encontré en uno de los bolsillos de mi equipaje de bodega 2 latas de cerveza dominicana abiertas y aplastadas. Claramente no eran mías y evidentemente alguien me abrió la valija y las dejo. Tanto en scanner cómo en aduana no sucedió nada, pero si hubiesen puesto otra cosa? La verdad es que me quedé preocupado con este tema ya que suelo viajar y nunca me había sucedido algo así.
    Entiendo que más que un descargo a la aerolínea no se puede hacer.

    Saludos

  14. Mario dice:

    Una consulta a alguien le pasó tener que reclamar por la perdida del equipaje? En el contrato se establecen 96hrs como plazo para que aparezca y entrega en destino, con VISA Signature / Assist Card. Apareció ayer de ese plazo supuestamente (no me mandaron foto) y será entregada en mi domicilio posterior a ese plazo de 96hrs. Ya que no confio que me la envíen a Miami prefiero que quede en Bs As. Alguien sabe si me corresponde el beneficio de indemnización que son US$2.000, similar al ejemplo de Sir Chandler con Mastercard??? Además de los gastos que espero que la aerolínea Latam se haga cargo (US$25 por día), junto con el refuerzo de US$500 de AssistCard.

    • Sir Chandler dice:

      mmm eso es por compra de cosas que necesitás o sea no es por plata así no más. Es cuando te dicen «aun no apareció te podés comprar cosas hasta X valor» y es lo de la tarjeta en si… por lo que recuerdo

  15. mghersi dice:

    Una consulta a alguien le pasó tener que reclamar por la perdida del equipaje? En el contrato se establecen 96hrs como plazo para que aparezca y entrega en destino, con VISA Signature / Assist Card. Apareció ayer de ese plazo supuestamente (no me mandaron foto) y será entregada en mi domicilio posterior a ese plazo de 96hrs. Ya que no confio que me la envíen a Miami prefiero que quede en Bs As. Alguien sabe si me corresponde el beneficio de indemnización que son US$2.000, similar al ejemplo de Sir Chandler con Mastercard??? Además de los gastos que espero que la aerolínea Latam se haga cargo (US$25 por día), junto con el refuerzo de US$500 de AssistCard.

      • mghersi dice:

        Por ahora me dicen que las 96hr son sin localizar lo cual me parece absurdo porque en mi caso siempre supe donde estaba pero la compensación económica actua por el hecho de no tener el contenido. No por la falta de información en la ubicación. Que interpretan del texto de VISA / AssitCard ? El equipaje volvió a mi domicilio pasadas las 96hrs y si solicitaba la entrega en destino sería mucho más.

        3.20.A COMPENSACIÓN ECONÓMICA POR EXTRAVIO DEL EQUIPAJE: El servicio incluye el pago de una compensación por el equipaje extraviado que no sea localizado dentro de un período de tiempo fijo de 96 (noventa y seis) horas a partir de la hora de aterrizaje del vuelo en el cuál el equipaje fue registrado. Cuando el Beneficiario sufriera la falta de entrega de la totalidad de su
        equipaje registrado en un vuelo internacional (o de la conexión inmediata del mismo) por parte de la línea aérea regular, siempre que se haya cumplido con la totalidad de la cláusula 3.20 y habiendo pasado las 96 (noventa y seis) horas mencionadas sin que el mismo haya sido devuelto al aeropuerto indicado en el formulario P.I.R. correspondiente, el Prestador abonará al Beneficiario una
        compensación conforme lo definido en la Condiciones Particulares

          • mghersi dice:

            Les tengo novedades. AssistCard me abonó los US$500 de los tickets que presenté (US$ 610) por los gastos de primera necesidad, más el 30% del impuesto PAIS. Las percepciones no porque a futuro se devuelven… todo a los 14 días de haber hecho los gastos lo cual me pareció muy bien. Ahora la compensación económica de los US$2000 (que serán oficiales) por ahora no hay resolución.

  16. Eugenia dice:

    Hola Sir. Te pregunto lo siguiente. Me voy de viaje con un amigo el mes que viene. Yo soy titular de dos master black , con una de ellas pagué pasajes de vuelta (de ambos) y con la otra un par de alojamientos. Le extendí un adicional a mi compañero de viaje de una de estas tarjetas. La pregunta es, le corresponde cobertura para asistencia de viaje por adicional o lo puedo declarar como pareja de hecho a este fin en caso contrario ? Gracias

    • Sir Chandler dice:

      hola, podés revisarlo en el sitio de tu banco

      en la teoría la master se mantiene con cobertura para los que la tienen sin importar como se pagó el pasaje

  17. Flor Abraham dice:

    Hola Sir! Va una consulta relacionada a este tema…
    Viajamos en Junio a SF por aeromexico, el equipaje se extravió y llegó tres días después.. Mientras tanto sabiendo que el seguro de Mastercard nos cubría hasta 600 usd en gastos de artículos de primera necesidad por demora, hicimos un par de compras de artículos básicos.
    Presentamos todos los papeles al seguro y nos dicen que la devolución es en pesos (aunque el gasto haya sigo en usd) y al peso oficial, obvio sin ninguno de los impuestos que nos retuvieron al comprar esas cosas. Sabes algo sobre esto? Habrá forma de recuperar los impuestos? Al final con seguro y todo parece que uno siempre sale perdiendo 🙁

    • Sir Chandler dice:

      hola Flor, si es correcto, así es con todos los seguros.

      Pero es una razón simple… los seguros son sobre tus consumos, no sobre el producto en si. O sea vos por tu lado podrías recuperar esas percepciones, aunque no el impuesto país

      • Flor Abraham dice:

        Gracias Sir! Gran tema a tener en cuenta en esas situaciones…nosotros no sabíamos de esta “letra chica” del seguro, y menos mal que gastamos lo Justo y necesario…no me quiero imaginar si se trataba de una gasto más grande y después enterarte que te devuelven en pesos y al dólar oficial 😐

        • Sir Chandler dice:

          Si varias veces lo comenté que nacen de estos problemas

          Porque vos podés recuperarlo impositivamente… pensá que si te lo dieran y luego lo recuperás… es más de lo que gastaste.

          Y que si sacan el cepo, eso no se cobra

  18. Cokux77 dice:

    Sir querido! Me llegó con un día de atraso la valija que había despachado por Ryanair e hice los pasos que explicaste en tu post primero obteniendo el PIR con la aerolínea y luego avisando al seguro de viaje que me mandó un formulario que completé y no tuve más novedades.

    La valija la pude ir a buscar después de dos días de aterrizar (antes no podía por temas personales) porque la respuesta del proveedor local de Lost&Found que trabaja con Ryanair del aeropuerto de arribo fue: «Mañana se la mandaremos con alguien en algún momento dentro de 24 horas» lo cual era inviable porque estoy en un apartamento de paso y no hay nadie en todo el día.

    Dicho esto, tengo tickets de gastos básicos, costos de ir al aeropuerto a buscar la valija, etc. ¿Sabes concretamente si puedo reclamar algo más que esto? Digo porque lo mínimo que me imaginaría sería un re-embolso del costo del equipaje, mínimo. Encima que lo mandaron más de 24 horas después me tuve que molestar yo e ir personalmente porque no se podía ni pactar ni un día ni horario de entrega con su proveedor local. Bizarro por decir poco en lo que respecta a servicio al cliente. ¿Alguna recomendación antes de llenar el formulario de reclamo de ellos?

    Muchas gracias por tu ayuda y tiempo. Saludos!

    • Sir Chandler dice:

      Hola, con el seguro te cubren por gastos hechos por no tener el equipaje. Fijate la cobertura que te dice.
      Lo otro… probá con AIRHELP que es una empresa que se ocupa de compensaciones en Europa, a ver si aplica algo de lo que mencionás, pero yo creo que si… porque cuando hay demoras consiguen hasta 600 euros. Pero con equipaje no revisé, son estos https://bit.ly/airhelpblog

      Amén de lo que te diga Ryanair, que obvio se harán los dolobus, pero si avisás que vas con estos, quizás no…

  19. Leyla dice:

    Hola Sir, consulta me llego la valija aparentemente completa a chile (siempre con candado) pero sin etiqueta. Es decir la faltaba la etiqueta grande q te ponen en la manija. Llego solo con una chiquita pegada al costado. Tebpaso alguna vez ? Es algo raro o no ?

  20. SILVINA GIANNINI dice:

    Sr Chanfler! Ante todo GRACIAS x tu tiempo.
    No me llegó el equipaje. Ya hice reclamo y complete formulario.
    Volé a san Pablo pasaje solo de ida. 1 día antes Xq tengo un vuelo a Europa con regreso a Ezeiza q comenzaba en sao Pablo.
    Tengo Mastercard black de Galicia, tenés presente si me dan alguna ayuda por demora hoy 2024. Lamentablemente no va a llegar el equipaje y llego a Europa con lo puesto estoy angustiada, agradezco tu ayuda 🙏🏼

  21. A dice:

    Te cuento el caso para ver qué opinás. Primera vez que me ocurre.

    Volamos el 05/05/25 desde Aeroparque a Frankfurt (FRA), con escala en San Pablo (GRU). Éramos tres pasajeros. Al llegar a Frankfurt el 06/05, una de nuestras valijas —la que había sido despachada a mi nombre— no apareció. Luego supimos que el extravío ocurrió durante la escala en GRU.
    Hice el reclamo correspondiente (PIR), y me preguntaron dónde iba a estar en los próximos días. Les informé que me quedaría hasta el 12/05 en Múnich, y que luego seguiría viaje a París y Madrid.

    La valija nunca llegó a Múnich como correspondía, a pesar de que tuvieron seis días para hacerlo. Después de insistir muchísimo y perder tiempo valioso del viaje —no sin antes haber sido advertido de que solo me reembolsarían USD 25 por día de demora— me dijeron que la habían mandado a Madrid.

    Lo peor es que, según el seguimiento que hice con el tag, la valija seguía en Frankfurt, mientras ellos insistían en que ya estaba en camino a Madrid.
    Así que el tag pasó a ser, desde ahora, un elemento fundamental en todos mis viajes. No despacho nada sin tag, y ya compré varios más.

    Finalmente, la valija llegó a Madrid 12 días después, apenas dos días antes del regreso, y con daños visibles. Por suerte le había puesto precintos, así que al menos tengo la tranquilidad de que no fue abierta.
    (Consejo clave: usar precintos siempre para tener una mínima seguridad de que no abran el equipaje ni se roben pertenencias).

    Durante esos 12 días, no tuve acceso a nada de lo mío: toda mi ropa y efectos personales estaban en esa valija. Tuve que comprarme ropa para casi todo el viaje.

    Encima, al pedir el reintegro, la compañía puso muchísimos reparos. Me exigieron incluso discriminar las facturas entre los tres pasajeros, como si eso tuviera lógica en una situación así.
    Además, en esa valija también había cosas de las otras dos pasajeras (eran mujeres… imaginá lo que eso significa en términos de espacio: una sola valija para cada una no alcanzaba ni de casualidad, y está perfecto, suelen llevar más cosas y así debe ser).

    Después de más de un mes y medio, me ofrecieron USD 600 como compensación “final e innegociable”. Ante lo exiguo del monto, les di una chance de mejorar la propuesta: les pedí al menos un gesto de buena voluntad en forma de millas, para suavizar el recuerdo de esos 12 días sin pertenencias y reclamos constantes… y también me lo negaron.

    Y para rematar, me dieron 7 días para aceptar, o cierran el caso.

    Hasta ahora no hice ningún descargo público ni en redes sociales. Esto es lo primero que comparto, a modo de consulta. (Fijate que ni siquiera menciono el nombre de la aerolínea).

    ¿Vos harías juicio por algo así?
    Fueron 14 días de viaje a Europa y 12 estuve sin valija, sin ropa, con una atención pésima y la valija devuelta con daños. Sinceramente, nunca viví una experiencia tan frustrante con una aerolínea.

    Y ya que estamos, un consejo a todos:
    nunca pongas todo en la valija despachada. Llevá al menos una muda en el carry. Y no aceptes la “gentileza” de que te lo despachen gratis. Después de esto, jamás vuelvo a despachar el carry, venga de quien venga.

    • Sir Chandler dice:

      hola, no veo que mencionaras el reclamo al seguro de viaje, con eso podrías haber comprado ropa para seguir. Es algo que ayuda independientemente de la compensación de la aerolíbea

      600 es lo máximo ENTIENDO de la legislación europa por mucha demora… yo lo agarraría, salvo que quieras perder tiempo

      redes sociales? a diario leo escraches… sea la aerolínea que sea, no sirve.

      Pero bueno… cada loco con su tema. Pero el airtag es muy bueno para esto como decís, pero el reclamo al seguro o banco (que tiene seguros de demora) te permite ir ganando tiempo

      • A dice:

        Da un poco de bronca la falta de empatía de la empresa aérea. Mucha vuelta, pidiendo cosas para el reclamo, cuando en realidad tal vez sea como decís, que hay un tope. Yo leí que es mas alto el tope, algo del convenio de Montreal, y que como la compra del pasaje internacional se le hizo a una empresa que tiene domicilio acá en Argentina, rigen normas del ANAC, y por se podría reclamar mas que eso. No se lo recomiendo a nadie, es como viajar sin valija 12 dias. Imposible no gastar en ropa, y gastas muchisimo mas que U$S 600. Lo que resulto fundamental, fue el tag. Use los de Eufy, y anduvieron perfecto.

          • A dice:

            El seguro de viaje debió pagar 600 por pasajero, pero solo reconoció luego 500 y por nada más q por uno. Apelamos. Yo entiendo (y así me dijeron apenas llame desde FRA) q por más q la valija estuviera a nombre de uno solo de los tres de la reserva, todos se ven afectados (así me lo explicaron ellos por teléfono además) e iban a pagar 1800. También, muy burocrático el tema. Primero me dijeron q lo tenía q reclamar yo q era el titular de la tarjeta. Después de pedirme de todo, me lo negaron porque la tarjeta q hizo el pago era la adicional de mi mujer. Se perdieron como 15 días. Hice el nuevo reclamo, y otra vez, pidieron algo q no tenía: la factura de compra (era canje millas, y pedían la factura). Pero conseguí q me la dieran. Luego, me pidieron los pasajes de regreso. Lo q liquidaron (mal) o sea 500, iban a ir a una cuenta convertidos a pesos en un plazo de 15 días. Apelamos al seguro como te dije. Supuestamente mañana sería la fecha del depósito. Pero al haber apelado no se q puede pasar. Seguimos en espera. Lo mismo con la compañía aérea, reiteramos reclamo. Seguimos negociando, o sea les mandé otro mail rechazando lo q proponían (600 para uno solo) avisando q iba a iniciar acciones legales en razón de lo establecido en el convenio de Montreal con los montos en DEG así q veremos q responden ambos y te cuento. El tema es q dura mucho el reclamo. Creo q no es apto para la paciencia de cualquier mortal seguirselas. Ampliaremos.

          • Sir Chandler dice:

            claro, también es el problema hoy día de los seguros de los bancos, que tienen esas vueltas

            pero también hay bancos con seguro APARTE por la demora del equipaje, que no es el seguro de viaje

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra