Si se aprueba el Visa Waiver ¿Qué hacen los que tienen visa?

 

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO (Y PROTEGÉ TUS EQUIPOS)

ASSIST365 tiene 40% de descuento en todos sus planes de asistencia al viajero más 12 cuotas sin interés. CLAVÁS HOY EL VALOR DEL DÓLAR Y METÉS CUOTAS EN PESOS. Y SUMANDO EL CÓDIGO SIRCHANDLER UN 10% EXTRA!! 

ES CANCELABLE O MODIFICABLE PARA LA FECHA DE VIAJE QUE NECESITES. PODÉS ADEMÁS CUBRIR TUS TELÉFONOS, COMPUTADORAS, CÁMARAS, TABLETS CON UN UPGRADE


 

Ojo con las respuestas por favor que es un post para toda la familia.

Pero esta fue una consulta repetida ayer en el post donde hablé de uno de los puntos importantes para que la Argentina sea aprobada para tener el Visa Waiver.

«Tengo visa aprobada y vigente ¿tendré que hacer el ESTA?»

NO

Ls visa es más fuerte que el ESTA. La visa es un trámite presencial o con documentos presenciales en la embajada en Buenos Aires (o en cualquier otro país que se haya hecho) y está por encima del ESTA

El ESTA es un permiso electrónico de viaje que se tiene que hacer cuando uno no tiene necesidad de hacer la visa, como pasa con los pasaportes europeos y chilenos actualmente.

Pero la visa seguirá existiendo siempre para quien quiera hacerla (habría que ver los motivos y que conviene en el futuro según cada caso) pero además hay visas especiales que son por otros motivos, como estudios, prensa, intercambios, trabajos temporales, etc, etc.

Un datol el ESTA permite quedarse hasta 90 días, la visa hasta 180.

Como bien se puso en varios medios, esto es un proceso que puede llevar tiempo hasta saber si lo aprueban o no. Por lo que por ejemplo si alguien tiene pensado viajar al mundial de Estados Unidos;: SAQUE O RENUEVE LA VISA

Para ver si esto se aprueba o no, serán varios meses y seguro saldrán muchas notas en el medio en general.

Seguramente si se anuncia así desde USA es porque están las intenciones de aprobarlo por más que algún numerito no está dentro de los parámetros que ellos mismos muestran. Pero no sabemos cuando puede terminar.

Y que si alguien renovó VISA hace poco y le dice que vence en 2035… perfecto, hasta 2035 esa visa sirve y con eso ya podrá viajar a USA sin necesidad del ESTA ni nada por el estilo.

Por lo demás, a esperar cuando se aprueba todo esto, pero ellos mismos dicen que tarda. Pero en el medio nada cambia para los que tienen la VISA.

Agrego lo que dice el sitio oficial del ESTA https://esta.cbp.dhs.gov/

¿Cuál es la diferencia entre una autorización del ESTA y un visado?
Una autorización de viaje aprobada no es un visado. No cumple con los requisitos legales ni reglamentarios para reemplazar a un visado estadounidense cuando las leyes de los Estados Unidos exigen uno. Quienes tengan una visado válido podrán usarlo para viajar a los Estados Unidos, por el propósito para el cual fue expedido. No es necesario que quienes viajen con un visado válido soliciten una autorización de viaje.

Y de paso recordar que lo del aumento que se propuso en USA de la visa con un fee extra; TAMPOCO SE IMPLEMENTÓ NI APROBÓ.

Si tenés que renovar la visa antes de fin de año… hacelo. En breve habrá más demanda por lo del mundial y hoy la sacás en menos de dos meses y renovás en menos de un mes.

 

INFO PARA LOS VIAJES A ESTADOS UNIDOS Y LA VISA

Recibí las notas del blog para no perder ninguna novedad!


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN ARGENTINA Y EL MUNDO - ANTICIPÁ GASTOS Y CLAVÁ EL DÓLAR! 

Descuento en alquiler de autos en todo el mundo  

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA (ACÁ TE EXPLICO)

 

113 comentarios de “Si se aprueba el Visa Waiver ¿Qué hacen los que tienen visa?

  1. Raúl dice:

    Me pregunto, con la visa de USA hoy Canadá permite hacer el eTA lo que es una ventaja en costo y tiempo para viajar a Canadá o vía Canadá, seguirá siendo así o lo habilitará para los que no tengan visa si se aprueba el pedido? Imagino que el tiempo lo dirá. Yo veo difícil ambas cosas.

    • Sir Chandler dice:

      buen punto… entiendo que CHILE hace el ETA canadiense directo… a ver si alguien lo confirma, pero es como los de Europa

      Si lo hace USA… lo copia Canadá 😛

      • Jorge dice:

        Buen día, Chile hace el ETA canadiense directo, no importa si tienen o no visa de USA. Entiendo que si sale esto del ESTA con USA, Canadá es casi seguro que también va a implementar el ETA directo con Argentina sin el requisito de visa de USA para tramitar el ETA para entrar a Canadá. Saludos.

          • Facundo dice:

            Hola Sir, yo tengo que sacarla por primera vez los próximos meses. Sabes cuanto demora aprox hasta que te llega a tu casa? Me dijeron que hay bastante demanda

          • Gad Jurt dice:

            Otra situación. Soy residente en Argentina. Viajo al extrrior con el pasaporte de mi país natal. En ese pasaporte tengo la visa a USA que me vence en 2030. Me he naturalizado argentino. Ahora cuando salgo al exterior debo hacerlo con el pasaporte argentino. Me surge la gran inquietud: si aprueban el V.W. y viajo a USA cómo tendría que hacer? … Pienso ahora que podría adelantarme e ir sacando la visa USA con el pasaporte argentino. Pero, se podrá hacer eso? Tener dos visas? Pero … y si por esas cosas … me llegasen a rechazar visa para USA con el pasaporte Argentino? Sería una situación muy ambigüa y hasta contraproducente, se me ocurre. Vos qué harías Sir?

          • Sir Chandler dice:

            mmm entiendo que la renovación ahora es con dos citas… por el cambio del pasaporte. Pero nada más que eso te diría. Eso es lo que se. Pero podés hacer el trámite sin problemas

            ESTIMO que al hacer la nueva se anula la vieja porque no podés tener dos similares, o sea te cuadran con tu «pasado».

            Pero seguro que no podés viajar con pasaporte argentino más el anterior con la visa… eso es lo que tenés que hacer si o si nuevo, la visa sobre el pasaporte argentino

            Por lo que leí en todos estos años eh! va por ahi

          • Santiago dice:

            Para Gad que se nacionalizo argentino: dos cositas distintas. Una es la salida de Argentina, ahi salis con tu nuevo pasaporte argentino. Para entrar a EEUU decis que tenes visa con tu pasaporte de nacimiento, ponele que sea peruano, no se. SI tenes un pasaporte peruano vigente y una visa vigente en ese u otro pasaporte peruano, con esos entras a EEUU. Ahora, si tu pasaporte de nacimiento esta vencido, necesitas sacar uno nuevo, o sacar visa con el pasaporte argentino. Espero se haya entendido. La visa que tenes esta asociada a tu pasaporte de nacimiento, necesitas visa y pasaportes de nacimiento vigentes. Si queres entrar a EEUU con el pasaporte argentino, vas a necesitar sacar una visa nueva en el pasaporte argentino

    • Sir Chandler dice:

      Hola, yo no recomiendo cosas, yo cuento lo que pasa para que cada uno pueda decidir mejor.

      Tu visa vale hasta el último día que dice, por las dudas

    • Demian dice:

      En los pro y contras que se me ocurren.

      Si renovas VISA, la misma va a seguir vigente como explico SIR en el post, no es que sale el VWP y ya no sirve. No pagas ESTA, tenes un una pre-aprovacion mucho mas fuerte que el ESTA que te lo pueden rechazar en cada visita y no estas cortando clavos a ultimo momento si sale o no lo lo del VWP. Si ibas por el lado tiempos como dijo Sir tambien, contempla que por el mundial va a subir la demanda, entonces prevee eso.

      Si decidis esperar a ver que pasa con la VWP, tambien es una opcion, te ahorras el costo de la VISA y como contra bueno lo anterior y que ademas si perdes el periodio de gracia para renovarla. Mañana quedamos de nuevo fuera del VWP (suponiendo que entremos obvio) y tenes que hacer la VISA desde 0.

  2. JORGE dice:

    Buen día Sir, por lo que leí en algunos diarios ,nuestro país se incorporo recientemente a un sistema cooperativo de controles internacional que interactua con otros en el intercambio de información sensible de terrorismo y otras yerbas,pero también en un articulo de La Nación, menciona tangencialmente ,por lo que creo entender que es Argentina quien en el sistema ESTA le proporciona información del ciudadano argentino que quiere viajar a EEUU ,datos personales y también patrimoniales aunque no viola ninguna ley de protección de datos personales, digo esto porque sabemos de personas que no se han animado a sacar la VW y que no se confundan porque tan segura y automática la aprobación no lo parece,para muchos quizás sea mas probable obtener una visa que la ESTA .

    • Sir Chandler dice:

      algo de eso debe haber por lo que saltó en Europa con el ingreso automático en España, Francia e Italia, que solo algunos países tienen

  3. Nacho dice:

    Sin ser yo experto, el ESTA te lo pueden denegar y quedas de garpe con ticket en mano, por haber visitado Cuba por ejemplo aunque sea con fin turistico.

    El permiso en si esta bueno pero lo veo fragil en comparacion a la VISA, que sabes que dura 10 años y vas renovando.

    Creo que el anterior VWP duro solo 6 años, entonces para mi mejor tener si o si la VISA.

    Otro tema es la gente que esta especulando con no renovar VISA este año ya que saldria el ESTA, muy jugado.

    • carolco dice:

      Tanto el «ESTA» como cualquier «Visa» pueden ser denegadas y/o revocadas.

      Además, «siempre|» el agente de la *CBP* tiene completa autoridad para denegar el ingreso en el «FPOE» [First Port of Entry]

  4. MARCELA dice:

    Hola sir! Esta no sirve para entrar a Usa x via terrestre o maritima, solo x avion. El Eta es electronico para paises visa waiver. Esta no aplica para los q fueron a Cuba a partir del 2021. Saludos sir!

  5. Diego M dice:

    El waiver lleva meses… que pueden ser 8 como 36 meses. Lo que quiero decir es que nunca se aprobó un visa waiver en menos de 2 años de publicada la intención. No se hizo en la época de Macri, que las relaciones eran excelentes con USA, no creo que se haga al menos rápido tampoco en esta gestión. Es una intención… los años dirá si la aprueban.

    • Matias Rey Garcia dice:

      Los Yankees son expertos en planificar a largo plazo. Y creo que todo dependerá de los resultados de las elecciones, hoy hay un gobierno alineado con ellos, mañana no se sabe.

      Y algo que no les debe agradar mucho es que en su momento se daban documentos y pasaportes argentinos prácticamente sin ningún tipo de control

      • Diego M dice:

        Por eso digo, esto no es algo que se toma a la ligera y que se da en meses..lleva minimo 1 año, 2 años desde que existe la intencion.

  6. Fernán dice:

    Solo si Argentina continua en el VWP dentro de varios años uno podría pensar en «abandonar» la visa. Recordemos que la última vez duró del 96 al 2002, menos de 10 años que es lo que dura una visa… y uno nunca sabe qué pasará con cambios de gobierno o económicos. Siendo que la renovación es mucho más fácil que sacarla «de nuevo» después de un año de vencida, yo la seguiría renovando, la única GRAN ventaja del ESTA es el precio ($21 por 2 años de validez) vs. la visa con la «futura» Integrity Fee ($435 con 10 años).
    Y no nos olvidemos de toda la gente que tiene rechazos previos (incluso habiendo logrado la aprobación de una visa posteriormente) que no es elegible para acceder al ESTA 🙁

  7. Juan dice:

    Si viajan mucho a usa hagan visa, renovar ESTA cada dos años si van a viajar seguido no lo veo muy confiable ya que quizas te lo niegan en algun momento por viajar tanto.
    El ESTA es para viajes mas «ocasionales» tampoco se confien en que los dejen entrar mas facil, todo depende de quien te toque en el control, incluso usando el MPC, las preguntas son las que ellos quieren.
    De todas formas es un GRAN beneficio, es una opcion mucho mas facil, rapida y economica que la visa, lo haces desde casa recibis el aprobado en un rato generalmente y te vas al aeropuerto.

    • Diego M dice:

      quien te dijo eso? Yo viajo todos los años 2 o 3 veces a USA, desde hace mas de 15 años. He tenido visa en su momento, y ya hace mas de una decada saco ESTA en forma regular.
      Nunca tuve inconveniente, y no la utilizo para viajes ocasionales.
      La ventaja de la ESTA es que no saque nunca mas pasaporte argentino y me maneje directamente con el comunitario europeo + mi dni argentino.

      • Santiago dice:

        Diego, el pasaporte argentino es un gran pasaporte. Sacalo, no cuesta mucho. Los pasaportes son como las tarjetas de credito, cuantas mas tengas, mejor, despues si las usas o no es otro tema. Podes seguir sin sacar la visa, pero tener el pasaporte argentino vigente no es una mala decision

      • juan dice:

        Pero no es recomendable quedarse 89 días y volver a los pocos días de nuevo, no hay que abusar de las estadías. Y se debería revisar en la pagina de cbp cuantos días otorgaron, he leído gente que entro y pensaron que les dieron 90 días como deberían y sin embargo les dieron por los días que le dijeron al oficial.

        • Santiago dice:

          Mas alla de todo eso, todo lo que te de flexibilidad, sirve, ya ante una eventualidad, te salva. Ejemplo: que te afanen uno. O que tu vuelo se demore o cancele y te manden por otro lado, y tu pasaporte europeo no tiene la vigencia minima, o viceversa. Ni hablar que entrar y salir con pasaporte europeo y DNI es parte de un convenio que si algun dia pierde vigencia, no te vas a enterar y cagaste. Cosas poco frecuentes diras, si, pero pueden pasar, y cuanta mas flexibilidad se tenga, mejor. Y los pasaportes europeos parte del convenio que decis son dos nada mas creo. Espana e Italia

  8. Cachito dice:

    Buenos dias, primera vez que consulto en esta tremenda web..
    A mi pareja le rechazaron la visa (no estamos casados) hace poquitos meses. Yo por mi parte me la aceptaron, vence en 2035.
    Si el año que viene queremos viajar a EEUU, ella tendrá algun inconveniente o simplemente cuando entre en vigencia el ESTA podrá ingresar allí sin problemas?

    • Sir Chandler dice:

      Hola, yo probaría nuevamente con la visa

      el ESTA pregunta (y te cruza) si te rechazaron una visa

      entonces para saber si realmente podría entrar… conviene lo de la visa

      Casados o no, pasa por otro lado el tema. Pasa por dar seguridad de regreso. Revisaría que pudo haber dicho mal o que no fue consistente para volver a probar.
      No usar gestores, decir siempre la verdad

    • Demian dice:

      Igualmente creo que tambien hay confusion sobre lo que es el ESTA, que tambien es un permiso que puede ser denagado o no. Es decir, si tu pareja nunca hubiera pedido la VISA igualmente podria solicitar el ESTA y ser rechazada (como cualquier persona). Por ende nadie tiene garantizado nada ni nadie te puede decir si va a poder entrar sin problemas o no.

      Creo que muchos confunden el VWP con se abren las puertas ya podes entrar sin permiso (los medios no ayudan). Sir, no estaria mal otro post donde cuentes de que se trata el VWP, para que sirve y para que no, mismo que es el ESTA, si bien es toda informacion que esta en el blog, no vendria mal.

      Saludos.

      • Sir Chandler dice:

        Si seguro… hoy salí en la tele aclando esto

        quizás alguno cree que será como ir a Uruguay o Brasil… 😉

        veremos que va saliendo y vamos a recordar

      • Javier dice:

        Hola Santiago.. a cuanto tiempo te referis cuando decís “hace muy poquito “… es un buen punto a tener en cuenta

        • Santiago dice:

          Realmente no lo sé. Pero yo esperaría hasta que mi situación cambie bastante “para mejor” si vale el término. Tengo conocidos a los que les negaron la visa, y años después, con mejores trabajos, mejor establecidos y demás, pidieron entrar con el ESTA teniendo ciudadana europea. Vos le tenés que demostrar a los EEUU que no te queres quedar allá. Si acá pedís una visa y tenés poco o nada que te “ate” a Argentina, es más fácil que te la rechacen si tenés familia, trabajo, propiedades o contratos de alquiler, cosas asi. No digo que sea excluyente, pero ayuda. Que puede haber cambiado en tu vida para que te nieguen la visa y al poco tiempo aplicas para el ESTA?

  9. Cesar Bogado dice:

    Cuando pusieron el ESTA en 1996 yo tenía una visa por vida (vencimiento indefinido se llamaba). Ahí pasaron a valer por 10 años y la perdí. Ahora tengo Global Entre y voy a seguir con visa y GE porque es mejor que el ESTA.

  10. Jorge dice:

    hola Sir, te consulto si tenes idea de esto… mi hija cumple 18 en un par de meses le toca renovacion en enero… convendrá hacerla antes que cumpla los 18 para hacer solo el tramite en el CAS (somos del interior)?

    • Sir Chandler dice:

      hola, ya perdiste!!

      a los 14 es el quiebre 😉

      o sea ya son dos… pero entiendo que ahora le puede aparecer una y luego la hacen ir el mismo día a la embajada

  11. Jorg e dice:

    Hola , si se llegara a aprobar el vwp me pregunto si se podra aplicar para global entry sin visa o igualmete se necesitara visa para aplicar ?

    • Hector Calabia dice:

      El Global Entry tiene más requisitos y, obviamente, necesita más certeza que el mero ESTA, ya que se automatizan los controles inmigratorios. De modo que, si se suprime el visado (que es ya un modo de control), probablemente exijan otras comprobaciones, que podrían variar según el país, y suplantar las comprobaciones de la visa. Para el Reino Unido, por ejemplo, se exige un certificado de antecedentes del Home Office (equivalente al Ministerio del Interior), que cuesta £42 y se gestiona en línea. Una vez recibido el código de aprobación británico, se puede hacer la solicitud del Global Entry y pagar los US$120 que cuesta hasta este momento.

  12. Angel Daniel Frias dice:

    Mil disculpas, seré redundante y quizás molesto. Vivo en Córdoba y debo renovar ya que se acaba de vencer mi visa, es imprescindible viajar a la única cita en el CAS de Av Córdoba, verdad ? No se puede enviar la documentación unicamente?

    • Sir Chandler dice:

      hola, fijate las preguntas habituales en este mismo post, al final, que está el link sobre que volvió lo de correo

      es algo que te dará la opción cuando avances con el pago, luego de la carga del formulario

  13. Ignacio dice:

    Hasta ahora, con pasaporte de UE a la larga la VISA es más económica que el ESTA (Almenos con los precios actuales). Sí Arg entra en el programa tendría que ver, pero siempre depende de cada uno y de cuánto viajes. Tener más opciones siempre es para mejor.

  14. Maria Fernanda Trossero dice:

    Hola Sir! Me vence en junio 2026, empiezo trámite pensando en viajar año próximo.Y si quiero viajar antes de fin de año? Una vez que empezas trámite tenés que esperar y ya no te sirve la visa actual no?

  15. El Capocha dice:

    me permito aportar que este anuncio es mucho humo por no decir puro humo… un gran obstáculo -que ha empeorado notablemente en estos años- después del último pedido hecho antes por allá entre 2013 y 2014 por el entonces Ministro del Interior Randazzo es que el diseño de los pasaportes argentinos deben tener estandares de seguridad y biometría al mismo nivel que tiene, por ejemplo, el italiano. Las ediciones recientes de pasaportes argentinos vienen mas precarias que las de hace algunos años y hay lectores de este blof que lo reportaron (Ezequiel). Si ya durante 2013 y 2014 ese era un obstáculo, ahora lo es mucho peor.
    Es un anuncio para la tribuna, no habrá VW para Argentina queridos lectores

  16. diego alonso dice:

    Sir como estas? Y si se aprueba el waiver, ya sin visas, seguramente se perderá la posibilidad de acceder al Global Entry? que opinas?

    • Sir Chandler dice:

      hola, justo lo respondí recién en otro! jajaja pero no lo había pensado

      yo CREO que no es problema, porque está asociado a tu pasaporte

  17. Naej dice:

    Hola Sir! “¿Alguna vez se le ha negado una visa a Estados Unidos o el ingreso a Estados Unidos o se le ha cancelado una visa a Estados Unidos?” Es una de las pregunta del formulario ESTA, la pregunta es “tramposa” porque hay que contestar por sí o no. El tema es que es posible que hayan denegado una visa a alguien en algún momento (y aprobarla en otro momento), eso no implica que le hayan denegado el ingreso. Tengo entendido que todas las preguntas que son por sí o no, hay que responder por no. Si es así, alguien que tuvo un rechazo en su historial no aplicaría al ESTA. ¿Qué opinas?

    • Santiago dice:

      Pero no es tramposa. Te pregunta si te negaron una visa alguna vez. Listo, nada más. Si o no. No importa si te dieron mil visas después. Hasta te pregunta la fecha más o menos del rechazo. No veo que haya trampa.

    • Ged dice:

      Porqué sería tramposa la pregunta? No te pregunta si te denegaron la visa una vez y después te la dieron. Y lo mejor es contestar la verdad. Más sobre algo así, que YA saben la respuesta

      • Santiago dice:

        -Disculpe, alguna vez descendio a la B?
        -Una sola vez, pero gane mil campeonatos.
        -Yo le pregunte si descendio alguna vez, nada mas.

        Y para que no se enoje la otra mitad:

        -Perdio alguna final de la Libertadores en Madrid?
        -Si, pero antes la gane seis veces.
        -Yo le pregunte si perdio una final en Madrid, nada mas.

        Ninguna trampa

  18. Nacho dice:

    Viajé siempre con la ESTA con mi pasaporte italiano, este año estuve en Yemen (es el mismo caso que ir a Cuba). Pedí turno en la embajada para la Visa con el mismo pasaporte y me la dieron sin problemas.

  19. Juan pablo Lazo dice:

    Sir!!
    Cómo sería el caso para aquellos que fuimos rechazados en solicitud de visa, si se aprueba el visa waiver! Saludos!!

    • Sir Chandler dice:

      hola, la gran pregunta… porque eso te lo preguntan Y SALTA cuando hacés el ESTA

      yo te diría que veas que pudo fallar y probaría de nuevo con la visa

  20. Patricia dice:

    Hola, Sir! Te quería hacer una consulta: mi visa vence el 29/12 y yo estoy viajando en noviembre. Por este tema del aumento de precio apliqué para renovarla. El tema es que me dan turno para la entrevista consular cuando en realidad cumplo con todos los requisitos para hacer solo lo del CAS. Eso retrasa todo el trámite hasta octubre y tengo miedo que no me llegue a tiempo el pasaporte con el nuevo visado. ¿Puedo viajar igual con la visa que tengo a pesar de que tenga turno para diciembre o eso de algún modo invalida la visa vigente? ¿Qué podré haber hecho mal para tener que volver a hacer la entrevista consular?
    Gracias desde ya por tu respuesta y por toda la info que siempre nos das!

    • Sir Chandler dice:

      hola, se invalida cuando pisás el CAS… o sea que no es problema antes. Podrías postergar la cita que tenés

      igual posiblemente hayas puesto algo mal en el momento del turno, que hay unas opciones y eso generó la doble cita. Quizás puedas editarlo

  21. Gaston dice:

    Pregunta: para Global Entry con pasaporte Argentino, se seguira necesitando visa o no una vez que se implemente el VWP?

  22. Natie P dice:

    Que mal momento para planificar un viaje para el 2027 😂
    Que cuesta 400 dólares que no vamos a necesitar visa….
    Malditos rumores jajaja.

  23. Leandro dice:

    para los que nos gusta viajar y lo hacemos seguido, la VISA tiene que estar vigente siempre, aunque no tengas proyectado un viaje en el corto plazo… es muy cambiante la demanda y plazos

  24. carolco dice:

    CANADA: Visa-exempt (eTA eligible) travellers

    https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/visit-canada/entry-requirements-country.html#visaExempt

    Andorra
    Australia
    Austria
    Bahamas
    Barbados
    Belgium
    British citizen
    British National (Overseas)
    British overseas citizen (re-admissible to the United Kingdom)
    British overseas territory citizen with citizenship through birth, descent, naturalization or registration in one of the British overseas territories of:
    Anguilla
    Bermuda
    British Virgin Islands
    Cayman Islands
    Falkland Islands (Malvinas)
    Gibraltar
    Montserrat
    Pitcairn Island
    Saint Helena
    Turks and Caicos Islands
    British Subject with a right of abode in the United Kingdom
    Brunei Darussalam
    Bulgaria
    >>>Chile
    Croatia
    Cyprus
    Czech Republic
    Denmark
    Estonia
    Finland
    France
    Germany
    Greece
    Hong Kong Special Administrative Region of the People’s Republic of China, must have a passport issued by Hong Kong SAR.
    Hungary
    Iceland
    Ireland
    Israel, must have a national Israeli passport
    Italy
    Japan
    Republic of Korea
    Latvia
    Liechtenstein
    Lithuania
    Luxembourg
    Malta
    Monaco
    Netherlands
    New Zealand
    Norway
    Papua New Guinea
    Poland
    Portugal
    Romania (electronic passport holders only)
    Samoa
    San Marino
    Singapore
    Slovakia
    Slovenia
    Solomon Islands
    Spain
    Sweden
    Switzerland
    Taiwan, must have an ordinary passport issued by the Ministry of Foreign Affairs in Taiwan that includes the personal identification number
    United Arab Emirates
    Vatican City State, must have a passport or travel document issued by the Vatican.

  25. Federico dice:

    Hola sir. Complete el formulario de la visa hace varios días y cuando lo quiero enviar a mi mail para que me de el link de pago, la web da error y no envía el mail. Cuál puede ser el problema?

  26. carolco dice:

    El «Global Entry» es otro programa completamente distinto al «Visa Waiver Program VWP/ESTA»

    Global Entry es un Programa de «Trusted Traveler Program/Viajero Confiable» de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. [y TSA] que permite un despacho acelerado para viajeros pre-aprobados y de bajo riesgo al llegar a los Estados Unidos.

    Para Canadienses es «NEXUS» [es solo NEXUS] y para Mexicanos es «SENTRI» [Secure Electronic Network for Travelers Rapid Inspection] y «FAST» [Free and Secure Trade] para vehiculos comerciales.

    Cuando se aplica a alguno de estos programas, como tambien el «TSA PreCheck®», DHS emite un «KTN/Known Traveler Number»

    El *KTN* es el número de identificación del CBP PASS. Este número de nueve dígitos suele empezar por 10, 13, 14, 15, 16, 50, 70, 80, 95, 98 o 99 y se puede encontrar en el reverso de la tarjeta NEXUS, SENTRI o Global Entry, en la esquina superior izquierda, o en el sitio web de Trusted Traveler Programs.

    Enjoy!

  27. Juan dice:

    Entiendo q la VISA al ser presencial tiene un grado mas de «validacion» por asi decirlo pero yo q tengo el pasaporte europeo dame el ESTA 300 veces,lo saco en bolainas desde la cama,lo pago y a mas tardar en 48/72hs lo tengo aprobado sino q es antes,mi señora esta tratando de sacar la VISA para ir a USA y es un dolor de 00 y gasto al cuete,como digo siempre un pasaporte europeo en la mayoria de los casos te simplifica la vida,el tiempo y los costos.

    • Santiago dice:

      Los costos no tanto…si sos mas o menos ordenado y vivis en CABA o cerquita, te sale mas barata, o casi igual, la visa…yo siempre cuento lo mismo: pague 23 mil pesos la visa en 2022, saque turno para 2023, y la tengo hasta 2033. Vos en 10 anios vas a tener que hacer 5 o 6 ESTA, son 100 o 120 dolares, yo pague 140, no es tanta la diferencia. Obviamente en tiempo es distinto, pero repito, si sos mas o menos ordenado, es casi lo mismo. Hacer una transferencia de un auto es mas tedioso que sacar una visa. Ojo, si yo tuviese pasaporte europeo tambien haria el ESTA, pero no piensen que hay taaaaanta diferencia con la visa, sobre todo para los que viven en CABA

      • Juan dice:

        El ESTA esta 21 dolares y te dura 2 años,por lo cual si lo multiplicas por 5 para comparar con el costo de la VISA q es de 10 años te da 105 dolares de gasto de esta con mientras hoy el costo base de la VISA para USA es de 185 dolares por lo cual es un 70% mas caro,mas tramite,mas burocracia (sacar turno,llevar papeles,ver para cuando te dan fecha a los premios) y ahora le quieren meter un pijazo mas de precio e impuestos como la tasa de integridad de 250 dolares mas por lo cual un visado te saldria 435 dolares mas de un 300% de mas q sacar 5 veces un ESTA,ni viviendo al lado de la embajada se justifica.

          • Juan dice:

            Sir…si aumenta en misma proporcion es peor una aumento sobre 185 dolares q sobre 21,el ESTA hilando fino siempre fue mas barato pero por poco,cuando llevaron la visa a 185 dolares ahi se abrio la brecha y el ESTA es significativamente mas barato.
            Igual estoy CASI seguro y si me das 100 dolares te los apuestos q los ESTA o no van a estar alcanzado por esta tasa de reciprocidad o lo va a estar en mucha menos proporcion,los paises q necesitan VISA para USA son los de 2do/3er orden para ellos y los q podrian ser mas problematicos,dudo q a los VWP los acuesten con 250 dolares.
            Otros dicen q esos 250 dolares de tasa de reciprociudad serian reembolsables siempre q vos cumplas con todos los lineamientos y cumplas tu viaje y estadia en tiempo y forma,veremos para donde sale el tiro,pero ahi estan mis 100 dolares arriba de la mesa.

  28. Dario dice:

    Hola Sir. Buen día.

    Perdón si estoy consultando sobre algo que ya se ha respondido.

    Mi visa y la de mi mujer vencen en mayo de 2026 pero mi intención es renovarla antes de fin de año (leí en este post que por el tema de mundial los tiempos se van a complicar más adelante).

    Resido en Rio Cuarto, Córdoba, por lo que la renovación sería por correo (por lo que tengo entendido según tus posteos).

    Los pasos serían los siguientes:

    – Completar el formulario DS-160 de solicitud de visa por Internet. El formulario DS-160 https://ceac.state.gov/CEAC.
    (Acá tengo una duda ya que en requisitos dice que tengo que subir una foto con ciertos requerimientos, esto es así, y de serlo, puedo tomarla yo mismo siguiendo los lineamientos de la embajada?, honestamente no recuerdo haber tenido que hacer eso en 2016)

    – Crear una cuenta de usuario en el sitio web. Ingresar información del solicitante para completar el registro. Ingresar el número de confirmación DS-160 para cada uno de los solicitantes de visa. Proporcionar una dirección o seleccione una ubicación donde desee recibir sus documentos de la Sección Consular.

    – abonar el importe de la renovación.

    Y acá tengo otra consulta, si bien leí bastantes posteos de personas que ya han hecho el trámite. Una vez que completo el DS-160 y abono el arancel entro al portal de AIS y la documentación a enviar sería el pasaporte viejo con la visa, pasaporte nuevo (enviar sería mi caso es así ya que el pasaporte argentino expiró el año pasado) copia del DS-160, segunda hoja de Mail originado por trámite de renovación y foto 5×5. Nuevamente. El tema de la foto (o fotos a enviar) debería ir a algun sitio para que nos tomen una foto de acuerdo a las indicaciones de la embajada, y ahí si colocar todo el sobre y enviarlo por Andreani.

    – pregunta final. Los documentos vuelven a través de DHL verdad? Digo esto porque en Rio Cuarto no hay sucursal de DHL. Solo en Córdoba. Recuerdo que en 2016 un servicio de mensajería se encargaba de buscar (a tu nombre) la documentación.

    Perdón por el post tan largo.
    Muchas gracias por responder siempre tan atentamente.
    Saludos!

    • Sir Chandler dice:

      Hola Darío, por las dudas muchas cosas están acá https://www.sirchandler.com.ar/2022/02/renovar-emitir-visa-de-estados-unidos/

      pero vamos por las partes

      0 – si seguro por correo
      1 – correcto, formulario para cada uno. TENES QUE TENER FOTOS PARA MANDAR con los lineamientos de la embajada. Impresas… o te dice algo del form? pero es impresas
      2 – OJO con lo de crear una cuenta, seguro que ya tenés de 2016. Pero si no… hacés una cuenta y creas un grupo con uds dos
      3 – si abonar
      4 – tema foto, vas a cualquier casa de fotografía y debe ser lo único que toman para documentos 😉
      5 – se metió andreani… tengo un post de eso, o sea LLEGAR LLEGA!!

      😉

      • Dario dice:

        Gracias Sir!

        – DS-160. Si. Form para cada uno. Seguramente debo haber creado una cuenta conjunta para ambos. El tema es que no estamos casados. Ayer empecé a hacer el formulario (soy yo o la página está bastante desactualizada?). Opté por hacerlo via Chrome para evitar problemas y se me deslogueó -creo que el lapso son 20 minutos-. Como un principiante nunca anoté el número de formulario para recuperarlo. 🤦🏼‍♂️. En fin, te hacen cada pregunta….(en el vínculo con mi mujer no sabía si poner spouse, friend, o other 😛. Supongo que si pongo esposa tengo que estar casado. Bueno esos detalles.)
        Veré de ponerme más tranquilo en el transcurso del día o el fin de semana. Honestamente, no recuerdo haber tenido tantas complicaciones en 2016, y eso que era la primera vez que la solicitaba. Pero bueno, hace ya mucho tiempo.

        – Tenías razón. Ya tengo cuenta. No tengo necesidad de crear una.

        – Tema foto. Hay varias apps para hacerlas vos mismo (todas son pagas o tienen ads) pero creo que lo más simple es ir a una casa de fotografía. Ellos deben saber la posta porque la gente debe ir solamente para eso, como bien decís.

        -Tema Andreani. Ellos me devuelven la documentación a Rio Cuarto? Perdón pero se me pasó ese post. Lo voy a buscar. Pensé que la embajada usaba solo DHL.

        Muchas gracias como siempre por el tiempo que te tomas para contestar lo obvio a veces.

        Saludos desde el Imperio!

          • Dario dice:

            Hola Sir!. Muchas gracias por el enlace.

            Si, si. Ayer no tenía el tiempo suficiente para hacer todo este tramite. Realmente hay que ponerse muy tranquilo y sin apuros. Pusimos common law marriage (Unión libre, ya que si bien convivimos hace un montón, creo que no aplicaba la otra opción que era unión civil).

            Aporto un update de mi trámite, que les puede servir para la gente que vive en el interior del interior, como es mi caso 😉.

            – Ya completé los dos DS-160, para mí y mi mujer. Hicimos la revisión pertinente, luego confirmamos y guardamos en PDF la confirmación.
            (Me hice una carpeta con todos los documentos, recibos de pago, Instrucciones para el envío etc.)

            – Inicie sesión en el Consulado (o CAS? puede ser… ni idea, a esta altura estoy mareado).
            Aqui nos agregamos mi mujer y yo como solicitantes, abonamos el arancel correspondiente (185 USD), luego nos llevó a las instrucciones para el envío y, efectivamente, en las mismas figuran las sucursales de Andreani autorizadas a recibir el envío.

            Dato Aparte: Como yo resido en Río Cuarto, que queda a 200 kms de Córdoba Capital, pagué un extra para que una vez llegado los documentos a destino – en este caso la sucursal de Andreani de Córdoba Capital -. Este servicio tuvo un costo de 60.000$ en este día (1 de Agosto de 2025)

            Resta sacarnos las fotos requeridas y averiguar en la sucursal de Andreani de mi ciudad (que no figura en la lista de sucursales autorizadas) de qué manera, y cuánto me va a salir el envío de toda la documentación solicitada. Creo que leí en otros comentarios que hay gente que ha usado Correo Argentino para enviarlos. Pero prefiero Andreani, la verdad.

            Una pequeña opinion muy personal es que deberían agregar más sucursales autorizadas para hacer el envío. Río cuarto es la segunda ciudad más grande de Córdoba, junto con Villa María. Me alegra que no tengamos que viajar a Buenos Aires para hacer este trámite. Pero no es tan sencillo si no vivís en las principales capitales del interior.

            En cuanto a Andreani en sí, no pude comunicarme telefónicamente con ellos, así que iré a la sucursal, y allí veremos cómo es el tema.

            Para sintetizar, el costo de renovación en mi caso fue el siguiente:
            – 370 USD – arancel de renovación de dos visas (otra posibilidad era abonar 500.000$ en efectivo – 01/08/2025.
            -60.000 $ envío de documentación a domicilio
            Y supongo que otro tanto gastaré entre las fotos y lo que me cobre Andreani para despachar la documentación.

            Nuevamente gracias por toda la data.
            Saludos!

  29. Gaston dice:

    Hola Sir, no sé si lo habrán dicho por ahí, pero creo que si tenés Visa no podes sacar el ESTA. Tenés que tener uno o el otro, si tenés la Visa, además de que no sería necesario, no es permitido. Esto aplicaría mejor, por ejemplo, para alguien que tiene ciudadanía italiana y que quiere entrar con pasaporte italiano con ESTA pero ya tiene Visa en pasaporte argentino. Alguna vez me pareció leerlo por algún lado.

    • Sir Chandler dice:

      hola, sería lógico no pedir el ESTA teniendo la visa, claro. No se si está prohibido, pero sería tirar plata porque la VISA es superior

      ahora, muchos argntinos tienen visa en pasaporte argentino y además pasaporte italiano… y entiendo que no tienen problema en generar el ESTa para el tano

    • Mario Costamagna dice:

      podés tener ambas, ESTA y visado, sin problemas. De hecho, en un viaje le dije al agente migratorio que tenía las 2 y me contestó preferir el visado porque es más fuerte que el ESTA. O sea es como lo dice Santiago, el visado conviene más.

    • Juan dice:

      Podes tener los 2…el visado va sobre el pasaporte argentino el ESTA lo sacas sobre el pasaporte europeo por lo cual si tenes los 2 pasaportes pero tener el visado en uno y el ESTA en el otro lo cual igual es al dope porq podes entrar con cualquiera de los 2 y estarias pagando x2 algo que no vas a usar a la vez

  30. Ferran dice:

    Gran noticia si se materializa, pero todo lo que provenga de esta administración se debe tomar con cautela, Trump utiliza cualquier cosa para conseguir lo que quiere o intentar manipular la política internacional, no sería para nada de extrañar que en unas futuras elecciones en la Argentina desde EEUU se declarase que si gana Milei, se mantiene el Visa Waiver, y si no gana, se recupera la Visa. O si se ve muy apurado, siempre puede utilizar esa
    e nuevo «deposito» de 15.000$ para entrar que se ha propuesto hace unos días. ¿Estará dispuesto el pueblo argentino a someterse a los intereses externos, a cambio de poder ir a Disney y comprar ropa de marca económica? Esta reflexión no va solo para Argentina, en Europa parece que somos los maestros en dejarnos humillar, pero es importante que la gente vaya dejando de ser tolerante y complaciente con todo lo que esta pasando en el mundo, por pura comodidad circunstancial.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra