Hace dos días GOL anunció que volará entre Buenos Aires y Punta del Este, como continuación de un vuelo que nacerá en San Pablo y la ciudad balnearia uruguaya.
Esto puede sonar raro, pero siempre hay que recordar que hace algunas décadas existían los vuelos de Aerolíneas Argentinas hacia y desde Europa con escala en Río de janeiro donde subían gente. Sería algo similar. No es por algún cambio de leyes recientes.
Veremos si este les funciona, cabe la posibilidad de que si les vaya mejor con el que fue muy malo entre Ezeiza y Bogotá que también continuaba de una ruta que nacía en Brasil. Este es cortito y no se desvía mucho.
Hay que recordar que a Punta del Este sólo vuela normalmente Aerolíneas Argentinas. En el pasado lo hizo Flybondi desde El palomar y la finada Avianca Argentina con los ATR 72 desde Aeroparque.
Amén de las uruguayas ocasionales que aparecen y desaparecen, aunque en algunos meses cuando se disipe el humo debería aparecer otra más y quizás quiera hacer esa ruta.
Serán sólo dos vuelos por semana POR AHORA
-
Vuelo G3‑7224:
-
Sale de Aeroparque a las 13:40
-
Llega a Punta del Este a las 14:35
-
-
Vuelo G3‑7223 (regreso):
-
Desde Punta del Este a las 16:15
-
Arriba a Buenos Aires a las 17:20
-
Este es el comunicado de Gol
Buenos Aires, 30 de julio de 2025 – GOL Líneas Aéreas, reconocida en junio
como la aerolínea más puntual de América Latina, anunció que ya están
disponibles los pasajes para la ruta estacional de verano que conectará
Aeroparque con Punta del Este. Los vuelos directos operarán con dos
frecuencias semanales, los jueves y domingos.
Durante la temporada alta, los argentinos podrán llegar rápidamente a uno de
los destinos de Uruguay más elegidos para viajar en verano, con un vuelo de
una hora de duración en promedio. Desde allí, también podrán continuar su
viaje a Brasil, gracias a los vuelos sin escalas entre Punta del Este y San Pablo
durante el mismo período.
Del mismo modo, los pasajeros uruguayos contarán con vuelos directos desde
Punta del Este tanto hacia el aeropuerto de Guarulhos (San Pablo) como hacia
Aeroparque, facilitando así la conectividad regional durante los meses de
mayor demanda.
La ruta Buenos Aires – Punta del Este responde a la creciente demanda de los
viajeros que buscan disfrutar de uno de los balnearios más exclusivos y
concurridos de Sudamérica. Punta del Este se destaca por su diversidad
natural, que combina paisajes de playa y campo, y por su oferta de alto nivel
en gastronomía, hotelería, entretenimiento y compras. Gracias a la conexión
directa de GOL, el destino queda a tan solo una hora de vuelo entre la
Argentina y Uruguay.
El vuelo G3 7224 saldrá de Aeroparque a las 13:40 y aterrizará en Uruguay a
las 14:35, los jueves y domingos. Los mismos días de la semana, el G3 7223
despegará del Aeropuerto Internacional de Punta del Este a las 16:15 y
aterrizará en la Ciudad de Buenos Aires a las 17:20.
“La ruta estacional a Punta del Este se perfila como uno de los puntos
destacados de la próxima temporada alta de verano 2025/2026 de GOL,
conectando dos centros importantes de la Compañía, Buenos Aires y
Guarulhos, sin escalas, con este deseado destino turístico de Uruguay.
Además, la nueva ruta ofrece mayor comodidad a los pasajeros que, paradirigirse a Punta del Este, antes debían viajar a Montevideo con GOL y luego
continuar hasta el balneario”, indicó Rafael Araujo, director ejecutivo de
Planificación de GOL.
“Celebramos el regreso de GOL al Aeropuerto Internacional de Punta del Este,
consolidando dos destinos clave, como San Pablo y Buenos Aires. Se trata de
una apuesta que refuerza la conectividad de Uruguay y confía en nuestro
aeropuerto como puerta estratégica de entrada y salida del país hacia uno de
los principales destinos turísticos de la región. Punta del Este ofrece hoy una
propuesta cada vez más sólida y atractiva a nivel internacional, y seguiremos
trabajando junto a GOL y todo el ecosistema para continuar ampliando y
fortaleciendo nuestra red de conexiones”, afirmó Guillermo Pagés, gerente
general del Aeropuerto Internacional de Punta del Este.
San Pablo – Punta del Este sin escalas
También desde el 21 de diciembre de 2025 y el 23 de febrero de 2026, GOL
tendrá vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional de San
Pablo/Guarulhos y Punta del Este. En ese período, habrá dos frecuencias
semanales de ida y vuelta, los jueves y domingos, que conectarán a ambas
ciudades en solo 2 horas y 45 minutos.
Operada por última vez por GOL durante la temporada alta de verano de
2020, la ruta San Pablo-Punta del Este recibirá, no solo a los pasajeros
paulistas de GOL, sino también a clientes procedentes de importantes
ciudades brasileñas —dada la alta conectividad que ofrece nuestro hub en la
región metropolitana de San Pablo—, como Río de Janeiro, Brasília, Belo
Horizonte/Confins, Curitiba, Recife, entre otras.
Los vuelos a Punta del Este se operarán con modernos aviones Boeing 737,
incluido el 737 MAX, el modelo más sostenible de la flota de GOL, con una
capacidad para 176 pasajeros en configuración internacional.
GOL Premium Economy y benefícios
Todos los vuelos internacionales de GOL ofrecen la opción de adquirir la clase
GOL Premium Economy, en la que el cliente dispone de más espacio para las
piernas, mayor reclinación del asiento, asiento central bloqueado, mayor
acumulación de millas, dos piezas de equipaje facturado sin cargo, además de
un servicio a bordo más elaborado, con comidas calientes.
Smiles, el programa de fidelización de GOL con la plataforma de viajes más
completa, también ofrecerá estos vuelos directos en su plataforma. Los
clientes pueden comprar billetes de GOL a Punta del Este en efectivo y
acumular millas en Smiles, o canjear billetes a través de los canales de Smiles
utilizando sus millas, o incluso con la opción Smiles & Money, que combina
millas con dinero. Actualmente, Smiles cuenta con más de 50 socios en 160
países que vuelan a más de 1600 destinos.Los pasajes ya están disponibles en la web y la app de GOL y en los canales
Smiles.
DATA PARA LOS VIAJES A URUGUAY
- Mi cruce en Buquebus a Colonia y bus a Montevideo https://www.sirchandler.com.ar/2024/01/viaje-a-montevideo-en-el-ferry-de-buquebus-a-colonia-y-luego-micro-cronica/
- Novedad con los peajes en Uruguay https://www.sirchandler.com.ar/2024/01/peajes-en-uruguay-como-adherirse-al-telepeaje-y-pagar-con-la-tarjeta-argentina/
- Hoteles en Montevideo https://www.booking.com/city/uy/montevideo.es-ar.html
- Hoteles en Punta del Este https://www.booking.com/city/uy/punta-del-este.es-ar.html
- Casas en Punta del Este vía Airbnb https://www.airbnb.com.ar/punta-del-este-uruguay/stays
- Departamentos y casas en Montevideo vía Airbnb https://www.airbnb.com.ar/a/stays/Montevideo
- La recuperación de IVA inmediata en Uruguay https://www.sirchandler.com.ar/2024/01/el-sistema-de-devolucion-de-iva-inmediato-de-uruguay/
- Alquiler de autos con descuento en Bookingcars con la chance de pagar en USD (sin impuestos) o pesos (con impuestos) y logrando un descuento del 5% con el código SIRCHANDLER (que se ingresa en la última pantalla
- Seguro de viaje que cubre accidentes con descuento: Assist 365 podes cotizar acá https://bit.ly/3Ew8QO6 y con el cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento
Mapa de hoteles en Montevideo con sus precios
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
No sabía que no había funcionado el EZE-BOG de Gol.. parecía una ruta bastante demandada incluso para escalas
Lo levantaron al poco tiempo. Latam lo tuvo hace años también y no funcionó.
Hoy tenes 3 vuelos diarios de avianca.
hace unos años habia un vuelo Eze Montevideo con United por 40 dolares, quiza sea el retorno de esta idea, ojala
Pero debe ser mucho tiempo atrás. Antes de 2010?
Air france lo tuvo menos tiempo atrás. Yo lo hice! Jaja
Era increíble ir MVD en un 772 desde Ezeiza. Apenas cruzaba los 10000 pies empezaba el descenso a Carrasco. Según me contaron en su momento, iban a llenar el tanque a MVD por no sé qué ventaja impositiva.
Saludos
ahhhh era por ese lado!
porque claro, cuando yo fui creo que éramos 20 en un 777-300
UNA LOCURA
siiii 2007-2009 seguro
Eso fue en los años 90. Te dirira a partir de 1995. Carrasco era el destino final de un vuelo de United que al llegar y al partir hacia escala en EZE. No recuerdo en cual ciudad de USA se originaba el vuelo.
Seguramente, esta ruta tiene como destinatario a quien vive en Baires y tiene casa allá,un viajero ocasional o del interior, que no cruce con su auto en Buquebus (por lo que significa tener el auto alla) para moverse a José Ignacio o al Chuy,o cerca,no veo mejor plan que cruzar la frontera yendo ida y vuelta en auto,no creo que tenga mucho éxito a no ser que el precio sea bajo ,comparado con Aerolíneas que hasta hace poco mas tenias que dejar la vida para cruzar un tramo que no debe llegar a trescientos km.
Sir: sabes que diferencia hay entre los Max de Gol y los de Aerolineas por que veo que llevan 176 pasajeros contra 170?
distinta configuración!
Quien tiene 170? AR?
porque los de GOL tienen asientos normales, pero bloquean el asiento del medio
AR tiene 170 asientos en sus Max y Gol 176, por eso consultaba
Claro. Por eso de que AR tiene los asientos anchos adelante y gol no
Hola Sir, creo que todo pasa por la tarifa que ofrezcan, Aerolíneas te mata con los precios a MVD y PDP
pero buquebus gana con comodidad por ese lado
Depende donde…
300lucas tiene ida y vuelta AR a Punta..55min de viaje y 55min de vuelta.
Buquebus tiene el mismo viaje a 155lucas pero son 5h30 a 7hs de ida y lo mismo para voler,ergo te come 3/4 de un dia,no es tan superador el precio,es mas creo q si AR lo pone a 250 lucas a Buquebus lo arruina por completo salvo q quieras llevar el auto.
Me parece que los de aerolíneas lo pueden subir más… en el mismo verano
Nota de color:
El Vuelo IB170 [MVD>MAD] hace escala «tecnica» [combustible] en LPA, debido a que la pista de MVD no permite despegar con tanques llenos!
Implementacion del *ILS CAT IIIb*
Hasta 16OCT2025
La vieja United (antes de la fusión con Continental) hacia la Ruta Montevideo – Ezeiza – Washington. Creo CREO que en el 747.
hermoso!
El BOG-EZE de GOL era rarisimo. Yo lo tome viniendo de USA en epoca navideña porque era mucho mas barato que cualquier otra empresa (lo vendia Avianca) y con suerte llenaron la mitad del pasaje. Recuerdo que me dormi recostado en una fila de 3 vacia. Era un MAX nuevo.
La tripulacion era toda brasilera, muy atentos y daban comida. Lastima que no funciono pero creo que con Avianca esa ruta tiene que estar mas que servida.
claro!! son socios!
Divino,te subis,te agarran ganas de mear y en cuanto te subiste el cierre ya llegaste…ahi viendo 300lucas lo tiene AR en la parte mas barata,me parece un choreo para un vuelo tan corto.