LATAM integra AirTag para agilizar la búsqueda de equipaje

 

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS. NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO.

Estás cubierto ante imprevistos médicos, medicamentos, pérdida de equipaje y mucho más. Viajá con la tranquilidad de estar protegido las 24 horas. Cotizá acá con las distintas coberturas aprovechando el descuento del blog.


 

Latam informó que habilitó en su sistema la chance de compartir la ubicación de un airtag perdido que pueda tener un pasajero en el «hipotético e improbable caso de una pérdida de equipaje» como siempre quieren decir a las aerolíneas para dejar en claro que pocas veces se pierde una valija (en proporción con las que llegan normalmente.

Pero las brujas no existen… pero que las hay, las hay.

Entonces si tuviste esa bendición de que se pierda tu equipaje y le pusiste un airtag, ahora en LATAM como en muchas aerolíneas de USA o Europa, ya podés pasar el link que podés generar en la app ENCONTRAR para poner en el formulario de pérdida de equipaje y que ello ayude más rápido a localizarla.

Aprovecho para recordar que esto PUEDE PASAR… y que seguro alguna vez en tu vida pasará

Recordatorio fundamental para cuando se pierda tu equipaje ¿por qué está pasando más seguido?

Y por las dudas la imagen de portada que hice con IA es para mostrar el dispositivo, que si bien podría ir afuera del equipaje… quizás en ese caso sirva para ver quien se llevó de recuerdo ese lindo llavero y seguirlo hasta su casa 😛

Pero con que vaya adentro ya alcanza y es algo que en los últimos años ya han fomentado las aerolíneas porque se dieron cuenta que es un aliado. Como recordatorario los airtag más o menos en USA o EUROPA cuestan alrededor de USD/euros 25 y su batería puede durar más de un año. Es la CR2032 y es muy fácil de cambiar.

Pero también hay alternativos APROBADOS por apple que por mucho menos… cumplen la misma función. Estos que se venden en Amazon España con muy buenas calificaciones cuestan 40 euros LOS CUATRO.

Y realmente sirven.

Es bueno que más aerolíneas ya lo adopten ante esta «improbable situación de pérdida».

Este es el comunicado

 

Grupo LATAM habilita la función “compartir la ubicación de un artículo” de Apple para mejorar la recuperación de equipaje

Santiago, 8 de agosto de 2025 – El grupo LATAM anunció hoy un avance significativo en la experiencia de sus pasajeros: la implementación de la función de Apple para compartir la ubicación de artículos con un AirTag y accesorios de la red “Find My”. Esta iniciativa refuerza el compromiso de LATAM con la innovación y la tranquilidad de los viajeros.

A partir de hoy, los pasajeros de LATAM que utilicen un AirTag o un accesorio de la red “Find My” en sus pertenencias podrán compartir de forma privada y segura su ubicación con el grupo a través de la aplicación “Find My” en su iPhone, iPad o Mac. Esta integración permitirá a LATAM mejorar significativamente la eficiencia en la localización y recuperación de equipaje perdido, ofreciendo una capa adicional de seguridad y confianza durante sus viajes.

“En LATAM, sabemos que pueden ocurrir inconvenientes con el equipaje. Transportamos más de 40 millones de piezas de equipaje por año, con un positivo desempeño a nivel mundial ya que nuestros índices de extravío están aproximadamente un 50% por debajo del promedio del sector. Pero claramente entendemos que es un tema crítico para aquellos clientes con equipaje demorado”, afirma Paulo Miranda, Vicepresidente de Clientes del Grupo LATAM Airlines. Y agrega “por eso, estamos muy orgullosos de lanzar esta funcionalidad, que no solo brinda mayor tranquilidad a nuestros pasajeros, sino que también refuerza la innovación tecnológica como un pilar central en la transformación de la experiencia de viaje a través de soluciones inteligentes y centradas en el cliente.”

Seguimiento de equipaje

Compartir la ubicación de tu AirTag o accesorio “Find My” con LATAM es un proceso simple y seguro. Si tu equipaje se retrasa, puedes informar a la aerolínea exactamente dónde se encuentra tu maleta en cuestión de minutos. Para hacerlo, necesitas generar un enlace desde tu iPhone, iPad o Mac abriendo la aplicación “Find My” y creando un enlace de compartir la ubicación del ítem. Luego, tendrás que ingresar ese enlace en tu informe de equipaje retrasado a través del sitio web de autoservicio de SITA, de manera rápida y sencilla.

“Ofrecer viajes más seguros y eficientes con nuevas tecnologías es parte de nuestro ADN. Según nuestro informe SITA Baggage IT Insights, la tasa de incidencia de equipaje en América Latina y el Caribe bajó casi un 15% en 2024, gracias a inversiones en tecnología inteligente. Con el tráfico aéreo global en crecimiento, celebramos la iniciativa de LATAM por implementar esta solución con AirTags y SITA WorldTracer®.” – Shawn Gregor, presidente SITA, Américas

Para la privacidad y seguridad de los clientes, el intercambio de ubicación finalizará automáticamente tan pronto como el cliente encuentre su maleta. Los clientes también pueden detenerlo en cualquier momento y caducará automáticamente después de siete días.

La función de compartir la ubicación de ítems se basa en la red “Find My” de Apple, una red de colaboración masiva de más de mil millones de dispositivos Apple que utiliza tecnología inalámbrica Bluetooth para detectar dispositivos o artículos perdidos cercanos e informar su ubicación aproximada al propietario.

Todo el proceso está cifrado de extremo a extremo y es anónimo, por lo que nadie más, ni siquiera Apple ni los fabricantes de accesorios en la red Find My, pueden ver la ubicación o la información de un artículo. Para compartir la ubicación de ítems, se requiere iOS 18.2, iPadOS 18.2 o macOS 15.2 o posterior.

ACERCA DE SITA

SITA es el motor tecnológico de la industria del transporte aéreo, haciendo que los viajes sean más seguros, fáciles y sostenibles para todos. Desde los primeros días de la aviación comercial hasta las fronteras digitales de hoy, SITA ha estado allí, conectando a la industria y ayudándola a evolucionar con cada avance.

Con alrededor de 2.500 clientes, la tecnología de SITA respalda a más de 1.000 aeropuertos y más de 19.600 aeronaves en todo el mundo. También ayuda a más de 70 gobiernos a encontrar el equilibrio entre fronteras seguras y viajes fluidos. Detrás de escena, SITA facilita entre el 45 % y el 50 % del intercambio de datos de la industria, permitiendo que una red global altamente compleja funcione de manera fluida y confiable en cada etapa del camino.

Propiedad de la industria y guiada por sus necesidades, SITA opera en más de 200 países y territorios.

Descubra más en www.sita.aero

SOBRE EL GRUPO LATAM

LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales son el principal grupo de aerolíneas en América Latina presente en cinco mercados domésticos de la región: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de operaciones internacionales dentro de América Latina y hacia/desde Europa, Estados Unidos, Oceanía, África y el Caribe.

El grupo cuenta con una flota de aviones Boeing 767, 777, 787, Airbus A321, A321Neo, A320, A320Neo y A319. Además, el Airbus 330, operado bajo arrendamiento de corto plazo, también forma parte de las operaciones actuales.

LATAM Cargo Chile, LATAM Carga Colombia y LATAM Carga Brasil son las filiales de carga del grupo LATAM. Además de tener acceso a las bodegas de los aviones de las filiales de pasajeros, cuentan con una flota de 20 aviones cargueros. Operan en la red el grupo LATAM, así como en rutas internacionales de uso exclusivo para cargueros. Ofrecen infraestructura moderna, una amplia variedad de servicios y opciones de protección para satisfacer todas las necesidades de los clientes.

Más información financiera en www.latamairlinesgroup.net /www.latam.com

 

Datos de Apple


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

21 comentarios de “LATAM integra AirTag para agilizar la búsqueda de equipaje

  1. Gerardo dice:

    Es una buena noticia, ojala todas las aerolíneas adopten políticas similares pronto. Larga vida al Gran Sir!!!. Pd.: Estimado Sir ¿te adaptaste a tu nueva cámara DJI o seguís usando casi siempre el iphone pare hacer tus videos?. Consulto porque es muy lindo el chiche (también pense en comprarlo) pero llama demasiado la atención, ya sea a los amigos de la Seguridad Privada (de los malls, como comentaste en el video del Parque Arauco) como a los amigos de lo ajeno…

    • Sir Chandler dice:

      hola, fijate que todos los videos de chile están hechos con esa 😉

      en breve saco nota complementaria a la que puse en su momento. Pero te diría que es casi solo para youtube

  2. Jose dice:

    Sir: el problema surge cuando al no aparecer la valija en la cinta de equipaje, uno se dirige a los mostradores que hay en ese sector y no encuentra a nadie ya que no todas las empresas poseen personal, entonces que pasos hay que seguir?
    Ir a mostrador de check in si es que estan despachando vuelos?
    Contactar a seguridad o personal del aeropuerto?
    Llamar por teléfono a la empresa?

    • Sir Chandler dice:

      hola José, siempre tiene que haber alguien de la aerolínea. Siempre. Si no está en el mostrador está en otro lado, pero siempre hay que buscarlos

    • Sir Chandler dice:

      o sea esto para el sistema de apple, sean los airtag o los compatibles que cuento acá

      pero yo CREO que los de android también entran y se puede compartir, quizás falta el acuerdo con google al respecto

  3. Patofu dice:

    Jajaja!! Hipotético caso!!!
    Debo reconocer que Latam me sorprendió en mi último viaje. En Bali despaché mis valijas x Qantas, en Sidney seguía mi vuelo canjeado en Latam pero operado x Qantas, en Santiago pierdo mi conexión porque Qantas llegó muy demorado, vuelo 5 horas mas tarde… y reconozco que en aeroparque estaba ya entregada al destino que mis valijas no iban a salir por la cinta… se demoraba… y aparecieron!!! Alta alegria!!! Jajaja
    (Cuando voy a agarrar mis AirTags alternativos estaban sin pila… y era tarde ya, así que quedaron en casa…)

  4. Roberto Giordano dice:

    Hola Sir, gracias. Averigüé en la página de IB (mi hija viaja próximamente) y ellos también lo tienen permitido.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra