Ahora con los coches BYD en la Argentina ¿Habrá cargadores en las rutas? ¿Y funcionarán?

 

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO (Y PROTEGÉ TUS EQUIPOS)

ASSIST365 tiene 40% de descuento en todos sus planes de asistencia al viajero más 12 cuotas sin interés. CLAVÁS HOY EL VALOR DEL DÓLAR Y METÉS CUOTAS EN PESOS. Y SUMANDO EL CÓDIGO SIRCHANDLER UN 10% EXTRA!! 

ES CANCELABLE O MODIFICABLE PARA LA FECHA DE VIAJE QUE NECESITES. PODÉS ADEMÁS CUBRIR TUS TELÉFONOS, COMPUTADORAS, CÁMARAS, TABLETS CON UN UPGRADE


 

Hace casi dos años pedí un auto HIBRIDO ENCHUFABLE con la idea de ir a Mar del Plata y probar los cargadores en la ruta. El resultado fue patético.

Y traigo eso a la memoria porque ya en breve se presentarán los autos de BYD en la Argentina. BYD es hoy el mayor fabricante de autos CHINOS y su crecimiento fue impresionante.

Y todo esta movida debería cambiar obviamente la realidad de los cargadores públicos en el país.

En la Argentina aun no hay BYD, pero si cruzamos el charco o la cordillera los podemos ver… o en Brasil también donde la vieja fábrica de Ford donde hacían los Ford KA, Ecosport y Fiesta en breve comienza a sacar estos autos chinos para toda la región.

Este BYD lo fotografié en Montevideo hace casi dos años..

Volviendo al video que hice y la nota que lo acompañó camino a Mar del Plata: el resultado fue realmente patético… nadie sabía usarlos casi en las estaciones  o no tenían potencia o estaban desactivados. En una me dijeron «lo inauguraron pero nunca vino nadie» o también me decían que mayormente los usaban uruguayos… cuando teníamos el dólar más caro y se escapaban a Mar del Plata

Peugeot me había prestado un 3008 híbrido enchufable

Los enchufes de la ruta 2 para unir con auto eléctrico Mar del Plata con Buenos Aires ¿Andan?

La ventaja de un auto HÍBRIDO ENCHUFABLE es que están hechos para un uso urbano y suelen tener unos 50/100km de autonomía eléctrica, que alcanzaría para el uso diario de las personas que se mueven en la ciudad. Pero que además si no tienen la carga necesaria empiezan a usar el motor a combustión.

Esto obviamente si el dueño del auto tiene un cargador en su casa y lo tiene siempre cargado para eso.

Por supuesto qye yo llegaba a Mar del Plata con la nafta sin problemas, de hecho lo hice, pero recuerdo que un youtuber con pseudo conocimientos de autos de un provincia muy chiquita, me criticó por eso.

Y es normal eh! porque aun hoy hay periodistas de autos que no entienden sobre los autos eléctricos. Tampoco la gente que los compara y siempre habla de que «no llega a Mar del Plata» o podemos decir «no hace un Córdoba Rosario»… pero que tampoco es la idea.

Hace unos años charlando con Eduardo Arcos, un periodista que en España hace mucho contenido de autos eléctricos, le dije que la situación de cargadores FUERA DE LOS HOGAREÑOS era patética en la Argentina, donde las petroleras hacen eventos con influencers que no saben manejar pero que muestran que son re pro las estaciones de servicio con cargadores… que luego de la inauguración no andan

Eduardo habla mucho de autos eléctricos y acá tiene unos videos de algunos modelos de BYD

Lo que me dijo sobre lo que había en la Argentina, era lo que el veía en España… hace varios años. O sea «ya va a cambiar cuando lleguen más eléctricos»

Los BYD están próximos a presentarse en el país, con dos autos 100% eléctricos y uno que es híbrido enchufable

 

En esta semana yo grabaré un video, que saldrá en algunas semanas sobre el Toyota Corolla híbrido (no enchufable) al que le hice 20.000km… porque claro, es el que uso casi a diario desde hace un año.

Haré mi balance de manejo, de economía y rendimiento en todo este año. Lo spoileo… lo amo.

Pero si hubiera podido ELEGIR con precio lógico y algo masivo de existencia me compraba un híbrido enchufable. Y casi me meto a ver que tenía el Dacia Renault Kwid que tiene su versión 100% eléctrica… pero dejá, por suerte desistí.

Pero podría tener un auto 100% eléctrico porque todos los días lo puedo cargar en casa, simplemente porque tengo estacionamiento. O sea podría en mi caso HOY. Cuando vivía en Caballito no podía tener algo así. Para la vida diaria está perfecto.

Pero me sirve para hablar sobre esto cuando los periodistas y quizás consumidores influidos por periodistas no entienden como son autos los eléctricos aun y siempre terminan cuestionando de «donde lo cargarías»… hablando de los pocos cargadores que hay en lugares públicos.

¿Donde cargan su celular?

En casa…

El auto es lo mismo.

«Pero vivo en un piso 15 y no tengo estacionamiento»

¿Entonces por qué te comprarías un eléctrico?

No importa, es el el hateo habitual.

Lo concreto es que espero antes de fin de año manejar un BYD o el Chevrolet Spark o el que sea… Y ME MANDO A MAR DEL PLATA… si es necesario con un grupo electrógeno 😛

Pero ahora si lanzado quiero hacer la prueba en este año que crecieron los eléctricos en el país y seguro para el verano veremos muchas más campañas marketineras bobas de las petroleras mostrandose con que son re pro y todo eso… pero ojalá que esta vez funcionen.

El más popular de los que viene es el BYD Dolphin que tiene versiones con 280km de autonomía (re contra sobrado para usarlo más de un día, algo que no podés hacer con tu celular) y acá el amigo Matías Antico hizo una presentación en Europa

 

También está el tema de que «es chino» pero viendo las ventas de la Territory, auto que manejé por muchos kilómetros hasta Puerto Madryn hace unos años, parece que lo que importa es ver el respaldo atrás y eso da tranquilidad.

Me gusta mucho ver videos de autos, me gusta mucho manejar, me gusta la innovación y por eso probaré alguno de estos modelos. Por las dudas ya de una de sus concesionarias me avisaron que me prestan uno para salir a grabar y lo enchufaré a algún toma 220 en casa… con carga lenta obviamente porque no pondré un cargador hogareño para una prueba nada más.

 

Pero lo que haré con más tiempo será ese viaje a Mar del Plata o a Rosario… ¿Habrá entonces ahora cargadores para estos autos que se está poblando en las calles de todo el mundo? ¿Podrá ahora Cabify crecer en su plan de tener flota eléctrica? ¿Dejaremos de decirle al TITO «auto»?

Muchas preguntas… con pocas respuestas como cargadores funcionando en las estaciones de servicio…

He manejado varios autos eléctricos, como un par de Tesla, los Polestar, algún Chevrolet… pero lo que el tiempo demostró que incluso hoy en USA alquilarlos es medio un problema. Comprarlos no pasa nada… porque los cargan en sus casas.

Veremos como avanza eso acá en los próximos meses. Estaré atento y enchufado.

 

Más cosas de autos


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN ARGENTINA Y EL MUNDO - ANTICIPÁ GASTOS Y CLAVÁ EL DÓLAR! 

Descuento en alquiler de autos en todo el mundo  

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA (ACÁ TE EXPLICO)

 

15 comentarios de “Ahora con los coches BYD en la Argentina ¿Habrá cargadores en las rutas? ¿Y funcionarán?

  1. Jose luis dice:

    Una consulta Sir, mas alla de los beneficios ecologicos, medio ambiente, etc. El consumo de un vehiculo electrico con lo caro que esta la energia en argentina, es economico? Hay un valor de cuantos $ gasta aproximadamente cada 100 km?. Obviamente tambien dependera del valor de KW segun el lugar.
    Saludos y muy interesante la nota.

    • Sir Chandler dice:

      hola, si varios hicieron esas cuentas, pero habría que ver los valores actuales, el consumo de cada auto, el uso… es complejo para comparar entre los mismos eléctricos. Pero si es más económico

      amén de que nunca más pisás una estación de servicio si obviamente cargás en tu casa

    • jpch dice:

      La energía eléctrica en Argentina está regalada en comparación al resto del mundo. Es cara en comparación a nuestros ingresos
      Pero en Europa o USA donde es más caro, el costo por km es menor que el equivalente con combustibles fósiles. Habrá que ver el número final teniendo en cuenta otros gastos asociados

    • Fex dice:

      Considerando $150 el kWh (puede ser mucho menos considerando zona y si sos R1,R2, etc), un Dolphin Mini gastaría aproximadamente *$20/km* .

      En uno de combustion que consuma 9l/100km, con nafta super a ponele $1450/l, te sale *$130/km* .

      No te digo que se paga solo, pero casi casi.

  2. Ethel dice:

    Buen día vecino! Cada vez que pasó por Canning y veo los «cargadores» de YPF que pusieron frente al St Thomas me pregunto lo mismo: funcionan? Porque nunca ví a nadie usarlos 😅

  3. Santiago dice:

    Confieso que no me gustan, pero por el tema reemplazo de baterías y descarte. Todavía no me convence del todo el temita «ecológicos». No lo creo, o cuánto menos me falta mucha información. He visto algunos cabify y en Ezeiza hay una empresa de seguridad que tiene un par de Kwid dando vueltas, pero nada más. En España alquile auto y me dieron un enchufable, me di cuenta cuando me subí, ni siquiera me explicaron cómo era la cuestión si quería aprovecharlo. No le di pelota, el uso era más para ruta. No se, tengo mis dudas todavía, o me falta información.

    • Sir Chandler dice:

      eso me dijeron, que cuando te alquilan un enchufable… nadie lo carga. Pero mucho tiene que ver eso, no te dicen. Es un desperdicio

  4. Laura Giovanini dice:

    Buen día! Yo me compré una baic bj30 ..es híbrida…no se enchufa..se carga con las frenadas y cdo se descarga, automáticamente se pasa a nafta…no sé mucho de autos…pero estoy enloquecida con éste vehículo….es espectacular!!!!!

  5. Fedem dice:

    El tema de los 100% eléctricos va a ser un tema en las ciudades.

    En mi edificio ya paso que un vecino los compro y lo estaba cargando en los enchufes de la cochera y le reclamamos.

    Lo hablamos con el administrador y es un tema complicado que ya le esta apareciendo en varios edificios.
    Para que cada usuario tenga su cargador con medidor de edenor propio es una inversión enorme que en muchos casos hay que romper un montón donde muchos no estaremos dispuestos a poner ese gasto.

    En lo personal no me compraría un 100% eléctrico ya que no me serviría y me complicaría, además siento que la reventa será muy mala hasta que las baterías no sean económicas

    • Sir Chandler dice:

      no claro, en un edificio el dueño tiene que hacer esa instalación con edenor, edesur o lo que sea

      pero no en un enchufe del edificio…. algo conectado a su medidor o medidor aparte obvio

  6. Pablo dice:

    Hola Sir, yo tengo uno 100% electrico, en La PLata, hay una sola estacion, funciona perfecto en 40 minutos cargas bien, el auto tiene 380km de autonomia real, (el manual dice 415 km) yo estoy seguido por la ypf de carga y realmente conviene cargar ahi, se paga una mensualidad de $66000 y cargas las veces que quieras, y sino cargas en tu casa…que es un poco mas caro y lento…lo cual no es un problema si lo cargas a la nohe, pero en un apuro es mas dificil.
    Espero que lleguen mas electricos y con ellos las estaciones de carga, porque un par de veces te encontras los cabify…y hay que esperar
    Saludos

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra