Permisos para que los menores salgan del país: necesidad de registrarlo en cancillería

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 30/9

Hace mucho expliqué como había que hacer el permiso para que los menores salgan del país sin sus padres o con uno de ellos.

Por ese lado no había cambios, ya que se puede hacer con un escribano, en los juzgados de paz y en CABA en los CGP. Aclaro que no se como es en cada provincia, si es que tienen organismos para hacerlo, pero bienvenidos en los comentarios

La web donde está la info del GCP es http://www.buenosaires.gob.ar/tramites/autorizacion-de-viaje-al-exterior

Lo que cambió ahora es que tendrían que registrar esos permisos en la web de Cancillería MIGRACIONES los que se hicieron con un escribano de la ciudad de Buenos Aires. Llamé a quien hizo el permiso de mi hija mayor hace varios años y primero me confirmó que está vigente, pese a que hubo algunos cambios en los últimos años, pero que para que el lo pueda registrar simplemente se lo tenía que escanear y pasar por mail.

El miércoles estoy volando con mis dos hijas y esposa, pero aprovecharé a consultar en migraciones que revisan ellos y como se valida todo, por si cambió algo.

Aclaro que no necesito el permiso para viajar el miércoles porque ya sea con los DNI de ellas que dicen el nombre de los padres o con la libreta familiar, ya pueden viajar. También si es que llevaran la partida de nacimiento podrían hacerlo porque vamos todos.

Pero en el caso del permiso que tiene mi hija mayor, para un viaje que hice hace algunos años a Chile sin mi mujer, con ese podría viajar a cualquier lado con cualquiera de los dos o con un tercero, hasta los 18 años.

En breve ampliaré la info con las confirmaciones del caso, simplemente quería ponerlo para hablar de un tema que hace mucho no toco y que si alguno tiene pensando moverse en estos meses vaya haciendo el permiso por donde quiera, pero que si lo tiene que consulte con el escribano que lo hizo para ver si tiene que registrarlo o no.

Justo una lectora, Sol de Jujuy me dijo que su hijo tiene permiso reciente hecho en la provincia de Buenos Aires y que la escribana le dijo que esos no se registran, pero si los hechos en CABA.

Acá info de los permisos y donde se pueden hacer en la web de Migraciones http://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexA.php?dependencias

En estos días pongo las novedades del caso.

 

IMPORTANTE: no sería cancillería, sería migraciones simplemente y algo para los que se hicieron en la ciudad de Buenos Aires. En breve estarán las confirmaciones oficiales al hacer yo un viaje internacional

 

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

77 COMENTARIOS

  1. Buena info Chandler! me hiciste acordar por que tenia que escanear el permiso a mi escribana. Pero deberia ser para viajar con los 2 o 1 de los padres. Para viajar con 3ras personas dependiendo de la edad se tiene que hacer uno especifico, me parece.

    • Es que el de mi hija es de libre circulación, para que pueda irse con las abuelas o tías también. Pero espero ir actualizando
      A vos te dijeron que tenes que pasar el escaneado porque es viejo? así lo autorizan en cancillería?

  2. Yo salí a Rusia con mi hijo con un permiso similar. Lo único que me dijo el escribano es que tenía que tener el apostillado de La Haya que se hace aquí en Tucumán en el colegio de escribanos. De registrarlo en Csncilleria no me dijo nada

  3. Voy a comentar mi situacion particular.

    Mi sobrina es española, hija de padres argentinos. Ahora vive en Cordoba y si bien tiene DNI de residente, sigue siendo española con su respectivo pasaporte.
    La quisimos llevar a Disney para sus quince por lo tanto tuvimos que llevar.

    – pasaporte actualizado.
    – poder ante escribano o juez indicando claramente las fechas de entrada y salida y la informacion de quienes son los autorizados. En migraciones nos aconsejaron siempre poner dias de mas por si hay demoras, suspensiones, etc.

    Confieso que si bien teniamos miedo, pudimos salir y volver sin problemas.

  4. Buen día Sir !.
    Es correcto lo que te ha dicho la lectora Sol de Jujuy, las autorizaciones de viaje que se registran son las hechas ante Escribanos de CABA, por un convenio que ha firmado el Colegio de Escribanos de dicha Ciudad.

    Las autorizaciones de viaje realizadas ante Escribanos de la Provincia de Buenos Aires no requieren la citada registración.
    Soy Escribano de Pcia. de Bs.

    Abrazo cordial !!!

    Norberto

  5. sir, la semana pasada aveirgue para sacarle el poder a mis dos hijo smas chicos
    y me tiro que tenia q registrar la autorización de la mayor…
    cuestion, me la registro ella misma y me mando el comprobante…

  6. Las autorizaciones de viaje realizadas por un escribano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben ser registradas por un escribano de CABA, por un convenio del Colegio de Escribanos de la ciudad. Esa registración debe ser impresa y adjuntada a la autorización. Así, se facilita el proceso en Migraciones al salir del país, dado que el oficial de Migraciones no debe tipear todos los datos como sucedía antes (con las demoras que eso implicaba). Algo importante: que la autorización sea registrada no quiere decir, claro está, que no haya que llevar el permiso oportunamente realizado. Hay que salir con la autorización y la constancia de que el permiso fue registrado por el escribano. Aclaro que no soy escribano, pero esposo de escribana…

  7. Mis hijas tienen el mismo tipo de permiso de la tuya. O sea que me interesan las actualizaciones que vayas haciendo. Por otro lado cuando actualizan el dni a los 15 años ya no dice mas hijos de quien son. O sea que si o si hay que llevar libreta o partida de nac. Como siempre geniales y con buena data tus post!!

    • asi es, con la renovacion de 14 años, ya no figuran los padres en el dni….la renovacion vale acotar es durante el periodo entre los 14 y antes de cumplir 15… asi viajes incluso a paises limitrofes hay que llevar partida de nacimiento

  8. Hola.. soy de Bs As, realice el permiso en el Juzgado de Paz y lo refrendó el Tribunal de Familia. en ninguna instancia del trámite me indicaron que debia registrarlo en Cancillería.

  9. Sir, una vez hecha la autorización, no sé si el escribano o el colegio de escribanos, tienen que vincular esa autorización en la página de migraciones. La gente no tiene que hacer nada, a lo sumo preguntarle al escribano si se vinculo esa autorización. Cancillería no tiene nada que ver con esto, saludos

  10. Si es por un sólo viaje, lo más cómodo es hacerlo en Ezeiza o Aeroparque, y lo podés hacer hasta un mes antes del viaje del menor. Es rápido y un único trámite.

  11. Hola! Recientemente hice autorización de viaje para mi hija menor para viaje a Rusia con su papá. Realicé el trámite en un CGP de la CABA y luego lo llevé a legalizar a la Cámara Civil que está en Lavalle 1220 PB y no necesité ninguna validación o legalización más.
    Desconozco si con posterioridad hubo algún cambio o requerimiento más.

  12. Hola, en unos meses estaré viajando sola y mi marido viajará con mi hija una semana después para encontrarnos allá. Tengo entendido que puedo hacer una autorización en el aeropuerto sin necesidad de ir a un escribano esto es así? Gracias!

    • Julieta entiendo que si, fijate en el link que puse. Deberían llevar todos los papeles necesarios para que les den ese permiso sin problemas

  13. Hola!! Le hicimos el permiso a mi hija mayor para que pueda salir del país, hasta los 18 años, sola. Siempre use ese (hecho por Escribano de CABA y legalizado en el Colegio ya que se presenta fuera del ámbito de la Capital (Ezeiza)). Esto que comentas de que se tiene que registrar en Cancillería, es nuevo? El permiso lo use en Febrero y no tuve problemas. Te consulto porque en Octubre lo vuelvo a usar. Gracias!!!!

    • Vero mi recomendación es que llames a la escribanía y consultes. Si es nuevo. Pero quizás en ese entonces ya estaba hecho
      No te cobran o no deberían por esto, simplemente tienen que registrarla

    • Yo salí a mediados de julio con mi hija con el permiso que tenemos desde hace 5 años y no tuve problemas. No sé si es algo nuevo pero tiene que ser de agosto.

  14. Data importante para los que tenemos hijos y con permiso hecho ante escribano. Gracias por compartir, si podés ampliar si es realmente necesario hacer algo más para los que tenemos hecho el poder ante escribano en CABA hace unos años, mil gracias de antemano!!

  15. Sir justo estoy con este tema. VIajo solo con la nena. Se puede hacer en Ezeiza y el de CABA solo sirve si la persona que te autoriza ( en este caso la madre) tenga direccion en capital, sino hay que hacerlo en provincia. Y lo que me dijeron es que vaya a sellarlo a migraciones, es algo mas .

  16. hola, soy de Santa Fe, mi hija de 14 años tiene desde hace varios años un permiso con el cual hasta puede salir sola del pais. Tendre que averiguar con el escribano que lo hizo acerca de este nuevo tramite

  17. Muy buena info! le consulté a la escribana que hizo el permiso para mi hija (CABA) y me pidió que se lo mande escaneado para registrarlo en cancillería (y que esto está vigente desde enero de este año).
    Lo registran y te mandan la constancia.

  18. Salí con mi hijo el 29 de julio con el trámite que hice en un cgp el 26, le hice el permiso para que pueda viajar solo . Me mandaron a legalizarlo en Lavalle al 1900 ( se va sin turno) y listo. Sin problemas. Lo de la cancilleria desde cuándo es?

  19. Hola. Yo hice varios permisos en un CGP de CABA. Funciona bastante bien. Salvo cuando no hay sistema para pagar. Pero ya se puede pagar por la web. Aparentemente está registracion adicional es necesaria sólo cuando el permiso lo hace un escribano particular. Saludos.

  20. Sir, por favor aclará en el blog, porque no todos leen los comentarios, que los únicos permisos hechos ante escribanos que hay que registrar son los que se hicieron ante escribanos de CABA, los hecho ante escribanos de otras partes del país NO se registran! Te lo aclaro porque soy escribana de la Provincia de Buenos Aires y es una consulta muy frecuente porque en pocos lados esta aclarado

  21. En febrero viajamos con nuestra hija (madre+padre+la niña+abuelos) a bordo del crucero Princess. En las dependencias de migraciones del puerto no nos hicieron ningún problema, y salimos sólo con los DNI. En Puerto Madryn antes de llegar a Chile me llamaron para avisarme que no podríamos cruzar a Chile si no mostrábamos el “permiso de viaje”. Le expliqué que no hacía falta porque la menor viajaba con ambos padres, y le mostré los DNIs, la partida de nacimiento y hasta la libreta de familia. No había caso. De casualidad, viajábamos con un permiso que hicimos para mi madre (que viajaba con nosotros). Lo mostré y le dije a la chica que lo único que faltaba era la prueba de ADN. Nos dejaron pasar, pero creo que fue por la abuela y no por los padres. Qué lío. Por suerte llevamos todos los papeles. En otros países no me había pasado. Saludos!

  22. Desde hace unos meses sigo tu blog!, y te quería agradecer muchísimo por esta noticia. El próximo viernes mi marido viaja con mi hijo (menor de edad) y yo estaba super tranquila que tenía el poder (realizado hace unos años). Gracias a tu noticia hoy hablé con el escribano que me lo había realizado y ya me envió la autorización para que adjunte al poder que ya tengo!, Tu noticia a tiempo nos evitó un enorme problema, ya que nos hubiesemos enterado directamente en ezeiza. Mil gracias de nuevo!.

  23. Cuando va a ser el día en que unifiquen todo? Es ridículo que los de Cap FED si y los de provincia no… Tiene que ser uniforme en todo el país… Abrazo

  24. Tema Cancillería… la confusión viene de los trámites que se tienen que hacerse para los documentos que salen del país, dependiendo si van a países miembros de la Convención de La Haya o no. A los que son miembro (una inmensa mayoría por suerte) simplemente se les agrega una “apostilla” que certifica que ese documento es auténtico y válido, obviamente tiene un costo. Cuando no lo son el trámite es bastante mas largo y complicado. Los permisos para salir del país no necesitan estar apostillados, pero… cuando además se le da otras facultades (por ej. someterse a algún tratamiento médico de ser necesario, algo bastante común), el documento excede al permiso en sí y es necesario apostillarlo. Si lo hacés en una escribanía, ni te enterás porque lo hacen vía Colegio de Escribanos. Si es por Juzgado de Paz o similar, para quienes somos del interior es un verdadero engorro: gestor que lo lleve a Cancillería.

  25. Sir, como estás?, consulta, es necesario el DNI del menor para salir al exterior o con el pasaparte y permiso de uno de los padres alcanza para que pueda viajar con el otro?, gracias!

  26. Hola! Hace un rato terminé el trámite en el Juzgado de Lomas de Zamora. Permiso para salir con mi hijo a cualquier país del mundo hasta su mayoría de edad, excepto Israel y Paraguay (es otro trámite). Lo realicé en un mismo edificio en menos de una hora y el costo fué de 71 pesos. Saludos!

  27. Hola Sir!
    Tengo que hacer el permiso en el CGP para viajar con mi hijo a USA, me dijeron que después tengo que llevarlo a Lavalle 1220 para legalizarlo, lo que no me queda claro es si es necesario el apostillado en el ministerio de relaciones exteriores (calle Esmeralda), tanto en el CGP como en Lavalle (llamé por teléfono), me dijeron que el permiso con la legalizaciòn en Lavalle en suficiente. Cuando llame a Cancillería me dijeron que si bien no es necesario el apostillado del permiso de viaje para salir del paìs, sí podrían pedirlo al ingresar en Estados Unidos. Tenés data sobre esto? Yo igual pedí turno para el apostillado, pero no me queda claro.
    Gracias,
    Saludos!

    • No se lo del apostillado, quizás se refiere a esto que menciono en el post
      Pero los permisos son para salir del país, luego en ningún país del mundo te pedirán algo… USA tampoco 😉

  28. Hola Elena, no me permite la opción responder, ojalá leas mi mensaje. Cuáles serían los pasos para hacer el trámite en Lomas? Desde ya muy agradecida, saludos!

  29. Buenas noches quería saber cuanto se demora el tramite en los tribunales de lomas y si puede ir un padre a llevar la documentación y luego el otro a firmar

  30. Hola, gracias por la información! Te hago una consulta. Viajamos con mi hijo de 16 años al exterior (con su mama y papa). El nació en CABA y vivimos en Rosario. Para el ultimo viaje, pedimos la solicitud de partida de nacimiento digital en el sitio de CABA, que tiene validez de 30 días. En Ezeiza no nos hicieron problema, pero en el aeropuerto de Rosario nos dijeron que no servía porque no estaba firmada. Ante nuestra insistencia que era legal, y que tenía un link donde se puede chequear su validez por 30 días online,…Me dijo “yo no tengo Internet aca”. Al final nos dejó pasar, y que “vean en Ezeiza”. Un mal momento la verdad.

    Las consultas serían
    a) Sirve la partida de CABA que nos envian por email para salir al exterior, viajando además con su mamá y papá, (En el DNI de él no figuran nuestros datos), aunque no tenga ningún sello ni certificación cómo decía esta persona del aeropuerto
    b) ¿Crees que es necesario pedir una nueva? Para tener la vigencia de 30 días nuevamente. Lo vamos a hacer igual por tranquilidad , aunque en algún sitio leimos que no era necesario.

    Muchas gracias , y gracias por los artículos, seguimos siempre el blog !

    • Hola Eze, no tengo esa información, no conozco esas partidas y si tienen limitaciones con un aeropuerto.
      Lo ideal es tener bien los documentos como el DNI con el nombre de los dos, que eso se hace con la partida de nacimiento, así no hay dudas. Quizás es más fácil hacer el DNI, que no es caro y que figure todo bien detrás

  31. Sir, un par de preguntas:
    Al momento de emitir pasaje no tenia Acta de nacimiento, DNI y mucho menos Pasaporte (cuarentena), saque pasaje (Cancun) para mi señora y para mi solamente y luego iba agregar a mi hijo, como lo agrego? tengo que pagar algo (AR)?
    El dia que tengamos que volar, presento solamente el DNI y su pasaporte? lei que hay que llevar el Acta de Nacimiento, pero la verdad andar de viaje con ese documento tan importante no me gusta mucho la idea, Gracias!

    • Robertino tenés que llamar para pedir que lo agreguen a la reserva y se paga un 10% aprox

      Y para salir del país TODA LA VIDA hasta los 18 años es con libreta de matrimonio o partida de nacimiento o si el DNI de los tres están actualizados y el del bebé detrás dice el nombre de Uds… con eso

      • El DNI de mi hijo es nuevo y esta el nombre de nosotros 2, el de mi señora es nuevo tambien, el unico que lo saco hace varios años fui yo, pero es el de tarjeta igual al de ellos, con eso sirve?, si llevo FOTOCOPIA de la partida de nacimiento alcanzara? o tiene que ser original?.

        • tiene que ser original… o algo validado

          NUNCA PLASTIFICADA

          Pero por eso, si el DNI del bebé detrás tiene el nombre de los padres, tambien sirve. Pero para que te quedes tranquilo llevá también la partida de nacimiento para salir

  32. Hola sir , viajo en diciembre a Nyc con mi hijo yo hice el permiso con escribano y lo legalicé en el colegios de escribano (Morón) zona oeste , ahora me entró una duda xq le dije al escribano que tenían q registrarlo de manera online en migraciones y me dijo que ellos no hacen eso y que quizás tenía que apostillarlo . Ósea termine mas mareada . Con que esté legalizado está bien ?

    • mmm entiendo que si hay algo de eso, pero no se como se hace… o que lo registran la primera vez que lo uso. En algún lado con google debe aparecer

  33. Hola Sil!, perdon que comento en esta publicacion vieja, pero no encuentro info en ningun lado y se que vos me podes ayudar, viajamos a brasil, por tierra, con un amigo de mi hijo (17 años), la mama nos realizo el permiso, el escribano lo legalizo pero dijo que al ser pais del mercosur no se necesita apostillar, sabes si es correcto?, ya que no lo aclara en ninguna pagina del consultado, nada!… desde ya gracias por lo que me puedas compartir!

  34. Hola Sir consulta. Viajamos en familia a punta cana con escala en panama . En el primer tramo vamos los cuatro juntos pero en el segundo tramo luego de la escala nos separamos en aviones distintos. ¿Es necesaria la autorizacion para el menor en este caso?

  35. Hola Sir, un abuelo que viaja con sus 3 nietos ( 11, 12 y 16 años), ruta fte/ros/fte, necesita algún permiso de los padres? Vuelvan con AR.
    Aguardo comentarios.
    Saludos!!!

    • hola Ana, normalmente en cabotaje no… pero bueno, quizás no sobra tener algo. Igual estimo que en FTE acompañan y luego es regreso. Obvio el lleva los DNI…

  36. Hola Sir
    Te hago consulta relacionada a este tema, pero dentro del país. Viajo con mi sobrina (6 años) a Iguazú. Sabes si hace falta autorización de los padres para ir en avión? Porque la única info que encuentro del gobierno es que la autorización es necesaria para ir en transporte automotor, pero no menciona qué pasa con el transporte aéreo. Y en un blog que me apareció buscando dice que la autorización es necesaria depende la provincia a la que viajes….
    Por otro lado, ya hemos viajado en avión a Mar del Plata y nunca nos pidieron nada.
    Pero bueno, te consulto si sabes para hacer las cosas bien.
    Saludos y gracias anticipadas!

    • Agos es complicado con las provincias del norte, pero no te lo puedo precisar.
      Ahora a Brasil no podrías cruzar sin permiso de ella de salir del país.

      Te diría que consultes con el hotel al cual van, que seguro lo tienen en claro

      • Claro, algo así leí, que el tema es ir a las provincias del norte….
        Y una vez allá no tengo problema porque están los padres (ellos van en auto haciendo más paradas y nos juntamos todos en Iguazú, incluso llegan antes). Lo único que yo haría sola con ella es el vuelo AEP-IGR (y la vuelta).
        Pero bueno, a ver qué sacamos en limpio y si no lo haremos por las dudas. Gracias por la respuesta!!

  37. Sir, comento acá ya que no encontré nada actualizado: se van mi hija y mujer afuera, averigué para hacer el tramite correspondiente. En web oficial figura un lugar en Aeroparque para realizar el tramite, figura sin turno y 24×7…. Tenés alguna certeza sobre esto? o donde se puede averiguar mejor? Gracias!

    • hola, no se como es ese… pero si lo dice el sitio del RENAPER debe ser

      si sos de Buenos Aires buscá la opción de los GCP

  38. Una consulta. Para ingresar a EEUU con un menor por el aeropuerto de Miami, es necesario que la autorización del progenitor que no viaja esté traducida al inglés (por un traductor público matriculado). La página de la embajada dice “de preferencia en Inglés” pero es realmente obligatorio? Gracias

    • Hola Julián

      los permisos son para salir del país nada más. Ni para entrar a la Argentina ni para entrar a otros países. No necesitás permiso para que entre en ningún otro país

      Para USA los menores tienen su patria potestad además… o sea que se pueden mover solos.

      Nadie te pedirá nada allá 😉

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

168,000SeguidoresSeguir
158,025SeguidoresSeguir
291,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google