En octubre creció un 16% el tráfico de cabotaje y perdió un 8% el internacional

ANTICIPÁ GASTOS PARA EL VIAJESeguro de viajes con descuento y cuotas sin interés

Octubre fue el primer mes sin el piso tarifario en la compra con más de 30 días, donde varias aerolíneas sacaron promociones en agosto para esto. Y parece que rindió resultados porque los informes indican un crecimiento del 16% en la cantidad de pasajeros de cabotaje.

Por el lado internacional la caída en relación al mismo mes del año pasado es “de sólo el 8%” por lo que seguramente aun sigue habiendo varios pasajes comprados con mucho tiempo antes a la devaluación de agosto. Pero pese a eso… ahí hay compras posteriores evidentemente al cambio del valor del dólar.

En lo que va del año el crecimiento es del 13% indican mientras que en internacional por ahora sigue siendo positiva en un 4%. Siempre en la comparación con 2017. Si los números que se ven son de 2015 hay un 39% de crecimiento en cabotaje y un 30% en internacional…

Veremos ahora como siguen los demás meses…

Van unos cuadros como siempre, que son interesantes

Clickeando se pueden ver más grandes

PASAJEROS POR AEROPUERTO


 

Aeroparque sigue liderando, pero perdió un 6% en relación al año pasado y acumula un 1% en el total del año, acá afecta a la salida de la mitad de los regionales y que cabotaje no lo cubrió

Ezeiza tuvo más pasajeros que el año pasado… ?¿?¿?¿?¿?¿??¿??¿? un 7%. Por eso también la baja de internacionales es aportada por Rosario, Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán y San Juan… (que perdió su vuelo a Santiago)

Córdoba, Mendoza y Bariloche pum para arriba

Rosario perdió un 3%

Vamos Mar del Plata con un 76% arriba!! Posadas, Santiago del Estero y Corrientes también crecieron, ahí se nota Flybondi

El palomar fue el 9º en el ranking de pasajeros movidos… le ganó a Tucumán, Rosario, Ushuaia… y cuando se sume Jetsmart superaría a Neuquén. Fue el mejor mes desde que existe con 90.000 pasajeros.

Pasajeros por cabotaje

 

Se ve claro cuales crecieron más y los únicos dos que descendieron… no deja de ser curioso

No entiendo por qué Termas no tiene % porque ya tenía movimiento en 2015. Rio Cuarto y El Palomar no. Tampoco aparece Reconquista en el cuadro de arriba y tiene movimiento por Avianca

PASAJEROS INTERNACIONALES

Ahí se ve la caída PRE DEVALUACION desde junio, pero el arrastre es de solo 4% en el total del año. Viendo lo que había crecido en el verano, ahí es donde se esperará seguro el gran golpe

VUELOS CABOTAJE

  • Aerolíneas Argentinas tuvo más vuelos (5%) y más pasajeros (7%) que el año pasado. Pero lógicamente perdió cuota de mercado, porque la torta se amplió. Eso es lo que me sorprende que muchos no ven… ESTÁ MOVIENDO MAS PASAJEROS Y TIENE MAS VUELOS. Y es lógico que al haber más oferta pierda torta, pero no significa que esté perdiendo la empresa pasajeros!!
  • LATAM en cambio si perdió vuelos y pasajeros
  • Andes mejoró vuelos y pasajeros
  • Flybondi no se puede comparar pero como se verá más abajo pasó ya a Andes
  • Avianca sigue sin sumar mucho con los dos ATR, pero movió a 20.000 pasajeros
  • Norwegian en medio mes y con un avión movió 9.000 pasajeros

VUELOS CABOTAJE

Acá es interesante ver ocupación

  • LATAM sigue siendo la de mejor ocupación
  • Le sigue Aerolíneas y luego Andes
  • Flybondi no pasa el 70%…
  • Y Norwegian recién arranca

CUOTA DE MERCADO

Lo que se veía arriba, Flybondi ya es la tercera en movimiento de pasajeros en cabotaje, superando a Andes. Tienen ahora la misma cantidad de aviones: cinco

LATAM tiene casi lo mismo que la suma de todas las otras

Aerolíneas tiene el 66%

VUELOS INTERNACIONALES

También sirve para ver ocupación…

  • Ethiopian con menos del 50% y Amaszonas ahí no más
  • Air France, Iberia, Azul, Copa, Alitalia, Lufthansa y Aeroméxico las únicas por encima del 80%
  • Lo de GOL ya es impresionante con tantos vuelos

En la web de EANA se puede ver el informe completo. Para mi es muy interesante ver estos números porque dejan de lado las sensaciones y muestran las realidades.

 

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

21 COMENTARIOS

  1. Que raro que Air France tenga buenos numeros y KLM no. Se nota como toda las aerolineas de medio oriente andan con el mismo promedio, menos Ethiopian que todavia no se puede adaptar. Igualmente mas de un 70% en la ocupacion de vuelos esta bastante bien.

  2. Por que flybondi no hace vuelos a mar del plata o eventualmente a otra ciudad costera como villa gesell ? Sigue habiendo precios muy caros para ir a la feliz desde CABA , hay que darle guerra a los micros que siguen teniendo en la costa su gallina de los huevos de oro

  3. con respecto al internacional, que haya bajado 8% no significa que la demanda desde la Argentina haya perdido 8%. Es decir, la baja del 8% puede ser el resultado de una baja significativa de demanda desde la Argentina compensada por una suba desde el exterior hacia la Argentina.

  4. Lo de Calafate/Gallegos estimo que tiene que ver, lamentablemente, con cuestiones politicas y presupuestarias y no turisticas en si.

    Lo que rescato es cabotaje y como se va agrandando mas la base de pasajeros. Como decis, es logico que una pierda mercado sobre otra, pero al fin y al cabo, es mas un 70% de 100 que un 100% de 50 (por dar un ejemplo que se entienda).

    Como puse en un comentario anterior, ojala la crisis le sirva a Andes para mejorar la imagen que seguro va a hacer que aumente su ocupacion (volviendo a Salta por LATAM escuche a mas de un pasajero decir que antes volaba por OY y que habian dejado de hacerlo por la falta de previsibilidad en el cumplimiento de los servicios, todo esto mientras 4M nos cambiaba el gate por 4ta vez por demoras por meteorologia para salir en el LV-BOI que estaba de backup, pero que “no arranco por novedades tecnicas” y finalmente nos demoraban mas de 3 hs la salida hasta la llegada del LV-BRY…coherencia la de estos pasajeros, que le dicen…)

  5. Como argentino y pasajero de AR, estoy muy contento por el servicio que brinda Aerolineas y Austral, y mejor aun cuando cada vez haya mas vuelos y mas conectividad. Cuando tengo que volar, le doy prioridad a AR por sus frecuencias y servicio. La gente de la agencia ya saben que solo vuelo por AR asi que no me ofrecen de Latam jaja

    PD: ¿Latam Arg cuando renuevan los A320? Ya tienen 15 y 20 añitos….

  6. Post ideal para mostrar que a base de publicidades…aprendí a como se dice la aerolínea de la trompa roja

    NORVILLA-n. COMO MORCILLA, PERO VILLERA (?).

    Jajaja

    Hablando de Norwegian, no quiero sonar a manija pero…falta mucho para el segundo 737? Falta mucho para el nuevo dúo de 737 de F0?

    Falta mucho para decidir que hacer con los Embraer?

    Falta mucho para alguna teoría conspiromana en contra de F0 provocada por Ranciolli?

  7. Los vuelos de AR internacionales tienen un porcentaje de ocupación aceptable debido a los vuelos regionales. Los intercontinentales dan pena, hace tan solo unos días un 1140 se fue con menos de 100 pasajeros, idem el 1302. Las ventas en esos segmentos están casi paradas y la empresa no se va a sentar a hablar de las paritarias hasta el año que viene. Siendo que desde hace un mes estamos con la misma vencida. Se vienen meses hiper turbulentos en AR y fogoneados desde la empresa, tristemente no por sus trabajadores.

    • Coincido y lamentablemente tampoco se le da la importancia debida a estos vuelos, Aerolineas (desde su dirección) deberia ser mas agresiva en su posicionamiento en el exterior, ya que es lo que le puede dar los dolares que se necesitan para operar, pero se ve muy dejada la vision de crecimiento en esta area, y en lo local no va a crecer mucho mas en el mercado actual y por otros factores.

  8. Flybondi no esta en el limite de ocupacion con respecto a “ganancia” de un 737? xq avianca con el mismo numero, pero es un avion con mucho menos costo claramente… entonces viene sobado digamos.

  9. Buenos números en cabotaje! Internacional claramente es una leve baja por la compensación de que también vino gente, como dijeron arriba. En mi caso puedo decir que MDQ puede crecer muchísimo más si viene FO y si más adelante meten un regional por semana (Brasil) ni te cuento. Resulta que acá vienen sólo aviones chicos, E190, ATR y ahora ERJ145 por eso también es que hay más aviones que pasajeros. RCQ aparece en otros y si te das cuenta en la tabla de pasajeros desde julio (cuando empezó A0) pega el salto de 0 a 2000 pax. Ojalá repito OY y L4 sepan hacer las cosas bien, OY para que pueda barajar y dar de nuevo y L4 para que pueda aparecer en la torta con el 1% el mes que viene. Ayer vinieron con L4 5 pax a MDQ (4 desde BRC y 1 desde NQN) Abrazo!

  10. Subimos 2 puntitos del -10% que te había adelantado en twitter para inter al final 🙂

    Ahora agregamos tmb el gráfico con los países de origen/destino. Creo que muestra claramente donde está el déficit de pasajeros (relativamente vs 2017) y cómo se explica…

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

165,000SeguidoresSeguir
154,677SeguidoresSeguir
276,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google