Visita a la represa de Piedra del águila

ANTICIPÁ GASTOS PARA EL VIAJESeguro de viajes con descuento y cuotas sin interés

Post de navidad con un lugar donde están las 24hs del día los 365 días del año para que todos podamos tener energía… la represa de Piedra del águila, cerca de esa localidad neuquina

El tema es que aun no está abierta a visitas pero la gente del pueblo tenía ganas de que si se pueda visitar y así tener otro punto turístico. Por eso cuando me dijeron de ir dije que si! porque me parece muy interesante poder mostrarlo.

 

Siguiendo en la ruta a Bariloche se llega al camino que lleva a la represa. Esta es una foto de la maqueta pero sirve para dimensionarla

Desde abajo… no somos nada

Adentro el equipamiento necesario para que todo funcione. Se hizo hace varios años y muchos de los componentes son de la Unión de repúblicas socialistas soviéticas 😉 O SEA OTRA época!!!

Pero también una gran parte es japonesa

En el ascensor los pisos indican el nivel sobre el mar, que es la forma más fácil de recordar cada lugar para ellos

Adentro de la gran edificación están los caños por donde pasa el agua y se genera la electricidad

No trabajan muchas personas en la represa… creo que eran menos de 100 en el total de horas y siempre hay unas 15 si mal no recuerdo, las 24hs

Nos dieron una recorrida general

Esas son los escapes de agua para cuando el nivel de agua es muy alto… pero por distintas sequías hace muchos años no se abren lamentablemente. Y si lo hicieran no sería por mucho tiempo

Cuando puse esta foto en twitter un lector reportó que trabaja en la empresa que las hace 😉

En uno de los niveles se podía ver hacia abajo como continuaba la escalera

Desde arriba hacia la continuación del río Limay

El camino que quedó arriba, pero por donde no hay tránsito y a la derecha el embalse

De ahí las líneas de alta tensión que alimentan a la red nacional

Y pasillos de concreto de muchos metros de largo

Por supuesto haría un video de esta visita muy nerd que agradezco se haya dado

Este viaje fue dentro de la visita que hice a Piedra del águila hace unos meses para ser parte de evento de responsabilidad social corporativa de Latam que acá mostré.

 

 

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

16 COMENTARIOS

  1. Excelente , siempre paso x el chocón y me intrigaba piedra del águila. Es mas chica que el chocón ?
    Felices fiestas capo de los capos, te leo desde que nadie te invitaba a ningún lado !

    • Jajaja
      Mira… por lo que me dijeron puede parecer más chica que Chocon al menos con el embalse. Pero en potencia me decían que genera más piedra que chocon

  2. En realidad el chocon generaria más electricidad, pero tiene un problema de filtraciones en du represa que impiden que el embalse llegue a su cuota maximá, por lo que genera menos que Piedra

  3. Cómo siempre excelente video y muy explicativo y completo, es una pena que no esté abierta la visita al público. La transparencia de las aguas del río Limay se debe a que es un efluente natural del lago Nahuel Huapi, es limite natural entre las provincias de Río Negro y Neuquén, su continuación es el rió Negro desembocando en el Atlántico, esta represa es una contribución más del Nahuel Huapi.
    Gracias por tanto Chandler abrazo!!

  4. jaja me causa gracia. Porque uno googlee lo que googlee, siempre habrá un post de Sir Chandler para responder. Justo me fijaba si se podía visitar la represa, y google me deriva a un post tuyo de 2018. Increíble… ¿Se podrá visitar al menos de lejos? Es decir, verla desde afuera, la estructura que parece imponente? La primer semana de junio, si el dios de la pandemia quiere, tengo un viaje a La Fonda del tío (Porque ese es mi objetivo del viaje desde tu post en 2009, ya no digo ‘Voy a Bariloche’ jaja) y la represa me llamó la atención. Estaría bueno poder mostrarle a mi hija semejante estructura, al menos de lejos.

    • 😉

      mirá, si de lejos se podía!! hay que ver como está todo, pero fijate si por el FB de Piedra del águila, te pueden responder eso!!

      abrazo y buen viaje!!! y saludos a La fonda!!!

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

165,000SeguidoresSeguir
154,635SeguidoresSeguir
276,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google