Precios en un supermercado de Brasil

ANTICIPÁ GASTOS PARA EL VIAJESeguro de viajes con descuento y cuotas sin interés

Viva el turismo en supermercados! en ferias, en mercaditos, en lo que sea donde los locales compren sus productos, comidas, etc, etc. Por eso hay un tag en el blog con todas esas recorridas https://www.sirchandler.com.ar/tag/turismo-en-supermercados/

Y hay lectores que también cuentan que lo hacen lógicamente. Es parte de conocer un lugar, de ver que consumen, de comparar precios y productos. Es hermoso 🙂

Y el año pasado había estado en un supermercado de Río de Janeiro al cual vi al pasar y entré, pero luego por los comentarios me enteré que era uno de los más caros de la ciudad (Pao de azucar). Entonces aproveché en este viaje a buscar uno popular, lleno de gente comprando, que sería señal de que serviría para comparar precios en este momento donde hay que cuidar el mango a capa y espada y también sabiendo que muchos argentinos van a Río de Janeiro alquilando deptos y es necesario que vayan a un supermercado por algo más que Garotos.

 

 

Este se llama MUNDIAL y dejo su ubicación en Copacabana, pero estaba cerca del otro que recorrí hace unos meses.

También ahí a la vuelta, por si alguno va en el futuro, vi una verdulería que era una BELLEZA… y casi me mando a grabar todo pero los de seguridad (tenían en la verdulería…) me miraban raro y no me animé a pedir permiso para grabar porque estimé que no entenderían que estaba haciendo. Pero sepan que a la vuelta está esa verdulería con una variedad y fundamentalmente una PRESENTACIÓN hermosa.

Sigamos… obviamente está el video abajo con toda la recorrida y los valores al detalles, pasados mentalmente a dólares sobre la marcha

Algunas cosas que me sorprenden, no como UAUUHHH pero si para marcar diferencias. Más margarina que manteca

 

Al igual que en USA y Europa y que acá se perdió CREO que para disimular los aumentos… no por cuestiones de consumo (aunque esa es la duda) los yogures y postres vienen de a 6… la duda es si acá es que rompen los packs y eso genera que sea mejor por uno o por el tema precios. Seguro algún supermercadista puede confirmar si es una u otra razón o si son las dos

Flan de soja

 

Activia viene por ocho… y con el arroz que comen se entiende 😛

 

Frango para todes

Mucho café, en el video están los precios de las alternativas de cartucho de Nespresso, pero también no se lleva ver bien a la izquierda de la foto EL POCO TÉ que tiene… y nada decente… eso es algo que me duele de Brasil (????)

Mucha variedad de lasaña congelada

Precios de Coca y Pepsi en el video

 

Y creo que los precios son muy similares a los de la Argentina, algunas cosas quedaron un poco más caras por la devaluación pero seguro son en la comparación de precios mental que hago con algunas semanas atrás, o sea… quizás ya están iguales. Pero lo que siempre será caro en Brasil con los vinos. Y los argentinos cuestan lo mismo que los españoles por ejemplo. El vino brasilero es más económico pero los que toman vino en Brasil no lo elogian…

Va el video y prometo en este semestre tres ciudades más con recorridas de supermercado… Londres, Paris y Amsterdam, otras tres ciudades donde muchos alquilan deptos y les es útil la data 😉

 

Viajé a Río de Janeiro para volar por primera vez con Azul. Todos los post de este viaje están en este link https://www.sirchandler.com.ar/tag/trip-2019-ad-sdu/

 

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

45 COMENTARIOS

  1. Y cómo, Sir!!! En Miami super recomendable Walmart, nosotros vamos casi todos los días, ya sea para comprar productos sueltos o comidas preparadas, aclaro que nosotros alquilamos departamento.

  2. Acabo de volver de Barra de Tijuca e Ipanema. Los precios son similares. Pero uno se va fijando y encuentra muy buenos precios de promoción. Me puede el yogurt de maracuyá de la marca Itambé pero no lo tienen en todos los super. Lo pago a lo que esté. Si te quedas varios días compras en cantidad al llegar y ahorras un poco.

    • si no me dejó… en youtube me comentaron que hay que pedir que la pasen de no se que manera… y te pide el pin del cajero

      • Me ha pasado en Brasil muchas veces que TD no pasa como tal y lo solucionan pasandola como TC y ahi funciona, nadie me ha sabido decir por qué… pero anda y te ahorra el mal momento si no tenes efectivo u otra tarjeta encima.

      • Es que ahí radica el problema. Si el súper no acepta TC no te puede cobrar con TD porque en Brasil las TD argentinas pasan como TC. Las Maestro no sé porque no tengo, pero las TD Visa pasan sin PIN, por eso sale el cupón con el espacio para firmar. Ellos hacen la misma operación con PIN y no firman nada.

  3. Algunas cosas aún devaluación mediante se mantienen baratas, caso del frango, leche, cerveza, y ni hablar de frutas de producción local, como bananas a 2 reales el kilo, ananá a 3 reales la unidad, o papaya de 1 a 4 reales la unidad según tamaño y calidad.
    La carne es un poco más cara pero tampoco hay una diferencia escandalosa.
    En gran medida es muy parecido a Argentina en el sentido de que hay que ver bien los precios porque a pocas cuadras de diferencia se puede encontrar el mismo producto un 30, 40 0 hasta 50% más barato, o más caro.
    De esas lasagnas probé la Seara y la Sadia. La Sadia era más rica, pero guardé una mitad que sobró en un tupper para el día siguiente, y recién después de una semana lavándolo todos los días le puede sacar el colorante que había quedado adherido, cosa que con la Seara no pasó. Ante la duda, no compré más… :s
    Lo que es bastante caro son los frutos secos, creo que lo más barato son las nueces y almendras que andan por 700 y 800 mangos el kilo, lo demás está en el orden de 1 luca para arriba.

  4. Hola Sir. Tema yogures y postres, vienen en cantidades menores por cuestión de precios y hábitos de consumo. Tené en cuenta que en nuestro país un yogur de primera marca cuesta más caro que 1 litro de leche de buena marca.

    Esperemos que la situación económica vaya mejorando para incorporar costumbres alimentarias más saludables, incluyendo un mayor consumo de lácteos, yogures y postres lácteos, los cuales contribuyen a una alimentación equilibrada.

    Abrazo grande!

    Mariano

  5. me llama la atención el chango lleno, la última vez que vi eso en la Argentina, era en la década del 90, donde hasta se llenaban 2 changos ! y que surtido se ve todo, acá salvo Jumbo, todo da pena

  6. Viajo a Rio gracias al regalo de Flybondi por 7 Lucas, seguramente me alojaré por Copacabana porque ir a Buzios en un viaje de 5 días no da por la distancia. Te pareció segura La ciudad actualmente? Habrá cobertura de la nueva ruta a Río de Flybondi? Saludos

    • Tonga lo de seguro en cualquier ciudad del mundo es relativo… siempre. Depende de la experiencia de cada uno
      Yo estuve tres veces en Río sin problemas. Y sin llamar la atención o en horarios raros dando vueltas.
      No estaré en ese vuelo inaugural 😉

  7. Vi el vídeo. “Peru” es pavo en portugués y “legumes” no son las legumbres como en español, sino que son verduras. Por lo tanto el congelado que mostraste no era con “legumbres” sino con “verduras”.

  8. Sir, me resultan muy interesantes tus visitas a locales de compras como supermercados porque siempre los visito por mas all inclusive que tenga (me gusta comprar alimentos del lugar o importados que no se consiguen acá). Una sugerencia: Una tabla comparativa sería muy util. No se, comprarar algunos items que consideres relevantes y hacer una columna con precios en $ de Argentina, en $ del lugar que sea y en la moneda local del lugar que sea. My 2 cents…

    • llevaría mucho tiempo y queda desactualizado al toque ese tema 😉
      lo mio es mas casual, de memoria pasar y hacer el video recordando precios en Argentina

  9. Hace rato que acá dejaron de estar los postres y yogures por 4, hará unos años que empezaron a venir por dos y ahora incluso vienen por uno. También bajaron los packs de Actimel y Danonino que venían por 8 a 4.
    El tema de que se puedan partir y vender por unidad te genera una diferencia en el stock y además tendría que tener otro código de barras, así que lo veo más complicado.

    • si si, yo veo siempre eso, que los rompen. El tema es que ahora queda confuso todo y tenés que adivinar si viene por uno o es uno que rompieron… si ya se… hay que buscar el código de barras

  10. Sir estuve por los balcanes y lloraba de la emocion de los precios en Bonia y Serbia a pesar de la devaluacion. Es hermoso ir al super en otro pais

  11. Excelente post! Es bueno comentar que el Mundial es de los pocos supermercados en Rio que NO acepta tarjetas de crédito, sólo débito y efectivo. Gran saludo y excelente semana!

  12. En el sur de Brasil, probé Vino del Almuerzo!
    Muy rico y ligero. Tiene mucha menos graduación alcohólica así podes tomar y seguir la tarde de trabajo. Jaja

  13. Si, la calidad, cantidad y variedad de productos en los supermercados y almacenes de Brasil es muy superior a la nuestra. Y eso que estuviste en Rio. En Sao Paulo es mejor todavía, pero mas caro. Saludos!

  14. Que buenos los posteos de supermercados! Nada como recorrer el barrio en el que te quedás y pasearte x algun almacén. Café, especias locales, golosinas “non turisticas”… Dejo como la mitad de una valija para ese último día. Y así está mi casa, los desayunos de los sábados con cafés de varios lugares, se me da el chef y agarro un buen masala, un buen turrón de Serdegna, y esos dulce turcos que No. Come. Nadie. Las latas son un espectáculo aparte, me he comido cada chasco y cada acierto.

  15. Hola Sir, cuando te consultan “débito o crédito” gay que decir crédito siempre, por más que entregues débito, nunca tuve problemas y siempre paso, saludos y buen blog

  16. Hola Sir, te hago una consulta sabes si hay algun supermercado brasileño aca en Buenos Aires??? Gracias. Te mando un abrazo

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

165,000SeguidoresSeguir
154,042SeguidoresSeguir
276,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google