No es sobre el olor… no no, es sobre otra cosa, que les puede provocar mayores dolores de cabeza.
Luego haré post sobre como moverse y demás, pero esto es algo que lo recuerdo ya de hace varios años y que ha generado multas en general a muchos viajeros que cometieron un error…
Si uno no tiene validado el ticket o está viajando con ticket incorrecto (de menor por ejemplo) o si lo tiró en el medio del viaje… posiblemente un grupo de guardas del metro los esté esperando en alguno de sus tantos pasillos y les pondrán una multa de 50 euros.
Esta foto la tomé hace dos días después de que me controlaran… o sea son más que una barrera de fútbol 😛
Pero me acuerdo en el 95, en mi primer viaje a Europa que a unos chicos de otro país los mataron con la multa por viajar con pasajes de menores… que son más baratos. Y luego escuché historias de los que no le dieron importancia a donde guardar ese tkt y lo tiraron. También se comen la multa.
Por eso siempre validado y siempre en lugar ubicable, porque se lo pueden pedir en cualquier vueltita y lo tendrán que mostrar
En el viaje familiar último que hicimos y pasamos por París, mi hija mayor era la encargada de guardar siempre los tkts luego de pasar por la máquina 😉
Y también de verificar que pusiéramos 3 mayores y 1 menor… para que no pasara nada malo!
Luego hago el otro post, sobre como moverse y pagar 😉
Viajé a Amsterdam y París pos el festejo de los 100 años de KLM. Todos los post de este viaje están en este link https://www.sirchandler.com.ar/tag/trip-2019-klm-af/
Vengo de allí, suscribo totalmente y recomiendo sacar la Paris Navigo, es semanal, exige foto, pero es más barata e incluye viajes a todas las zonas. ( barata es si uno hace muchos viajes y se queda mínimo 5 días) . Saludos Sir!
Lo malo de la Navigo, la saqué en su momento y en las sucesivas veces que volví, no las pude usar porque llegaba por ejemplo un domingo o un lunes y creo que el último día para cargar es el viernes. El año pasado la llevé y la dejé en el hotel porque no me servía y en el barco que da vueltas por Sena, cuando voy a sacar me preguntan si la tengo y le digo, si, pero no la tengo cargada y no la tengo encima y me dijo que el descuento te lo hacen igual, solo por tenerla. Otra vez será.
Querido Sir. Estuve en Paris hace 4 días. Me confundí y tiré los dos tickets (mío y de mi novia) pensando que eran los viejos y me quede con los viejos erróneamente (había sacado el taco de 10 tickets).
Me topo con el control , no le entendía una goma el francés, vino otro que hablaba inglés y le expliqué que me había confundido. Que los había tirado en el tacho de atrás, si podía ir a buscarlos. Me dijo que no lo podía hacer y que tenía que cobrarme una multa de 35euros por persona. Por suerte se compadeció y me cobro solo 1 multa, es decir por 1 persona. Me quería morir. El viaje en subte más caro de mi vida jajaja
Abrazo!
Por eso!!! Ya sé muchas historias así!
A mi me taclearon en el subte de Berlin. Saliendo del vagon, eran una muralla humana que no te dejaban pasar apenas salias del vagon hasta que no le mostraras el ticket.
La ventaja en Alemania y Austria es que podes comprar el ticket por la app (con tarjeta de credito) y ya te queda guardado ahi (se puede ver el ticket mismo estando offline o le sacas una foto por las dudas).
En Berlin no tenes molinetes ni para entrar ni para salir, solo las maquinas amarillas en un costado para validarlo.
Me pasó parecido pero con el tren andando. Varios que parecían pasajeros, de golpe sacan una maquinita y empiezan a pedir.
Lo loco es que engancharon a varios alemanes sin ticket.
Muy bueno el dato. No esperaría algo así, menos en una ciudad tan turística, o la mas turistica del mundo no? Deberían facilitarle las cosas a los viajeros para no andar “preocupados” por una posible multa de 50 euros
Saludos!
Es cuestión de hacer bien las cosas 😉
Un clásico de París. Encima compras el taco de 10 boletos y tenés q mirar bien cuál usaste y cual no. No sé porque no venden un boleto para varios viajes
Yo lo que hago es meter los 10 en el bolsillo del jean para monedas y cuando lo uso va al bolsillo de atrás 😉
Yo hago exactamente lo mismo es una muy buena forma de no mezclar los boletos.
A los del metro de Paris les encanta de toda la vida hacer multas. Como soy un poco más viejo que ud Sir recuerdo cuando había vagones de Primera y de Segunda Clase. En el de Primera sólo viajaban un par de viejitas paquetas con sus perritos y aún en horario pico había lugar para sentarse. El viajero desprevenido (siempre los hay) o el vivo (muchos) se subían a ese vagón y siempre como por arte de magia aparecía un inspector que te multaba. No había excusas válidas y no importaba que idioma hablaras, era multa y tu viaje más caro en el Metro de París.
Nooooo. No sabía de eso en el metro de las dos clases. Muy loco!
Que año? Si se puede saber 😉
Al menos en mi primer viaje a Europa, en 1991, el primer coche del metro de Paris era Primera Clase. Un poco más cómodo y vacío, si el pasaje normal valía unos 5 francos, la Primera Clase era poco más de 6 francos.
Buen dato
Ah! En 1991 para entrar como turista a Francia había que sacar visa. También para viajar a Hungría y a la entonces Checoslovaquia, con Praga absolutamente vacía de turistas y muy barata (dormí por 1 dólar).
🙂
en belgica tambien! yo ni sabia que habia dos clases y me meti en el que habia menos gente porque ocn valijas y todo era complicado pasar al otro. despues desde adentro me pude mover al otro
Sir, buen dato! Vi la “barrera” un par de veces aunque no nos pararon. Te cuento una que sí nos pasó. Cada tanto por “polución” en la ciudad, ofrecen descuentos en los tickets para desalentar el uso de autos. Como no sabíamos bien de qué se trabata, preguntamos en ventanilla donde nos explicaron esto que te conté y que podíamos aprovechar y comprar los tickets para ese día y para el próximo ya que no sabían si al otro día iba a estar el descuento. Resultó que al día siguiente los tickets comprados con fecha del día anterior no servían y por supuesto la empleada que nos indicó, no estaba. Para reclamar el reintegro había que mandar una nota por correo postal explicando el caso, mas un formulario mas los tickets a la estación de no sé donde…. moraleja, perdimos esos tickets así que ojo cuando compran tickets fechados (distinto es el pack de 10, en ese caso no mezclar los usados con los nuevos!). Abrazo
Nuuuhhh
Recientemente fui a Praga y allí también están como locos controlando los tickets de metro. Una vez me lo controlaron, el ticket tenía código QR y obviamente pasé bien el control .
En Budapest también estan los controladores, pero los vi mas q nada apenas pasas las máquinas validadoras, porque molinetes no hay. Siempre guardar los tickets hasta el final!
Totalmente
Los de Budapest son insoportables, te piden cuando entras, cuando salis, en combinaciones. La gente se debe colar mucho. Igual donde más vi que se colaban fue en Paris, o será la ciudad donde más uso transporte público para moverme de un lugar a otro y luego caminar mucho y otras ciudades más chicas solo tramos más largos.
Uhh!!! Sii!!! Yo soy un poco desbolada y no me acuerdo donde pongo las cosas.. así que se los daba a mi marido, el guardaba y ante cada molinete repartía tickets y después los juntaba de nuevo… Jajaja, pero nunca ví a los guardas esos…. Tuve suerte!!!
Los ticket estan desapareciendo en muchos metros, en mi viaje a santiago me vi obligado a comprar una Sube (Bip) como le llaman ellos, por que las nuevas lineas no tienen para recibir ticket.
Lo ideal es que te acepten tarjetas contactless y listo. Una tarjeta Sube o una Bip como vos decis en Chile, es bueno para el que vive ahí pero no para el turista. Imaginate lo que pasa acá, llegas a las 11 de la noche en Buquebus y te queres mover en transporte público y no tenés donde comprarla y si conseguis un kiosko donde te la venden, capaz no te la cargan. Si me decis que hay maquinas que venden las 24 horas y con carga, como en Chicago o similares, todo bien, pero tienen que haber varios métodos de pago
El subte de París tuvo 1ra y 2da clase hasta el año 1991.
A partir del 2021 se van a ir suprimiendo los boletos actuales y parece que va a quedar solamente el pase Navigo, o el ticket en el smartphone.
Bien!
En Munich andan arriba del tren aveces con perros,creo que la multa es de 60 euros,también hay que mostrarlo,pero al entrar a la estación hay que validarlo en una maquinita que estampa la hora.Podes tener el ticket,pero si no esta validado te tiran los galgos (literal)
Este año al salir de Orly tomamos el tranvía, previamente compramos el ticket y no sabíamos que hacer al subir por lo que miramos que los locales los validaban en varias máquinas dentro de los vagones así que hicimos lo mismo.
A los cinco minutos pasaron unos empleados con una máquina pidiendo tickets y cayó un pillin que no había validado, de inmediato sacaron un posnet y poniendo estaba la gansa.
Sin quejarse el infractor entregó la tarjeta y pagó.
Con mi novia nos miramos y dijimos menos mal que validamos, no habría explicación que valga diciendo que recién llegamos y bla bla bla
En el metro de Madrid ya no hay más boletos (billetes). Hay que comprar la tarjeta (alrededor de 3 euros) y cargarla. Funciona bien la tarjeta de crédito, hay que poner el mismo pin de la extracción de efectivo.
El metro de Berlín no tiene molinetes, nada de nada! Se baja al andén y listo. Fue muy raro la primera vez 🙂
En Praga, si uno compra un billete por más de un día, solamente se valida la primera vez. Miran esa fecha para ver la vigencia. Si uno los valida siempre se superponen las marcas y los controles ponen multa porque suponen que uno los quiere enganchar.
Praga II, hay muchos controles y una teoría es que están atento al idioma que habla la gente. Si no entienden, son turistas y se les pide el pasaje 🙁
En Milán también hacen esas “razzias”
Son cerca de 10 inspectores juntos y te encierran en un pasillo para evitar el escape. Pescaban a muchos colados en su mayoría locales
cuando alguno ve a los policias en paris empiezan a silvar para que el resto los pueda esquivar, no se si hay otras salidas o como funciona
ademas nos paso este año q vos te metias al molinete y te empujaban p meterse con vos y no pagar, sobre todo en mont martre
Nuuuhh
No pasa solo en París. Estuve en Lisboa y si no pones el ticket en la máquina, no podés salir
Sufrí moverme en el metro de Paris, en parte porque venía de Londres en donde realmente usar el Underground es muy pero muy sencillo y en otra parte por miedo a la multa. El tema en Paris es que no termina siendo demasiado claro algunas cosas como hasta que zona te incluía el pase de los 10 tickets (1-2 creo que si), como también si se podía usar el RER o no (creo que era expresos más que nada). Por suerte cuando estuvimos en el 2018 con mi familia salimos invictos jaja. Además hay zonas o estaciones muy grandes como Châtelet – Les Halles en donde había partes que solamente tenías que pasar sin validar ningún ticket y se abrían la puertas para pasar. No es malo el sistema, en absoluto pero me costo muchísimo, la clave es NUNCA tirar el ticket hasta que uno sale a la calle y estar atento siempre a los carteles.
Siempre hay que tener mucho cuidado en el metro de Paris y estar atentos a no tirar los ticket!
Hay que tener en cuenta que los guardas se esconden siempre despues de alguna curva, por lo que cuando los ves ya es muy tarde para darte vuelta sin que lo noten! Es mas, justo me paso ayer yendo a trabajar (vivo en Paris), donde hay 2 de seguridad que se ponen abajo de las escaleras y todos los guardas arriba escondidos. Asi si alguno se daba vuelta los agarraba el de seguridad. Tambien vi como los corrian a los que se daban vuelta hasta adentro del metro! Es imposible escapar!!
Tema Navigo, SIEMPRE tiene que tener una foto y nombre. Si te quedas pocos dias a veces no vale la pena, salvo que te muevas mucho o vayas lejos. Con los viajes largos si que se ahorra muchisimo! Lo bueno es que si es de zona 1-5 te sirve para toda la region de Ile de France, por lo que se puede ir a Versailles o a lugares mas lejos como Provins, Fointanbleu, etc. Por ejemplo, el precio semanal de la Navigo es de 22,80 y un solo viaje ida y vuelta a Provins sale 22!!
Por ultimo, algo que siempre genera confusion es que la Navigo semanal es estrictamente de Lunes a Domingo. Si la sacas un jueves, solo va a servir hasta ese domingo, no hasta el miercoles de la semana proxima. Esto hay que tenerlo en cuenta! Se le puede sacar el jugo si te quedas una semana y llegas un lunes!!
Saludos!
Excelente aporte Juan. Ojalá se pueda hacer algo más simple como en Londres de pagar con contactless y listo!
Ojala! Que facil que es con la contactless! Ademas gastan muchisimo papel… es triste ver toda la ciudad llena de tickets tirados en el piso! Tambien esta bueno lo que estan implementando en Barcelona ahora con la T-Mobilitat: “Esta nueva tarjeta funciona por medio de la tecnología sin contacto. Se podrá utilizar tanto en formato físico, con una tarjeta de plástico nominal, como en formato electrónico, mediante teléfonos móviles equipados con la tecnología NFC.” Hace poco estuve ahi y ya se veian varios molinetes preparados! Como para que llegue a Argentina, no? Buen arribo a EZE Sir!
Bien!
CC: 1.49 EURO el ticket único T+…..pero, comprando los 10, ¿en cuánto te queda el costo unitario? Gracias, excelente data la de los vigi !
Claro. Ese es el precio x 10
Perdón CC, se me confundieron las ciudades. Ahí ví en ratp.fr: 1.90 el billete único y 14.90 los 10. Aguardo el post referente a movilidad…!! saluti!
🙂
No estoy seguro hasta que año duró pero mi primera visita a París fue en 1979. Era habitualmente uno o máximo dos vagones de la formación.
Muy loco para los tiempos actuales
El año pasado, en Barcelona, casi me pasa… Fuimosal aeropuerto en el metro, cuya particularidad es que tiene un boleto especial y más caro y que al bajar hay que meterlo en una máquina.
Siempre los tickets los guardaba en el bolsillo delantero de la campera hasta esa noche. Entre todas las combinaciones que hicimos sumado a las tres valijas, las cervezas que habíamos tomado de despedida y que eran las 3 am, los tickets no estaban donde siempre.
Cuestión, al bajar del metro en el aeropuerto busco los tickets en mi bolsillo delantero y los paso… obviamente salen rechazados y tengo un guardia tipo ropero que me indica que lo pase de nuevo, lo pase tres veces y me lo pide y me dice “estos no sirven para el aeropuerto, son comunes, buscalo el ticket del aeropuerto que seguro lo debes tener”. Busqué varias veces en todos los bolsillos y nada. Sabía de la multa pero me dice “si no los tienes, sacalos en esa máquina de allí” Ahí respiré y zafabamos de la multa y fue mi esposa a sacarlos, hastaaaa que me acordé de mi billetera y ahí estaban!!! Safé de todo y le dije al guardia, “casi me separo por este boleto jajajaj”
Saludos
que momento!!!!
SirCha! En Venecia hay que comprar un boleto especial para ir en bus al aeropuerto. Nadie controla al subir, pero antes de la última parada suben los chanchos =) No son los mismos que los del Vaporetto, es más caro.
Con mi novia por suerte compramos y validamos, pero un francés que estaba frente a nosotros se hizo el pillo. Empezaron a discutir y la gente apoyaba a los guardas, y el francés que primero se hacía el que no entendía pidió por la policía, y ahí nomás los guardas le dijeron “Nosotros somos la Policía” y le mostraron la placa que tenía. 50€ la multa. Cuando llegamos al aeropuerto lo invitaron amablemente a que lo acompañen…. Ja. Abrazo!
Ufff
Como olvidarme la desesperacion por encontrar en los bolsillos con mi novia los ultimo tickets utilizados, mezclados entre los viejos y los nuevos. Y con un agente que no pronunciaba ni un hello en ingles. Divino momento, aun guardo lagrimas de ese dia, pero los encontramos y pudimos seguir viaje.
Igual lo hacen intencionalmente lo del
Idioma… ante esos casos es mejor hablar en español.
Pero si por eso hago el post para que todos sepan de estos riesgos
Nosotros caimos yendo a Versalles….combinamos metro y RER y como para subir al tren no habia molinetes nunca nos acordamos que nuestros tickets eran solo validos DENTRO DE PARIS. Llegamos perfectos pero al querer salir de la estacion en Versalles, nos piden los tickets, se los mostramos confiados y CHAN 35 euros de multa por cada uno… obvio que los tuvimos que pagar sin chistar. Con toda la bronca del mundo por no haber pensado que claramente estabamos saliendo del distrito y el ticket dice los RER en los que si sirve.
🙁
Me paso lo mismo. Al momento de llegar al molinete y poner el ticket uno se puso atrás mío, bien legado y empujando. Ante esta situación (pensando que era un pick pocket – hurtador de cosas ajenas -) me frene y no pasamos ninguno de los dos.
Bueno, en mi caso si hay mucha gente, hago lo mismo que acá. Espero a que salga el malón y luego salgo. Así te evitas a los chorros y a los que te empujan para no pagar.
A mi me paso lo mismo pero diria que en una manera bizarra, fuimos con mi novio a Disney y un tipo nos pidio el ticket…lo bizarro es que el tipo no tenia uniforme de policia ni nada! era una persona random pidiendo el ticket y nosotros teniamos un monton encima y no recordabamos cual era y empezo a vendernos los tickets para poder entrar al metro.
Otra cosa que jamas voy a poder entender de paris y cual ticket comprar!! jaja
Hola Sir, la última vez que viajé a París fue en 2012, y era notable la ausencia de escaleras mecánicas en las estaciones. Sigue siendo así?
Gracias por la looz
París es la capital mundial de las escaleras… en donde sea!!! jajaja
Hace 3 años me pasó algo similar. Salí desde París con un ticket que suponía válido hasta Versalles hasta que aparecieron 2 chanchos en medio del viaje del RER. Me dijeron que no eran válidos y ante mi cara de pánico (y de mi familia) me dijo uno “Don´t panic”. Pagué el plus por los cuatro y ningún problema. Lo notable a la vuelta desde Versalles es la cantidad de personas que se cuelan.
Donde los inspectores son realmente desagradables es en el metro de Budapest. Acá tenía presente la recomendación de tener el ticket en la mano y válido por todo el día. Te acorralan entre 4 o más y son capaces de exigirte hasta el pasaporte, si sos turista, aunque no tienen autoridad para pedírtelo.
En Berlín y Viena no hay molinetes. Sí hay máquinas timbradoras y es a voluntad (y a conciencia) de cada pasajero comprar los tickets y validarlos.
Ojo en el aeropuerto de Milán-Malpensa si quieren comprar el ticket para ir en tren hasta Milano Centrale. Las máquinas no aceptan tarjetas de créditos no italianas. Y como esto ya lo saben los taxistas, te ofrecen llevarte al centro de la ciudad por 150 euros!!!!. Recomendación, tal como hicimos varios turistas: Extraer dinero de un ATM del adelanto en efectivo de la tarjeta de crédito.
Acá en buenos aires podes pasar como si tal cosa por salida de emergencia, por los molinetes de salida, que muchas veces incluso están semi-rotos como para que no tengas ni que levantar la pierna ni girarlo), o por cualquier lado y no pasa absolutamente nada. Es solo un sistema de lago voluntario para el que se siente con ganas de abonar el pasaje. No me digan que no, eh, que lo tengo ampliamente estudiado 8)
Ocasionalmente hay alguien justo mirando, pero son las menos de las veces. Y si lo haces igual a lo sumo te grita algo pero ahí queda la cuestión zanjada.
Las delicias del tercer mundo.
Deja de hablar pavadas, están en casi todas las estaciónes, guardas de amarillo controlando que paguen, Alem, Lacroze, Carlos Pellegrini, Miserere, Once, Uruguay, Pueyrredon, facultad de derecho, facultad de medicina, Congreso, Juramento, etc etc etc, yo vi que gente que se pasó y los fueron a buscar hasta el anden y llamando a la policía, para que vuelvan a pagar, además acá la gente no tiene para comer, o tiene que elegir, y vos te pones en policía o accionista de metrovias, que te preocupa eso? Acá no tenemos sueldos en euros, con los cuales se puede afrontar fácilmente el pago de un boleto, si vos tenes para pagar, paga y deja vivir a los demás,…. Tercer mundo?? Primer mundo,? Quién sos para catalogar a la gente así… Deja la xenofobia de lado y de hacerte la superada, quedas en ridículo. Esos países tienen un PBI per capita de 40.000, 45.000, 50.000 dólares por persona por año promedio, Argentina con la última devaluación, tiene 7.000 dólares, no tenes idea de lo que hablas, pedile a Mugrevias que te pase las filmaciónes de todas las estaciónes y vos le inspeccionas los que se pasaron, y les mostrás los puntos débiles del sistema…. Jajaja
Mhhh la verdad trenes y subtes nadie controla nada, la gente hace lo que quiere y ultimamente vi en un par de colectivos gente metiendose por atras y apurando al colectivero para que no diga nada. Por los molinetes del subte pasan como quieren y por la salida de emergencia tambien, no tiene nada que ver cuando se gana en cada pais porque el transporte en argentina en comparacion es uno de los mas baratos del mundo, Ademas hay volestos estudiantiles y boletos con tarifa subsidiada, y el boleto ya esta subsidiado en si, si todos pagaran quizas el boleto saldria mas barato o no estarian tan mal los colectivos y trenes. ADemas porque los que pagan bien su boleto le tienen que anar pagando el boleto a los demas? ese es uno de los problemas mas grande de la argnetina siempre tratande de sacar ventajas y poniendo excusas para no pagar.
Sir si no tienes el dinero de multa te hacen una contravencion?
mmm no creo que sea una contravención. Me cuesta creer que no se pueda pagar. Deben tener alguna forma de cobrarte con tarjeta.
Ahora si no podés pagarlo y estás de viaje, creo que te complicaría la permanencia en el país
marchas preso, no estoy seguro en francia pero en USA por ejemplo es un delito federal y seas americano o extranjero quedas escrachado mal.
La verdad que paris tendria que tener un sistema mucho mas facil, evidentemente la complican para poder recaudar cobrando multas porque si sos la ciudad en el mundo que mas turismo recibe tendrias que tener todo el sistema de transito para el turista mucho mejor pero como saben que la gente sigue yendo no se preocupan.
Me paso lo de que no me sirva la Navigo por los dias que iba, tendria que ser tan simple como una tarjeta que te descuenten el viaje pero la complican.
EL tema de la validacion del ticket es porque tenes 2 hs para usarlo en buses y metros por eso se ponen pesados con eso, me pasaron un monton de cosas pero por suerte nunca me cobraron multa, en una subi por la parte de atras del Bus sin darme cuenta que era uno chico y solo se subia por adelante ( en los grandes con fuelle se entra por atras tambien) y no habia maquina para validar atras, y lo valide cuando baje, pero si hubiera subido un inspector cagaba aaunque nunca vi uno subir a un bus y vi un monton de gente colarse en los buses, mucho mas que en los metros, inclusive gente que se veia bien local, viejitos con su baguette que se lo tomaban por una parada y no pagaban.
La que se ve que hacen siempre es la de la bajada de Versallies, yo sin saber fui con el del metro, no hay ningun lugar que te pare o que la validacion del ticket sea diferente y cuando te bajas hay un monton de guardas pidiendo tickets, yo los pase como poste porque no creia que me habia manadado ninguna, a la vuelta cuando trate de pasar un ticket comun y no funcionaba, habia un tipo ya en los molinetes explicandole a un monton de gente que tenia que sacar el pasaje mas caro, ose es algo de todos los dias y los tipos lo saben y siguen cobrando las multas.
La otra fue al ir para la casa de Monet que es lejos, trate de sacar el ticket en la estacion y estaba muy mal indicado en vez de tener algo facil para los turistas en el sistema para poder sacar el pasaje. Como se me iba el tren y no podia sacarlo me meti en el tren y listo, sin saber tambien que habia primera y segunda. Al bajar del tren habia un par de guardas tambien pero mucho menos que en Versalles y zafe y ahi vi que la multa era como 70 euros o mas, asique a la vuelta volvi con tiempo y saque el pasaje y lo loco era que tambien habia que validarlo sino te ponian multa aunque sea ese pasaje con dia y hora.
En resumen para sel la ciudad ma visitada del mundo es bastante anti turista el trranporte publico, con la tecnologia que hay hoy dia todo tendria que ser mucho mas facil.
Me pasó en Berlín. Compré mal los tickets (para niños), nos bajaron del tren y terminamos pagando una multa de 60 Euros cada uno. No me olvido más la frase cuando intentaba decirles que no me equivoqué porque era turista, “Ignorance of the law is not an excuse”.
La deben decir todos los días!
Anécdota: cierto viaje en tren en Italia, mi compañera se olvidó de validar los tickets (yo cargaba el equipaje). Nos dimos cuenta cuando entraron al vagón pidiendo los mismos. Ante el nerviosismo, un Tano que estaba sentado enfrente entendió la situación, entonces nos pidió los tickets y con una lapicera los validó colocándole la fecha. Cuando se lo pasamos al inspector algo le dijo el Tano y zafamos.
No sé si sirva de recurso para el que olvida hacerlo, pero esa vez zafamos
uffff
Buen día Sir, espero con este pequeño aporte no spoilear tu post de movilidad. Existe el ticket t+ sin contacto, es decir cargado en una tarjeta que se llama Navigo Easy. Se pueden cargar unidades o carnet de 20, tarifa reducida o plena y hay otras condiciones más para su uso pero eso te lo dejo a vos…. jajaja. Saludos!
si si, pero no la usé… tiene su costo y no se justificaba para estos días
Una lástima que no se pueda hacer de manera tan simple como en Londres
Las escaleras man!!!! No terminan mas!!!
jajaja la capital mundial de las pantorrillas
La Navigo Easy sale 2 euros
Ayer en Paris le cobraron multa a mi marido xq a unos metros de la ventanilla de venta de boletos lo pararon los inspectores para ver los boletos y le cobraron 35 euros xq no habia puesto su nombre y apellido en el ticket. Aparentemente es obligatorio, pero nadie se lo explico en la ventanilla de venta. Discutieron 15 minutos pero no hubo caso, a garpar! Estamos en 2022 y no cambio nada. Saludos!
pero eso es para el daypass o algo así
Hola Sir! Releo este post ya que estoy preparando mi próximo viaje a París y Londres en septiembre. Es probable que los tickets ya deba cargarlos en una Navigo Easy, ya que están por desaparecer en formato papel. Lo que he notado en los tutoriales de Youtube que no figura Amex como medio de pago al menos en las máquinas. Ayuda mucho el aporte de los lectores también. Coincido en que el sistema de tickets es complicado ya que tiene demasiadas variables, pero solo lleva un poco de tiempo sentarse y entenderlo. Necesito hacerte una pregunta acerca del bus en Londres. Te la hago en el video que hiciste. Saludos!
No recuerdo lo de París. Yo suelo usar visa y master. Pero seguro hay boleterías donde podés hacerlo
Meté las consultas en los post, que en los videos son muchos y se pierden
Sir no encuentro el post de cómo moverse por París, estoy viendo precisamente que pase sacar para una semana
mmm no se si tengo uno! siempre saqué los 10 tkts… hay pases diarios, pero también estaba por cambiar
Perdón otra duda! Cuál es el PIN que pide una vez introducida la tarjeta en la ranura de la máquina? Interpreto que es el que se usa para extraer dinero en el exterior. Correcto?
por la de crédito?
si le das ENTER por lo general pasa… y si no probaría con esa