Ayer fue un día de novedades o definiciones, no porque se resolvieran ayer, si no porque se las dieron a conocer de manera informal. Por eso todo lo que pongo acá puede cambiar… no tanto como las conclusiones diarias de la OMS, pero está «sujeto a cambios».
Vamos por lo que pude sacar con fuentes confiables del ministerio de transporte, pero es un largo popurri con cierto desorden
Aeroparque y Aerolíneas
- Aeroparque cerrará, eso lo puse en este post. Pero están esperando cerrar la licitación de trabajo y sería como puse desde agosto hasta noviembre para volver el 1º de diciembre
- En diciembre con su regreso arranca la regionalización de Aeroparque teniendo de nuevo vuelos a países limítrofes
- ¿Qué es lo que se hace en Aeroparque con la pista? Cuesta conseguir la data real aun, pero sería lo que se presentó en 2018 sobre ponerle salidas rápidas, pequeñas extensiones en las cabeceras, doble punto de espera, etc, etc. Pero esto es lo que se consigue buscando mucho por internet sobre aquella presentación durante el gobierno anterior, por lo que puede cambiar. Y lo que se iba a hacer en mayo previsto por el gobierno anterior era mantenimiento sobre la pista… no todo lo otro que también se había anunciado. Por eso, todo siempre se cambia sobre la marcha.
Porque también hay otros planos que tienen cosas parciales de lo que se haría
- Siempre se va cambiando… entonces hay que esperar a ver que se hará realmente en esta etapa
- Según fuentes de la industria esto que harán llevará tres meses de trabajo, porque no es un emparche sobre la pista y listo. Supongo que son trabajos como los que se hicieron con Mendoza hace unos años y parte de Tucumán
- También depende de la fuente se estira 180 metros o 600 metros. Si es tan larga ¿Puede aterrizar un avión más grande por estar cerrado Ezeiza? no se llega a responder eso aun
- Torre de Ezeiza… esperan recomenzar en dos meses las obras, donde les falta un año
- Se busca que Aerolíneas crezca en vuelos de cabotaje y regionales (eso es versión ministerio). Versión AR (otra división política del gobierno) es que crezca en todos lados
- Por ahí vuelve Barcelona… pero depende de quien te lo diga es se va Roma o se queda al mismo tiempo
- Estar atentos a que rutas quedan sin operar por si le es rentable a Aerolíneas operarla. Así fue que volvió a NYC cuando United la dejó en su momento (y luego volvió, pero ahora ya no de nuevo)
¿Habrá vuelos de cabotaje en julio?
- Depende de los pedidos de los gobernadores y está disponible a todas las aerolíneas «para mediados de julio»
- Serían vuelos «especiales pero regulares». Se busca que no haya más de 6 vuelos diarios en el país, no más de 30/35 en la semana. ESTO PARA JULIO
- Pero no es como pusieron algunos medios «vuelven los vuelos en julio»… una cosa es que VUELVAN y otro es poner 6 diarios… entre provincias.
- Porque si depende de los gobernadores… ¿Quién pedirá un vuelo hacia o desde Buenos Aires TAN INFESTADA?… ojo, alguno quizás si, pero no lo contaron así
- Agosto sería distinto… cabe la posibilidad ya que haya con Buenos Aires (si hay acuerdos con las provincias)
- 1º de septiembre sigue siendo la fecha general PARA TODOS LOS VUELOS INCLUYENDO LOS INTERNACIONALES, pero también hubo reunión con embajadores europeos y se podría adelantar con ese destino
- La apertura será selectiva
- ¿Entonces habrá vuelos internacionales en Agosto???? no, nadie dijo eso… hoy no te dicen eso, pero que depende de muchas cosas y algunos se podrían adelantar.
- Esperan para que diciembre sea todo normal en movimiento, frecuencias y todo eso… pero que septiembre sigue siendo la fecha para muchos…
- Aunque hoy si preguntás por vuelos a Brasil en septiembre te miran raro…
- Esto de que para DICIEMBRE ESTARÁ YA TODO NORMAL incluye también a los cruceros por ejemplo, que desde noviembre llegan muchos y podría ser una temporada más fuerte si los barcos evitan Brasil, lo que demanda muchos vuelos con Ezeiza para los que suben o bajan en Buenos Aires. Miles de pasajeros, millones de dólares
Aeropuertos y otras cosas
- ¿El palomar sigue? la decisión está en suspenso…
- El regreso sería TODO con Ezeiza
- Creen que sería mejor trabajar en una terminal LOW COST en Ezeiza
- Y apuntar a mejorar el transporte público a Ezeiza
- Que no significa el tren… significa poner más conexiones privadas o mejorar las existentes o poner un transporte del estado. Está en estudio
- Pero ahora no les gusta El Palomar… solo el tren que llega ahí.
- Están observando mucho lo que pasa en España con su apertura de actividades
- ¿70% de capacidad en los vuelos como tope? Si, es la idea implementar eso, pero también cree que se llegue a necesitar, porque la demanda será menor
- ¿El asiento del medio libre? no, el 70%. Si una familia viaja y son 3 ¿Por qué no que vayan juntos?
- Tienen informes de que en Europa los vuelos están en promedio al 30% por demanda
- Consideran que es más peligroso que la gente se mueva en transportes privados que en los públicos para largas distancias. ¿Razón? la gente tiene miedo en un avión o micro, pero se relaja en las medidas en transportes más chicos y ahí pueden venir los contagios. O sea el MIEDO AYUDA A QUE LA GENTE TOME RECAUDOS…
- Pero tienen que trabajar en un PROTOCOLO uniforme para todas las aerolíneas del país
- ¿Micros? después de los aviones… son 5.000 micros contra 100 aviones
- Y cuando vuelvan los micros serán sin paradas intermedias. O sea un micro de Tucumán a Buenos Aires no podría levantar pasajeros en el medio, ni bajarlos.
- Terminal nueva de partidas de Ezeiza, faltan dos o tres meses de obra, pero es para este año
- Lo que me contaron en su momento es que falta muy poco para terminarla, que todo lo de abajo, o sea checkins, está bien. Solo faltaba algo de migraciones y la conexión mediante el free shop con el área de puertas de embarque (que sale al lado del Mc Donald’s)
- ¿Austral división low cost? es la idea de algunos, pero no se de que parte del gobierno
- Aeroparque sumará a Perú en los vuelos regionales, antes era solo limítrofes. Aerolíneas hace ese vuelo con Boeing 737 ¿Pero lo podría hacer Latam?
- Jetsmart aun no está autorizada a operar en Aeroparque
- De Latam dijeron que aun no se reunieron para ver sus problemas
- De Flybondi o Andes no tuve data (desde el lado gubernamental)
- Pero que no habría ayuda específica a las aerolíneas privadas, aunque si algunas están con el aporte del estado para parte de los sueldos.
Datos sueltos de buenas fuentes que se fueron conociendo en estas horas (y que algún medio grande levantará en algunas horas)
Hola! Completisimo
Parece que con el 70% aumentaron los pasajes. Probe para ver cuanto estaba un pasaje con los puntos que me dieron por la cancelacion de este año y no me alcanza para volver a comprar…por mucho!! Espero que sea algo transitorio…
Somos 3 y el asiento del medio siendo familia podemos tomarlo juntos. Hay que avisar al servicio de aeropuerto al llegar (Norwegian. Esperemos que regresen…)
Pero hablás de una aerolínea en particular y estimo que es Norwegian
Espectacular tu informe Sir! Aplausosss
El tema de que no se tenga información sobre que obras se van a realizar es típico de la obra pública. Y no solo de este gobierno, también de todos los anteriores. Info oficial tiene que haber, sino las empresas adjudicatarias no pueden cotizar (y menos con esta inflación, la misma de siempre). Claro que eso también se presta a que después vayan surgiendo modificaciones sobre la marcha que hacen que los precios suban muchísimo.
El problema actualmente con las cotizaciones y presupuestos no es principalmente la inflación ya que sobre eso generalmente hay condiciones en los pliegos y contratos para ajustar. El tema son los protocolos a respetar y ahí es donde las empresas constructoras están con inconvenientes para presupuestar. Transporte de personal, deben tener mas móviles para respetar el distanciamiento y el máximo a ocupar de cada transporte, en la obra el distanciamiento, no más de tantas personas por metro cuadrado. Así hay varias cosas y el análisis de costo es complicado hacerlo y adapatar lo presupuestado (con ajuste por inflación) a los nuevos costos no previstos en los presupuestos.
claro!
Sí, pero la información de qué obras se van a realizar debería estar disponible. Lo de los protocolos es algo entre ellos.
al tema obras te agrego que se estan retomando los trabajos para poner en el musculosa de rosario, luces en la cabecera norte para mejorar la capacidad de operar en condiciones de visibilidad reducida por niebla meteorologica y por la nueva niebla toxica que padecemos como la que genera la continua quema de pastizarles en las islas y que los cada vez mas continuos vientos del este tiran de lleno por toda la zona del gran rosario. Estaria terminado para octubre.
Hola, habría que ver que pasa con las provincias que te mandan a cuarentena cuando llegas? Sino no tiene sentido.
Pregunto desde mi desconocimiento, gracias.-
Claro, pero vemos lo que pasa en España e Italia, cuando se abren los vuelos obviamente se elimina la cuarentena
Seria genial. Esperemos que se pueda y seamos cuidadosos para poder volar.
Gracias.-
Hola Sir! Muy buena información como siempre!!
El otro día leí tu post de que AA vuelve el 9/9/20, tengo pasajes para volar a Miami con AA el 11/9/2020 según tu experiencia (aunque acá sea todo muy volátil como siempre aclaras) me hago ilusiones de poder volar? Lo voy descartando? 50y50? Jaja Gracias Sir!!!
Martín no hay experiencia en esto… tenemos que esperar a ver como evoluciona todo
Gracias Sir! Veremos!!
Hola Chandler, solo deseo que llegue septiembre, que vos puedas tomar tus vuelos de cabotaje y que para esa fecha no haya trabas para subirme a mi auto e ir a BsAs como hacía todos los meses:)
Por el bien de la gente que tiene sus ingresos atados al turismo y por la salud mental de todos!
Saludos!
Betty hay que empezar a mover la rueda pronto! no solo es el turismo, todo está lento. Ojalá se pueda !
Algo que sería buenisimo y promocionarlo fuertemente es algún servicio de bus propio del aeropuerto que vaya desde la estación de tren Ezeiza, servicios cada hora por ejemplo. Yo lo hago siempre para ir al aeropuerto, tomo el tren hasta estación Ezeiza y me termino tomando un remis enfrente de la estación. Que en Octubre estaba $200.
es que solo sirve para un área de domicilio. Así también el tren. Es muy relativo.
Imaginate el que vive en el oeste o el norte, o en Villa Urquiza! no iría a Constitución a tomar el tren
Uhh no te puedo creer que Justo saque a Bariloche por LATAM desde aeroparque para septiembre siendo que desde Ezeiza salía unos miles menos.. (pero me lo gastaba en traslados porque me queda lejos!!)
En estos casos me reprogramaran ellos pero la diferencia Lola, no??
Si, porque nadie lo tiene confirmado aun… es una suposición de que se hará
Muy buena info, le tengo mas fe a los de cabotaje
es una lastima si cierran El Palomar , lo use una vez pero me gusto , facil de llegar, muy buena atencion . Lo unico fue el arribo, que solo habia una cinta
el tema de Europa, veo que en Espana han reiniciado las actividades por tren. Mi viaje de Abril, lo pase a Octubre, espero que se solucionen las cosas. Queria llevar a mi viejo, pero me da miedo, que siga el virus rondando
Tengo una amiga de Venezuela, que se quedo varada en Canarias. Ni siquiera puede viajar a la peninsula
muy loco lo de Canarias, pero si podría hacerlo ahora en julio estimo, no? que abren los vuelos
Hola se sabe algo de los barcos a y desde Uruguay? En teoria se puede viajar a partir del 1 de sept. Web de Buquebus te permite sacar desde esa fecha. Pero quizas permitan antes? Gracias!
Seguro dependerá del gobierno uruguayo más que nada… ojalá sea antes y prometo ponerlo cuando me entere, porque también quiero mostrar como serán sus protocolos
Hola Sir, te pido por favor que puedas postear algo respecto de Uruguay ya que tengo que viajar en barco con Colonia Express apenas se pueda ir. Tenía pasajes para el fin de semana del 24 de marzo y con el cierre de fronteras, quedó todo el limbo.
cuando haya más data, se pondrá. Por ahora oficial nada
Gracias de nuevo!
Hola! sabes que aca en uruguay ya air europa retoma los vuelos madrid montevideo en julio! creo que retomen buquebus y colonia express va a depender mas del gobierno argentino que uruguayo, en uruguay por el momento esta bastante controlado el virus, (dicen la ventaja de ser chicos! jaja)
En realidad creo que dependerá más de Uruguay… que no querrá argentinos 😉
Espectacular menuda hemorragia de datos! Ojalá se hiciera realidad ese vuelo a/desde Barcelona.
En caso de cerrar El Palomar y pasar todos esos vuelos nacionales e internacionales a Ezeiza no veo porque tener que armar una Terminal especial ya que podrian salir de la misma que todas las demas empresas. De Sky, Norwegian y Level son todas “Bajo Costo” y trabajan en los mismos sectores que las tradicionales por lo que no veo motivo para gastar y hacer esa diferenciacion
En cuanto al transporte a Ezeiza el Tren esta relativamente cerca, si a eso se le suman buenas opciones de Transfer y el dia de mañana se amplia la Linea E de Subte hasta alli quedaria solucionado el problema
Diego todo eso que decís del tren o subte, son años de laburo
Y lo que pasó siempre es que es mejor atender mejor a una localidad del GBA o un barrio de CABA, que para un aeropuerto que pasa un % mucho más bajo de habitantes que los de una localidad/barrio
Hola Sir, qué tal?
Te quería consultar si se tiene una fecha estimada para que Buquebus vuelva a operar normalmente? O mejor dicho «normalmente»…
Hasta el momento, tienen un viaje por semana (los viernes), exclusivamente para ciudadanos o residentes de uno u otro lado del Río. Además, quien viaja debe permanecer en cuarentena obligatoria por 14 días en su domicilio (Lo último que supe).
Tenés idea de cómo podrá evolucionar esto? (No encontré ningún post al respecto, por eso te consulto, si está el post pido perdón).
Gracias
Michu prometo ponerlo ni bien se comunique. Por ahora es como vos decís, pero ojalá en las próximas semanas haya alguna evolución en el tema! y lo comunicaré, porque además quiero hacer un video con el protocolo
Muchas gracias Sir! Es información muy útil para los que tenemos a la familia repartida en ambas orillas (que somos unos cuantos) =)
🙂
Si. Exacto. Probé con Norwegian.
Leo «micro de Tucuman a Bs As» y la hernia de disco se asoma para retorcerme de dolor. Ahi esta el tema, que en un pais con estas distancias, todavia el avion no se considera medio de transporte sino que sigue siendo un lujo. No lo entiendo. Y ahora va a ser peor, porque en vez de aprovechar la oportunidad, va a ser la excusa para justamente no hacer lo que hay que hacer
veremos si cambia algo!
Hola Sir. En mi opinión todas las operaciones en EZE va a traer “quilombo” ya que para la low cost se les hace inviable(como dijo el mismo presidente actual de la línea aérea en un nota).
Por qué seguramente tienen que trasladar equipos y personal a otro aeropuerto, por qué intercargo te cobra 5mil dólares por atención de cada avión(eso para una low cost es una locura), y por el otro lado los pasajeros la conexión con el aeropuerto Epa, y los comercio de la zona De el Palomar que trabajan con el Aeropuerto.
Gracias sir! Un abrazo.
Mtías ahí debe haber algo descompuesto en la línea, porque no se cobra 5.000 dólares por atender a un avión
Hola! Tengo canjeados puntos AA plus desde el año pasado para volar en julio a Salvador de Bahía. Obvio no podré hacerlo. Pero no doy pie con bola con Aerolineas para que me digan que alternativas tengo! Alguien sabe algo o está en una situación similar?
Si por whatsapp tenés que insistir
Hay un cambio de tendencia de las LCC/ULCC para volar desde aero-puertos principales.
Como la T2 de LIS y otras en EU y AS.
Es verdad que los servicios son mas caros y los «turn-around» mas largos, pero se compensa con mas trafico/paxs y mejores cnxs y servicios.
L:uego de esta situacion de excepcionalidad, muchas LCC/ULCC estan como los GPS: re-calculando!
Muy buena info Sir.
Con respecto a una terminal lowcost en Ezeiza, que diferencia habría con una terminal normal?
Porque por un lado estimo que se les cobraría menos a las aerolíneas, pero por otro no se me ocurre que podría ser lowcost del lado de los pasajeros.
Hay algún aeropuerto en el mundo que tenga esa diferenciación?
Si algo debe haber, pero bueno no se que terminal usarían realmente, quizás hablan de hacer unespacio para esto… pero por ahora son suposiciones
Tengo pasajes a Los Ángeles para el 8 de septiembre. Que intriga lo q pasará!!
(En realidad la fecha era Mayo pero obviamente nos cambiaron).
Ya no se si volver a sacar todos los hoteles o esperar
Llamamos para cambiar el vuelo para el año q viene para mayor seguridad, y obvio q cobran una fortuna!
Así q en teoria volamos en septiembre (escala en Perú ida, escala en chile vuelta)
Dale unas semanas para ver como evoluciona
Qué pena sería que cierren el Palomar, la conexion que nos daba a la gente del Oeste, y gracias a ese aeropuerto mucha gente que jamas viajo pudo hacerlo. Esperemos que no lo hagan tanta inversión no puede ser tirada a la basura. Gracias Sir por toda la info.
Esto genera entonces algún tipo de horizonte al fin de la cuarentena en el país. Y coincide bastante con lo que se viene hablando. Es entre tranquilizador y alarmante, porque si se piensa en cabotaje para agosto en Buenos Aires (con todos los protocolos), quiere decir que la cuarentena será hasta julio inclusive, lamentablemente.
Y que se plantea entonces una apertura de fronteras controlada a partir de agosto/septiembre con normalización hacia diciembre, lo que parece ser algo compartido por casi todos los países de Latinoamérica al parecer…
Muchas gracias por la información!
Hola Sir. Tengo vuelo el 14/11/2020 de Aeroparque a Ushuahia regresando el 19/11/2020. En base a las obras de Aeroparque mis vuelos saldrían y llegarían a Ezeiza.no? Obviamente de acá a noviembre puede pasar de todo. Por otro lado tengo ganas de viajar a Puerto Madryn en Septiembre pero me da cosa comprar, mirá si volvemos a una fase anterior o pasa algo..no es de negativo pero es guita.
Parece que si… lo tienen que confirmar
Recién me puse a ver vuelos a Trelew después del 1/9 y te dice que salís de Aeroparque..no de Ezeiza. Calculo que cuando te cambian de aeropuerto te notifican…
Igual siempre tuvieron desde EZE para Trelew en esa época, hay que ver otros por las dudas
ah ok. no sabía eso. gracias.
Nahhh Sir, este mega informe me da ganas de invitarte 5 asados, me sigue haciendo ruido nomas el tema del 70% en el avión y como impactará eso en el precio del pasaje, recuerdo una vez en una nota dijiste, “ojalá volar deje de ser un lujo para pasar a ser un medio de transporte más” pero veremos.
🙂
Gracias por la onda
Super completo! Si te sirve de info Air France está semana dió por cancelado mi vuelo a París para el 27/08, veremos si podemos volar más adelante pero no tendrían info de reapertura temprana!
Puse post hoy de Air France, que vuelve en la primera semana de septiembre
Chandler, tiene sentido que los pasajeros de Business/Premium Economy sean los ultimos en embarcar?
Eso vi en el vuelo a Resistencia… suena lógico si querés que no haya gente en los pasillos
Si, eso figura en el Protocolo. Y se respeta el Check In Prioritario para Business o Sky Priority?
Guido pensé que habías visto mi crónica de vuelo a Resistencia, ahí se ve
Se embarca al final
Sir chandler muy buena data! Me surgen algunas dudas. Ves alguna oportunidad para que se desarrolle un modelo de cargo de cabotaje? Dicen que al igual que en China podría crecer la demanda de vuelos privados?
Santiago ya hay carga de cabotaje en todos los vuelos regulares. Seguro va por ese lado.
Pensá que por eso a veces iba el 330 de Aerolíneas a Ushuaia en la semana
Grande Sir!! Solo falta que manejes el trafico aereo y organices las rutas; y ya tenes todo!!!. Gracias por tantas novedades. Esperemos se vaya acomodando todo.
Se habla de que LATAM no vuelve cabotaje, es cierto?
Hay tantos rumores
En verdad se ve chances de viajar en septiembre a Europa? Tengo pasaje para el 01/09.Y se sabe algo de medidas o cosas que deberíamos hacer al entrar allá o sería con normalidad?
por ahora nada… la fecha está
Igual entiendo que 1/9 sólo podría ser por Aerolíneas Argentinas porque el 1/9 estarán viniendo las otras para acá y en la teoría saldrías el 2/9
Sir que vuelo salio de ayer de Ezeiza a España? Y cual fue el motivo?
Ni idea! No me avisan 😛
Fíjate en el cronograma de cancillería que lo dice si es de pasajeros y si no… es de carga
AR1132-EZE>MAD-LV-GHQ-A332
Cargo?
Hola Sir, buen dia! Tengo pasaje por aerolineas para el finde largo del 9 de julio de AEP SLA por aerolineas. No solo no me lo cancelaron aun sino que me acaban de cambiar el horario de regreso de 11 hs a 13.10. Hay chances reales de que el vuelo salga? Mi duda es porque no es de Ezeiza y es de la priemera quincena de julio, contrario a loa rumores que dicen en la segunda quincena.
no… por lo que informan, no…
Pero debe ser que van tirando las cancelaciones sobre las fecha, en algunos días quizás si te cae esa cancelación
Hola! Necesito viajar a estados unidos el mes que viene por temas familiares, tengo pasaporte argentino e italiano y visa de turista. Es posible salir del país sin problemas? Esta bien firmar la declaración jurada o hay algún requisito más?
Gracias!
Mayra no hay vuelos.
Los pocos que hay son coordinados por las embajadas.
Hay que ver si podrías salir a Uruguay, que no se sabe aun y tomar un vuelo de Copa, que debería volver… pero no hay precisiones aun
Seguramente suceda eso de que puedas salir a URU y de ahí tomes un vuelo internacional. Pero podría URU negarte esa salida?
Salidas dudo que nieguen… el tema es entrada y con que condiciones, pero hay que esperar
Un amigo )español) salió anoche en el vuelo de AR a MAD. Nota de color, tenía vuelo para el 27/6 y aparecio un lugar y el cambio de fecha le costó 400 Euros… Obviamente los pagó sin chistar…
Y los trenes de larga distancia?? Cuando vuelven?? También es un medio de transporte…
Somos muchos los que esperamos el regreso de los trenes! Gracias!
micros y trenes, después de los aviones
Hola Sir Chandler! Pense en consultarte una recomendacion, si fuera posible, entendiendo que no hay nada seguro. Necesito viajar a Barcelona cuanto antes. Se venden pasajes flexibles a partir de Septiembre pero entiendo que probablemente algunos vuelos empiecen antes. La pregunta seria que aerolinea opinas tiene mas probabilidad de empezarr a volar, para saber en cual de ellas comprarlo y eventualmente poder adelantarlo si es que la situacion lo permite. Yo junto millas por Latam pero como ya venian achicandola no me da mucha confianza….que pensas?
Muchisimas gracias por tu respuesta!!!
Hola Lisa, es imposible responder eso.
Es promesa de que por ahi arrancan antes… pero si así fuera esos pasajes aun no se venden
Están desde sept y no sabemos como seguirá la cosa para ver si se hacen o no. Falta un poco… seguro cuando se habiliten se largan a vender a buen precio porque esos aviones habrá que llenarlos!
LRPM, Chandler. Respecto de los vuelos al extranjero, se sabe algo de los vuelos a Chile?
nada… y con Chile hoy sería muy complicado, por eso lo que se dice es que primero Europa (si ellos nos reciben…)
Hola, cómo va? Tenes alguna info sobre las aerolíneas acerca de que tengan más vuelos desde otras ciudades del país para descomprimir Bs as? Incluso vuelos internacionales
Jesica no hay confirmaciones de vuelo realmente, cuando las den, las publico
Consejo de “amigo”. Tengo pasajes para El Calafate y Ushuaia el 16/7. Obvio que está verde .
En AR me dicen que espere, pero puedo cambiarlos.
Como viene la mano, no creo que se lleven a cabo.
Harías ya el cambio? Me queda la duda si esperar un poco más que se aclare el panorama, pero por otro lado siento que pierdo el tiempo sin hacer nada
Leo el vuelo no se hará. Si aún no salta eso en sistema si tenes que esperar a que lo cancelen para tener más claro el panorama de cambios o devoluciones
Gracias !
Sir, ¿Que tan posible ves una posible reapertura de vuelos internacionles para agosto?, estoy en Lima varado y no veo las horas de volver a argentina 🙁
Felipe imposible saberlo realmente
Pero la embajada no te da respuestas? porque ahora dicen que los vuelos vienen por la mitad
[…] preparándose para volver en septiembre, pero la semana pasada se empezó que podrían volver vuelos de julio, si los gobernadores así lo solicitaban. De todos modos, desconocemos quiénes podrían tomar […]
Muchas gracias! Me comuniqué con la aerolínea go eastern y me dijeron que no hay restricciones de venta y la embajada de EE.UU. me dijo que no prohiben la entrada de argentinos con visa vigente. Que opinas?
si lo dicen ellos… debe ser
Muy bueno el post. Aclarada dudas.
Igual me choca todo el lío del traslado a EZE a capital. Más gastos y bolonqui.
AEP estaba al lado de todo.
Ojala saquen algún servicio regular nuevo bajo costo.
Tengo pasajes a Salta en Setiembre por millas de un evento q se canceló! x COVID. Me lo clavo. Los costos de canjes son altos.
Un abrazo
Lo que hay que esperar es que se oficialice todo. Por ahora está el semi anuncio… que depende de que se licite, que se otorgue y que se hable de los tiempos.
Y ahí ya se pondrán los equipos. Pero no recuerdo como fue hace 10 años, por si había traslados
Hola Sir! Estamos sacando un vuelo con millas de AAdvantage para viajar a EEUU el 1 o 3 de Septiembre (en teoria el 1 vuelven los vuelos internacionales) regresando el 21 de septiembre. Ya averigüé que EEUU no nos pide realizar cuarentena (por ahora). Queria saber si vos tenés información si al regresar a Arg me pedirían hacer la cuarentena (busqué info pero nada). Obviamente es importante saberlo por los tiemos laborales. Además nos estan regalando estos pasajes a mi mujer y a mí; no quisiera que mis amigos pierdan sus millas por nosotros. Te agradecería muchísimo si tenés alguna información o tu parecer. Valoramos mucho tu tarea!!!! Abrazo.
PD: esta semana tengo que avisar a mis amigos si lo sacan o no a los tickets. Mil gracias!
Ojo!!! es desde el 9/9 https://www.sirchandler.com.ar/2020/06/american-airlines-vuelve-al-pais-desde-el-9-de-septiembre/ lo de American
Lo otro falta…