En la conferencia de prensa que se realizó hace minutos en Aeroparque y se pudo ver en vivo por algunos canales, pude preguntar al terminar quienes podrían subir a los micros, aviones y trenes.
Por un lado lo que se conocía es que es para ESENCIALES, pero cuando los tuve mano a mano me confirmaron que estos casos también podrán moverse
- Pasajeros con conexiones internacionales, de ida o de vuelta
- Personas que tengan que asistir a un familiar… ahí puede ser para adultos, menores, padres separados…
- Varados internos, con el permiso de regreso a casa
O sea todos esos permisos hoy ya existen para moverse por tierra de manera particular y serían razón suficiente para moverse en los vuelos especiales.
Esto obviamente en la primera etapa. Solo nos resta ver las particularidades que pida cada provincia y también la Ciudad autónoma de Buenos Aires, aunque técnicamente hoy no puede llegar nadie en avión a CABA por tener AEP cerrado, pero si con los micros a Retiro y Liniers. Pero entiendo que el problema se dará con los casos de cada provincia.
Movimiento en la pista para ensancharla pic.twitter.com/iTKFfxDQJb
— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) October 14, 2020
Le preguntaron sobre Aeroparque, donde se ve el movimiento en la pista ahora y contaron que esperan para enero terminar y que vuelva a operar «entre febrero y marzo».
Por ahora, es lo que hay. En estos días se tienen que conocer más data sobre la operación de Aerolíneas Argentinas, Flybondi, Jetsmart y Andes.
EDITADO: sobre los vuelos internacionales dijeron que se está evaluando la regularidad en estos días, pero que mientras siguen con los especiales. Yo CREO que así se irá llegando al aumento de vuelos, con el aumento de especiales gradualmente… el problema se da con que otros tienen que aprobar el ingreso de extranjeros lo que justificaría el aumento también de los vuelos
EDITADO: el comunicado oficial del ministerio de transporte
MEONI EN LA REANUDACIÓN DE LOS VUELOS REGULARES DE PASAJEROS Y MICROS Y TRENES DE LARGA DISTANCIA: «ESTÁ TODO DISPUESTO PARA QUE PODAMOS RETOMAR LA CONECTIVIDAD»
Con el principal objetivo de que en el país se retome paulatinamente la conectividad y priorizando la salud de todos los argentinos y argentinas, el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, junto al Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la Ministra de Seguridad, Sabina Frederic, anunciaron hoy la reanudación del transporte interjurisdiccional en los vuelos regulares de pasajeros para cabotaje e internacional y los servicios de micros y trenes de larga distancia.
14 de octubre de 2020.- El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, habilitó la reanudación del transporte en los vuelos regulares de pasajeros para cabotaje e internacional y los servicios de micros y trenes de larga distancia a través de la implementación de protocolos seguros y procedimientos que se acordarán entre la Administración Nacional de Aviación Civil, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y las autoridades provinciales, en sintonía con las decisiones sanitarias del Ministerio de Salud.
En este sentido la medida, que fue anunciada por los ministros Meoni, Lammens, y Frederic busca reanudar el sector aéreo y los servicios de micros y trenes de larga distancia en todo el país pero con la premisa fundamental de cuidar a todos los argentinos y argentinas, evitando las posibilidades de contagio y ampliando las medidas sanitarias preventivas. Además, del anuncio participaron la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil, Paola Tamburelli; y el titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, José Arteaga.
Al respecto el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, afirmó que ”en esta primera etapa quienes están habilitados para utilizar los servicios son los que establece el DNU vigente como trabajadores esenciales y por razones de salud para las personas que requieran atención médica junto con sus acompañantes si es que fuera necesario.”
En lo referido a los servicios de micro de larga distancia, el funcionario nacional declaró que “la frecuencia irá creciendo de manera paulatina, si bien hoy no hay viajes, pre-pandemia eran más de 2.700 viajes por día que salían desde la Ciudad de Buenos Aires, por eso en el marco de todo el país era una cantidad importante que paulatinamente iremos regularizando. Le dimos facultades a la CNRT para que vaya habilitando esas frecuencias a las distintas provincias y en función de que cada provincia acepte los ingresos determinados”.
“Estamos terminando de hacer las resoluciones correspondientes para habilitar las frecuencias a partir del día de mañana si sale publicado en el Boletín Oficial para todos los tipos de transporte y poder cubrir el territorio argentino. Esas frecuencias se irán cubriendo en la medida de la demanda y las posibilidades epidemiológicas porque le hemos dado a las autoridades provincias las facultades de autorización, como nos pide el Presidente, entendiendo que hay una mirada absolutamente federal. Entendemos que está todo dispuesto para que felizmente podamos retomar en la Argentina la posibilidad de tener conectividad”, agregó Meoni.
Es importante destacar que los usuarios y usuarias que utilicen los servicios de transporte interjurisdiccional en los vuelos regulares de pasajeros para cabotaje e internacional y los servicios de micros y trenes de larga distancia deberán requerir atención médica o poseer el Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia Covid 19.
Asimismo, para garantizar la seguridad sanitaria de todos los argentinos y argentinas, la Administración Nacional de Aviación Civil, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte y las autoridades provinciales acordarán la implementación de protocolos seguros y el cronograma de procedimientos para que realicen los operadores aéreos y que vayan en sintonía con las decisiones del Ministerio de Salud.
Sir gracias por la info, pero viste q la página del gobierno clasifica actividades autorizadas poniendo cuál se considera esencial y cuál está autorizada para el transporte público… mi duda es: si tengo certificado para circular por actividad exceptuada (no esencial, sin poder usar transporte público) ¿podré volar con ese certificado? O la restricción de usar transporte público por no ser esencial me jugaría en contra?
Por ahora esa parte no la se
Super claros tus informes Sir. Tengo una consulta, tengo vuelos el 31 para viajar a BsAs, vivo en Bariloche, a ver a mis padres. Viajo con mis hijas. Si saco el permiso para asistir a mayores, puedo incluir que mis hijas viajan conmigo en el mismo permiso? O les tengo q sacar uno separado?
Ufff. Difícil. Aún necesitamos más precisiones
Buenas Sir. Sabés si con permiso de exceptuado por 24 horas se puede viajar? En el artículo del decreto dice que con el comprobante único de circulación y/o complementos o sustitutos se puede viajar, pero por otra parte ellos solo nombran a esenciales y por tratamiento médico. Los medios dicen unos que sí se puede y otros que solo acotan la lista. No sé por quién guiarme ya, jaja. Saludos
Si, en la teoría si. Igual están saliendo más cosas en estos días
Bueno, compraré el pasaje entonces. Llamé recien al aeropuerto taravella y me dijeron también que si
Hola te comento mi esposo se fue en Marzo a Europa, y yo quede con mis hijos en Argentina,el no tiene ciudadanía porque todavia no logramos reunir todos los papeles. Que permiso podría sacar para volar sin inconvenientes? Mejor dicho hay posibilidad? Desde ya muchas gracias
Mayra si vos tenes pasaporte europeo, podés ir
Hola Sir, consulta.. algo que no me queda en claro. osea , Si mi viaje es el 16 de Noviembre con Iberia(operado por British) solo de ida con pasaporte europeo. Y sale desde Buenos aires hacia Londres. YO estoy en Mendoza y necesito llegar a Ezeiza. Entonces yo si me podria tomar un avion de Aerolineas Argentina desde Mendoza a Ezeiza el mismo dia( 16 de Nov.) y llegar a Ezeiza y quedarme ahi en el aeropuerto? Osea no tengo que hacer cuarentena? Necesito un PCR? Se lo considera vuelo de conexion? Porque no es por turismo sino porque me estoy Yendo del pais.
Claro!
HOY no se pide PCR, si sería conexión
Buenas Sir, soy esencial, y tengo 2 vuelos a mendoza cancelados por aerolineas argentinas, tenia uno del 19 al 22 y otro del 26 al 31,trato de reprogramar por todos los canales, face, insta, Twitter y el whatsapp y no hay respuesta alguna, tenes idea si tendría posibilidades de reprogramar por otro medio? realmente necesito viajar, tenia vuelos separados y se me terminaron juntando por la reprogramaciones, ya no se que hacer al respecto. Yo creo tener todos los requisitos para poder viajar, ya hasta pensé ir en auto como última opción, pero al tener que ir sola realmente no es facil 14 horas de viaje en ruta.
Maku insistí por Whatsapp. Cada 24hs. Tratá de poner en un mensaje todo. No busques chatear, poné lo que necesitás
Al parecer la semana del 19 solo habra vuelo de buenos aires a las provincias y de las provincias a buenos aires…. esto es asi? Porque no figura como que de cordoba se pueda ir a otra provincia. Yo tengo programado un vuelo el 19 de cordoba a mendoza.
Parece
Que casualidad que previo al 17 de octubre habiliten vuelos y micros para poder trasladarse hacia CABA, asi estamos y seguiremos estando.
arrancan el 22
Sir!!! Mirá lo que acabo de leer en una nota!!!!
A la reactivación del transporte aéreo y terrestre en el país, se le suma la habilitación para operar en el país a las líneas extranjeras: a partir del lunes 19 de octubre, los servicios internacionales podrán entrar y salir del país sin restricciones.
Así lo confirmó esta mañana el ministro de Transporte Mario Meoni en el programa «Ruleta Rusa» que conduce Nancy Pazos por FM Rock and Pop: «Hoy existe la libertad de entrar y salir del país, pero las empresas aéreas deben cumplir requisitos. A partir del lunes, los vuelos internacionales quedarán habilitados de manera directa: las compañías van a poder venir a la Argentina, o bien salir, sin ningún inconveniente».
Sin embargo, aclaró que «será solo para argentinos, ya que no van a poder ingresar turistas, porque las fronteras siguen cerradas». También afirmó que las personas que quedaron varadas «por razones de fuerza mayor» durante la cuarentena «podrán viajar».
mmm raro! no es lo que dicen las aerolíneas. Pero consulto
Hola Sir, yo totalmente desvelada y agotada con tanto manoseo por parte de las autoridades..
En la web de AR dice:
Sobre los requisitos que se deberán cumplir para poder tomar los próximos vuelos dentro de Argentina:
• Ser trabajador esencial, según decreto 927/2020 articulo 11 o personas que deban asistir a la realización de tratamientos médicos y sus acompañantes.
No incluye otros items del art. 11, estará autorizado la asistencia a familiar o para tomar vuelos internaciones?
Tengo pánico de llegar a EZE y que no me dejen subir…esta gente es impredecible
Pato si es así como yo puse. En esta mañana de sábado pongo la data de los permisos y donde sacarlos
Gracias! Si no fuese por vos estaríamos en [email protected] nadie informa nada… aún no me decido si esperar a q AR se digne a cumplir con lo que va informando o agarrar el coche y hacerme los 1600 km … Creo q voy a esperar al lunes para tomar la decisión… Espero tu post
Saludos
Si si, esperá al lunes
Pero ojo, que por ahí van cargando antes. Sería esto que puse en el final https://www.sirchandler.com.ar/2020/10/aerolineas-argentinas-comienza-a-volar-el-22-de-octubre/
Sir, una consulta
Un Uruguayo puede entrar a Argentina para tomar un vuelo?
Gracias y saludos
no puede entrar ningún extranjero a la Argentina, salvo que tenga residencia
Buenas tardes que pasa con Entre Rios …No hay vuelos…???
Gracias
Hola Sir necesito viajar. Miami que requisitos son necesarios paraa viajar, declaracion jurada unicamente? o es necesario acompañarla de algun permiso de trabajo? puedo viajar acompañaado de mis hijos y esposa con una declaracion jurada ?
Tranca… armá las valijas y compren el pasaje.
Y la DDJJ como explico en otro post
Buenos días Sir!! Tengo un vuelvo programado de Ezeiza a Bahía Blanca el día 25/10. ¿Para poder entrar a Ezeiza, solo con el permiso de circulación para viajar en avión, mi dni y el pasaje me alcanza o necesito llevar algo más? LLevo PCR negativo y certificado médico para entrar a Bahía Blanca. Muchísimas gracias por aclarar siempre mis dudas!!
Gaby para Ezeiza nada de nada https://www.sirchandler.com.ar/2020/08/que-controles-hay-para-ir-a-ezeiza/
Lo del PCR te lo dijeron en Bahía? porque no vi nada de eso aun como oficial
Buenas Tardes Sir!! Mí pareja me comentó que en Bahía Blanca van a pedir PCR negativo de 24 hs. Muchísimas gracias Sir por aclararme todas las dudas!!
Sir. Una pregunta . Estoy Varado en bs as y tengo que ir a Córdoba tengo el domicilio alla. Podré viajar sin problemas?
claro
Hola Sr.! Tengo un vuelo desde Resistencia a San Juan que me vienen cancelando desde septiembre, ¿alguna sugerencia de que puedo hacer para poder viajar?
Ese vuelo de manera directa no existe, pero siempre es conexión en Buenos Aires o quizás algo en Córdoba.
Pero ahora deberías ver si no podés embocarle un día que haya conexión en Ezeiza
Hola Sir. Tengo vuelo Ezeiza-Barajas por motivos laborales el 31/10. Tenia pasaje Bariloche-Ezeiza para el 27 y por un tema de última hora de la Provincia de Rio Negro que ahora dijo que pide PCR negativo, se suspendieron los vuelos hasta el 30/10. Cambie el pasaje, pero me gustaría saber si voy a poder volar el 30/10. En Aerolíneas no contesta nadie. La verdad somos rehenes de gente sin sentido común. Se rien de los argentinos.
Patricio en la teoría si, salvo que Río NEgro pida algo nuevo y motive estirar el corte de vuelos
Hola buenas noche señor Sir. Una consulta yo estoy varado en catamarca y necesito volver a Buenos Aires como podría hacer?si para sacar permiso no dice nada para los varados?.. y si pongo «responsable que debe llevar a un menor a la escuela»no me dice nada de viajar en avión solo en transporte público. Como podría hacer para sacar el permiso ?
Ezequiel hacés como puse acá https://www.sirchandler.com.ar/2020/10/se-puede-volar-a-buenos-aires-que-controlan/
Hola Sir: con el final de la ASPO, hay algún cambio en las personas que pueden viajar, por ejemplo desde Mendoza hacia Bs As en avión? Mi madre quiere viajar en diciembre pero no me animo a sacar pasaje porque no es esencial. Cómo está ese tema?
Muchas gracias
Benavides ya no se como ponerlo… si tu mamá quiere viajar PUEDE VIAJAR
Lee el post 😉
https://www.sirchandler.com.ar/2020/11/permiso-para-subir-al-avion-pequeno-cambio/
Es lo que logró el gobierno Sir. Todo el mundo confundido y asustado. Paciencia.
Consulta…ahora si en un post adecuado….Sir,¿tenés idea cuando pueden estar volviendo los vuelos de Aerolíneas entre Neuquén y Córdoba? tengo pasajes para marzo pasado y me interesa saber para poder ir planificando su reprogramación. Tea agradezco si me podés tirar alguna data.
Daniel por ahora es poco claro el tema de los vuelos y es semana a semana que van aumentando gradualmente
Este es el post de Aerolineas con los vuelos de noviembre https://www.sirchandler.com.ar/2020/10/aerolineas-argentinas-los-vuelos-de-cabotaje-de-noviembre/ y ahí había algunos interproviciales. Cuando esté lo de diciembre obvio lo publicaré