En Brasil discriminan dólares por algo más que “cara chica”

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 30/9

Lo que viene lo que viene… en BUZIOS cotizan el dólar por varios grupos, según denominación, diseño y color… así me mandó un amigo, Darío R. con el detalle de la foto en la cual se ven los “grupos” de cotización.

O sea el “más mejor” es el “azul”, el último… y luego se van devaluando. Miren el cuadro donde lo más barato o lo que pagan menos es lo de arriba (igual el de USD 2 es de coleccionistas… ese cuevero no entiende NADA)

Darío me dijo “Pagan entre 10 y 20 centavos de real más por el azul” y aclara “Y por los de 1 me pagaron 40 centavos menos”

Según GOOGLE hoy es esto

Pero también que conviene abonar con tarjeta de crédito o de débito, con la salvedad de no dejar nunca de vista el plástico.

Y que también están muy acostumbrados a los pagos vía Google Wallet o Apple Pay.

Alguno reportará si es así hace más tiempo, pero me pareció curioso y vuelvo a agradecer a Dario que pasó esta foto de “grupo de cotizaciones” desde Buzios

CONFIRMADO: está hace tiempo. Pero no deja de ser curioso

 

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

57 COMENTARIOS

  1. Hace un mes en la casa de cambios del shoping de Brasilia cambié 100 azules x 461 reales. Por los verdes cara grande me ofrecían 357. Sin palabras!

  2. Lo deben haber incorporado por todos los argentinos que hay y que seguro se deshacen de los billetes viejos o cara chica. Lo mismo que hacemos cuando vamos a USA.
    Rompemos todo.

  3. Ídem en Florianopolis . El cara chica en la mayoría de los lugares ni se acepta , y si lo toman es al peor valor cerca de R$ 4.00 . Si vienen con verdes , que mejor sean ” azules “..

  4. Hola Sir, viajo la semana que viene a Buzios, vengo juntando en Mercado Pago para usar allá, funciona bien?? Tenés info sobre eso?Igualmente llevo respaldo

  5. En Porto de Galinhas me pagaron el 14/9 azules a 4.60
    En Puerto Iguazu Arg lleve pesos el 5/9 también dolares y a estos últimos los pasaron a reales a 4.86…..si si
    Si lo hubiera sabido antes……

  6. Yo conocí al que encendió la mecha de este tema un cambista que ahora vive en Europa que inventó el cara chica! Obviamente es invento argento porque nada oficial habla de una diferencia por la fecha de emisión de la moneda americana. Es más algunos muy viejos ya son de colección y cotizan más.

    • No se si fue un invento o no, pero hubo una serie, la CB emitida alla por 2001 que parecia que era mas facil de falsificar, y hubo informacion oficial, de hecho se dejo de aceptar un tiempo. Una vez resuelto el asunto, se dijo que podia aceptarse sin problemas. Y para EEUU se acabo el asunto, pero se ve que aca somos mas escepticos o desconfiados y seguimos con esa costumbre

      • Hola Santiago, no fue un invento. Los falsificadores habian conseguido el papel moneda correcto y falsificaban con las letras CB B2 y fueron cientos de millones. Por eso la paranoia en ciertos paises de revisar todos los billetes. Pero como bien decis, el tema ya fue superado hace muchisimo tiempo.

  7. Lo importante es que aceptan cualquier billete, a un poco menos pero lo aceptan. Aca hay muchos que directamente no lo aceptan si son cara chica por ejemplo.

  8. Hola sir
    En diciembre del 2018 en Dubái con mucha carpeta me dijeron en un comercio que no querían el cara chica y me invitaban a cambiarlo en un banco del centro comercial pero como en ese momento no teníamos cepo de ningún tipo terminé pagando con tarjeta que paso con ese billete al mes y medio fui a punta del este y lo metí en un traga monedas ja ja ja
    Resultado perdí 😂😂😂

  9. Eso de no perder de vista la tarjeta en Brasil no sirve. Hace unos años en el shopping barra de tijuca pagando con tarjeta visa en un lojas americanas y en un Apple store, con mi tarjeta a la vista en la caja. (Son los únicos dos lugares donde use la tarjeta) me la clonaron. Con la particularidad que no empezaron a usarla inmediatamente, se tomaron 12 días para con mis datos imprimirse un plástico y de ahí a cargar nafta, ir a hacerse manos y pies, ir al supermercado, comprarse ropa deportiva todo eso con una tarjeta física que no era la mía. Se me ocurrió chequear los gastos en mi resumen 15 días después de volver de viaje y me empezaron a saltar todos los gastos! Inmediatamente llame al banco porque yo estaba en argentina y los gastos se disparaban en Río de Janeiro. Realmente nunca perdí de vista mi tarjeta, además estaba adentro de un shopping importante y en dos cadenas grandes de negocios. Intuyo que fue en el lojas americana que era enorme pero la cajera en mi cara pasó dos veces la tarjeta porque según sus palabras, la primera no había pasado. Los brasileños son los más arteros que conocí. Nunca me pasó algo así en otro parte del mundo y eso que lo recorrí, pero a brasil no volví nunca más quede muy impresionada.

      • Yo creo que nada impide la clonación. Mi hermana tiene adicional de casi todas mis tarjetas. Renovación de una que no me acuerdo cual fue llegan a casa. A los 15 días me aparece un gasto con la tarjeta de ella que estaba en el portatarjetas que viene sin ni siquiera habilitar en el colegio de contadores de CABA pagando una matrícula o algo así. Muy raro todo. Por supuesto que no hubo que pagar nada.
        Pero por supuesto, apple pay o google wallet, o billetera electrónica tipo modo por acá. Por más que la tengas siempre a la vista, habría que ver si no tienen una filmadora o celular filmando todo el tiempo cerca del posnet que uno no ve

        • Si hace tiempo, fui en enero 2023…en Buzios sacan bastante a los de cara chica…en Rio no es tanta la diferencia que hacen, los habia llevado a pasear por las dudas total el no ya lo tenia….
          En colonia (Uruguay) los de cara chica los pude usar sin problema sin diferencia y sin importar denominación

  10. Así es Sir, cuando fui en el mes de Julio , solo aceptaban los de la banda azul , los otros no , increíble , así que en mi próximo viaje al país del norte , llevo caras chicas de amigos para cambiar , de gauchada nomás .

  11. Hola Sir. Volví de Francia y pasa similar. Algunas casas de cambio no toman billetes si no es el azul. Si los toman en las casas de cambio del aeropuerto CDG o las céntricas mas turistas pero a un cambio del 26% aprox. A cuentas rápidas, tarjeta o Google Wallet sin lugar a dudas..

  12. Hola!!, les comparto mi experiencia en el continente Africano…En Rwanda, solo aceptan los de banda azul (a lo que denominan Blue)…En Sudáfrica aun aceptan los anteriores a los de banda azul. Los de cara chica no los aceptan…

  13. Hola Sir, hace 10 dias estuve en CDMX y cambie tanto en el aeropuerto y en la ciudad con billetes de 20 y me mantuvieron el cambio, pero vi algunas casas de cambio que diferenciaban una cotizacion para los billetes de 100 y otro para los de 50 para abajo(menudencias le dicen ellos) que te daban 30 centavos menos por dolar, igualmente en los dos lugares que cambie ninguno me cobro comision(el segundo fue en un banco). Ahora estoy en Sao Paulo, esta vez no cambie nada pero en junio si y la comision que cobran ahi es altisima y es mejor usar la tarjeta fisica o con apple pay, por ahora todos los lugares que fui tenian el posnet de tu lado o ponian el monto y acercaban el pos. Despues mi novia que vive en SP me dice que la clonacion de tarjetas argentinas es primero estan acostumbrados a dar la tarjeta con identificacion que no se hace en ningun lado y porque no necesitas ingresar el pin para autorizar el pago. Ellos en muchos casos tienen que ingresar un pin para aprobar la compra(nose si el maestro del nacion lo sigue haciendo). Yo en argentina tuve que comprar un pasaje no planeado con la de debito porque me habia quedado sin limite(bbva y sus limites unificados) pague casi 500k y se aprobo asi nomas como si hubiera comprado una botella de agua.

  14. Hola Sir, estuve hace una semana en Río de Janeiro, en el aeropuerto Galeao no aceptan si no es el azul, cara grande, banda con holograma y Flanklin falando portugués. En una casa de cambio en el centro pagan 390 por un cara grande no azul, y el “pequeño” no lo aceptan. Saludos!!!

  15. Buenas!

    Tengo entendido que se “discriminan” algunos billetes respecto de otros, ya sea por denominación o por serie, porque las casas de cambio y bancos que los reciben después tienen cierta “dificultad” para poder venderlas a sus clientes. Y el costo para remesar o cambiar billetes más viejos por la última serie es alto.

    Por ejemplo, en Paraguay, solo me recibían dólares de la última serie. Y la diferencia en el cambio con los billetes de series anteriores era bastante alta.

  16. En Rio acompañé a un amigo a una casa de cambio (yo pagué todo con tarjeta) y directamente no aceptaba cara chica. Y los billetes inferiores a 100 los pagaban menos, exactamente igual que las cuevas de acá.

  17. Mi consejo, si tienen billetes que no son los ampliamente aceptados, depositarlos en el banco y cambiarlos via MEP cuando tengan que pagar las tarjetas.

  18. Tengo algunos dolares serie nueva de los azules a los cuales le han colocado una inscripcion con un pequeño sello de goma, como si fuera la identificacion de alguna casa de cambio.Hay algún problema en el país o en el exterior con eso?

    • en Estados Unidos si está mordido por un perro y pisado por un caballo… se acepta en cualquier lado

      Sellos normalmente en Argentina quizás en algún lado con clientes que compran pequeñas cantidades, quizás si, pero lo dudo. Muchos tienen sellitos

  19. En Paraguay, Ciudad del Este puntualmente, en los negocios tiene carteles similares, directamente no te aceptan billetes de 100USD que no sean lo sazules, o sea, ni los cara grande… es un incordio pagar en dolares, mas de la mitad de los bulletes que tenes en la mano, “no los quieren”… salis a la vereda, a un cambista informal, y te los reciben sinn ningun problema, por el 2% de comision… (inserte aqui emoji con la mano tapando la cara)

    • Puedo relatar experiencias similares en Paraguay… Reciben los billetes de dólar de cualquier valor (pero la última serie emitida) y sin ningún defecto o detalle, por más mínimo que sea, paradójicamente muchos de esos billetes que ellos no quieren terminan de vuelta de este lado de la frontera.

      Si vas a comprar algo de tecnología en alguno de los shoppings o galerías grandes te conviene llevar TC o ya tener cambiados guaraníes.

      Saludos!

    • en realidad perdés acá… porque la diferencia compra venta es amplia.
      Si pagás con débito o crédito pagás menos

      para todo el mundo, siempre conviene tener los USD ahorraros y separados previamente

  20. Hay una cosa que no entiendo…
    Para los que necesiten llevar dinero para pagar sus gastos en Brasil:
    En Brasil, si por cada 100 Us te dan R460 aproximadamente,
    A los Argentinos no nos conviene llevar Us a Brasil para Luego cambiarlos por Reales,
    Es más conveniente llevar Reales.
    Porque si comprando Blue 100 Us nos sale $73.000 Aprox.
    Comprar 460 Reales nos salen $46.000
    Ya que según veo en la web el Real Blue se vende a $100 por cada 1 Real.

    Estoy equivocada?

  21. Hola Sir, estando en Rio hace unos días en una casa de cambio de Ipanema me mostraron una lámina con las tres versiones del señor Benjamin y a cuanto me lo cambiaban, no se si les cai bien o les di lastima jajaja me cambiaron el dolar “cara grande viejo” a 4,65 R$ cuando lo estaban cambiando a 4,60R$. Ahora a seguir disfrutando de Ilha Grande y darle a la TC.

  22. En el Nordeste pasa más o menos lo mismo, azul en todas las casas de cambio, cara grande viejo en algunas )y dependiendo la casa lo pagan menos) y y cara chica en ningun lado.
    En Miami te toman en los comercios los de 100 cara chica, o grande marcados?

    • No sé si es que siempre tuve suerte o qué pero a Europa hasta el año pasado al menos que es lo que puedo dar fe llevaba bultos de 5 dólares provenientes de propinas hoteleras o gastronçomicas y cualquier ventanilla los pagaba lo mismo que si fuera 1 de 100 nuevo (la única diferencia que hacían era por el total que cambiabas), no importaba si era 1 azul nuevo o 20 de 5. Ya sé que me estaban matando de antemano en esas taquillas, pero no había un extra posterior por el tipo de billete

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

168,000SeguidoresSeguir
158,011SeguidoresSeguir
291,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google