Valores del dólar en septiembre para tener en cuenta con las tarjetas

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 30/9

Un repaso de los dólares al usar las tarjetas en consumos en el exterior, sea débito o crédito y que cambia entre el “dólar tarjeta” y “dólar qatar”

Repasamos conceptos, el dólar tarjeta es aquel que lleva sobre EL OFICIAL el 30% de impuesto PAIS (no recuperable) y el 45% de percepción de ganancias (deducible o recuperable)

El dólar QATAR es el TARJETA + 5% de percepción de bienes personales. Esto se bajó post PASO. Antes era un 25%

Entonces si gastamos menos de USD 300 por resumen independiente de tarjeta de crédito o si gastamos menos de USD 300 por operación de débito… es el tarjeta. Si se pasan en resumen de una tarjeta, esa tarjeta pagará el QATAR y si las otras no se pasaron, pagarán el tarjeta.

¿Vamos hasta ahi?

Bueno, como pinta que el OFICIAL queda clavado hasta las ELECCIONES, pero a SEGURO SE LO LLEVARON PRESO, el dólar tarjeta y el qatar quedarían siempre iguales hasta ese momento. Estos son los valores que puse hace unos días

Es decir el TARJETA a $640 y el QATAR a $660 aprox…

Quien compre con tarjeta de crédito o débito EXTRANJERA en la Argentina, pagará aprox $656 porque es el dólar CCL menos un %

Y el VOLDEMORT o BLUE o MARGINALo PARALELO o ILEGAL o lo que sea… lo ven a diario

Le podemos sumar el dólar FREE SHOP que obsesiona a muchos… es el oficial. Y OBVIAMENTE ES EN LA ARGENTINA… Si el consumo es afuera, es consumo de afuera, da lo mismo que sea FREE SHOP o un Starbucks.

¿Qué pasa con los consumos en el exterior en monedas que no son dólares?

Simple, todo se pasa a dólares y eso es lo que pagan

¿Cómo ver esa conversión?

Ponen en google 100 reales a dólares. Y ahí tendrán un valor aprox

Obviamente cuando hablo de valores con débito, hablo DEBITANDO desde pesos. Si fuera en USD sería 1 a 1 gastando en USD

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

72 COMENTARIOS

  1. Hola Sir! gracias por ser tan claro siempre!!! Yo viajo en 15 dias y creo que lo mas conveniente es tarjeta y luego pagarlo en pesos cambiando al blue claro esta! Sabes si siendo responsable inscripto luego recupero algun impuesto?? Abrazo

    • Hola Caren, siendo responsable incripta tenés a un profesional contable atrás que te informará

      pero claro que si! recuperás las PERCEPCIONES que deducirás del pago de ganancias y de bienes personales… y si sobra, compensás con otros impuestos como el IVA, pero consultales 😉

  2. Hola Sir. Algo interesante a tener también en cuenta es cuando hay devoluciones a la tarjeta, como por ejemplo las de impuestos en Europa. Como suelen tardar en devolver, los euros se calculan a la fecha de devolución y puede ser que recibas más o menos dólares que lo que debería ser de acuerdo a lo que uno pago. Me paso que me devolvieron 10 dólares más por la diferencia de cambio a favor. Saludos!

  3. Gracias por la info siempre! El mes pasado me ayudó a tomar decisiones de gastos estando en la mitad de un viaje (las PASO me “pillaron” en España jaja). Abzo!

  4. Util como siempre. Aunque sea un poco mas peligroso usar la tarjeta de debito este mes corresponde para fijar el valor dolar, ya que las tarjetas de credito vencen despues de las elecciones y no sabemos a cuanto se ira. Gracias Sir

  5. Yo me fui las últimas 2 semanas de Agosto a NY y teniendo los billetes pague con tarjeta. Porque después vendes los billetes en el dólar mep o cripto que te dan más pesos por los dólares y además recuperas los impuestos

  6. Hola Sir, como me gustan tus post sobre los dolares “nuestros”, ahora tenemos el free shop!!! los otros dias le aconseje comprar a mi hermana un Iphone en Ezeiza, justamente por eso por que es al dolar oficial y luego lo podemos financiar en muchas cuotas!!! y NO se pagan los impuestos, con respecto a tu ultima frase, sobre las compras en debito, lo ACONSEJABLE es determinar la cuenta en pesos para hacer una compra afuera, no en la cuenta dolares??? por que despues conviene mejor vender al blue

  7. Súper claro y útil como siempre Sir. Pregunta sobre el dólar freeshop, entiendo que es hasta un límite (500usd?) y la pregunta es: es en el Freeshop de Argentina a la Salida de vuelos internacionales o a la vuelta? (Viajo desde Cordoba)

    • hola Diego
      Es en los free shop argenitnos, como consumo argentino. Da lo mismo el sentido 😉

      hasta 500? estás confundiendo con la franquicia. Son cosas apartes

      • Renés razón! Es la franquicia. Entonces puedo comprar a la salida en el aeropuerto de cordoba (pasando migraciones, destino internacional) y pagar con dólares a vale oficial? Para la electrónica no me parece conveniente, pero para perfumes capaz que si

  8. Hola Sir! Se que lo has dicho en algún post pero no lo encuentro 🙃 cuando me preguntan por ejemplo en Mexico cuando pago con td, si lo ponen en moneda local o dólares en el posnet, cuál es la mejor opción?

    • hola, siempre moneda local, no importa el país.
      Si pedís USD, ya te cobran un % de la operación pro algo… que igual llegará en USD

      no importa si es débito o crédito, es lo mismo

  9. Me voy en octubre a USA y vuelvo semana posterior a las elecciones, voy con millas y no logre encontrar vuelos la semana anterior para canjear, tratare de cerrar todo lo que pueda antes y cuotificar los consumos a medida que ingresan ya que pesificas al día. Esperemos que me deje. Lo hice con dos vuelos internos hace unos días sin problemas. Tengo que ver sobre que dolar me calcularon los impuestos de esos consumos que pesifique. Muy buena la nota!

  10. Hola sir, consulta. Viajo a europa en 1 semana. Tengo dolares. Me conviene llevarlos y cambiarlos por euros en España. O cambiar dolar x peso en Argentina y comprar euros acá. Gracias!

        • Manuel conviene que abran un excel y calculen real lo que hay

          no necesitás efectivo en europa… comprar euros costará mucho más que lo que cuestan los euros vía tarjeta.

          Si quieren estar seguros, compren dólares…

  11. Como estan? Alguien tiene idea donde ver el tipo de cambio para TCs del exterior? O sea como lo podemos calcular? Habia una pagina que tenia visa, pero el otro dia la use y me da un tipo de cambio de 365pesos. Cualquier cosa que ademas no conviene usar. Pero tengo entendido que las TC del exterior no pasan mas a dolar oficial sino a un dolar similar al CCL…alguien tiene idea donde podemos ver eso? Gracias,saludos.

  12. Gracias Sir por la info. Viajo en noviembre a España. Me conviene comprar,acá, euros con los pesos arg. ahora? O esperar después de las elecciones. Gracias

    • hola María, conviene que uses un excel siempre y compares

      yo pago todo con tarjeta de crédito, para eso siempre conviene tener dólares ahorrados… comprar euros genera que alguien se aproveche de vos con comsiones muy altas…

      Si tenés dólares y pagás con tarjeta, seguro luego usás esos dólares para pagar la tarjeta 😉

  13. Hola. Muy buena la nota. Te consulto por los consumos en el free shop que no me quedó claro: si pago con débito o con crédito, suman para el cupo de 300 dólares o es consumo en Argentina? Gracias

    • hola, no hay cupos, de nada… hay diferencia de cotizaciones

      Comprae en le free shop es lo mismo que comprar en el supermercado, llega en pesos y no afecta cotizaciones

  14. Pero si llevas dólares (tengo el efectivo en mano) a España para cambiar euros y aparte tengo dólares en cuenta dólar. Como conviene pagar los gastos de la tarjeta?
    1- pagar el total de gastos en dólares pecificado con todos los impuestos. Para después vender los dólares en una cueva y depositarlos para recuperar. (Pero si los gastos en dólares se pecifican usas el cupo para comprar el oficial!)
    2- hacer stop debit y pagar los gastos en dólares con los dólares de la cuenta. (Y pudiendo compra el dólar oficial porque no usa el cupo mensual).
    3- o depositar los pesos de la venta de dólares para poder usar la débito?.

    Gracias!

    • Martín, es que hay cuestions que no se pueden escribir.
      1 – eso es ilegal, pero es lo que hace la mayoría de la gente, claro. No se pesifican… entran en dólares y pagás con pesos. Hoy el blue 720 y el gasto con tarjeta 670… ponele
      2 – supongo… no es algo que haga. El dólar ahorro cuesta lo mismo que el tarjeta…
      3 – ahí el riesgo es que aumente el dólar… por eso siempre mejor crédito si tenés los dólares 😉

  15. Excelente información como siempre!!! Viajo a Colombia desde Ezeiza en dos semanas y estoy atento a toda esta info porque nunca se sabe cuándo te meten una medida que te modifica todo!!! 😑 Y espero que no me agarre el cambio de reglas en los salones VIP con eso de que a partir de octubre te cobran un extra por cada ingreso!!!

  16. Estoy en Europa por el Rugby. Pase por UK y las tarjetas de débito contactless del BBVA y Santander funcionaron poco y nada. Las tarjetas de crédito contactless funcionaron de maravillas, tanto para el subte, bus, Kiosko’s etc. En Francia también pero el subte tiene menos lugares para pasar directo con contactless. Simplemente hay que buscar un molinete que tenga el lector.
    En Turquía todo con contactless excepto el transfer que pague con un link. En este caso sólo funcionó la Mastercard del BBVA

      • muy cierto, en junio viaja a Fortaleza, cuando baje del avion consulte cambio 1 R= 140 $, fuera del aeropuerto 1R= 100$, en W U 1R= 80 $, por supuesto cambie ahi.
        y donde podia metia tarjeta., que en el resumen de TC me dio casi lo mismo 80 $)

    • Hay una cosa que no entiendo…
      Para los que necesiten llevar dinero para pagar sus gastos en Brasil:
      En Brasil, si por cada 100 Us te dan R460 aproximadamente,
      A los Argentinos no nos conviene llevar Us a Brasil para Luego cambiarlos por Reales,
      Es más conveniente llevar Reales, comprandolos blue.
      Porque si comprando Blue 100 Us nos sale $73.000 Aprox.
      Comprar 460 Reales nos salen $46.000
      Ya que según veo en la web el Real Blue se vende a $100 por cada 1 Real.

      Estoy equivocada?

  17. Hola Sir. Yo reservé un hotel en Londres por booking a 700 dolares. Pagaré el dolar qatar en todos mis otros resumenes o solo en el resumen de la tarjeta que usé para ese hotel?

  18. Hola! No se si a alguien le pasó, pero a veces uso la tarjeta de mercado pago para pagar reservas de viajes, por el hecho de que siempre anda, nunca rechaza, y no hay que andar autorizando.
    Pero el dólar siempre es más elevado.

  19. Me entro la duda si Massa elimina el impuesto a las ganancias a la cuarta categoría, dejará de ser deducible lo que se pague en el dólar Qatar?

    • hola, no debería… porque la percepcón es una presunción de que tenés que pagarlo… sin importar la categoría. Entonces lo que cambiaría es que el año que viene te tendrían que devolver más si no te correspondía

      • Julio lo de Mazza sirve para que no nos roben parte de nuestro sueldo y que es mucho lo que sacan , ahora seria que hasta 1.700.000$ no te sacan nada y son muy pocos los ganan mas de ese monto. Creo que es ponernos algunos pesos en el bolsillo y en mi caso y como de muchos de los que participamos en esta pagina es para poder hacer algun viaje mas entre otra cosa.

  20. Hola Sir! las tarjetas de UALA o MP o Lemon, te las toman como tarjeta de crédito o débito?.
    Entiendo que son de crédito (prepago), pero no tienen resumen mensual, o sea el cálculo funcionaria como una de débito (-300 por operación). Gracias.

  21. Sir, pregunta. Leo todo lo que escribis pero ya con tanto cambio e ida y vuelta y considerando que estamos en tiempo de descuento, prefiero reconfirmar. Si compro pasaje en Iberia AR, que me muestra pasaje en pesos (el resumen me vence este jueves) me va a venir en pesos o dolares?
    De todas maneras y al margen, el imp de 45% y el 5% del qatar lo recupero verdad?
    Mil gracias por tu ayuda!!

    • Hola, si si, Iberia acá factura final

      lo de recuperar o no, siempre depende de la condición tributaria de la persona, pero está en igualdad de condiciones que una tarjeta

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

168,000SeguidoresSeguir
158,013SeguidoresSeguir
291,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google