Algo que fui recopilando en estos meses desde que se implementó el dólar Qatar, llamado así por alguien que no sabemos, pero que todos entendemos de cual hablamos, es como están funcionando los bancos y tarjetas al respecto.
En base a los comentarios y experiencias aportadas por los lectores y en lo que yo hice en este viaje reciente es que armé este video que está abajo para poder explicar como HOY funciona el sistema.
Por eso hablo de SURFEAR el dólar Qatar lo que permite pagar el dólar tarjeta…
Pero lo que quiero combatir y es lo que cuento en el video, es que muchas personas se quedan con un “te matan con los impuestos” y no hacen ningún análisis de lo que les conviene usar. Y seguro van a una casa de cambio y compran reales o euros o libras… sin hacer el análisis financiero de nada.
Obvio todo depende siempre de como sea su economía. Pero también algunos creen que por un viaje a Europa en su vida al día siguiente tendrán a la AFIP instalados en la heladera de su casa. Es algo que siempre se fue alimentando. Tanto como las notas pelotudas que hacen los medios sobre la aduana y su algoritmo para saber si compraste un par de zapatillas en Miami.
Entonces te hago la síntesis de lo que cuento en el video
- El dólar Qatar se cobra en cada tarjeta que pasa los $300
- Si es crédito es por resumen que se mide eso (no por mes)
- Si es débito es POR COMPRA
- Si tenés varias de crédito, que una se pase no hace que las otras lo cobren automático. Es decir si VISA del banco B se pasó de los 300 paga dólar Qatar, la Master de ese banco B que no se pasó, pagará dólar tarjeta. Y las tarjetas del banco C si no se pasaron, también pagarán el dólar tarjeta. Es decir están siendo independientes. No están cruzando.
- Tampoco afecta a las de débito si te pasaste en crédito.
- Débito está cobrando el QATAR si en una operación te pasás de los USD 300. Si haces 20 pagos de USD 30… solo te cobra el dólar tarjeta
- Si hoy pagás el dólar Qatar en algún momento a valor de hoy recuperarías $140 por cada dólar restando ganancias y bienes personales llegado el caso. O sea que por USD 1.000 en algún momento… te darían $140.000… quizás en un año sea un kilo de carne picada. Pero eso pocos lo dicen.
- Y si no lo recuperás… y te mantenés con el dólar tarjeta, pagás hoy el dólar $350 contra los $375 del dólar blue
- El dólar “solidario” hoy son $330
- Lo que sería bueno es que cada uno haga sus cuentas. Muchos se quedan con “me dijeron que conviene hacer tal cosa…” y si, conviene que abras un excel y hagas cálculos, no que te cierres en algo
- AGREGADO: los adicionales de una tarjeta de crédito son una “mentira”. Son parte del títular. No tienen límites o cupos separados
En el video uso un excel y muestro los cálculos que nos llevan a cada valor.
DOLAR OFICIAL | 30%PAIS | 45% GANANCIAS | 25% BIENES PERSONALES | QATAR | TARJETA |
$ 200,00 | $ 60,00 | $ 90,00 | $ 50,00 | $ 400,00 | $ 350,00 |
DÓLAR SOLIDARIO | PAIS + 35% GANANCIAS | ||||
$ 330,00 |
¿Puede cambiar?
Seguro… todo cambia acá siempre. Pero hoy, es así.
Hola Sir! Te consulto..mi hija de veinte años está juntando dólares por Paypal y quiere saber si los va a poder usar en Europa sin problemas… sabés si los comercios aceptan pagar con Paypal? Harán algún tipo de recargo? Me pregunta a mí pero yo no tengo ni idea. 🫣
Hola Ale no tengo experiencia en pago con paypal. Fijate en el blog de INFOVIAJERA que quizás si hayan puesto algo de eso
Hola Ale, con Paypal puede pagar hoteles mediante Airbnb, comprar cosas en Ebay y pagar Cabify o Uber.
En los negocios no pude usar el saldo de Paypal, siempre es online.
Sds
Gracias Romina por el dato!!! Saludos!
Gracias Sir!!!
Hola, si bien son muy pocos, hay comercios físicos en donde se puede pagar con saldo de Paypal.
En 2018 pagué en Madrid en una cadena bastante grande de artículos deportivos (Decathlon) en una terminal de autoservicio y me dió la opción.
Quizás en ese tipo de modalidad (cada vez más utilizada) den esa posibilidad en otros comercios. 🙂
Siiii en europa podes pagar muchas cosas con paypal!
Hola Sir!! Quería consultar si tuviste la experiencia de excederte pagando con la tarjeta de débito de uala, recuerdo que la llevaste y la usaste en Canadá. Nosotros gastamos en USA y en la última compra en un parque de Disney de 31 dólares, nos pasamos casi en $310 dólares en total de todo el viaje. Nos cobro esa compra a un dólar a $800 aprox, hicimos el reclamo y nos respondieron que nos cobraron el 25% del impuesto de vienes retroactivo a todas las compras anteriores. No se si eso es posible o nosotros pecamos sin conocimiento.
Excelente siempre toda la info, te mando un abrazo desde Rosario.
hola, si lo reportaron varios lectores, creo que con Lemon pasa también… lo del retroactivo. Por eso es buena hasta los USD 300 quizás…
Hola Sir te consulto si yo tengo usd depositados en una caja de ahorro en usd si uso la tarjeta de débito en el exterior automáticamente me los sacan de esa caja de ahorros y de esa manera me despreocupo del tema de los impuestos ya que no me los cobrarían?
Ana depende de como lo tengas configurado. Eso lo ves vos en tu home baking en la tarjeta de débito
Sir querido, vos probaste recientemente, esto de, usar dos tarj del mismo banco? y gstasr con ambas a la vez… excediendote de los 300 entre las dos??
Decis que me dejan usar ambas, en el mismo mes, y llegar a 290.. y voy a pagar alegremente el doalr tarjeta??
No es que el limite es 300?? digo, como el mismo banco no ve, que te clavaste 290 por tarjeta?
tengo la master y visa del Nacion🙄
Gracias!!!
PD- … porque no me notifica de las respuestas!! – pongo gardar mis datos y nada!
es lo que viste en el otro post, usé SEIS tarjetas de crédito en Europa… no hy límite. Mirá el video
Freematt77 gracias por el dato ! Se lo voy a comentar a mi hija. 😌
Gracias Victoria!!! 💪
Hola Sir… cómo pagar un ticket de 1500 dólares y que no coticen a Qatar?
Gracias
hola, la emisión en la Argentina no la evita.
lo que una agencia chica te puede hacer, es tomar los dólares y emitir así directo
Tengo dos tarjetas una Visa Galicia y otra visá ICBC , viajo a Brasil puedo gastar con débito hasta 299 dólares con cada tarjeta y solo voy a pagar dólar tarjeta
hola Carlos si lees el post y ves el video, verás que podés gastar más que eso con las de débito. Solo por operación aplica en ese caso
Sir Chandler: Ninguna duda todo CLARISIMO…¡Muchas gracias!!
🙂
Hola Sir Chandler, sí tengo una consulta: Deseo alquilar auto en Francia por ocho días,,, en la página sugerida de Bookingcars, todos cobran por anticipado, yo deseo pagar cash al retirar el auto (son más de 300 U$S), aunque tengo tarjetas de crédito black internacionales para garantizar como se exige. ¿Alguna sugerencia?
hola, es que te sale más barato pagar acá… hay que ver si te aceptan cash realmente.
Acá ya lo tenés liquidado y a lo sumo vendés esos dólares para pagar la tarjeta
Gracias por tu respuesta, pero en nuestro caso, creo no saldrá más barato: por los días que vamos (dos matrimonios), en auto grande, sin franquicias, seguro superamos los U$S 500. Luego en la tarjeta será como dólar Qatar… más caro que el blue! (por eso hablamos de cash en el lugar)
Jorge pero es cuestión de tiempo… y allá te pueden rebotar el cash y ya pagar mucho más
Una duda que no se si tiene respuesta fehaciente: si consumo U$s295 con mi Visa del BNA pero pago U$s305 en dólar billete por caja: me acreditarán las 3 percepciones por los U$s305, aunque no me hayan incluído el 25% en ese resumen por no exceder los U$s300?
hola Pablo, no entiendo… querés pagar de más?
los bancos no suelen aceptar dejar dólares de más
Si, quiero pagar de más para probar si se puede “vender” más de 300 dólares a los bancos a dolar Qatar en lugar de venderlo al blue y así usarlos para pagar pesos. Depende de los bancos, en el Galicia te aceptan pagar de más (en ese caso no recibi en la visa la devolucion de los impuestos todavia aún cuando lo hice entre cierre y vencimiento, de todas maneras hubo reportes de errores en esos casos y estoy esperando al proximo cierre para ver que pasó), en el Nación no probé, por eso la pregunta. Espero haber sido claro, gracias de todas maneras.
no entiendo realmente para que harías eso…
Si los vendés al blue y pagás con pesos en un tiempo recuperás impuestos
si pagás con USD… no recuperás nada y reponerlos es más caro
Se entiende si recuperás los impuestos, pero si no los podes recuperar por el motivo que fuere y el banco te paga a dolar Qatar estarías vendiéndolos a un valor mayor que el blue. Saludos.
Pablo el banco no te paga
Abrazo
Hola! Averigué un poco y dicen que es por cuit no por tarjeta. Será? Habrá posibilidades que solo te ocurrió en el primer mes y la “sorpresa” venga en el próximo resumen o los que dicen esto del cuit estarán equivocados?
Jorge podés seguir el librito de los diarios y de los ejecutivos de cuenta que no están bien informados 😉
Yo no tengo sorpresas.
Abrazo
Tengo una duda Sir, si tengo 4 TD de distintos bancos puedo ocupar 300 dólares con cada una de ellas? O las de débito si cruzan datos?
Hola Leo, me parece que no viste el video ni leiste el post. Hablo de eso y no entiendo por qué le ponés límite a la de débito, si acá es claro el punto
Sir, lo de compras con débito, que no está cobrando Qatar, si la compra es menor de 300uss, tenés tu propia experiencia o es lo que comentan otros viajeros? Gracias
Hola Santiago, todo lo del post es mi experiencia y además… en los comentarios lo dicen los lectores
pero es simple… vos lo podés chequear.
Sir Chandler, excelente video en youtube!
Suferar-el-dolar-qatar https://www.sirchandler.com.ar/2023/02/surfear-el-dolar-qatar/
Preguntas: Parto de la base que tengo en dos Bancos Patagonia y Nación.
1) La “tarjeta de débito”, para el límite de los US$300.- dólares, cuenta como si fuera otra tarjeta más, por lo que decis en el video.
Por el ejemplo que das en el video, de hacer 4 operaciones de 200 dólares, puedo pagar una factura de 800 dólares, con débito con la misma factura que da el hotel?
O la alternativa, sería proponer al hotel, pagar 200 dólares por día?
Entiendo que esto, se descuenta de la caja de ahorros en pesos al cambio del día a dolar tarjeta, según el video.
2) Débito está cobrando el QATAR si en una operación te pasás de los USD 300. Si haces 20 pagos de USD 30 o 20 hasta
Entonces podes pagar muchas de 270 dólares…aunque pagues quizás más de 3.000 dólares, teniendo en cuenta el límite de esos 270 por operación, para evitar pasarse de los 300 por pago y pagas el dólar tarjeta?
Ejemplo: Pagar un hotel en varios días?
El banco no te debita directamente, los dólares que tenés en caja de ahorro en pesos a pedido?
Hay que avisar algo?
O debo sacar todo los dolares de la caja de ahorro del banco?
Está pregunta va por que una vez cuando Amazon me devolvió cargos cobrados demás por la compra de la famosa Roomba, de la cuál te voy a estar agradecido de por vida, resulta que me compensó con un gasto en pesos, el saldo a favor en dólares, aunque en Visa me informaron que debería tener siempre en crédito hasta que gaste en dólares.
3) Si tengo 3 tarjetas: 1 Master black, 2 Visa Black y una Visa Platinum en el Banco Nación y la tarjeta de débito, serían 4 límites de US$300.- dólares por resumen?
4) Para no excederte, cómo voy a Voy a Europa y las facturas son en euros.
Que cálculo haces o le bajas casi el 8%, o más, de la cifra de euros que figura por ejemplo en un pasaje de tren, hotel u otros?
Sin llegar a LPQTP American express.
Cuanto es un poco menos, cuando decis:
ojo con los 299… le metería un poco menos!
Cuanto menos?
4) En caso de excederme.
En Visa home, puedo meter el “stop debit”, eligiendo el cargo de todos los impuestos en la tarjeta que está más cargada, dado que es la que tengo que pagar en billetes?
Obivamente veo el vencimiento el domingo y voy el martes o lo hago por homebanking.
Los pagas en US$ desde tu caja de ahorro y en lugar de esperar un mes para que te los devuelvan, según dichos del Banco Patagonia, o deberían hacer la compensación directamente, por que pago al segundo día después que cerro el resumen, viendo la cantidad de dólares pagados?
O simplemente pagar antes del vencimiento así se acomoda todo y se compensan los impuestos, cómo decis en el video y en un comentario?
5) Si pido la tarjeta verde de compra de American Express, es el mismo límite y pago a American por transferencia y sería una tarjeta más?
Excelente tu reflexión sobre la devolución sobre ganancias y bienes personales: ….Quizás en un año sea un kilo de carne picada. Pero eso pocos lo dicen!
Espero tu amable respuesta, con la amabilidad y claridad de siempre.
Muchas gracias!
Claudio
hola, largas consultas! jajaja
1 – es por operación… pero lo podrías verificar rápido ese mismo día que pasás las 4 veces la de débito… pero hay que ver si el comercio te deja hacer eso
2 – sería lo mismo de la anterior. El punto es que débito para devoluciones es más jodida… ojo. Por el ejemplo de amazon que das
3 – no es LIMITE… es barrera… vos podés gastar lo que quieras. Pero en las que haya menos de 299 es dólar tarjeta si es más de 300 es dólar qatar, de manera individual
4 – si pagás con billetes verdes, lo que digo es hacerlo al toque de la generación de resumen y en VISA home verías a los dias, la devolución de los impuestos.
5 – ahí no tengo experiencia
6 – como viene la mano, será un cuarto de carne picada… pero ojo, sirve para tres empanadas 😉
Hola Sir Chandler, muchísimas gracias!!!
Gracias por tu amabilidad y claridad.
Disculpa que te hice dos preguntas con el número 4) ….jaja, la emoción de haber visto el excelente video y todas las respuestas a la fecha, de cada pregunta que te hicieron😉.
En la pregunta dice, cuanto es menos en cada operación Sin llegar a LPQTP?
Vi la diferencia entre el euro y el dólar y me parece que cuando le bajas casi el 8%, o más, de la cifra de euros para pagar cualquier tito de operación.
Aunque según el banco genio que te toque se puede llegar a LPQTP…
Además de calcular la diferencia y llegar a ése 8% menos para un factura en euros.
También vi dos páginas de conversión 🙂
Una es wise.com.es en la cuál convierte 280 euros, serían 298.66.- dólares.
Otra es cambio-euro.es en la cuál 278 euros, serían 299,56.- dólares.
Aplicando el cálculo del 8%, me da 275,08 euros, serían serían 299.- dólares.
Entonces me parece que hay que evitar superar los 270 euros por operación y por resumen en caso de las tarjetas de crédito y los mismo, las veces que uno quiera por la tarjeta de débito para evitar llegar a LAPQTP…para que evitar la famosa frase, “puede fallar”.
Es así?
Espero tu respuesta Sir!
———————————————————————————————————–
Por otro lado comparto algo que nos puede ser útil a todos:
Hice una reserva en el pasaje de ITA que podías pagar en 48 horas con la tarjeta de crédito.
Cuando tenés en cuenta la fecha de vencimiento del resumen, al día siguiente realicé esa compra del pasaje, pasa para el resumen siguiente, o sea tenés un autocrédito de casi 35 días 😉.
No me alcanzaban los pesos para pagarlos en el resumen anterior, evité vender dólares y coloqué en Plazo Fijo tradicional la mitad del importe por 30 días, así cuando cobraba, tendría la totalidad en pesos para pagar el resumen.
Como en un día, se cambia de ministro, además, vemos que va subiendo la cotización del dólar, que desde la compra hasta el pago del resumen se fue de 357 a 378 o lo que sea, es el precio del dólar que me cobraron en ITA al impactar en el resumen, el resultado fue que pude pagar todo en pesos incluyendo lo que gané en el plazo fijo y lo terminé pagando a un dolar qatar de 378 cotizado por ITA.
En ésa semana, el dólar qatar, ya estaba a más de $400.
Así que decidí pagar en pesos.
De: Quizás en un año sea un kilo de carne picada. Pero eso pocos lo dicen!
Actualizada en tu respuesta a: como viene la mano, será un cuarto de carne picada… pero ojo, sirve para tres empanadas 😉
Me encanta tu claridad y amabilidad para responder y obvio que te sigo en otros temas y en instragram.
Claudio si en futura consulta ponés “espero respuesta” te derivaré a la atención al cliente de EDESUR para que te responda. Acá se responde siempre… salvo cuando se pide el ESPERO RESPUESTA 😉
8%?
mirá… yo en los viajes no estoy con la calculadora… “quedan más o menos unos 50 dólares para llegar a los 300… bueno, no gasto más de… xxxx”
y listo
si te atás a % vas a perder… porque luego aparecerá algo que no calculaste y te arruina eso.
RELAX… está bueno esto para zafar algo, no para arruinarse matemáticamente las vacaciones 😉
abrazo
Ay, Sir Chandler, en la atención al cliente de Edesur, después terminas en el piquete de Juan B Alberdi…. 😉 sin respuestas.
Muchas gracias por tu respuesta!
Voy haciendo los gastos con cada tarjeta y cuando veo que está cerca del límite la guardo, conservo los tickets.
Para mojar la media luna en el café con leche tranquilo…
La pregunta era para si tengo un hotel y tengo que pagar €1.080 dólares, te parece bien si pido pagar con 4 tarjetas, serían 4 pagos de €270 para evitar el llegar a LAPQTP…te parece razonable Sir?
por el lado de los gastos… o un excel o mejor revisar que entró y que está pendiente de autorizar en visa home o masterconsultas
Y ahí si… archivar
Y lo del hotel se comploca, pero si podés… y te dejan, es una opción. Yo por eso dejo una tarjeta con lo imposible y va con todo…
Ame la explicación! Ya me hice un Excel para no pasarme 😂. Hasta ahora sigue igual no??
😉
hasta que las pruebas demuestren lo contrario 😉
Hola, tu blog es lo mas!!
Quería saber si me podes ayudar con este tema.
El año pasado compré un pasaje en Latam y otro en Buquebus, en pesos pero es una compra a la que se le aplican todos los impuestos de moneda extranjera ya que son al exterior
En dichos pasajes no aparecen discriminados
Entro a la afip para la devolución y no aparecen porque no fueron informados.
Que es lo que debo hacer para recuperar el adelanto de gananacias? Gracias
hola Silvina, uno los carga directo con el cuit de las empresas
Gracias por tu respuesta, el contador no lo puede cargar porque la empresa, buquebus y latam no lo informaron y en la factura no viene discriminado. Me tratare de comunicar con cada empresa, gracias
no no, por lo que recuerdo, es así… uno lo declara. Está de alguna manera
En algún viaje he reservado con Booking por ejemplo y una vez la reserva lista, te permite comunicarte directo con el hospedaje. He mandado mail o llamado o comunicado internamente y solicitado me cobren con anticipación y dado la orden de cómo cobrar. De ese modo se van cubriendo “noches” sin que te las facturen juntas. Quien planifica viajes con antelación, esto le permite ir surfeando la ola Q.
Hola Sir, muchas gracias por el post, muy útil.
Tengo una duda: hace unos días compre un pasaje a europa por Iberia y con la tarjeta de crédito. Mi idea era pagar el consumo con dólares que tengo en cuenta, y así evitar pagar todos los impuestos.
Sin embargo, el consumo me llegó en pesos y sin discriminar impuestos del valor del pasaje. Llame a iberia y dicen que no pueden hacer nada porque el ticket ya se emitió y ellos ya cobraron, siempre en pesos.
Según tu experiencia: hay algo que pueda hacer? si en teoria yo deberia tener el derecho de pagar mi pasaje en dólares, como es que se auto facultaron a cobrarme ellos los impuestos?
Y en caso de que no pueda hacer nada, como sé si las percepciones a IB y Ganancias van a ser a cuenta mia y tengo el derecho de pedir la devolución el año que viene?
Desde ya muchas gracias,
Saludos.
Hola Ramiro todo pasaje que se emite en la Argentina es en pesos
si algunas agencias toman dólares y hacen una emisión especial.
Pero ya no se puede cambiar eso
Si, deberías poder recuperar eso, pero consultar con contador o persona de RRHH
Sir, salió una nota en la nacion que dice que los 300 son por CUIT y no por tarjeta.
Personalmente te creo mas a vos que a la nacion! tenes mas viaje que Marco Polo. Igual aca te dejo la nota.
https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/c alculadora-del-nuevo-dolar-turista-medi-tus-gastos-con-tarjeta-nid12102022/#:~:text=En%20caso%20de%20que%20la,la%20divisa%20ser%C3%A1%20de%20%24360.
Nacho son periodistas que copian la info oficial…
como yo digo siempre, lo podés comprobar vos mismo cada mes.
Rompí el link porque son cientos de notas que hablan del tema sin experiencia propia
Esto es para Ramiro.
Cuando compras en la pagina de Iberia argentina, te viene en pesos. Pero si entras a la pagina Iberia España, te viene en dolares. Te lo dejo no como solucion a lo que ya te paso, sino por si tenes que comprar algun otro tramo para que no se repita si es que vos queres pagar en dolares y evitarte los imp. Espero sirva. Slds
Hola sir cómo estás ? Te dejo está duda . En este mes compramos por despegar unos pajases en avión en pesos con la tarjeta de crédito . En la factura de despegar me vino discriminados los impuestos del dólar qatar. Mi duda es si yo compraría en este mismo mes con las tarjetas de crédito pero en dólares y no me pasó de los 300 , me cobraría el dólar Qatar porque compré los pasajes en pesos ?
hola, es todo independiente
Hola! El limite de 300 dolares es por CIERRE de tarjeta? Digamos que si el cierre de mi tarjeta es el 23.. ya el 24 tengo 300 dolares de nuevo, no? Gracias!
Seba, si, es lo que cuento en el video y post. Es por RESUMEN y el resumen tiene un cierre, correcto
Hola Sir, ojalá no te canses de responder, buenísimos tus hilos. Mi aporte/consulta: estoy usando mucho la tarjeta Mastercard de Mercado Pago, es “crédito” prepaga pero funciona como débito. He comprado pasajes en tren para Europa, pagué sin problemas cuando dos bancos rechazaron el pago con débito. Pero MP me envió de inmediato el siguiente mensaje: usante U$S 259; si superas los 300 se te aplicará retención afip bla bla. Bien, si funcionó como tarjeta de crédito…¡no tiene fecha de cierre! ¿Cómo sé cuando puedo hacer otro gasto similar? ¡Gracias de antemano!
Es el problema de esas… OJO, porque te cobrarán el qatar por todo lo que gastaste de manera retroactiva…
Y ojo que tambièn cobra un poco más por la conversión que una de débito… casi que no es conveniente usarla en los viajes por ese motivo
Hola estimado!
Me equivoque y en una tarjeta gaste 348 usd. Pero en punta del este te devuelven el IVA a los 5 a 10 días en la tarjeta. Unos 60 usd aprox Eso será luego del cierre de la misma, pero antes del vencimiento. Me empoman con el Qatar nomás o zafo?
Gracias
dudoso… creería que no, pero si llega antes si!
Hola Sir! El dólar catar es por el excedente de los 300 dólares o por el total? O sea si gasto 323, los primeros 300 van a dólar tarjeta y los 23 a dólar catar o van los 323 a dólar catar. Gracias por el tiempo y la claridad conceptual!
Hola Diego, por todo… por eso es importante no pasarte, si podés!