Los cambios en la torta de vuelos de cabotaje en cuatro años

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 30/9

En estos días se conocieron los números de pasajeros en los reportes de ANAC.

Lo importante siempre es ver como se está en CABOTAJE en relación a pre pandemia y nuevamente se quedó arriba (en otro post lo internacional). La mejora fue del 4,1%. Lógicamente hubo menos pasajeros que en julio que es normalmente el mejor mes del año, pero si vemos bien el año pasado agosto había sido mejor.

Vemos en 2022 el mejor mes del año fue octubre, pero este año con elecciones y el clima general parece dificil que se pueda superar lo de julio, aunque habrá que esperar a ver si el mini pre viaje, además de subir las tarifas, logra subir los pasajeros en general

Pero este cuadro me parece interesante que desarma el 1,5 millones de pasajeros que tuvo cabotaje, por aerolínea

Aerolíneas con el 61%, es un punto menos que en agosto 2019 (gráfico de abajo), pero como creció el mercado en realidad si buscamos los pasajeros de ese mes, fueron 862.000 para AR. Es decir, se agrandó la torta.

Flybondi llegó al 21% siendo que Latam en agosto 2019 tenía el 17%. Flybondi había llegado al 9%

Jetsmart ahora logró el 15%, que son 4 puntos más que la suma de ellos y Norwegian en agosto 2019.

Hasta Andes logró un punto más

Entonces básicamente… casi todo está igual que en agosto 2019 si tomamos lo que tiene Aerolíneas y la suma del resto.

Este cuadro muesta la evolución de 2016 a 2019, por lo que ahora se retomó la senda del crecimiento y si Aerolíneas Argentinas, Flybondi y Jetsmart, siguen trayendo aviones, se debería seguir creciendo.

 

Cierro con el top ten de aeropuerto con tráfico de CABOTAJE y como es habitual a agosto, Bariloche ocupa el tercer lugar. Iguazú sigue por encima de de Salta y Ezeiza es el segundo aeropuerto de cabotaje del país… con poco espacio para cabotaje. Internacional quedó un 14,5% abajo… está mal aun, pero no tan mal. Va para otro post

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

25 COMENTARIOS

  1. Buenos días y disculpas si no es el tema específco… ¿A alguien más Aerolíneas le cambia los horarios de los vuelos domésticos? Compro vuelos con unos 2 meses de anticipación (habitualmente a BRC o MDQ) y casi en la mitad de los casos me cambian el horario del vuelo (puede ser 1 hora pero también 6hs, y hasta una vez me han cambiado de AEP a EZE). Y siempre me entero entrando a revisar la reserva porque no me llega mail de aviso ni nada…

    • Tuve 6 vuelos domésticos con Aerolineas este año. Me los cambió a todos.
      El peor fué uno a Jujuy me lo bajaron 3 horas y media para las 7:40hs. A partir de 4 horas te reconocen cambio gratis si hay lugar. Nunca hay lugar. Si queres cambiar te terminan ofreciendo algo por muchísima plata y cuando le pregunté a la chica “si ya queda así” me responde hasta 4 horas puede cambiar y no podes reclamar. Así entonces no vale la pena cambiar y menos por plata.
      El mas reciente en el finde semana largo de agosto. Saqué pasaje a las 17 hs aprox y me lo bajaron a las 9:30 hs aprox. Lo saque en octubre del 2022. Me tuve que pedir el día en el trabajo, por suerte tenía esa posibilidad (por año nos permiten algunos permisos solicitados con tiempo y con algo de descuento). En octubre de 2022 fueron 24.000 ARS. Ahora si quería reprogramar por ese cambio me querían cobrar 130.000 ARS porque no quedaba lugar en mi tarifa que era base. Mejor el descuento en el laburo.
      Para octubre tengo pasaje a Neuquen. Ya me lo modificaron. Me lo subieron al último vuelo del día y no llego a los últimos buses que salen de la terminal a mi destino final. Me obliga a hacer 1 noche en Neuquen cuando pensaba hacer noche en el Bus.
      Parece que hay que acostumbrarse a esto de las reprogramaciones en vuelos locales. El resto de los servicios de Aerolineas siempre excelente.

  2. El aeropuerto de Córdoba sigue rindiendo bastante menos de su potencialidad debido a que las autoridades provinciales de turismo poco y nada hacen. La ruta con Asunción se perdió y no hacen nada por recuperarla siendo que LATAM Paraguay podría hacerlo. ParanAir también.
    Y entre las rutas nacionales, no se ha recuperado el vuelo directo con Bahía Blanca.

  3. Increíble Bariloche casi igual que Ezeiza, seguirá asi en verano?
    Me sorprende Tucumán que esta tan abajo siendo que es el sexto conglomerado o lugar mas poblado del país?

    • es que Salta hace la diferencia con Tucumán por el turismo, donde ahi no pesa tanto TUC ahora

      pero lo de conglomerado no lo digas cerca de un rosarino que se viene el piquete…

      • No entendi lo de no decir conglomerado cerca de un rosarino, yo se que el fanatismo los divide en canallas y leprosos, pero la palabra conglomerado no me lo hubiera imaginado

          • ahhh, claro, tenés razón.
            Bueno, ahí pesa sobre ellos la “suerte/desgracia” de está muy cerca y accesibles por via terrestre desde Bs.As.
            Eso y que el aeropuerto es bastante lamentable, aunque no se cuanto influya, porque no va a mejorar si no hay pasajeros

          • Sobre la “suerte” de tener a CABA cerca de Rosario… para cabotaje ese argumento no explica la mala conectividad. Hay casos totalmente injustificables como tener aeropuertos en Corrientes y Resistencia, a un puente de distancia,.sin que el mercado lo justifique, y tienen sus vuelos. Ahora si hablamos de Internacional es otra cosa. Apenas cierran los numeros de vuelos directos del Interior a otros países. Hubo varios casos de vuelos desde Cba por ejemplo que duraron poco. Menos ahora con la caída del turismo desde Arg al exterior. Y los extranjeros suelen entrar por Baires (salvo casos puntuales como brasileños a Bariloche).

          • Santa Fe y Paraná lo mismo… pero así es el país.

            O los estadios pegados 😉

            Por lo que consulté en su momento, los números para las privadas no daban para seguir con un Rosario Salta por ejemplo… ojalá que cuando sean más aviones, si vuelva a funcionar eso y se recuperen los vuelos de conexión

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

168,000SeguidoresSeguir
158,025SeguidoresSeguir
291,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google