México comenzó a a pedir visa a varios países (pero no a los argentinos)

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 10/12

Tuve varias consultas en estos días por el tema de que México comenzó a pedir visa a ciudadanos de muchos países. Pero lo primero que aclaro es que NO LE TOCA A LOS ARGENTINOS

Y a los que les pide será igual que con Estados Unidos o Canadá, ya que la pedirá INCLUSO para una escala.

Pero básicamente el pedido es por RECIPROCIDAD entonces les pide a los países que le piden a los mexicanos. Y en Argentina no les pide a los mexicanos… entonces no nos piden a nosotros.

Y el problema es que la comunicación de México es acorde a lo mal que comunican los gobiernos estas medidas, sea español, argentino o de Uganda…

Acá dicen quienes NO NECESITAN VISA y menciona a los de USA, Canadá, Japón, Reino Unido y los de zona Schengen (muchos de Europa)

También pueden entrar los que ya tengan una visa para esos países!

En otra parte dice que los países de la alianza del pacífico (que incluye a Chile y Perú) tampoco

Pero no es claro con el resto, hasta que llegás al sitio donde muestran quienes necesitan SI O SI una visa para México, aunque seguro con la visa de USA… no la necesitan

O sea un brasileño SIN VISA PARA USA necesita visa para México… idem un venezolano. Pero un argentino, chileno, paraguayo, uruguayo, boliviano o peruano, para mencionar los de este lado, no la necesitan.

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

33 COMENTARIOS

  1. Y cómo demuestra un estadounidense que efectivamente reside en EEUU si está viviendo permanentemente (por ejemplo) en Cuenca, Ecuador? Residencia o pasaporte a veces no coinciden…

      • Disculpame: dice “documento que acredite residencia permanente”. ¿Serías tan amable de describir a qué se refiere? ¿A la licencia de conducir? ¿A la cuenta bancaria? ¿A la casa de un pariente? El pasaporte NO acredita residencia permanente sobre todo cuando estás registrado en el consulado como expatriado.

        • Residencia permanente se demuestra con el DNI o similar. En EEUU esta la green card. No se como sera en otros paises pero no creo que una licencia de conducir sea prueba de residencia. Y ojo: no todos los documentos de residencia sirven para viajar. Podes vivir en los EEUU y tener la green card hace mil anios, pero sin pasaporte no viajas, y casos similares

  2. Transmisión de pensamiento… tu post me llega mientras busco pasaje para viajar en noviembre a MEX, parece publicidad de Google… jaja

  3. Hola Sir, sos la biblia de los viajes!!! Viajo en un mes y te iba a consultar por esto. También tenía dudas de la app Verifly y busqué post y leí que ya no es necesaria. Gracias por mantenernos con la info al día!

  4. Hace varios años (2010) pedían para Brasil, despues habían dejado de pedir. Mi marido es brasilero y de casualidad chequee una pagina de Mexico un mes antes del viaje y saco la visa a las apuradas, casi casi que viajamos y nos rebotan en DF. No me esperaba visa para Mexico. Ahora siempre chequeo todos lados

  5. Igualmente están bastante pesados en migraciones. En marzo estuvimos con mi hija, visitando a mi hijo q vive en CDMX. Nos llenaron de preguntas en migraciones (nunca dijimos que íbamos a visitar a mi hijo) nos pidieron alojamiento, itinerario (teniamos programado un viaje a la playa, con pasajes y alojamiento) y pasajes de regreso y nos sellaron estrictamente hasta la fecha del pasaje de vuelta o sea 11 días. La verdad que nunca hubo intenciones de quedarnos pero cuando me di cuenta me cayó bastante mal. Aclaro q tengo 61 años….

  6. Lo de Brasil tiene un dato extra, se habia implementado una visa electronica hace un año mas o menos a peticion del gobierno de Estados Unidos ya que muchos llegaban a Mexico para luego cruzar la frontera con EEUU ilegalmente. Y por relatos en blogs brasileros aun con visa norteamericana te hacen pasar un mal momento en el control de pasaporte cuando llegas a Mexico

  7. Hace 2 semanas volví de CUN y alrededores, no es la primera vez q voy pero me sorprendió el ingreso, la cantidad de prefuntabas q le hacian a la gente y varios fueron rebotados o por lo menos llevados a otro lugar para mayores preguntas, me pareció hasta más exigente q las veces q entré a USA. Por mi parte vueron q uba en flia, q tenía ingresos y salidas a varios países, me preguntaron dónde me alojaría y días de estadía y con eso ya me dieron la bienvenida.

  8. Lo del pedido de visa para brasileros es porque es (o era) muy común que usen a México para cruzar por tierra a USA ilegalmente, de hecho ya desde Brasil se les vendía el paquete a México con “ayuda” para el cruce incluído. Brasil le pide visa a México por reciprocidad, como es su costumbre.

  9. Hola Sir, una consulta rápida. Para los que estamos en el exterior y queremos ir a visitar la familia de Argentina en el verano. Nos conviene comprar pasajes antes del balotaje o después ?

    • Hola Pepe, mañana sale el 34 a la quiniela en la Nacional

      Es lo único, juro que es lo único, que me animo a adivinar siempre 😉 (y le pidio, claro)

  10. Me resulta raro que le pidan a Brasil y Ecuador (y Venezuela en menor medida por motivos políticos, pero igual…) generalmente entre los países que fuimos colonia Española (y Brasil) en Latinoamérica no suelen haber grandes restricciones (salvo Cuba pero es un caso super especial).

  11. Que feo lo que esta pasando en el mundo, parece que varios paises estan empezando a “restringir” mas los ingresos de personas, con pedido de visa o autorizaciones online eta, ESTA, ETIAS, etc

  12. Hola Sir, Gracias por toda la info!

    Por si sirve, sumo un link del mismo sitio que vos mencionas (https://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/paises-no-requieren-visa-para-mexico/) donde indican los países que NO necesitan visa para Mexico y ahí esta Argentina.

    PERO como vos decis, la comunicación es deficiente. Por ejemplo, ambas páginas indican que fueron publicadas en 2022 (no se si refleja la fecha de actualización) y la medida es de hace pocas semanas.

    Del sitio oficial me quedan más dudas que certezas. Por las dudas, a renovar la visa de USA (que no está nunca de más).

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

169,000SeguidoresSeguir
158,753SeguidoresSeguir
296,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google