Cinturones para menores de 2 años en los aviones ¿Por qué algunas aerolíneas los tienen y otras no?

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

Siguiendo las noticias sobre el incidente del vuelo de Singapore, donde murió un pasajero y hubo muchos heridos, saltó que uno de los heridos es menor de dos años.

Entonces esto generó consultas y me recordó lo que vivíamos con mis hijas cuando no todas las aerolíneas tenían ese accesorio, cada una con sus fundamentos

 

 

Recuerdo que en British, en un vuelo interno de Europa, nos dieron cinturón para la más chica que se adicionaba al de madre/padre, pero luego de eso al pedirlo en otras la respuesta era “no, porque están prohibidos por peligrosos”

 

 

Tomo esta foto de los chicos de Magia en el Camino que lo tienen documentado al cinturón.

 

Envié consulta a tres tripulantes de cabina amigos y colaboradores de este blog, siendo de Aerolíneas Argentinas, otra ex Latam Argentina y por último uno de American Airlines.

Van los datos que me dieron

  • En la Argentina no existe porque no está aprobado por ANAC. Perdón, si existen pero no los pueden usar. Cuando Aerolíneas Argentinas recibe un avión tiene unos 10 de estos cinturones… que no los pueden sacar para usar.
  • En la vieja LAN Argentina fue una de las que me dijeron que estaban prohibidos, queda claro que acá por lo de ANAC, pero creo que también era general de la empresa, pero tuve esta precisión “Lan entregaba baby belts, pero de pronto salió una disposición extranjera q recomendaba no entregar ni utilizar en fases criticas (despegue, aterrizaje, turbulencia, preparación de cabina para aterrizajes forzosos etx) y entonces podias darlos únicamente para vuelo crucero tranquilo”
  • El tercer tripulante, con pasado en una aerolínea de Asia… me dijo que en esa si los tenían y los daban todo el tiempo, pero ahora que vuela en una de Estados Unidos no los tienen y obviamente es intencional. Y me dejó algo en claro: EL BEBE NO TIENE QUE ESTAR ABROCHADO CON EL CINTURON DEL ADULTO, tiene que estar por encima y agarrado con los brazos.

¿Está bien o está mal?

No voy por ese lado, cada una de las empresas los tiene o no los tiene intencionalmente. Y quizás ahora algunos los pidan y les den esta respuesta.

No es por costos que unas lo tienen y otras no. Simplemente por legislación de cada país o por política de esa empresa, es que tienen esa disponibilidad.

 

Y para el caso de los aviones que tengan cunas, estas se pueden usar solo en el momento del vuelo crucero, nada de etapas críticas y tampoco con turbulencias, porque no hay forma de sujetar al bebé.

 

 

Por eso me atrevo a decir que el 90% de los vuelos donde volé con mis hijas nunca lo usaron, simplemente porque no estaban.

Y obviamente el problema se podría dar en el caso de que los padres estén dormidos, pero si hay turbulencia severa sería dificil que esto suceda.

Y mayores de dos años OCUPAN ASIENTO, entonces ahí no hay vueltas… con cinturón o con cinturón. Si no lo tienen puesto, es una falla grave de sus padres.


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN TODO EL MUNDO

Descuento en alquiler de autos en todo el mundo

Y EN HOT SALE 15% DE DESCUENTO EXTRA: TOTAL 20% DE DESCUENTO! INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA

Descuentos para lectores del blog

 

24 comentarios de “Cinturones para menores de 2 años en los aviones ¿Por qué algunas aerolíneas los tienen y otras no?

  1. Celes dice:

    Hola Sir!!
    Te sumo algo, en un vuelo de Paranair de asunción a bsas me lo hicieron poner a mi hijo, 22 meses. Él lloraba q no lo quería (obviamente iba a upa mio) y me dijeron q si no se lo ponía no despegaba el avión (veniamos de un vuelo de hacia casi 24hs y antes 1 semana varados x pandemia).
    Luego jamás me lo volvieron a dar y siempre la recomendación era a upa bien agarrado (siempre iba dormido jajajaja)

  2. Sol dice:

    Buen día Sir, a mi me lo dieron únicamente en Avianca, ni American ni Aerolíneas Argentinas me lo dieron, obvio que yo la agarraba pero llega un momento que te quedas dormida y un poco los brazos se te vencen; ahi no se cuan seguro es!

  3. Natalia dice:

    Nosotros viajamos por Air Europa y nos dieron cinturón, también en Iberia y vuelos internos. Después viajamos por American y no entendían por qué lo pedía y me dijeron que no, pero tampoco me dieron el salvavidas, que me lo habían dado siempre con el cinturón. Así que no se también en esa cuestión como es.

  4. Matías C dice:

    Quizás una solución sea una mochila porta bebés (no se cómo se llaman), va apoyado sobre los padres y sujetado. Igual no tengo hijos así que ni idea.

  5. Patofu dice:

    Mira!!! Yo lo vi muchas veces… por eso pense que todas deberían darlo…
    Porque como han sucedido estos accidentes que no hay anuncio previo xa ponerse alerta el bebe sale volando hasta la cabina!! Supongo que la contra pudiera ser que el adulto aplaste al bebe con si propio cuerpo… mmhhh polémico!!
    Porque las mochilitas canguro o las guaguas seria lo mismo que el cinturon…

  6. paula dice:

    cuando mi hija era chica en aeromexico y copa nos lo dieron y me parecio que estaba bueno, de hecho despues cuando no lo volvieron a entregar me parecio que faltaba algo de seguridad para ella =/
    siento que ante cualquier cosa si esta atada tiene mas chance de no lastimarse en situaciones asi

  7. Javier dice:

    Tomando la experiencia de los autos, que seguramente está mas estudiado, lo que podemos sacar en seguro es lo siguiente:

    * Agarrar al niño con el propio cinturón del adulto, muy peligroso, como bien pusiste por peligro de aplastamiento.
    * Una silla de transporte homologada en un asiento individual, el sentido común, dice que es la mejor opción, tal cual en el auto.

    * niños en brazo, en automóviles esta estudiado que aún en choques leves, la inercia del peso de un niño es mayor a la fuerza de un adulto para retenerlo en brazos, estimo que en una turbulencia severa puede ser similar, se debería estudiar mas.

    * Los cintos de bebe parecen una solución intermedia, entre la nada y asiento propio, pero no se si habrá estudios del peligro de aplastamiento, etc.

    Muy buen tema Sir

    Saludos

    • Sir Chandler dice:

      Javier lo que pasa con respecto a la silla, es que te diría que el 99% de los menores de 2 años no pagan el asiento, o sea cuando comprás el pasaje se da por hecho de que va UPA, por eso se paga menos del 20% del valor de los adultos

      ponerle una silla homologada para el avión (más allá del transporte en si) es porque le compraste el pasaje, el uso del asiento

  8. Nico dice:

    Definitivamente tiene que haber alguna regulación que lo prohiba, no veo a las aerolineas exponiendose a tener que cubrir una demanda si un bebe se lastima (Bebe es menor de 2 años, y ellos admiten llevarlo con uno)… o a lo mejor les meten mas demandas por bebes que se “lastiman” con el cinturon que casos aislados por, ponele, turbulencias.

    Nos guste o no nos guste, creo que lo lógico sería que todos paguen ticket y en el caso de menores de 2 años, su asiento esté equipado con la sillita correspondiente (con o sin cargo). Sino no me permitas viajar con 10kg de personita sueltos encima. Además despues me venis a retar porque no pongo la riñonera debajo del asiento… te la regalo si mi bebe sale volando y te la pega en la frente. En algun punto es incoherente.

  9. Javier dice:

    Está clarisimo que para poner una silla habría que pagar un pasaje normal (o tal vez mas si la aerolínea provee la silla) esto podría ser opcional, u obligatorio llegado el caso.
    yo siempre lo veo de esta forma con la del auto, es cara, si, pero cuanto tiempo de uso dura? y mas importante, cuanto vale el bienestar de tu hijo?
    Estoy seguro que estas de acuerdo conmigo

    Saludos

    • Sir Chandler dice:

      Javier pero en el auto está claro y por suerte es obligatorio… cosa que quien no lo hace está en falta

      ahora con lo del avión si fuera realmente necesario y se tuviera que cobrar… lo harían.

      Yo personalmente no creo que sea necesario. Porque además no podés atar a alguien de año y medio 13 horas a europa 😉

      Esto que pasó es totalmente extraordinario y por eso busqué lo que pone cada aerolínea. O sea en su momento en una me dijeron “el cinturón es peligroso”… o sea lo que quise exponer que no es omisión, es totalmente intencional. No les cuesta nada tener los cinturones estos, pero claramente algunas tienen en claro que no lo quieren hacer

  10. ALEJANDRO dice:

    Compré hace unos años uno para niños mayores a dos años que está muy bueno y es tipo arnes, sostiene al niño desde los hombros (Cares Airplane Safety Travel Harness For Kids) en Amazon.
    Luego de haber gastado unos U$S 100, lo más lindo que mi nena, se negó rotundamente (escándalo por medio arriba del avión) a usarlo. Y no te cuento, como se pusieron locas las azafatas con el griterio de la piba.
    Así que si alguien está interesado lo vendo.

  11. Lucho dice:

    hola justo en unos meses estoy por viajar por primera vez con mi beba de 1 año y 7 meses (al momento de la fecha del viaje), viajo por aeromexico, alguna recomendacion a tener en cuenta?
    Lo primero q consulte como viajaba mi beba y me dijeron a upa del padre/madre, nomas q eso
    A la vez no tuve experiencias de viajes con bebes, en todos mis vuelos, tampoco fueron tantos, pero eh viajado unas 10 veces, nunca me cruce en un vuelo con un bebe

    • Juan Diego Fernandez dice:

      Si podes darle mamadera a la hora del despegue y aterrizaje, en caso que el bebé no quiera dale el chupete así no se tapan los oídos, hice viaje a Europa e internos y por suerte todo bien, tb depende mucho de cómo sea tu hijo/a

  12. carolco dice:

    Excelente tema, sin solución “Salomónica”

    Aquí lo que dice la “FAA”, del país donde “Todo es una *Liability/Responsabilidad”

    …El lugar más seguro para su hijo menor de dos años en un avión estadounidense es en un sistema o dispositivo de retención infantil (CRS) aprobado, no en su regazo.

    Sus brazos no son capaces de sostener con seguridad al niño que está en su regazo, especialmente durante turbulencias inesperadas.

    “Los niños que no están sujetos en el regazo son propensos a sufrir lesiones durante el vuelo, especialmente durante el servicio de comidas o en turbulencias”, según un estudio de 2019 de los Institutos Nacionales de Salud.

    La FAA le recomienda encarecidamente que asegure a su hijo en un CRS aprobado u otro dispositivo aprobado durante todo el vuelo.

    >>> Comprar un billete para su hijo es la única forma de garantizar que podrá utilizar un SRI. <<<

    Es lo más inteligente y correcto para que todos los miembros de su familia lleguen sanos y salvos a su destino….

    https://www.faa.gov/travelers/fly_children

    • Santiago dice:

      Como les gusta hacer demandas o juicios a los norteamericanos…recuerdo que uno hizo juicio porque se sento en el asiento y se pellizco una nalga con la hebilla del cinturon…

  13. Juan Diego Fernandez dice:

    En la ida a Europa con Latam no nos dieron cinturón ni la ida a san Pablo, ni desp a Roma, ryanair si nos dio y Air Europa tb, todos acompañados de salvavidas, y creo que Iberia tb nos dio, desp easy jet no!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *