Buenos Aires – Mendoza es la ruta nacional con más movimiento de aviones

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS


 

En el reporte de EANA del mes de Abril está el ranking del uso de aeropuertos y también de rutas entre ciudades. En la parte nacional indican que el BUENOS AIRES MENDOZA en ambos sentidos, es la ruta aérea que más vuelos tuvo en ese mes, con 1.027 operaciones.

Un 18,5% más que hace un año. En el segundo está Buenos Aires Córdoba con 1.014 y un crecimiento del 9,9%. Por lo que al menos este año Mendoza le quitó el primer lugar a Córdoba.

 

Estimo que el tercer y cuarto lugar también deben variar según la época del año, pero ambas tuvieron un mejor crecimiento que las dos líderes.

Este abril 2025 Iguazú tuvo más vuelos que Córdoba el año pasado y Bariloche más que Mendoza.

La de mejor crecimiento vemos que fue Neuquén con un 27,3% arriba y le sigue Salta. Pero el año pasado Salta estuvo por encima de Neuquén.

Sigue Tucumán y luego Calafate, ambas en positivo. Comodoro con buen crecimiento

En el de abajo se ve como Ushuaia perdió. El año pasado estaba por encima de El calafate. Idem Jujuy. Bahía Blanca tuvo mucho crecimiento, pero esto incluye a los vuelos generales, que no son los comerciales. Esto pudo ser por los problemas de las inundaciones de la ciudad

 

Son las 30 primeras rutas el ranking las que aparecen.

Como comparación podemos ver arriba que Baires San Juan creció, posiblemente por más vuelos al estar Flybondi y seguro aumentar Aerolíneas. Y como creció Resistencia que ganó a Jetsmart y perdió Corrientes.

 

Ahora si vemos el ranking de Despegues y aterrizajes se ve la composición de las operaciones de cada aeropuerto. Porque Morón es el tercer aeropuerto con más movimiento del país… siendo un 99,9% de operaciones de la aviación general. Esto es porque ahí hay muchas escuelas de vuelo. San Fernando tiene también varias, pero ahí ya aparecen los corporativos que los ponen como «no regular»

Salta también tiene mucho corporativo, posiblemente por las mineras, Neuquén un poco menos.

Por eso Rosario tiene más movimiento que Tucumán o El calafate en este cuadro, pero es por tener el movimiento de escuelas

 

Idem Santa Fe que tiene más vuelos que Jujuy como ejemplo

 

Y para que que quede claro, en la operación de vuelos de la aviación general, el avión con mayor número de operaciones el el Cessna 150 y le sigue el C152, clásicos aviones de escuela. Tercero para el modernoso Tecnam P-2002 y luego el PA28. Todos escuela… recién el Beechcraft 200 es un «avión grande» aunque no le digamos eso a Doña Rosa o don Bernardo que dirán que es una avioneta más 😉

Que lindo el Cessnita 😉

 

 

Datos para vuelos dentro de la Argentina

Buscador de los mejores precios para volar a

Notas de: Aerolíneas Argentinas - Flybondi - Jetsmart - Andes - American Jet

Post generales que te pueden servir


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

12 comentarios de “Buenos Aires – Mendoza es la ruta nacional con más movimiento de aviones

  1. OSVALDO dice:

    Que Doña Rosa o Don Bernardo,te digan que es una avioneta más,vaya y pase, pero una vez,le escuché decir a un periodista,que se habia estrellado una avioneta,del tipo LV.

  2. Ferran dice:

    Sorprendente la falta de vuelos transversales en el país, ojalá sea algo que puedan explotar las compañías low cost en el futuro… imagino que hay un importante mercado desatendido allí.

    • Sir Chandler dice:

      no tiene que ver eso.
      Estas son las rutas más transitadas. Existen vuelos entre otras ciudades que no son buenos aires PERO LOGICAMENTE no son los más transitados por eso no están en el ranking de los… «más transitados»

      Las low cost ya probaron por ejemplo, poner vuelos desde y hacia Rosario pre pandemia. Y no volvieron. Claramente no les funcionó.
      Pero desde Córdoba o Mendoza, hay vuelos a otras ciudades

      • Ferran dice:

        Lastima que no funcionasen… pero por ejemplo, Cordoba, con más de un millón y medio de habitantes: acabo de mirar las salidas de hoy y 14 de las 27 salidas son a Buenos Aires. Quizás esto sea lo que la demanda requiere y no da para más, pero una ciudad de un millón y medio de personas, sin ser una megalópolis, no es para nada una ciudad pequeña, y con ese rango de población creo que lo más logico sería tener una conectividad aérea muchísimo mayor y más variada. El motivo de no tenerla se escapa a mis conocimientos, y mucho menos si está justificado o no, pero creo que el potencial debería estar allí.

        • Sir Chandler dice:

          Ferran hay gente que estudia eso. Y tres empresas que lo pueden hacer con personal calificado que lo analizan.

          Porque si no es como cuando desde la tribuna le decimos al técnico que cambios hacer…

          Si Córdoba está creciendo en vuelos internacionales.

      • Flavio de Avellaneda GBA Sur dice:

        Te tiro otra. Ayer viendo en el canal de cuestión de desarrollo unas obras sobre construcción autovía en Misiones…sale que inauguraron una pequeña pista en El Soberbio entrada a los Saltos del Moconá. Sirve para que quienes vayan a Puerto Iguazú puedan ir en pequeños aviones hacia los otros saltos que están a bastante distancia entre sí.
        Recuerdo que quise ir y era a trasmano y caro…. Digo hay miles de vuelos transversales, interiores ( léase en éste caso dentro de cada una de las provincias ) que se pueden concretar. Obvio no será fácil pero….el turismo, los aviones fué, es y será futuro en todas partes del mundo. Amén. jeje jeje

  3. Ferran dice:

    Claro, ¿pero aquí no estamos justo para esto? 🙂 Simplemente se opina, algunas veces con más conocimiento, otras con menos, que los expertos hagan lo que tengan que hacer, pongan vuelos o no pongan vuelos, y yo me limito a comentar alegre y relajadamente.

    • Sir Chandler dice:

      claro, por eso te expliqué que lo tienen estudiado, por eso no puede sorprender.
      A lo sumo debería ser «sorprende que cuando ponen vuelos en tal lado no funcionen»

      😉

      no que no los pongan.

      Para eso estoy acá yo super relajado y alegre el domingo a la mañana, porque dejó de llover!

      • Ferran dice:

        Aiiiii… la lluvia es a veces una bendición, y a veces un tormento… aquí hemos sufrido meses por la falta de lluvia, y cuando esta 4 días lloviendo, ya no lo soportas más 🙂

        Supongo que lo tienen muy estudiado, aunque tampoco les tengamos tanta fe. De todas formas, asumiendo que la sorpresa no viene por el lado de que no haya muchos vuelos (ya que lo tienen muy estudiado), lo que intriga es comprender el motivo por el cual una ciudad de ese tamaño tiene unos 30 vuelos al día, y más del 50% son con Buenos Aires… pero entiendo que la respuesta ni es simple, ni es evidente, ni la podemos responder aquí…

        Feliz domingo de no-lluvia 🙂

        • Sir Chandler dice:

          falta de educación aeronaútica por un lado… o costumbre. Falta el hábito… porque faltan los vuelos

          el huevo y la gallina. Cuestión de tiempo!

          • Ferran dice:

            Totalmente de acuerdo, siempre se comenta que no es solo que la oferta responda a la demanda preexistente, sino que oferta también genera nueva demanda… pero hace falta tiempo.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra