Limitan el acceso al aeropuerto de Madrid a pasajeros con boarding

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS


 

Sigue el problema en el aeropuerto de Madrid con personas sin techo que se refugian en sus terminales, aparentemente mayormente en la T4 por lo que leo en distintos medios españoles.

El aeropuerto de Barcelona en teoría está logrando reducir la cantidad de personas en la misma situación, pero era un número mucho menor.

La cantidad de personas que censaron en el aeropuerto de Madrid básicamente llenarían un Airbus 380.

Mientras se pelean las distintas partes del ayuntamiento, de la comunidad y del gobierno español. AENA que es el administrador del aeropuerto impuso un control de acceso al aeropuerto sólo a los trabajadores y pasajeros con el boarding del vuelo que van a tomar. También permitirían el ingreso de acompañantes. Esto para que no aumente la cantidad de personas que ahí pernoctan.

Es por eso que saco el post para que estén preparados a los que vuelen desde ahí a tener todo eso en mano. No queda claro si el control está todo el tiempo, pero así lo informan distintos medios

 

Esto es parte de lo que salió en Infobae y en muchos medios españoles

En los primeros meses de 2025, los aeropuertos de Barcelona y Madrid se han convertido en el refugio de cientos de personas sin hogar. En ambos casos, el fenómeno ocupó las portadas y estuvo bajo el foco de los medios, sobre todo en el aeropuerto de Barajas, donde los sintecho llegaron a superar el medio millar de personas.

Sin embargo, la respuesta institucional ha sido completamente opuesta. Mientras en El Prat se ha logrado una reducción drástica del número de personas sin hogar gracias a un plan coordinado por las diferentes administraciones, en Barajas el conflicto sigue en ascenso, con reproches cruzados entre los protagonistas y medidas conflictivas por parte de AENA.

El aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat alcanzó su pico de ocupación en diciembre de 2023, con 181 personas durmiendo en las terminales. Ante esta situación, entre febrero y marzo de este año, se puso en marcha un censo municipal impulsado por los ayuntamientos de Barcelona y El Prat, la Generalitat, AENA y diferentes organizaciones sociales.

El objetivo era conseguir el perfil de las personas que pernoctaban en el aeropuerto, donde los resultados fueron los siguientes: el 81% hombres, el 60% presentaban trastornos mentales y el 75% tenía la documentación en regla, lo que les permitía acceder a servicios sociales.

Con base en este diagnóstico, el 1 de abril se activó un dispositivo específico con equipos de educadores, psicólogos y trabajadores sociales. En menos de un mes, la cifra de personas que dormían en el aeropuerto de Barcelona se redujo en más de un 70%, situándose por debajo de las 50.

Entre las razones que explican este logro está el aumento de un 481% por parte de la Generalitat para el presupuesto destinado a la intervención, de 88.900 a 516.600 euros anuales.

“Este esfuerzo económico ha sido imprescindible para sostener la intervención. El abordaje del sinhogarismo requiere inversión, pero también compromiso político y voluntad de cooperación institucional”, declaró Maria Eugènia Gay Rosell, concejala de Derechos Sociales de Barcelona.

Barajas: medidas restrictivas y enfrentamiento entre administraciones
Mientras tanto, en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas la situación es alarmante. Según el último censo, elaborado por Cáritas entre marzo y abril, son 412 personas sin hogar las que pernoctan entre las terminales. Más de la mitad están empadronadas en Madrid y el 38% tenía trabajo, pero no podían acceder a una vivienda.

“Nos encontramos con personas que trabajan, que tienen DNI y papeles en regla, pero que no pueden pagar un alquiler en Madrid. El aeropuerto se convierte en el único lugar que les ofrece cobijo sin ser perseguidos”, explican desde Cáritas.

Las tensiones en el aeropuerto crecen entre seguridad y sintechos
No obstante, lejos de activarse una respuesta, AENA ha optado por limitar los accesos desde el pasado 14 de mayo, permitiendo solo la entrada a aquellos pasajeros que dispongan de tarjeta de embarque, trabajadores o acompañantes justificados.

Además, ante las quejas de varios trabajadores, contrató a una empresa privada especializada en fumigar plagas tras la proliferación de chinches en cintas y mostradores, especialmente de la T4.

“La situación es insostenible y los trabajadores estamos al límite. Es necesario que las administraciones tomen decisiones conjuntas”, denuncian desde el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (ASAE) a Infobae España.

En este sentido, AENA ha enviado un requerimiento formal al Ayuntamiento de Madrid instando a actuar. Sin embargo, la respuesta del alcalde, José Luis Martínez Almeida, fue contundente: “Se equivocan, están ignorando a las personas y quieren hacer recaer toda la responsabilidad en el Ayuntamiento”, afirmó en rueda de prensa.

Por su parte, el primer edil ha acusado tanto al Gobierno de España como a la Comunidad de Madrid de un bloqueo institucional que impide cualquier intervención eficaz. “Esto no puede dejarse en manos de Aena ni del Ayuntamiento. Es una cuestión que involucra a varios ministerios, especialmente los de Interior e Inmigración, que tienen la capacidad de resolver la situación”, declaró Almeida.

 

Datos para Madrid y España

 
 


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

47 comentarios de “Limitan el acceso al aeropuerto de Madrid a pasajeros con boarding

    • Ricardo dice:

      Sí, mientras otros países de Europa tuvieron crecimiento negativo, España registró un aumento del PIB del 3,2 % el año pasado y un aumento estimado de 2,4% en 2025. Terrible decadencia!

      • Martina dice:

        No se estaría notando ese crecimiento (personas en situación de calle, jóvenes sin acceso a la vivienda, inseguridad creciente). De nada sirven los números si no se ven reflejados en la vida de las personas.

      • Fabiano Bello dice:

        Espan̈a esta muy mal, se ve en sua calles , inseguridad, marginacion, impuestos caros. Y migracion irregular sin control!! Los números los manejan los politicos estimado! Ya en el aeropuerto de llegada al pais se ve la decadência!!

    • Ezequiel dice:

      Mientras sigan votando a los de la parcialidad de la actual administración, no tendrán futuro. Espero que la experiencia Argentina les sirva como para que reflexionen.

      • Marta dice:

        Que dices gillip*lla?? a quien propones que votemos? a los delincuentes mentirosos del PP de Barcenas y el 11M?? a los franquistas de Vox? a Alvise? se me rien los coj…

        y menos mal que en ese blog no se permiten comentarios politicos, no? O solo los que no le gustan a moderador que debe ser un facho de la ostia tambien?

        • Sir Chandler dice:

          Hola Marta, pero ahora la ligo yo también

          pero que gente boluda che

          vayan a pelear a otro lado con sus extremos. Lo que faltaba. LPM

          • Martin FP dice:

            Jajaja me hizo reír toda la cadena de mensajes. Tranquilo, Sir.. ya los conocemos. A estos que discuten de política mientras más lejos mejor.

        • Marcelo Mario Pozo dice:

          mi respuesta a Ezequiel y Cosasmias aparentemente ha sido censurada. Lo vuelvo a decir con otras palabras para que sea publicado: hay que distinguir que Madrid tiene un gobierno de derechas, que nada que ver con el nacional. La alcaldesa de Madrid es Díaz Ayuso, es la responsable del aumento de homeless en Madrid. Redujó las ayudas sociales, les suena?

          • Sir Chandler dice:

            Marcelo seguís metiendo política… más suave, pero para pelear y pelear…

            La paciencia llegó a mi límite. Te aviso para los futuros comentarios que serán borrados si no respetás ni aportás

      • El Capocha dice:

        Sir, a mi me reta’s por -supuestamente- politizar y a estos lectores se lo permiti’s? Porque a unos si y a otros no?

        • Sir Chandler dice:

          y a los de abajo capocha?

          no rompas las pelotas, en serio. Sos pendejo fijándose que a los otros pendejos no los retan

          lo tuyo es constante

          • El Capocha dice:

            es la primera vez que señalo el desbalance cuando hay quienes politizan. Y yo nunca polítizo, soy apolitico. Decir que hay un Dólar hiper-barato no es politizar, es describir la realidad

          • El Capocha dice:

            Claro que SI aporta mi comentario anterior, que a vos Sir no te guste, es otro cantar. Que no notas cuántas veces el desbalance a favor de un bando politizado por sobre el otro? es SIEMPRE. Yo no soy de ninguno

    • Andres. dice:

      Si, cuanto tenemos los españoles que aprender de nuestros hermanos argentinos, para dejar de ser tan decadentes y lamentables.
      Ya mismo retornaran todos los residentes argentinos que hay en España,

    • Ferran dice:

      Deberíamos intentar alejarnos de esa visión tan limitada y ver un poco más allá, por ejemplo en holanda el acceso a las estaciones de tren esta limitado a disponer de billete o pasar una tarjeta de crédito valida, no hablo de las vías, hablo del acceso mismo a la estación, el motivo: exactamente el mismo, y el color político del gobierno holandes es opuesto al de españa. Y se podría decir, Europa en decadencia, pero entonces podriamos hablar de la pobreza que encuentras en muchas ciudades de USA, ¿hablamos entonces de la decadencia de occidente? Bueno, podríamos, pero el resto no está mucho mejor… lo que quiero decir con esto es que no debemos analizar los problemas en base a nuestras fobias y filias políticas particulares, ya que no nos permite ver la realidad más amplia… Respecto a la diferencia entre gobiernos de Barcelona o Madrid, podríamos analizar los diferentes enfoques para solucionar el problema que han tomado, pero creo que ni es el sitio, ni el debate, en caso de existir, llevaría a ningún lugar de provecho. Más allá de esto, Sir, entiendo el origen práctico del post, pero era muy arriesgado publicar algo así sabiendo como está la sociedad hoy en día… te gusta la emoción y el riesgo veo 🙂

  1. Leo dice:

    Después de las 0 horas, también realizan controles en el Aeropuerto Tenerife Sur Reina Sofía. Es el personal del aeropuerto —no la Policía Nacional— quien solicita mostrar los boletos. Cabe aclarar que solo presencié este control a esa hora, ya que más tarde no observé controles visibles en los accesos.

    • Ricardo dice:

      En el aeropuerto de Palma de Mallorca pasa lo mismo.
      Infelizmente, muchos aeropuertos de Europa y, sobretodo, de los EEUU, sufren el mismo problema, independiente del sector político que gobierna.
      Hasta en Changi, el mejor aeropuerto del mundo en uno de los países más desarrollados (Singapura), hay gente que vive allá hace años.
      La crisis de la vivienda en los países desarrollados es grave.

  2. Edwin dice:

    Llegué a Madrid por la T2-T3 de Barajas el domingo y si es bastante generalizada la situación, mi vuelo llegó a las 11:30 pm y aquello era un campamento. Esperemos logren una solución que favorezca a todos, a los sin techo que muchos por lo que vi son locales y que no afecte la seguridad ni la integridad del aeropuerto.

    • Andres dice:

      INFORME DE CARITAS Y PUBLICADO EN EL PAIS 16/05/25

      El informe sobre la población sin hogar en Barajas destaca la alta proporción de inmigrantes. Un 74% de los sintecho censados son extranjeros, principalmente procedentes de América Latina. Si bien solo un 13% declara no tener documentación legal, la cifra podría subir al 39,6% si se consideran aquellos que solo poseen pasaporte. Además, casi la mitad de los sintecho (45%) lleva más de cinco años residiendo en España.
      En resumen, el informe revela que los inmigrantes, especialmente los de América Latina, son un grupo significativo dentro de la población sin hogar en Barajas, con una alta proporción de personas que llevan años viviendo en España y que, aunque no todos, sí tienen problemas de documentación legal.

  3. carolco dice:

    Barcelona sí, Madrid no: AENA da soluciones al aeropuerto de El Prat mientras cunde el caos en Barajas

    Gobierno, Ayuntamiento y AENA se coordinan para dar solución a las personas sin hogar en El Prat mientras las acusaciones y reproches de las administraciones madrileñas impiden una respuesta

    • Marcelo Mario Pozo dice:

      bien marcada carolco la diferencia entre el progresismo de Barcelona y el gorilismo de Madrid a nivel ayuntamiento

  4. Alberto Imposti dice:

    Sir querido sólo un caluroso aplauso «stand ovation» (como en los festivales) por tu respuesta sencilla y completa…me entenderás…lluvioso abrazo y gracias

  5. Luciana dice:

    Lo vi hace unos días y da mucha tristeza, es realmente mucha gente. Lo que si, no estan dentro del aeropuerto sino entre el parking y la entrada a las terminales, entonces no sé dónde pedirán mostrar el boarding.

  6. MARITE dice:

    Hola! Es tal cual! También vi a la policía amablemente pidiendo q se retiren. Esperan q se vistan, recogan sus cosas y se vaya. Esto fue en la T4.
    Saludos!!

  7. Santiago dice:

    Alguien sabe que fue de esa chica argentina que reclamaba en pandemia que le paguen un boleto de vuelta y decía estar viviendo en el aeropuerto de Madrid?

  8. Erika dice:

    Hola! Viajamos en junio y a la vuelta tenemos escala en Madrid de 16 horas (de 6 a 22)… la idea era salir a dar un paseo por la ciudad y volver… alguien sabe si con esta problemática se podrá hacer o no? Gracias!

  9. Connie dice:

    Estuve en Barajas hace dos semanas.
    Yo volvía de Japón así que imagínate el shock al encontrarme con cientos de personas durmiendo en el aeropuerto, algunas con actitudes violentas y mucho mal olor.
    Dentro del pasaje de avión, una paga tasas aeroportuarias que se supone corresponden a que se nos brinden ciertos servicios (seguridad, limpieza, etc) lo cual HOY no se garantiza.
    Voy a elevar una queja a los organismos correspondientes para que se me devuelva ese dinero.
    Esto no lo vi en ningún aeropuerto y viajo frecuentemente por distintas ciudades y continentes.

    • Andrés dice:

      Lo importante es tu malestar. Crees que habría que gasearlos o es suficiente con que te reintegren las tasas?
      Cuando un dedo señala al cielo, solo el tonto mira el dedo.

  10. Sergio dice:

    Hola Sir, master of the travel universe !
    Una pregunta.
    Voy a ir a Madrid y te una página de viajeros, tengo un itinerario hecho en google maps, con diferentes puntos destacados pero no se si se puede cargarlo en el google maps de mi celu, como para que una vez esté en la ciudad usarlo como ruta. Se puede eso ?

    Muchas gracias
    Sergio

    • Sir Chandler dice:

      hola entiendo que hay apps para eso, pero no las uso.

      yo me suelo marcar los puntos y en una agenda digo que haré cada día o en un block, pero no tan preciso… digamos que solo me organizo por días

  11. monilu00 dice:

    lo experimente el dia 7 de mayo de 2025 ojo porque a partir de las 21hs dejan solo una puerta habilitada en la T4 y se hace un caos ´para ingresar pero con boarding virtual o fisisico no hay problemas

  12. Marcelo Eduardo Bruno dice:

    Sir, para validar el tax free en Barajas por compras realizadas en Portugal me pidieron que pase por el oficial de aduanas, mi sorpresa fue que me pidió que muestre los artículos comprados. La compra era de ropa interior, en parte ya usada y lo demás guardado en las valijas. Así que no pude cobrar.

    • Sir Chandler dice:

      Marcelo, pero es lo que corresponde eh! así es siempre

      por eso se pasa siempre por el aeropuerto en el cual tenés vos por última vez el equipaje… ANTES DE DESPACHARLO

      es correcto eso

      • Marcelo Eduardo Bruno dice:

        Ok, gracias, voy aprendiendo, también para recomendar es pedir reembolso directo en la tarjeta, para la devolución en efectivo la demora era de 1 hora.

        • Sir Chandler dice:

          como cuento que siempre lo hago yo

          además perdés una comisión ahí

          fijate que hay post de devolución de iva en Europa, este post que comentás es sobre el acceso al aeropuerto. En otros hay específicos del tema

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra