Starlink pone en órbita a los satélites de su competidor llamado Amazon

 

SEMANA DE OFERTAS DE VIAJES 2025

ASSIST365 tiene 45% de descuento en todos sus planes de asistencia al viajero más 12 cuotas sin interés. CLAVÁS HOY EL VALOR DEL DÓLAR Y METÉS CUOTAS EN PESOS. Y SUMANDO EL CÓDIGO SIRCHANDLER UN 10% EXTRA!! 

ES CANCELABLE O MODIFICABLE PARA LA FECHA DE VIAJE QUE NECESITES.


 

Cosa e mandinga se podría decir.

Starlink, líder indiscutido de la internet satelital de alta velocidad en el mundo, está usando sus propios cohetes para subir los satélites de su gran competidor futuro que es Amazon

Proyecto Kuiper se llama el sistema de Amazon que sería igual al de Starlink y que en teoría en 2026 estará brindando el servicio en todo el mundo.

Ojo, los iphone pueden tener partes de Samsung o Sony, un Ford puede tener una caja de cambios de Chevrolet (o al revés). El mundo de los negocios lleva a estas cosas de vez en cuando, pero es curioso que justo ahora Amazon esté subiendo los satélites para competir con Starlink y sean lanzados por Space X la empresa «dueña» de Starlink.

Según notas de prensa Amazon lanzó sus primeros satéltes en abril con otra empresa, pero la programación parsa ir subiéndolos en tiempo y forma medio que los obligó a usar el servicio de Space X, el único que parece por ahora puede recuperar parte del lanzamiento.

Amazon está desarrollando también sus propios cohetes pero está en etapa de desarrollo o de subir a Katy Perry a decir boludeces en alguna órbita.

Según el sitio Actualidad Aeroespacial esto pasa HOY 16 de julio

La próxima misión del Proyecto Kuiper está programada para este miércoles 16 de julio. Denominada KF-01 por su primer lanzamiento de Kuiper en un cohete Falcon 9 de SpaceX, la misión pondrá en órbita 24 satélites Kuiper, lo que eleva el número de naves espaciales desplegadas hasta la fecha a 78. El lanzamiento se realizará desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Complejo de Lanzamiento 40.

Este será el primer vuelo del propulsor de primera etapa del Falcon 9, que apoya esta misión. Tras la separación de las etapas, la primera de ellas aterrizará en la plataforma «A Shortfall of Gravitas», que estará estacionada en el océano Atlántico.

SpaceX desplegará los satélites a una altitud de 465 kilómetros sobre la Tierra, momento en el que el equipo del Proyecto Kuiper asumirá el mando de la misión desde su centro de operaciones de la misión en Redmond, Washington, completará los controles iniciales del estado de los satélites y, en última instancia, elevará los satélites a su altitud asignada de 630 kilómetros, según informa la compañía.

El Proyecto Kuiper es la red satelital de órbita baja de Amazon y su misión es brindar internet rápido y fiable a clientes y comunidades de todo el mundo. La constelación satelital inicial incluirá más de 3.200 naves espaciales, que comenzó a desplegar en abril de 2025, cuando envió sus primeros 27 satélites al espacio.

Con estos satélites que sube ahora llegará a 78 desplegados contra los 8.000 que tendría Starlink girando. Pero por varias notas apuntan a tener unos 3.200 girando alrededor de la tierra a mitad del 2026.

En la Argentina Directv comercializará el sistema de Amazon.

Como dato loco muchos de los que pusieron Starlink en la región usaron de soporte parte de la antena de Directv, por lo que parece esta es la venganza (??) para recuperar el controlo de los soportes

En un momento se dijo que a fin de este año comenzaría a estar el servicio de KUIPER pero por lo que leo en los informes sería el año que viene, a dos años de la llegada de Starlink a la Argentina (de la aprobación mejor dicho). Por  lo que será interesante ver como se suma este nuevo proveedor en la internet satelital Starlink fue una revolución para zonas remotas dejando en igualdad de condiciones el servicio de internet en el medio de la nada con el de una gran ciudad. Nada es mejor que la fibra óptica simétrica en calidad y velocidad de internet, pero piensen que gracias a la internet satelital hay personas en el medio de la nada, que ahora pueden mandar un whatsapp… o ver netflix. Como la mayoría de los que leen este blog en una ciudad… o en el campo, claro 😉

 

Datos de tecnología y aplicaciones

Comprar en Amazon España con envío a la Argentina

SUSCRIBITE A MI CANAL DE YOUTUBE PARA ENTERARTE SOBRE LOS VIDEOS NUEVOS! (ES GRATIS, OBVIO)

 

 

 


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN ARGENTINA Y EL MUNDO - ANTICIPÁ GASTOS Y CLAVÁ EL DÓLAR! 

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA (ACÁ TE EXPLICO)

23 comentarios de “Starlink pone en órbita a los satélites de su competidor llamado Amazon

  1. Martín New horizons dice:

    Este tema tuvo tintes novelescos. Jeff Bezos y Elon Musk se odian mutuamente jajaja. Jeff se negaba a usar los Falcon 9 de Elon (En principio Jeff había contratado solamente a los lanzadores Vulcan y Atlas 5 de ULA y posteriormente el lanzador New Glenn de Blue Origins… empresa cuyo dueño es… Jeff Bezos. La demora en la puesta a punto de este último hizo que los accionistas de Amazon intimaran a Jeff para que lance algunos satélites con SpaceX para no retrasar más el proyecto por lo que tuvo que ceder y pedirle a Elon que lance algunos de sus satélites!

  2. Ale Patagonia dice:

    Hola,
    Los cohetes son de Space x, no de starlink.
    Ambas companias fueron creadas por Musk y es el principal accionista, pero son distintas y tiene disti tos dueños.
    Si Spacex no lanzaba lo hubiera hecho su competencia.

    • Sir Chandler dice:

      La empresa dueña de Starlink pone los satélites de Amazon en órbita, pero es muy largo de poner.

      Distintos accionistas a la larga si, pero mirá el otro comentario de que starlink es 100% de spacex

  3. Daniel dice:

    Hola Sir, respecto de esto: «Starlink, líder indiscutido de la internet satelital de alta velocidad en el mundo, está usando sus propios cohetes…». Los cohetes no son de Starlink, son de SpaceX. Starlink es una división de SpaceX. En términos generales podría cambiarse la frase por: «SpaceX, líder indiscutido de la internet satelital de alta velocidad en el mundo a través de su división Starlink, está usando sus propios cohetes…». SpaceX posee y administra el 100% de Starlink.

    Detalle insignificante, se entiende perfectamente el concepto del post, que es muy interesante. No solo es muy loco que SpaceX suba los satélites de su propio competidor. También es loco que Amazon ponga en manos de su competidor algo tan sensible como estos satélites.

    • Sir Chandler dice:

      Daniel, si perfecto, no es algo técnico para la bolsa de valores, es para que la gente lo entienda. Que si, es la misma empresa, solo algunos directores en el medio lo diferencian 😉

      porque incluso muchos no saben que Starlink es una división de SpaceX, como lo dice bien claro en su web.

  4. Anita centorbi dice:

    Sir sabes algo de la lista de espera en zonas de Buenos Aires, de starlink? Es el líder pero tengo la antena guardadita en la caja todavía 😂😂

    • Sir Chandler dice:

      Hola Anita, si si, yo publiqué sobre eso. El AMBA está saturado

      estás en la lista de espera? entiendo que eso se va liberando… gradualmente. Pero no estar en la lista es lo que lo complica

  5. Ochrisr dice:

    Es increible como se aprovechan del desconocimiento (y me incluyo porque me pasó cuando puse Starlink) cuando ML hay soportes que se consiguen a menos de $ 35.000…. De hecho cuando compré el soporte para mi antena Mini terminé adquiriendo con bastantes dudas un soporte que ofrecen para luminaria/camaras y que el mismo fabricante publica a un valor un poco mas alto ($ 39.900) para antena Starlink.
    Digamos que hasta ahi que existan diferencias de precio se entiende perfectamente porque imagino hasta bastante demanda de soporte para antenas, segmentan el mercado, etc y en ningun lugar de las publicaciones aclaran que es exactamente el mismo producto, ni tampoco dan muchos detalles sobre el diametro del tubo, etc.
    Ahora bien, pretender cobrar $ 145.000 un soporte en La Anonima es como demasiado siendo que ni siquiera aclaran si es regulable, apto para montaje horizontal y vertical, etc.
    Aprovechando la labor evangelizadora de Sir Chandler en estos temas, por si a alguien le sirve, para la antena Mini he comprado el siguiente y va perfecto: https://www.mercadolibre.com.ar/en-lanus-brazo-mastil-articulado-para-luminaria-farol-camara/up/MLAU220774910?pdp_filters=item_id:MLA1117452480

    • Sir Chandler dice:

      😉

      lo que pasa es que todo lo que mandan «original», don Elon lo cobra fortunas… en la web están

      Pero si, no vale la pena!

  6. carolco dice:

    SpaceX de Musk planea una venta de acciones que valoraría la compañía en unos 400.000 millones de dólares!!!

    El precio por acción de 212 dólares ha aumentado sustancialmente respecto de los 185 dólares establecidos en una transacción anterior que valoró a SpaceX en 350 mil millones de dólares en Diciembre.

    Propiedad actual de SpaceX:

    Elon Musk es el accionista mayoritario de SpaceX, con aproximadamente el ***54% del capital y el 78% de los derechos de voto***.

    Alphabet, la empresa matriz de Google, también posee aproximadamente el 7,5%

    Otros accionistas destacados incluyen firmas de capital riesgo como Sequoia Capital, Valor Equity Partners, Baillie Gifford y Fidelity.

  7. hugo dice:

    Yo me enteré que CHEVAFLECHA esta arrendado los micros a Flechabus ,incluso su dueño esta haciendo notas en los buses de esta ultima con la excusa de probar el servicio de Starlink.

    Cosa e mandinga

  8. Demian dice:

    Por un lado claramente es una noticia de color y e interesante, pero bueno, como bien decis, en el mundo de los negocios todo es posible.

    Tambien habria que ver la letra chica de todo esto, por un lado Amazon supongo que quiere competirle lo mas rapido posible a Starlink, y usar sus servicios si le implica cumplir objetivos a tiempo, bienvenido sea supongo.
    Y por otro lado SpaceX/ Starlink, uno pensaria que les diria «arreglate», pero hay que ver tambien que tan rentable es para ellos esta movida y si la podian dejar pasar y por otro lado si legalmente la podian sin caer en leyes antimonopolio, o practicas comerciales desleales etc.

    En fin, creo que nuevamente, lo resumiste con los ejemplos… Negocios son negocios. Pero obviamente no deja de ser curioso.

  9. carolco dice:

    La misión de SpaceX marcó el tercer lanzamiento exitoso de satélites del Proyecto Kuiper.

    Amazon lanzó su primer lote de 27 satélites del Proyecto Kuiper a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance a finales de abril.

    El segundo lanzamiento, a mediados de junio, fue similar.

    El lanzamiento del miércoles marcó la primera vez que SpaceX transportó satélites Kuiper, pero no será el último.

    Esto no significa que la relación entre SpaceX y Amazon sea una alianza sencilla.

    Amazon reservó tres lanzamientos de este tipo con su rival en diciembre de 2023, pero solo después de que los accionistas presentaran una demanda alegando que el presidente ejecutivo Jeff Bezos y el director ejecutivo Andy Jassy incumplieron su deber fiduciario al excluir «al proveedor de lanzamiento más obvio y asequible, SpaceX, de su proceso de adquisición debido a la rivalidad personal de Bezos con Musk», informó SpaceFlight Now.

    Tiene sentido que Amazon explore todas las vías, incluso recurrir a un rival, para lanzar su constelación Kuiper.

    La compañía está en una carrera contrarreloj para desplegar la mayor cantidad posible de satélites antes del 30 de julio de 2026, fecha límite impuesta por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), y marca la fecha en la que la compañía debe tener desplegados y operativos más de la mitad de sus 3236 satélites planificados.

    Hasta la fecha, tiene poco menos de 80.

    Si la compañía no cumple con la fecha límite, podría perder la autorización para lanzar la totalidad de su red.

    En cuanto a por qué SpaceX podría querer apoyar el desarrollo de una red satelital rival, Swope afirma que todo se reduce a una cuestión de negocios.

    Si Amazon va a establecer el Proyecto Kuiper para competir con Starlink, SpaceX también podría beneficiarse de ello.

    Los analistas estiman que Amazon está gastando 150 millones de dólares por lanzamiento este año, mientras que se proyecta que los costos de producción de satélites totalizarán 1.100 millones de dólares en el cuarto trimestre.

    El Falcon 9 cuesta 67 millones de dólares por lanzamiento, mientras que Starship entre 2 y 10 millones de dólares.

  10. Diego R dice:

    Es como la empresa «Cartocor» de Arcor que fabrica envases de galletitas para otra empresa cuyas galletitas compiten con las galletitas de las marcas de Arcor

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra