Recorriendo un mini supermercado japonés

ANTICIPÁ GASTOS PARA EL VIAJESeguro de viajes con descuento y cuotas sin interés

Ya no tengo que aclarar que yo creo que para conocer un país y su gente, hay que revisar un supermercado. Y esto es algo que ya han manifestado mucho lectores.

En este blog hay muchos #TeamSupermercado y punto.

Y con mucho dolor tengo que contar que no encontré un supermercado japonés… y me tuve que conformar con un mini mercado que estaba cerca del hotel y que en realidad está lleno en Tokio (y estimo en el resto de Japón), los SEVEN ELEVEN.

Si, los mismos de Estados Unidos. Y estos lugares son la salvación misma, no sólo por lo que uno puede comprar con tarjeta de crédito (algo no tan común en Japón) si no que también por la posibilidad que dan sus cajeros automáticos, que no solo están en los locales, también en el subte, de con nuestras humildes y devaluadas tarjetas de débito y crédito argentinas SACAR YENES

Son estos los cajeros, muy identificables

seven-eleven-japon-atm

Y como prueba de que los usé, acá mi extracción de 20.000 yenes en el aeropuerto ni bien aterricé. Sacados con la VISA CREDITO del Francés. seven-eleven-yenes-extraccion

Pero dejemos de lado toda esta cháchara y pasamos a los que nos importa: EL SUPERMERCADITO JAPONES. Lo que uno diría en la Argentina “me voy al chino” porque tiene de todo, pero obviamente acá no aplica…

Acá el video con mi recorrida por un Seven Eleven, incluye momentos de tensión erótica…

Es eso simplemente, pero sirve para darse una idea.

VALOR DE REFERENCIA EN LOS DÍAS EN LOS QUE ESTUVE, LOS VALORES EN YENES HAY QUE DIVIDIRLOS POR 115 Y DA LOS VALORES EN DOLARES

Lamenté no haber encontrado otro, porque un día antes pasé por uno que era distinto y esperando encontrar uno más grande no hice video, pero al menos tiré unas fotos como la de la portada de este post y las que pongo acá abajo.

market-tokio

Mucho arroz

arroz-japon

Y esto que realmente no se que era… ¿queso y salame?

super-japon

Quedará para otro viaje encontrar el hipermercado japonés por excelencia y analizar sus productos 😉

Este material lo registré en el viaje por Tokio con mi familia en febrero 2016. Más post en este link

 

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

80 COMENTARIOS

  1. Excelente post. Dos consultas. Como te manejaste con el idioma? Ingles? Se les entiende bien el ingles? y por otro lado… 100 mangos los 2 kg de arroz? Fahhhh!!! 😉

  2. Genial el post! El tema de los supermercados en Tokio es que, al ser el metro cuadradado tan caro, es mas conveniente tener estos pequeños mercaditos. Los supermercados posta están mas en las afueras, donde también viven las familias (en el corazon de Tokio, la mayoría vive sola o sin hijos) porque el terreno es mas barato. Yo tuve la chance de entrar a dos supermercados en Japón: uno en Kagoshima y otro en Osaka. El de Kagoshima estaba alejado del centro y era basicamente lo que ves en un Seven Eleven pero mas lleno de bizarreadas y con variedad de frutas y verduras (todo un hallazgo). Ahi compre una manzana que me salio como 5 dolares y terminó teniendo gusto a pera. El de Osaka estaba ubicado en una zona bastante “””””fea””””” (digamos, no pintoresca, pero no pasaba nada) y estaba administrada por chinos. Era chiquito, sucio para la media, con cajas desordenadas y precios que te caias de c#lo al piso de lo barato. Compre los pringles mas baratos de mi vida y comida para llevar con 75% de descuento porque, segun el cartel, debían comerse ese mismo día.
    Tengo la suerte de viajar en unas semanas, asi que si encuentro un super, me encantaría compartir las fotos!
    Saludos!

  3. Hola, Sir! Me voy sola en unos días a Japón, China y Corea y no sé si llevar moneda de cada país desde acá. Si bien llevo también dólares y tarjetas de crédito, me asusta un poco no poder usarlas mucho allá. Quería llevar moneda local principalmente para no correr riesgos cuando llegue al aeropuerto. Agradecería mucho tu ayuda, saludos!!

  4. hola sir, te hago una pregunta, en noviembre viajo a Japon, y dentro de las cosas que tenia considerado comprar (siempre y cuando el precio convenga) es un televisor.
    Sabes si aca funcionan, o donde podria averiguar eso?

  5. El mejor lugar para ir de supermercado, desayunar, almkrzar; o sólo tomar un te o un cefe(gratis) es en la estackon de Sjinawaga se llama WINCY está en el subsuelo 1; no es caro, mucha variedad etc.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

165,000SeguidoresSeguir
153,734SeguidoresSeguir
276,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google