El glaciar Pía y un trekking en Tierra del Fuego con el crucero Australis

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 30/9

Ya comenté en dos post sobre mi viaje en el crucero de expedición Australis que salió de Punta Arenas y terminó en Ushuaia.

Lo más fuerte fue sin lugar a dudas haber bajado en Cabo de hornos con un clima que se puso espeso a la hora de partir e hizo más hermosa la experiencia.

Pero este día fue muy tranquilo y relajado. Entramos en unos de los fiordos y llegamos al glaciar Pia, que está ahí en el fondo.

Lo que hacen siempre en el barco es bajar previamente a cualquiera de los lugares, para ver como está todo

En ese momento pude hacer esta foto que amé y que puse en mi instagram unos días después, donde el bote con los tripulantes es insignificante frente al glaciar

Luego de unos minutos con el ok bajamos en los botes los pasajeros en distintas tandas

El barco estaba rodeado de hielo y en parte lo que hace esa tripulación que baja es “marcar” el mejor camino

15 minutos después llegamos al lugar de desembarco

Y lo gracioso es que ponen una alfombra roja, pero no es de “lujo”, es para no pegarse el palo sobre la piedra resbaladiza

Caripela y barco en el fondo, con una temperatura hermosa… y fresca claro

Ahí fue una subida de más de media hora de linda intensidad, donde el calzado fue fundamental. Porque era mucho barro y nieve en todo el camino. Otros pasajeros escogieron un recorrido menos intenso que era en la costa.

Siempre hay dos o tres opciones para hacer, con distinta intensidad para los gustos de los pasajeros.

En el video podrán ver lo que fue este paseo, que muchas fotos no podía hacer mientras se hacía porque era riesgoso andar con la cámara caminando por ahí

Después de todo, que incluyó nuevamente el chocolate caliente, volvimos al barco

Supongo que deben ser entre 8 u 15 viajes entre el barco y tierra siempre que bajan por la cantidad de pasajeros

 

Cuando salía el sol se escuchaban los ruidos del movimiento de los hielos, como pasa en el Perito Moreno o en el Tronador o en cualquier glaciar del mundo, que es hermoso

El video con ese descenso

Luego el barco siguió navegando hacia la “Avenida de los glaciares”

 

Pero antes de llegar a ese recorrido visual hubo charlas sobre lo que haríamos al día siguiente en Cabo de hornos, con un repaso de la historia del lugar hablando de los naufragios, la importancia que tuvo en el comercio internacional de ese entonces

Y cuestiones del desembarco, para poder optimizar los tiempos en tierra y el orden de los pasajeros

 

Y lo que resultó lo pueden ver en su respectivo post

El descenso en Cabo de Hornos con el crucero de Australis

Para el momento de llegar a la Avenida de los glaciares me invitaron al puente de mando

Pero en todo el barco se podía ver la sucesión de distintos glaciares y como a uno le dicen el holandés, a otro el italiano, hay un francés y así… con cada uno daban algo típico de esos países para comer 😉 Quesos, pizza, champagne, algo que se asociara a cada momento

Pero yo tomando un té con el capitán 😉

El canal Beagle estaba muy sereno

Y seguimos rumbo a Ushuaia pero para verla a la distancia, ya que ahí doblamos por otro canal para apuntar al Cabo de hornos

Y en ese momento de la noche, a unas millas de Ushuaia que se veía en el fondo, es que pude tomar algo de señal del celular y reportar que estaba vivo con la familia 😉

Cierro con este video que me quedaba por publicar, sobre las comidas en el barco Australis, que reitero es un crucero de expedición entonces es mucho más limitado que los grandes barcos, pero la experiencia pasa por otro lado.

Viajé a Punta Arenas y Ushuaia invitado por los cruceros Australis para llegar al Cabo de hornos. Información de precios y salidas en https://www.australis.com/site/
Todos los post de este viaje están en este link https://www.sirchandler.com.ar/tag/trip-2019-australis/

 

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

6 COMENTARIOS

  1. espectacular video sobre un no menos lugar, hasta donde hubiera llegado magallanes,el cano y algunos mas, si hubieran tenido esta tecnologia….

  2. aaayy Sir….deseé mucho que hicieras este viaje y poder leer después las crónicas a ver si me pasaba esto… Y los pelitos se me vuelven a poner de punta como cuando disfruté de la experiencia en vivo. Gracias.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

168,000SeguidoresSeguir
158,013SeguidoresSeguir
291,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google