Una recorrida por hangares de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 30/9

Hace más de una semana Aerolíneas Argentinas hizo un mini evento en Ezeiza para recibir al Boeing 737-700 que fue pintado en FADEA con el diseño de los 70. Estaba invitado pero… CUARENTENA, porque fue pocos días después de mi regreso de USA.

Pero luego hicieron otros para recorrer un poco los hangares y mostrar este avión que todos esperamos que vuele… PORQUE SIMPLEMENTE NECESITAMOS QUE VUELVAN LOS VUELOS DE CABOTAJE.

Esto fue en el hangar 4 de Ezeiza

Antes de entrar pude ver a la distancia los aviones preservados de Aerolíneas, pero también había un 777 de American

Del lado de la terminal de cargas más aviones y colado un 787 de British, de los que vienen una o dos veces por semana con carga

Ni bien se entra en ese sector de hangares, luego de pasar por el escaneo de la PSA, está el taller de motores

Y en el ingreso del hangar 4, por la parte de atrás, se ve el retro que casualmente está entre dos Boeing 737 max 8… los dos que AR tiene en Ezeiza (los otros tres están en Aeroparque)

Y más allá un 330 que estaban limpiando en el exterior (Se verá en el video)

Acá el LV-GOO con el livery retro, que se pintó por los 70 años que en diciembre cumple la compañía

En la línea de la puerta había otro 737-800

Una con contraste

En este plano un detalle de las dos banderas, que se respetó poner la “vieja” sin el sol y más azul, que es diferente de la actual que se ven en el MAX que está detrás

El LV-GOO voló por primera vez en 2009, pero ahora quedó de chapa como 0KM nunca taxi

Cockpit tradicional

Y cabina de pasajeros distinta a la de otros, pero porque este avión tiene algunas particularidades. Primero es propiedad de Aerolíneas, no es alquilado. Por eso también fue el elegido para pintarse sin pedir permiso a ningún lessor me confirmaron. Pero por el otro esté y uno similar, eran aviones que estaban destinados a una aerolínea norteamericana que desistió a último momento o algo así y fueron vendidos a Aerolíneas. Entonces tienen la cabina que usaba la otra empresa. Tiene asientos marca RECARO (nombre imposible de olvidar, porque además se los ve en muchas lowcost)

Y el otro punto que hace que no sea tan querido por tripulantes de cabina (según me contaron varios) es que no tiene el clásico galley o cocina detrás, si no que en el fondo están los dos baños en esta posición

La cola del avión desde atrás

Enfrente al hangar otro 737-700 preservado

El fondo del hangar 4 con los dos MAX asomando, la bandera y las coordenadas

A la distancia un Embraer 190 y dos 737-800 preservados. También a la izquierda un viejo Airbus 340-200

Mirá quién estaba en el Hangar 3, el Tango 04

Este avión presidencial es un Boeing 737-500 que era de Aerolíneas

Este es el video que armé con esa recorrida, que se ve también lo de la limpieza del Airbus 330, como así también una prueba del sistema reversor de potencia de uno de los 737-800 que ahí estaba

Gracias al equipo de comunicaciones de Aerolíneas por la recorrida!

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

58 COMENTARIOS

  1. Excelente Sir. Lo de la bandera, es todo un tema en Argentina desde 1812. Cambiando de posición los colores y con y sin sol. Pero haciendola corta, hasta 1985 era azul y blanca sin el sol. El sol se usaba solo en la bandera de guerra, la militar. La Armada, el Ejército y la Aviación militar eran quienes solo podían usarla con el sol. En 1985, el entonces presidente don Raúl Alfonsín firmó una norma legal, estableciendo como «bandera argentina única » a la « celeste y blanca con el sol en su centro ». Por ahora quedamos así, pero, nunca se sabe

  2. Hola pregunta piensa que habilitarán a latam a volar al exterior? Tengo pasaje a San Pablo pero temo que no esté prevista la autorización x todos los temas que tuvieron relacionados con la empresa

  3. Estimado Sir, excelente!!! He estado ahí varias veces por negocios , incluso en el “viejo Chivato” que era donde dejábamos los aviones para pernoctar. En aquella época habían muchos árboles. Es increíble el modernismo hangar nuevo(único en Sudamérica) y el depósito de repuestos!!! Un aeroabrazo para todos..

    • Algunos serán pintados como AR… pero faltan tantas cosas por definir en los próximos meses que no será confiable tener hoy una respuesta sobre eso

  4. Maravilloso video y post Sir, para salir de tanta rutina coronavirusera, jaja! Extrañaba ver tanta nave de AR junta.
    Tres preguntas:
    1- Sabes cuantos aviones son PROPIEDAD de AR?
    2- Mostraste que asomaba un Airbus 340-200, si mal no recuerdo ese no vuela desde el 2014/15… por qué sigue ahí?
    3- El Retro, va a volar nacionalmente nomás (por tema de conmemoración o lo que sea) o se lo llevan regionalmente también?
    Abrazo y gracias!

    • Van
      1 – no… 24 de los Embraer… y algunos 700
      2 – no se, seguro para desarmar algún día
      3 – en el video lo digo, lo mismo que los otros 700 y 800, o sea incluso por ser 700 tiene chances de Bogotá

  5. Muy bueno el video y el informe del post. Luego de mas de 6 meses me preguntaba por los aviones preservados, los pondran en marcha cada tanto?? se acortara la vida util del avion o sus componentes? por cuanto tiempo podran estar en estado preservado?? cuando vuelvan a volar, que chequeos se le hacen para garantizar su plena seguridad? Abrazo Sir!

  6. Hola!! Ya que de recorridas estás hablando, tenés algo programado para una visita al AEP para ver como progresa el trabajo ya que está programado su regreso a operar para principios de diciembre ’20? Un abrazo!

  7. Exelente,tu recorrida por los hangares.Me hiciste recordar la visita que hicimos con la escuela primária,no recuerdo exactamente el año,pero se podían ver DC3,DC4,DC6 y la “vedette” del momento,el Comet IV.
    Al final de la recorrida(pudimos subir a un DC4 y a un DC6 y jugábamos a ser pasajeros)nos convidaron con sándwiches de miga y gaseosas.

  8. Soy fanático del automovilismo, tengo amigos en ese ambiente. De ahi conocía la marca RECARO, ya que fabrican butacas para autos de carrera, cinturones de seguridad y otros elementos. Hace un par de años me enteré que hacían asientos de aviones… No se cual de los negocios fue el primero…

  9. El avión fue fabricado originalmente para AirTram , una Lowcost que duro pocos años como la continuación de la malograda Valujet y que luego fue absorbida Soutwest.

  10. A través del proceso de compra 23-0039-CDI20 que cursa bajo el nombre de “Convenio interadministrativo entre la SECRETARÍA GENERAL y ARSA por inspección CCheck T-04“, el gobierno nacional solicito un servicio completo para la aeronave T-04:

    De acuerdo a las especificaciones de los diferentes anexos, se realizará un “Chequeo C” y diferentes servicios en el interior de cabina que incluyen el reemplazo de fundas de sillones presidenciales con aplique de Escudo Nacional en estampado en alto relieve, reemplazo de fundas del diván presidencial, limpieza, reacondicionamiento, pulido y lustrado de superficies laqueadas de mesas presidenciales y club, reemplazo de alfombras y cortinados, y el enchapado completo de las piezas de los cinturones en color dorado antiguo satinado.

    El valor de este trabajo fue dividido en dos, una parte se presentó en moneda extranjera, siendo el costo final u$s 490.000, y otra parte figura en moneda local, por $34.500.000.

  11. El *LV-GOO*, es un B737-7BD [Nro Serie 35962 Nro Linea 2932] Ex-N358AT, que nunca recibio FL/Air Tran.

    FL ya se perfilaba como una “ULCC” Ultra Low Cost Carrier y por eso se diseño con 149 asientos, todos Y.

    Como bien muestran tus fotos, sin “galley” (no habia servicio de comida) y con los baños en-frentados en la parte posterior.

    Sus *hubs* eran ATL, BWI/Baltimore y MCO/Orlando.

    El codigo viene del tipo de turbinas en este modelo: CFM56-7B24

  12. Disculpa una consulta, contrate un servicio llamado puerta a puerta por Aerolineas argentinas me dijeron que se demoran app 25 días, el paquete lleva casi dos meses en Ezeiza y aun no sale hacia chile, sabes algo al respecto de el porque

  13. Ayer de casualidad caí en Ezeiza aunque por error ya que me pasé la salida de la autopista y me encontré con el 737 retro estacionado ahi cerquita del acceso. Casi se me pianta una lágrima, pero no sé si por el esquema en sí o por la recordar la que fue aerolineas. Excelente post sir! Se sabe cuándo reabre aeroparque?

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

167,000SeguidoresSeguir
157,954SeguidoresSeguir
285,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google