Colombia pasará a pedir vacunación y PCR desde el 14 de diciembre

ANTICIPÁ GASTOS PARA EL VIAJESeguro de viajes con descuento y cuotas sin interés

El presidente de Colombia anunció en su twitter que desde el 14 de diciembre toda persona mayor de 18 años que INGRESE al país, tendrá que mostrar la vacunación completa.

Colombia hace tiempo NO PEDIA NADA DE NADA. En su momento un test PCR… pero lo suspendió hace varios meses.

Este es el anuncio

Por ahora no hay precisiones sobre que vacunas se requerirán, pero seguro deberían ser las que se aplicaron en Sudamérica.

No hablan de testeos, solo de vacunas. Pero como es INGRESO, tampoco aplica a los pasajeros en tránsito, que es algo importante porque AVIANCA tiene dos vuelos diarios con Ezeiza y conectan a muchos pasajeros con Caribe, México, Estados Unidos y Europa. Ahí solo será requerido lo del destino final.

Si figura en IATA que se completaba hasta ahora un formulario online para el ingreso https://apps.migracioncolombia.gov.co/pre-registro/public/preregistro.jsf

Seguro en breve habrá más precisiones y serán publicadas

EDITADO

Esto figura en el sitio del ministerio de salud colombiano, donde aclara que se necesita AL MENOS UNA DOSIS Y TEST PCR https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Carne-de-vacunacion-o-prueba-PCR-seran-obligatorios-para-entrar-a-Colombia.aspx

Bogotá, 7 de diciembre de 2021 – El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó cómo funcionará esta medida de ingreso al país que empezará a regir el próximo 14 de diciembre.

Serán dos grupos: el primero son colombianos, extranjeros residentes en Colombia y diplomáticos y sus familias; y el segundo grupo son los extranjeros que no residen en Colombia, sino que visitan el país ya sea por turismo o negocio.

Cualquiera de los dos grupos, explicó el ministro, deberá diligenciar obligatoriamente el formulario de pre-registro web de Migración Colombia con los datos de su viaje en la página de Check-Mig antes de venir a Colombia.

Además, deberán contar con su carné de vacunación donde se evidencie que fueron vacunados al menos 14 días antes de la fecha de entrada al país y en caso de que los del primer grupo (colombianos, extranjeros residentes en Colombia y diplomáticos y sus familias) no se hayan vacunando pueden traer una prueba PCR realizada con 72 horas de anticipación y con resultado negativo.

“La justificación para ser vacunados 14 días antes del vuelo es que en esto período de tiempo se logra la protección deseada con la dosis de vacuna. Si se vacuna menos 14 días antes, deberá presentar además la prueba PCR con 72 horas de anticipación y con resultado negativo.. No le vamos a prohibir la entrada a ningún colombiano residente, todos pueden entrar y, para eso, sino se han vacunado deben traer su prueba. Así funciona a la inversa cuando los colombianos otros países, nos hacemos la prueba”, afirmó Ruiz Gómez.

El segundo grupo (extranjeros que no residen en Colombia sino que visitan el país por turismo u ocio) tiene que tener al menos una dosis de vacuna para poder entrar al país y tendrán que tener una prueba PCR negativa 72 horas antes.

El ministro advirtió que serán las aerolíneas las que tienen la obligación de hacer cumplir la medida y deberán pedirlo al momento del embarque de los pasajeros.

En este sentido, explicó que la razón para tomar esta medida es netamente epidemiológica, “Colombia ha venido aumentando aceleradamente en las tasas de vacunación, superando a muchos países por lo menos en primeras, por eso se toma esta decisión, para mantener una condición de riesgo similar”, detalló.

EDITADO 2: por lo que se informa en el documento del ministerio de salud, los que necesitan PCR son los que no tienen DOSIS COMPLETA o los 14 días.

Cuando lo pongan bien de una, saco post con el arranque también de la medida

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

39 COMENTARIOS

  1. Buenos Días Sir, yo tengo que hacer un viaje en el cual, sòlo tengo que hacer escala en Bogota para seguir viaje, también aplica lo de la vacunaciòn para eso? Gracias.

      • Hola Sir, gracias por la aclaración. El punto es que no se, como es en Colombia el transito, ya que en Miami, como sabrás, haces un “transito” que no lo es, ya que tenes que hacer un Ingreso para luego hacer el Egreso a través de Migraciones. Gracias.

      • Hola Sir. Pregunto en este post pero es sobre vacunas en Argentina: en la DD.JJ para ingresar a Arg pide completar las fechas de las 3 dosis y como completo solo 2 (no me vacune aun con la 3era) no me deja continuar después de subir el PCR…. sale una pestaña: ‘revise los datos que faltan’ y está resaltado el recuadro de la tercera.
        Esto sería no vacunada por no tener pauta completa y debo hacer cuarentena?
        Muchas gracias!!

  2. que ganas de romper la pacieincia con carnet, pase, pcr, antigenos y la mar en coche.. cuando se van a dejar de joder con tantas pavadas

  3. Que buenooo leer esto Sir q no aplica a los pasajeros en tránsito!! viajo a Estado unidos por Avianca el lunes 27/12 y ya quede en realizarme un antigeno para ingresar. Ahora consulta super trillada en el chek in de Ezeiza dd Avianca se puede mostrar el cartón de vacunación? Le prestarán mucha atención voy a ir con 2 de moderna pero aun no soluciono los 14 dias desde la segunda dosis 😂

  4. Lo que no me queda claro es si el ingreso de extranjeros con vacunación completa (2 vacunas) requiere PCR o solo lo requiere en el caso de tener 1 sola dosis.

  5. Buenas Sir gracias por la info. viajo a Cartagena en Febrero, a pesar que no se pedía en su momento, mi idea era realizarme el PCR antes de viajar, igualmente estare atento, asimismo creo que esto quedara como la solicitud del certificado de vacunación de la fiebre amarilla, hoy nos parece normal presentarla, pero supongo que en su momento seria como hoy. abrazo !!!!

  6. Hola! viajo a Bogotá justo días después del comienzo de la medida. Por lo que veo en el decreto que pasó Andrea efectivamente con dos dosis no sería necesario PCR. Igual, ¿me sería recomendable hacer el PCR de todas formas? Siento que hilar fino con el tema de las dos dosis puede ser un problema.
    Gracias por la información y rapidez, me enteré de la medida por el blog.

  7. Querido Sir! Volví este lunes 7 de diciembre de Colombia (7hs de demora en la salida del vuelo de AR). SI bien todavía no pedían nada para entrar, para el ingreso a cualquier local comercial relacionado con comestibles en Bogotá había que demostrar vacunación con 2 dosis para que te dejen entrar. Mostrando eso desde la app Mi Argentina no tuve problemas. Tenerlo en cuenta para quien viaje allá. Abrazo.

  8. No me queda claro si con el esquema es heterologo (es decir tengo una dosis de Astrazeneca y una de Moderna) te permiten el ingreso igual.

  9. hola Sir! , viajo el 10 de enero a Colombia, y tengo 2 dosis de sputnik, podre viajar ?¿ esta esta dentro de las vacunas que pide Colombia?

  10. Hola sir!! Feliz año! Te hago una consulta: estoy googleando para ver dónde hacen pcr en san Andrés a la vuelta con 72 hs de anticipación y me aparece una noticia que argentina de la página de migraciones, que no pediría en este caso cuando vienen de determinados países porq demoran en la entrega de resultados. Que alcanzaría con un certificado diciendo q no hay síntomas y realizar e pcr en argentina. Entre a la página de migraciones y no veo la noticia. Esto es viejo? Hay lugares en san Andrés que entreguen el resultado en término?? Me imagino que las aerolíneas tendrán información al respecto?! Muchas gracias

  11. Sir ahora si , soy Fede . Mi vuelo hacia san andres sale de asuncion ósea que mis 72 horas terminarían cuando me tomo ese vuelo no? Yo me hago el 8 el pcr en cordoba , pero mi vuelo de copa sale de asuncion el 10 a la noche y llego el 11 a la mañana . Cuando pise suelo colombiano las 72 estarán casi justas

  12. Buen día Sir,
    Vuelo BsAs-Mia con escala en Bogota.
    sabes si para pasajeros en transito hoy día están pidiendo algo o es solo lo de destino?.
    Abrazooo

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

165,000SeguidoresSeguir
154,042SeguidoresSeguir
276,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google