Uruguay bajaría la exigencia de test a uno de antígenos

ANTICIPÁ GASTOS PARA EL VIAJESeguro de viajes con descuento y cuotas sin interés

Ayer varios medios uruguayos y argentinos replicaron la noticia que Uruguay está encaminada a ablandar los requisitos de ingreso. Si bien seguiría pidiendo test, ahora podría ser uno de antígenos, que como ya sabemos es más rápido y económico.

Recordemos que Paraguay fue el primer país del Mercosur que dejó de pedir testeos para los vacunados del Mercosur… algo que a las semanas lo replicó Argentina, pero lo llevó a países límitrofes directamente, por lo que además se sumaron Chile y Bolivia con este beneficio.

Copio esta nota de El Observador de Uruguay donde dice que fue sugerencia ya de la autoridad sanitaria uruguaya y que aun debería ser aprobado…

El Ministerio de Salud Pública ajustará los protocolos de ingreso al país debido al covid-19, que hasta el momento exigen la obligatoriedad de un test PCR negativo en los controles migratorios. El cambio está previsto que se aplique en los próximos días, dijeron a El Observador fuentes del gobierno.
Al igual que sucedió en Argentina, en donde el gobierno levantó a nes de enero la restricción de testeos para argentinos y residentes con el esquema de vacunación completo una vez que la curva de contagios se asentó, la evolución de la pandemia llevó a las autoridades uruguayas a repensar el esquema exigido para que quienes lleguen desde el extranjero no se vean obligados a presentar un resultado de covid negativo.
Fuentes del Ministerio de Turismo consultadas por El Observador apuntaron a que
la discusión, planteada en la órbita del MSP, estuvo dirigida a modicar el criterio que exige un testeo PCR por un test de antígenos. Al igual que sucedió con la eliminación del segundo test PCR, siete días después del primero, este cambio debe raticarse a través de un decreto rmado por el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el presidente, Luis Lacalle Pou, para quedar validado.
El motivo principal de la exibilización en el protocolo de ingreso de ese entonces fue
la “estabilidad” epidemiológica dado el alto porcentaje de vacunación. Salinas explicó en ese momento que con dos vacunas, 14 días y un PCR negativo, el segundo PCR se hacía “un poco excesivo en estas circunstancias epidemiológicas”.
Al 15 de diciembre de 2021, el 75% de la población uruguaya tenía dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, y un 41% una de refuerzo. Casi dos meses después, las cifras superan el 76,3% y 53,4%. A su vez, los números de los últimos 10 días muestran un descenso sostenido de los casos activos, que pasaron de 66.786 a 49.300, y también una estabilidad en las muertes, que no pasaban las 20 diarias desde el 4 de febrero -este lunes hubo 22-. Por esta razón -y en línea a la política que ha ejecutado el gobierno- se observarán modicaciones en los próximos días.

Cambios en la frontera y protocolo escolar
La estabilidad de la pandemia y sus previsiones también motivaron al Ministerio de Defensa Nacional a elaborar nueva estrategia de seguridad fronteriza en busca de incorporar más patrullajes en los límites de Uruguay con Brasil y Argentina y dejar de priorizar el monitoreo a causa del virus.
El ministro de Defensa Nacional, Javier García, manifestó que las Fuerzas Armadas abandonarán los controles sanitarios fronterizos en las próximas semanas para concentrarse en “misiones vinculadas a la seguridad”, con mayor patrullaje. “Una vez que vayan cediendo los aspectos sanitarios que nos obligó la pandemia tienen que ir aumentando las misiones vinculadas a la seguridad en frontera”, dijo en rueda de prensa.
“En la medida que va descendiendo la presencia de la pandemia, va a ir aumentando el fenómeno de la seguridad. Diría que eso (por el abandono a los controles sanitarios) va a ser en estos primeros meses del año”, explicó.
Salinas dijo este martes que el Ministerio de Salud se plantea exibilizar el protocolo sanitario para el regreso a clases, previsto para el próximo 7 de marzo, dado que, “de no mediar otras interferencias”, se mantendrá “el descenso de casos activos”, indicó.
“Estamos estudiando algunas exibilizaciones sobre los criterios de testeo y cuarentena que las vamos a anunciar cuando el equipo técnico nuestro culmine un análisis que he pedido con vistas al inicio de clases”, expresó.

El protocolo actual indica que, en caso de haber un caso positivo en una clase, el resto de los alumnos pueden seguir asistiendo, salvo que haya más contagios.

Pero así entonces en la región Chile es la que quedará con medidas… casi que ridículas en relación al mundo en general, donde se pide testeo para ir, testeo al llegar lo que genera horas de espera en el aeropuerto… y luego cuarentena hasta tener el resultado. Pero tampoco podemos olvidar que semanas antes de ir… hay que validar las vacunas. Lo de la autoridades de Chile parece un chiste de Condorito.

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

19 COMENTARIOS

  1. Hola Sir. Por si a alguno le sirve, vine a Montevideo antes de ayer. Para los que tuvieron COVID entre los 10 y 90 días antes del viaje, ingresan solo con el test positivo que dio en su momento ya sea PCR o Antígenos. Ingresé de esa forma sin problemas 🙂
    Por lo cual es muy probable que para los que nunca se contagiaron lo “bajen” a antígenos

  2. Buenos dias Sir, coincido con vos lo de Chile es insólito, de la epoca prehistorica. Te pide de todo sin sentido. Tenes alguna info que vayan a relajar? Gracias!

  3. Hola Sir! Gracias siempre x la buena data! Para entrar por tierra son los mismos requisitos no? Y qué tipo de certificado hay q presentar si tuviste covid? Los que figuran en la app Mi Argentina o Cuidar sirven? Sabes? Gracias de nuevo!

  4. Hola sir! Consulta si bien para entrar a uruguay a colonia puntualmente se necesita hoy por hoy pcr maximo 72 hs antes. Para salir de colonia hacia argentina siendo argentina no piden ningún tipo de testeo en el buquebus verdad? Lo busqué por todos lados y entiendo que no necesitamos pero me quedé con la duda. Gracias!!!!!

  5. Hola sir! Viajo a Paraguay este martes y según entiendo no piden pcr ni antígenos…me podrás confirmar eso por favor 🙏 gracias 😁

  6. Hola Sir, cómo estás? Tengo una duda, se puede entrar a uruguay, con una sola dosis y habiendo tenido tenido covid dentro de los últimos 90 días o si o si piden vacunación completa? Gracias, saludos

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

165,000SeguidoresSeguir
154,654SeguidoresSeguir
276,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google